Mostrando entradas con la etiqueta @luismanper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @luismanper. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2016

El Castilla empata a nada en un campo difícil


Llegaba el Castilla al partido de hoy tras haber ganado sus 2 partidos como local y haber caído derrotado en el campo del Real Unión de Irún, por lo que buscaba su primera victoria como visitante, sin embargo, visitaba un campo de césped artificial dónde es muy complicado ganar, como demuestra el hecho de que muy pocos equipos consiguieron vencer en Gernika la pasada temporada.

Formó Solari el once con Carlos Abad en portería (ante la convocatoria de Luca Zidane con el primer equipo), la defensa la formaron Tejero en el lateral derecho, ya que el lateral titular Achraf es uno de los perjudicados por la sanción de la FIFA a los que se les ha prohibido jugar hasta que se resuelva el contencioso o cumplan la mayoría de edad (de momento el lateral marroquí solo tiene 17 años), el lateral izquierdo lo ocupó Luismi Quezada mientras que Lienhart y Mario Hermoso fueron los centrales, Tena fue el eje del mediocampo y por delante de él Solari colocó en la derecha a un Odegaard que hoy debutaba con el Castilla, a Enzo Zidane por la banda izquierda acompañados del uruguayo Federico Valverde y Aleix Febas por el centro, quedando el paraguayo Sergio Díaz como único nueve.

En la primera parte hubo muy pocas ocasiones de gol por parte de ambos equipos, únicamente destacaba un fantástico Odegaard que pudo abrir el marcador pero buscó un pase imposible cuando lo tenía todo a favor para disparar, al noruego hoy se le ha visto omnipresente en todas partes con un despliegue físico notable, lo cual demuestra que la perla noruega va evolucionando en su juego ganando esa regularidad que tanto se le echa en falta, en la segunda parte dejó su puesto al canario Christian Cedrés.

Ese fue el único acercamiento del Castilla junto a una acción sublime de Febas que se regateó a 2 rivales sobre la línea de fondo al estilo Butragueño y intentó batir al portero por debajo de las piernas pero el cancerbero vasco consiguió despejarla, mientras que el Gernika solamente dispuso de balones colgados a la olla que no causaron demasiados problemas a la defensa castillista, esa es otra gran noticia para el Castilla ya que la fragilidad defensiva que demostró el Castilla el pasado año parece que ha desaparecido.

A la vuelta del descanso, el partido se abrió ligeramente y el Gernika gozó de una triple ocasión ya que el delantero visitante se plantó ante Carlos Abad y el portero canario consiguió cerrarle todos los huecos para desbaratar tanto mano como sus 2 posteriores rechaces, también dispuso el Gernika de un disparo lejano que consiguió despejar Carlos Abad. En ese momento Solari decidió quitar a Enzo Zidane para meter en el campo al extremo Mario Rodríguez y poco después llegaron las ocasiones claras del Castilla, especialmente en las botas de Odegaard que a punto estuvo de marcar un casi gol olímpico ya que en una falta lateral casi sobre la línea de fondo a punto estuvo de sorprender al portero local con una rosca prodigiosa y luego fue Quezada quien rozó el 1-0 cuando se adelantó a la defensa vasca para intentar rematar un centro del incansable Álvaro Tejero, sin embargo el defensa reaccionó en el último momento y consiguió estorbar lo justo a Quezada para que nuestro lateral rematara fuera por el golpe el propio Quezada quedó dolorido y tuvo que ser atendido sobre el campo, posteriormente Solari sustituyó a Valverde para dar entrada a Seoane, quien apenas tuvo tiempo de mostrar su calidad.
Poco más se vio en este partido de hoy en el campo del Gernika pues la última ocasión la tuvo el equipo vasco con un potente disparo desde fuera del área ajustado al poste que consiguió despejar con una magnífica intervención con la que culminó una sensacional actuación, por tanto el Castilla hoy no ha conseguido pasar del empate a 0 por lo que después de 4 jornadas se sitúa con 7 puntos, esperemos que en los próximos partidos tenga mucha más mordiente ofensiva ya que hoy Sergio Díaz ha estado absolutamente desaparecido y el Castilla necesita imperiosamente su constante peligro y acciones de máxima calidad para desnivelar los partidos.

domingo, 21 de agosto de 2016

Arranca el Castilla, con remontada épica


Empezaba el Castilla la temporada ante el filial de la Real Sociedad, anticipando el duelo que nos espera mañana en Anoeta. El Castilla empieza una nueva era con una notable renovación en todas las líneas empezando por el entrenador, ya que Ramis fue destituido para dar paso a Santiago Hernán Solari, por lo que el Castilla necesita un período de acoplamiento para que el entrenador argentino pueda ir imponiendo sus ideas y los jugadores (que la mayoría debutan en el Castilla) vayan asimilando esos conceptos técnicos.

El primer once de Solari lo formaron Luca Zidane en portería, dejando a Crannix en el banquillo y a Carlos Abad fuera de la convocatoria por lo que parece más fuera que dentro el portero canario, en el lateral derecho jugó el marroquí Achraf y el izquierdo lo ocupó Álvaro Tejero siendo los centrales Lienhart y el repescado Mario Hermoso (el pasado año jugó cedido en el Valladolid B), el mediocampo lo formaron Seoane y Tena, fichado este año tras acabar contrato con el ascendido Sevilla Atlético, en la línea de 3 Solari situó a Cedrés en la derecha y a Mario Rodríguez en la izquierda, con Enzo Zidane como mediapunta y el fichaje estrella paraguayo Sergio Díaz como único delantero.

Apenas se llevaban 5 minutos de partido cuando la Real Sociedad B se adelantó aprovechando un fallo garrafal de Luca Zidane, ya que por intentar sacar el balón jugado el portero francés acabó entregándosela a un atacante vasco al borde del área, que le fusiló sin contemplaciones para poner el 0-1 pero Luca no escarmentó y a punto estuvo de repetir la cagada, haciendo un recorte en el área pequeña que a punto estuvo de robarle el delantero vasco pero afortunadamente esta vez sí le salió el regate y consiguió alejar el peligro.

En la primera mitad, el Castilla intentó estirarse para conectar con Sergio Díaz pero la excesiva distancia entre líneas y la magnífica presión que ejercía el filial realista impedía al Castilla combinar para crear oportunidades, únicamente creó peligro tras un exquisito control de Enzo Zidane que bajó un balón del cielo con un toque sutil y a continuación puso un pase en profundidad a Cedrés que no llegó, pero sólo las subidas de Álvaro Tejero y Achraf conseguían inquietar a la defensa de la Real Sociedad B, ya que Sergio Díaz lo intentaba luchando contra los defensas pero estaba demasiado sólo para conseguir crear peligro.

A punto estuvo el filial realista de ampliar su ventaja ya que los contraataques eran continuos y uno de ellos acabó en 2 jugadores de la Real Sociedad B pasándose el balón en el área pequeña para acabar marcando gol, pero el linier levantó la bandera y anuló el gol por un fuera de juego que no pareció, y de serlo sería milimétrico, poco después otro contraataque tuvo que ser desbaratado por Luca Zidane con una intervención sensacional, cuando consiguió repeler con una intervención felina un potente trallazo del delantero vasco, pero a la vuelta del descanso no iba a tener tanta suerte y la enésima vez que le pillaron la espalda a Achraf acabó en un pase atrás que rebotó en Mario Hermoso, pero su rechace quedó muerto en el área y fue empalmado por el extremo de la Real Sociedad B para batir a Luca Zidane y poner el 0-2 en el marcador.

En ese momento, despertó el Castilla y pocos minutos después Sergio Díaz empezó su recital aprovechando un balón muerto en el área de la Real Sociedad B para marcar el primer gol castillista de esta temporada y lo que es más importante para apretar distancias colocando el 1-2 en el marcador. A partir de ese momento, el Castilla se vino arriba y Solari contribuyó a ello sustituyendo a Enzo Zidane para dar entrada al mediapunta Aleix Febas, luego tuvo el Castilla un par de acercamientos peligrosos al área mediante disparos lejanos, pero el empate a 2 iba a llegar tras una espléndida jugada de Sergio Díaz que ganó un balón batiéndose el cobre con 2 defensas y viendo que Cedrés entraba solo por su banda, le sirvió el balón en carrera y el extremo canario recortó hacia fuera y después colocó el balón al palo largo para empatar a 2 el partido.

Desde entonces, el Castilla se echó arriba buscando el gol de la victoria y tuvo una clara oportunidad en las botas de Mario Rodríguez quien sólo ante el portero vasco prefirió intentar la vaselina que fusilar y el portero le acertó la intención atrapando el balón. Acto seguido Solari lo cambió para dar entrada a Lazo, buscando desborde para crear peligro por la banda, el cual consiguió crear Cedrés regateando a su defensor y siendo objeto de falta cuando iba a entrar al área, en esa jugada el canario se lesionó y tuvo que dejar su sitio al chino Lin. La consiguiente falta lateral fue despejada por la defensa realista cuando Lienhart se disponía a empujar la pelota a gol, pero el rechace fue interceptado por Álvaro Tejero quien puso el balón en la frontal del área donde lo recibió Sergio Díaz y tras 2 preciosos recortes hacia dentro, el paraguayo se sacó un disparo a puerta que rebotó en un defensa y que se convirtió en el 3-2 que daba la remontada, ya que el rechace había descolocado al portero que se había lanzado al lado contrario.



Aun así, tuvo la última ocasión la Real Sociedad B pues tras el tercer gol provocó un córner que afortunadamente para los intereses castillistas remató fuera. Por tanto, el Castilla ha conseguido hoy su primera victoria de la temporada con muchísimo sufrimiento, pues llegó a verse con un 0-2 en contra. Hay todavía mucho que mejorar en este nuevo Castilla de Solari, desde el empaque defensivo a la creación del juego a un mayor olfato de cara a gol que se ha perdido este año con el ascenso al primer equipo de Mariano y la cesión al Wolfsburgo de Borja Mayoral. Pero mejor, que todos esos aspectos del juego que hay que ir mejorando poco a poco lleguen entre victorias que entre derrotas, que bastantes resultados negativos hemos visto ya en pretemporada.

sábado, 23 de julio de 2016

Arranca el Castilla de Solari



El Castilla arrancó la pretemporada el pasado miércoles dispuesto a pelear un año más por volver a la Liga Adelante, objetivo que se le ha escapado de las manos en los 2 últimos años por diferentes razones aunque, en mi opinión, la principal ha sido la falta de experiencia de los jugadores castillistas que se ha manifestado en fallos absurdos que han llevado a que cada llegada a nuestro área se convirtiera en gol del rival.

Quizá por esa escasa competitividad en los momentos clave la dirección técnica del club ha cambiado bastantes aspectos con respecto a la pasada temporada, empezando por la destitución de Ramis quien sólo ha durado 6 meses al frente del banquillo del Castilla, pues fue destituido a finales de junio a pesar de conseguir que el filial acabara primero del grupo II de la Segunda División B, pero consideró el club (para mí con razón) que los partidos de play-off en los que perdimos las opciones de ascender fueron pésimamente planteados desde el punto de vista técnico, por ello Víctor Fernández decidió prescindir de él y dar el mando del Castilla a otro exjugador como Santiago Hernán Solari, quien a pesar de tener ofertas de un equipo de la primera división argentina como la de San Lorenzo de Almagro, ha decidido quedarse al mando del Castilla para intentar devolverle a la Liga Adelante.

 También ha habido bastantes cambios en la plantilla, ya que tal y como le pasa al Castilla cada año los jugadores van cumpliendo ciclos y necesitan otras metas para continuar su progresión como futbolistas, la revolución empieza por la portería que se renueva completamente ya que Carlos Abad ha sido devuelto al Tenerife tras cumplir sólo un año de la cesión que había sido pactada el pasado verano con el club canario y Alfonso Herrero también se marcha del Castilla a pesar de que aún no se ha conocido su destino, por lo que los porteros castillistas serán el tercer portero del pasado año Alex Crannix, portero belga de 1,96 de altura internacional en las categorías inferiores de Bélgica, dónde se le compara con Courtois, este talento belga competirá por el puesto con Luca Zidane, quien ha sido esta temporada el titular del Juvenil A y que también es titular en las categorías inferiores de Francia, ambos están ahora mismo haciendo el stage de pretemporada con el primer equipo.

En defensa va a haber bastante continuidad a pesar de que es la línea que peor rendimiento dio la pasada temporada, la única baja de un titular es la del lateral derecho Fran Rodríguez que se ha ido al Zaragoza y que será sustituido ascendiendo al juvenil Achraf, como centrales seguirán Lienhart y José León y parece cercano el fichaje del noruego Ulrik Jenssen, central de 21 años del Olimpique de Lyon a quien France Football colocaba recientemente en las filas del Castilla, si se confirma su llegada la plaza de cuarto central se la disputarán Héctor Martínez y Álex Salto, mientras que en el lateral parece que seguirán tanto Reguilón como Álvaro Tejero, que fue la gran revelación de la pasada temporada en el Castilla porque jugó 37 partidos en todas las posiciones de la defensa.

En el mediocampo habrá bastantes bajas, ya que ninguno de los mediocentros defensivos de la pasada temporada seguirán en el Castilla, pues Lucas Torró ya es jugador del Oviedo y Marcos Llorente ya tiene ficha de la primera plantilla, durante la pretemporada intentará convencer a Zidane para que le dé una oportunidad en el primer equipo, si no consiguiera quedarse sería cedido a un club de Primera, los que el año pasado ocupaban el papel de centrocampista box to box fueron Javi Muñoz, quien ha sido fichado por el Zaragoza y Enzo Zidane cuyo futuro no está nada claro, pues no se sabe si seguirá en el Castilla o será cedido, para suplir esas bajas el Castilla ha reclutado a sus filas a Tena, jugador de 23 años que llega libre tras haber ascendido a Segunda División con el Sevilla Atlético.

En la mediapunta parece segura la continuidad de Aleix Febas, mientras que Odegaard está más fuera que dentro ya que sigue formándose como futbolista, progresión que muchos le quieren quitar por cómo se gestó su fichaje y por eso mismo parece que el jugador se irá cedido a un club de superior categoría aunque para mí lo ideal sería que siguiera en el Castilla pero parece bastante lejana su permanencia en el filial por lo que el Castilla ha fichado en su lugar al paraguayo Sergio Díaz, jugador de tan sólo 18 años quien es considerado como una de las grandes promesas del fútbol paraguayo.

En las bandas parece que Álvaro Jiménez no seguirá, por lo que será ascendido el juvenil Mario Rodríguez, en principio si continuará Christian Cedrés y José Carlos Lazo que el año pasado jugaron varios partidos en el Castilla a pesar de ser juveniles, por último, en la delantera sólo queda el ecuatoriano Jordan ya que Borja Mayoral ha sido cedido al Wolfsburgo y Mariano está haciendo la pretemporada con el primer equipo esperando la decisión de Zidane sobre si debe permanecer en el primer equipo o salir cedido, aunque en principio parece que jugará a préstamo en algún club de Primera División, los posibles destinos que han sonado para él hasta ahora son Osasuna y Las Palmas, para suplir estas bajas el club ha ascendido al delantero juvenil Óscar, y también ha fichado al delantero del Espanyol Campuzano y al atacante del juvenil del Betis, Toni Segura que en las últimas horas ha sonado bastante porque celebró los goles de Messi en el 3-4 del clásico de marzo de 2014 cuando el chaval sólo tenía 15 años, debido a su escasa edad este último fichaje no está confirmado si jugará en el Castilla o en el juvenil que este año comandará Tristán Celador.

Aquí os dejo el calendario de pretemporada del Castilla y el enlace al calendario oficial, el Castilla inaugura la temporada el próximo 21 de agosto en el Di Stéfano contra la Real Sociedad B, curiosamente el mismo rival que tendrá el primer equipo la primera jornada.

-Domingo, 24 de julio: Gimnástica Segoviana-Castilla (20:00 horas).

-Sábado, 30 de julio: Castilla-Leganés (19:00 horas).

-Sábado, 6 de agosto: Huesca-Castilla (19:00 horas).

-Miércoles, 10 de agosto: Mérida- Castilla (20:30 horas).

domingo, 3 de julio de 2016

Sergio Díaz, primer fichaje del Castilla


El Castilla continúa la remodelación de su plantilla con la que afrontar otro año en Segunda División B y ante la desbandada que habrá en los puestos de ataque, con las salidas de Mariano y Borja Mayoral para foguearse en equipos de superior categoría, en los últimos días se ha hecho público el fichaje del mediapunta Sergio Díaz que sólo tiene 18 años y procede del Cerro Porteño paraguayo y que acompañará en ataque a Lozano, al delantero procedente de la cantera del Espanyol.

Sergio Díaz es apodado en su Paraguay natal como el “nuevo Kun” por su enorme parecido tanto en su posición de segundo delantero o incluso a veces de nueve nato, como en su aspecto físico al actual delantero del Manchester City, debutó en su club de origen a los 16 años para sustituir a un viejo rockero del fútbol español como Dani Güiza y en estos 2 años se ha confirmado como la gran promesa del fútbol paraguayo, por lo que ha sonado su fichaje para grandes clubes de Europa como la Roma. Sin embargo, ha sido el Real Madrid quien se ha llevado el gato al agua y ha conseguido ficharlo para reforzar al Castilla.

El Castilla tendrá que remodelar a fondo su plantilla ya que los pesos pesados de la pasada temporada saldrán para buscar minutos en Segunda o incluso en Primera División, caso de Borja Mayoral, Mariano, Javi Muñoz, Enzo Zidane, Marcos Llorente o incluso Odegaard aunque algunos harán la pretemporada con el primer equipo antes de elegir cuál es su futuro. De momento, sólo es oficial la renovación de José León en el Castilla y en el primer equipo el traspaso de Cherishev al Villarreal y de Omar Mascarell, que tras jugar cedido en Inglaterra y en el Sporting de Gijón, ha sido traspasado al Eintracht de Frankfurt por 3 temporadas, además de la consabida recompra a la Juventus de Álvaro Morata, cuya permanencia en la primera plantilla o posible reventa en el futuro es todavía una incógnita.

viernes, 24 de junio de 2016

Ramis deja el Castilla


El propio Ramis reconoció en su cuenta de twitter que su sueño de entrenar al filial ha durado 6 meses solamente, por lo que nos sorprendió a todos con la noticia de que deja de ser entrenador del Castilla, al que tanto le costó llegar después de muchos años entrenando a diversos equipos de las categorías inferiores del Real Madrid. 

El exjugador madridista cogió al Real Madrid Castilla en enero cuando Zidane fue ascendido al primer equipo debido a la destitución de Rafa Benítez, Ramis entrenó al equipo toda la segunda vuelta mejoró los números de Zidane en la primera (ya que en la primera vuelta el equipo entonces entrenado por Zizou cosechó numerosos empates) y a pesar de que fue derrotado contra competidores directos como Toledo o Socuéllamos, Ramis consiguió que el Castilla acabara la temporada como líder de su grupo en una dura pugna contra el Barakaldo, quien llegó líder a la última jornada de la Liga Regular pero en ese último partido no fue capaz de ganar en el campo del Arenas de Guecho permitiendo al Castilla proclamándose campeón de su grupo, ya que su goleada ante La Roda le permitió empatar a 80 puntos con el mencionado equipo vasco habiéndole ganado el golaverage particular en sus enfrentamientos directos. Los datos que mostraban que el Castilla era el equipo más goleador de los 4 grupos de Segunda B, y que tenía en sus filas al pichichi absoluto de todos los grupos en la persona de Mariano daban esperanzas de que el ansiado ascenso a la Liga Adelante estaba próximo.

Sin embargo, en los play-off el Castilla de Ramis iba a naufragar estrepitosamente por diversas razones. En primer lugar, la eliminatoria de campeones de grupo le emparejó contra el UCAM Murcia, equipo menos goleado de los 4 grupos de segunda B con apenas 17 tantos encajados en toda la temporada y además un conjunto veteranísimo y experto en lo que se denomina el “otro fútbol” jugando siempre al límite del reglamento y muchas veces rozando la violencia con una indignante permisividad arbitral, ya que el colegiado permanecía impasible viendo las entradas escalofriantes de los jugadores murcianos que pudieron lesionar a algún jugador castillista. 

Pero el gran problema del Castilla en los play-off fue la alarmante fragilidad defensiva, ya que prácticamente cada ocasión en el área de Carlos Abad se traducía en gol en contra. En el primer partido, el filial se adelantó con gol de Aleix Febas pero una empanada defensiva provocó en el empate, a continuación llegó el carrusel de entradas violentas por parte de los jugadores del UCAM Murcia y en el segundo tiempo el equipo murciano anotó el segundo gol. Al Castilla le quedaba la oportunidad de remontar en la vuelta pero el desenlace del partido fue muy parecido, el UCAM Murcia se adelantó en el marcador en otra entrada a placer al área sin ninguna oposición defensiva por parte de los jugadores del Castilla, después consiguió empatar el partido y ponerse a un gol de la prórroga, pero una nueva cagada defensiva permitió al UCAM Murcia ponerse 1-2 obligando al Castilla a marcar 3 goles para clasificarse, únicamente el incombustible Mariano Díaz pudo maquillar el resultado con una impresionante falta directa.

Al Castilla le quedaba otra oportunidad de ascenso, que esta vez se iba a disputar contra el Lleida. El partido de ida en tierras catalanas empezó con otro gol en contra y esta vez con una preciosa chilena rematada por un jugador del Lleida sin oposición alguna por ningún jugador del Castilla, por lo que los chicos de Ramis volvían a estar obligados a remar contracorriente, pero decepcionaron mucho porque llegaron pocas veces al área rival y las escasas veces que llegaron no fueron capaces de poner en aprietos al portero del Lleida, por si fuera poco el árbitro también puso de su parte y decidió expulsar al central castillista Álex Salto por una entrada que era falta y poco más, esa expulsión noqueó definitivamente al Castilla en el partido de ida.

La última bala que le quedaba al Castilla era el partido de vuelta en el Di Stéfano y Ramis sorprendió dejando en el banquillo a un Odegaard, quien estuvo desaparecido en los play-off y que en el resto de temporada se le han visto destellos de calidad exquisita pero muy tierno físicamente porque llegaba agotado al minuto 60 la mayoría de los partidos, el Castilla empezó dominando el partido pero la enésima vez que la defensa cantó, permitió a un delantero del Lleida plantarse sólo ante Carlos Abad, cuando el jugador catalán vio que el control se le iba se lanzó sobre el cuerpo del portero canario que al no poder desaparecer chocó con el delantero. El árbitro decidió expulsar automáticamente a Carlos Abad en una decisión desproporcionada porque el atacante catalán no tenía controlado el balón ni de lejos, ello provocó la tercera expulsión en 4 partidos de un jugador del Castilla.

El Lleida transformó ese penalti y el Castilla a partir de entonces fue un quiero y no puedo, por lo que acabó recibiendo otros 2 goles más en sendos fallos defensivos. Ese 0-3 definitivo, sepultó las opciones del Castilla de ascender y supone el final de una generación que dará mucho que hablar en los próximos años en equipos de superior categoría, pues Mariano, Borja Mayoral, Sergio Reguilón, Álvaro Tejero, Marcos Llorente, Lienhart, Enzo Zidane o Javi Muñoz están llamados a cotas más altas en un futuro cercano que un simple filial.

A mí personalmente, me ha sorprendido la destitución de Ramis porque esperaba que tuviera la oportunidad de liderar un proyecto completo ya que al fin y al cabo el equipo que cogió en enero no fue diseñado por él sino por un Zidane que demostró su ojo clínico teniendo que cribar más de 60 jugadores entre el Castilla del año pasado, el desaparecido Real Madrid C y el juvenil que precisamente entrenaba Ramis. Este exjugador madridista no lo ha hecho tan mal como para no merecerse otra oportunidad, pero está claro que el departamento de cantera del Real Madrid dirigido por Víctor Fernández tiene planes muy distintos para el futuro del Castilla, que nos desvelarán próximamente, quizá el futuro pase por Solari que el próximo domingo jugará la final de la Copa del Rey juvenil contra el juvenil del Atlético de Madrid. ¡Mucho ánimo para ellos también, que probablemente serán los componentes del Castilla del próximo año!

sábado, 11 de junio de 2016

Una defensa patética entierra las aspiraciones del Castilla


Llegaba el Castilla al partido de hoy sabiendo que todo el trabajo de la temporada se lo iba a jugar en 90 minutos, que iban a marcar si el equipo seguía con opciones de ascender en las eliminatorias finales de ascenso o si el Castilla se vería condenado a seguir otro año más en Segunda B, como finalmente ha ocurrido a causa de un play-off penoso en el que sólo ha marcado 2 goles que resultaron intrascendentes mientras que ha encajado casi una decena, con esas cifras es imposible tener aspiraciones de ascenso.

Sacó Ramis (que también sale muy tocado y cuestionado de este fracaso de play-off) un once formado por Carlos Abad en portería, Álvaro Tejero en el lateral derecho y Reguilón en el izquierdo con Lienhart y Álex Salto de centrales, (éste último pudo jugar porque el Comité de Competición le retiró la injustísima roja que recibió el domingo pasado en Lleida), el mediocampo lo formaron Enzo Zidane y Marcos Llorente con Febas por delante, Álvaro Jiménez y Mayoral en las bandas y Mariano de delantero centro nato, por lo que dejó en el banquillo a Odegaard y al mejor lateral derecho de la plantilla como es Fran Rodríguez.

Los primeros minutos fueron dominados por el Castilla, a pesar de que vimos el primer fallo defensivo de la defensa castillista que nos pudo costar carísimo pues el mano a mano del delantero catalán ante Carlos Abad se fue fuera por los pelos, pero el protagonista del partido del Castilla era Álvaro Jiménez que estuvo muy incisivo y un Mariano muy activo que tuvo las primeras ocasiones del Castilla pero que no fue capaz de transformarlas y que obligaron al portero del Lleida a dar lo mejor de sí, poco después los centrales leridanos le ajustaron el marcaje y a partir de entonces el magnífico delantero hispanodominicano estuvo siempre muy rodeado, lo que unido a la desconexión absoluta de Borja Mayoral y a los problemas físicos de Febas que hoy jugó forzado provocó un dominio insulso del Castilla que le permitía tener la posesión pero sin apenas crear peligro en el área del Lleida.

Pero otra empanada defensiva permitió a otro delantero del Lleida plantarse de nuevo en uno contra uno ante Carlos Abad y llegó la jugada polémica del partido, pues el jugador catalán intenta regatear a nuestro portero con un control orientado que se le va lejísimos y cuando ve que no puede llegar busca el cuerpo de Carlos Abad, que como no puede esfumarse choca contra el delantero y éste cae dentro del área. El árbitro señaló penalti y expulsión de nuestro portero en una decisión para mí exagerada, ya que el mal control del delantero desbarata la ocasión clara de gol que justificaría la expulsión del portero. El caso es que el Castilla se quedó con 10 porque Alfonso Herrero tuvo que entrar en lugar de Febas y el portero toledano hizo una estatua “made in Oblak” en el penalti por lo que el marcador se ponía 0-1 con un hombre menos.

A partir de ese momento el Castilla se borró del mapa y en el resto del primer tiempo no se le volvió a ver en ataque porque el gol rival le dejó K.O; teníamos la esperanza de que el segundo período cambiara las tornas pero los segundos 45 minutos empezaron aún peor ya que otra falta que no era pitada en un extremo del mediocampo, acabó con un delantero del Lleida entrando como Pedro por su casa hasta el área pequeña de Alfonso Herrero sin la oposición de ningún defensa castillista, el delantero tiró de veteranía y picó el balón por encima del portero toledano con una vaselina que éste rozó pero que no pudo evitar que acabara entrando.

A partir de entonces, el Castilla fue un cadáver viviente y ni siquiera le reanimaron las sustituciones de Enzo Zidane por Odegaard ni de Christian Cedrés en lugar de Reguilón en la que Ramis dejó al equipo con 3 defensas en otro de sus numerosos errores de planteamiento en el día de hoy, porque casualmente los 2 goles del Lleida en la segunda mitad llegan por la banda izquierda que el entrenador del Castilla había decidido dejar sin lateral. Y es que el Castilla estaba tan groggy que no iba a tardar en recibir el 0-3 en otra internada hasta la cocina de un delantero del Lleida a quien nadie estorbó y que acabó batiendo a Herrero por el palo largo para sentenciar el partido y certificar el fracaso del Castilla en este play-off, que ha tirado por tierra el trabajo de toda una temporada.

Por lo tanto, el Castilla ha terminado hoy su temporada de la peor manera ya que a pesar de conseguir el liderato del grupo en la Liga Regular, no ha tenido ninguna opción ni ante el UCAM Murcia ni ante el Lleida, pues aunque equipos tienen menos calidad que el Castilla, le han aplastado en eso que se denomina “el otro fútbol” sin miedo a meter la pierna y con alguna ayuda arbitral que les facilitó el camino en forma de expulsiones injustas en 3 de los 4 partidos disputados, pero cuando marcas 2 goles en 4 partidos y recibes casi 10 tantos cuando te crearon poquísimas ocasiones durante los encuentros sólo queda hacer autocrítica tanto a nivel de jugadores como de entrenador, porque en estos partidos de play-off solamente han rendido a su nivel Marcos Llorente y Mariano, que deben ser los únicos jugadores que la próxima temporada formen parte del primer equipo.

domingo, 5 de junio de 2016

Nuevo paso atrás de un Castilla incapaz


Tras el primer revés que el Castilla recibió perdiendo la eliminatoria directa por el ascenso contra el UCAM Murcia, afrontaba el Castilla el partido de hoy ante el Lleida como una segunda oportunidad por ascender, aunque esta vez sin margen de error, pues si pierde esta eliminatoria se verá condenado a estar otro año más en Segunda B.

Hoy Ramis sacó su once de gala con Carlos Abad en la portería, Álvaro Tejero y Reguilón en los laterales con Álex Salto y Lienhart de centrales, en la defensa hubo la única decisión táctica poco comprensible con la suplencia de Fran Rodríguez, de mediocampo hacia adelante jugaron los titularísimos Marcos Llorente en el eje acompañado hoy de Enzo Zidane, con Odegaard y Borja Mayoral caídos a la banda, con Aleix Febas de mediapunta y Mariano de delantero centro nato.

El partido empezó dominado por el Castilla y tuvo algunos acercamientos sin consecuencias, pero apenas se llevaban unos pocos minutos cuando un mal despeje de Lienhart fue empalmado en el área pequeña por el delantero del Lleida con una espectacular chilena con la que fusiló a Carlos Abad, tras el 1-0 el Castilla intentó reaccionar y tuvo muchas oportunidades que los chicos de Ramis no fueron capaces de transformar, primero fue Tejero quien iba a culminar una gran jugada colectiva entre Odegaard y el propio lateral con un potente disparo que obligó al portero local a emplearse a fondo, después fue Reguilón quien puso un peligroso centro lateral que Mariano no acertó a rematar.

El asedio continuaba y el Castilla seguía teniendo ocasiones que no era capaz de marcar, Febas también puso en aprietos al portero catalán que consiguió sacar su disparo con una gran mano, luego iba a ser Marcos Llorente quien iba a tener la ocasión más clara del Castilla en todo el partido cuando se sacó un soberbio trallazo abajo, que sólo la cepa del poste impidió que empatara el marcador. Pero no iban a terminar ahí las ocasiones del Castilla en el primer tiempo y después iba a ser Borja Mayoral quien cazó un balón muerto en el área pequeña y por querer colocarla suavemente, permitió al portero local interceptar su disparo con el interior, el cancerbero del Lleida ha sido el máximo responsable de que el resultado haya llegado al descanso con 1-0.

Después de la reanudación Ramis quitó a un tocado Febas para dar entrada a Javi Muñoz, pero en la segunda mitad el Castilla perdió el control del partido completamente y no le marcaron el segundo de milagro, ya que el delantero del Lleida se encontró totalmente sólo ante Carlos Abad, pero no fue capaz de controlar el balón y sin embargo su ligero desvío superó a nuestro portero canario estrellándose en el poste para nuestra fortuna e incluso minutos después se repetiría otro mano a mano y en esta ocasión el disparo del atacante del Lleida se marchó fuera por centímetros.

Minutos más tarde el árbitro se cargó lo que quedaba de partido expulsando por roja directa a Álex Salto por una acción que era falta y poco más, esa decisión del árbitro indigna especialmente si tenemos en cuenta que minutos antes había perdonado una  clara segunda amarilla a un jugador del Lleida, la expulsión obligó a Ramis a recomponer su defensa sacando del campo a Odegaard para que entrara Fran Rodríguez al lateral derecho, pasando Álvaro Tejero al izquierdo y Reguilón como central para acompañar a Lienhart, pero poco más se iba a ver hoy del Castilla al que la expulsión dejó noqueado y no volvió a poner en peligro la portería del Lleida ni siquiera con la salida de Christian Cedrés en lugar de Enzo Zidane, por lo que se tuvo que conformar con el 1-0 en contra y más tras una infame salida aérea de Carlos Abad que a punto estuvo de servir en bandeja la sentencia del partido y quizá de la eliminatoria al equipo catalán.

Por tanto, al Castilla se le ha puesto hoy la eliminatoria muy cuesta arriba ya que el próximo sábado está obligado a remontar un marcador desfavorable en el Di Stéfano, para ello tendrá que conseguir ser más resolutivo de cara a gol para lo que necesita que aparezcan más y mejor sus 2 delanteros centros y sobre todo necesita olvidar los errores defensivos que tan caros les está costando en estas eliminatorias de ascenso, esperemos que consiguen pulir estos defectos para meterse en la siguiente eliminatoria cuyo ganador será equipo de la Liga Adelante.

martes, 31 de mayo de 2016

Los errores defensivos aparcan el ascenso del Castilla

Se jugaba el Castilla en el partido de hoy sus opciones para ascender a la Liga Adelante, y a los castillistas hoy le han temblado las piernas especialmente en defensa porque es intolerable que el rival llegue 3 veces y te marque 2 goles, como ha pasado hoy en el Alfredo Di Stéfano dilapidando todas las opciones de ascenso en 2 fallos defensivos.

Sacó Ramis a su once de gala formado por Carlos Abad en portería, Álvaro Tejero y Reguilón de laterales y de centrales volvió Lienhart el recién recuperado de una lesión de clavícula, acompañado de Héctor Martínez, el mediocampo lo formaron los habituales Marcos Llorente y Javi Muñoz, en el eje junto a Odegaard en el costado diestro y Borja Mayoral por la izquierda, con Aleix Febas en la mediapunta y Mariano como delantero centro.

Empezó el Castilla volcado sobre la meta de Biel Ribas con Febas a los mandos moviendo al equipo a su antojo y Borja Mayoral intentando desbordar a su par por la banda, por tanto las ocasiones no tardarían en llegar y el primero fue Álvaro Tejero que pudo abrir el marcador cuando culminó un contraataque disparando al exterior de la red, después fue Mariano quien siguió creando peligro con un potente trallazo cruzado que sacó milagrosamente a córner Biel Ribas en 2 tiempos, y en el siguiente córner Marcos Llorente a punto estuvo de adelantar al Castilla con un soberbio trallazo desde la frontal del área que despejó increíblemente el cancerbero del UCAM Murcia.

Pero cuando más apretaba el Castilla la defensa se durmió y no acertó a despejar un pase largo de la defensa murciana que dejó al delantero sólo para fusilar a Carlos Abad y adelantar 0-1 al UCAM Murcia, a partir de ese momento el Castilla se desarboló por completo y no recibió el segundo de milagro por lo que lo mejor que le pudo pasar al filial fue que llegara el descanso, porque hasta entonces era un quiero y no puedo.

En la reanudación el Castilla volvió a volcarse sobre la meta de Biel Ribas especialmente tras la entrada de Álvaro Jiménez en lugar de Javi Muñoz, fue el propio extremo cordobés quien revolucionó el partido con un magnífico centro al corazón del área que fue rematado por el incombustible Mariano Díaz con un testarazo inapelable que por fin superó al portero del UCAM Murcia para dejar al Castilla más cerca que nunca.

Pero cuando más cerca estaba el gol del Castilla que empataba la eliminatoria, la defensa volvió a cantar por soleares y dejó que el extremo del UCAM Murcia llegara hasta el área pequeña como Pedro por su casa para que pusiera el pase de la muerte a su compañero que venía de frente para rematar a placer y superar a un Carlos Abad que nada pudo hacer para evitar que la eliminatoria quedara finiquitada con el 1-2, que le obligaba en ese momento a marcar 3 goles para ascender.

Aún así Mariano no se rindió y clavó una falta directa espectacular en la escuadra de Biel Ribas que empató el partido y dio una cierta emoción al partido, que se habría multiplicado si hubiera marcado otro gol más, pero entre las constantes pérdidas de tiempo del UCAM Murcia, las cuales a veces rozaban lo cómico como cuando se tiraban al suelo 2 jugadores a la vez para dolerse de supuestas dolencias que les dolían menos cuando veían a otro compañero en el suelo para levantarse como alma que lleva el diablo. Así que el Castilla lo siguió intentando a base de centros a la olla y a punto estuvo de entrar un centro de Álvaro Jiménez que se envenenó y al que no llegó Mayoral por los pelos, en su única aparición en todo el segundo tiempo.

El partido acabó con la expulsión del extremo cordobés ya que había visto una amarilla por reprochar a un rival que perdiera tiempo y la segunda porque el árbitro entendió que había simulado penalti en la última jugada del partido por lo que le sacó la segunda tarjeta a Álvaro Jiménez y le impedirá jugar la siguiente eliminatoria por el ascenso, en la que tiene que centrarse ahora al Castilla. Si el filial no se viene abajo anímicamente y afronta la eliminatoria que se sortea este martes con la máxima concentración y fiabilidad tiene calidad de sobra para superar las 2 eliminatorias que le quedan, esperemos que los jugadores de Ramis sean capaces de mantener la concentración y mostrar su calidad para no tirar por la borda el trabajo de todo un año.

lunes, 23 de mayo de 2016

El Castilla, pierde el primer asalto por el ascenso


Empezaba el Castilla en el día de hoy la eliminatoria directa por el ascenso ante el UCAM Murcia, duelo en el que se enfrentan el Castilla que era el equipo más goleador de los 4 grupos de la Segunda División B frente a los murcianos que fueron el equipo menos goleado de los 4 grupos, sabiendo que el ganador de la eliminatoria ascenderá directamente a la Liga Adelante.

Salió Ramis con su once de gala formado por Carlos Abad en portería, Álvaro Tejero y Fran Rodríguez en los laterales con el juvenil Alex Salto y Reguilón como centrales, el mediocampo lo ocuparon Marcos Llorente como eje acompañado de Javi Muñoz y Odegaard con Aleix Febas como mediapunta y Mariano y Borja Mayoral como delanteros.

El partido se presentaba difícil por la corpulencia de los jugadores rivales que les sacaban varios cuerpos a los castillistas, a lo que se unía un césped muy seco y duro que impedía rodar al balón con soltura y sobre todo un juego durísimo por parte del UCAM Murcia con entradas fortísimas constantes que el árbitro debió castigar con más dureza. Aun así, el Castilla se sobrepuso a todos estos inconvenientes y empezó dominado el partido para adelantarse en el minuto 10, cuando una estupenda jugada combinativa conducida por Javi Muñoz acabó dándole el pase por la banda al enorme Álvaro Tejero para que éste pusiera el pase atrás que fue rematado por Aleix Febas para poner el 0-1 en el marcador.

Pero le iba a durar poco la alegría al Castilla porque pocos minutos después un pase desde la banda a la espalda de la defensa, fue aprovechado por el delantero del UCAM Murcia para plantarse sólo ante Carlos Abad y batirle por debajo de las piernas sin que ningún defensor castillista le incordiara, por lo que al cuarto de hora de partido en el marcador ya imperaba el 1-1. A partir de ese momento, los 2 equipos tenían ocasiones y las entradas duras eran cada vez más frecuentes como un rodillazo que recibió Aleix Febas a la altura del pecho y por el cual ni siquiera fue amonestado, amarilla que sí enseñó el árbitro después cuando el propio Aleix Febas recibió un pisotón durísimo en el centro del campo, cuando ambas entradas bordearon la roja directa.

Mientras tanto el Castilla seguía teniendo ocasiones y Mariano iba a sacar un soberbio trallazo a la cepa del poste que fue despejado por Biel Ribas como buenamente pudo, luego fue Javi Muñoz quien tuvo una clara ocasión cuando una pared con Fran Rodríguez le dejó sólo ante el cancerbero Biel Ribas  e intentó superar al portero con un sutil punterazo con el que no pudo superar al portero canario, pero el UCAM Murcia empezaba a estirarse poco a poco y a la salida de un córner pudo marcar el segundo cuando quedó un balón franco en la frontal del área que remató un jugador desde segunda línea y que afortunadamente para nosotros rebotó en un defensa del Castilla alejando el peligro.

Pero a la vuelta del descanso, otra caraja defensiva del Castilla permitió a un delantero del UCAM Murcia entrar en carrera en el área completamente sólo por lo que ante la nula oposición de los defensores castillistas el delantero fusiló a Carlos Abad por toda la escuadra para dar la vuelta al marcador. A partir de ese momento, el UCAM Murcia se echó atrás, repartió estopa a diestro y siniestro y perdió todo el tiempo que pudo y más con permanentes interrupciones por supuestas lesiones, la primera entrada criminal la recibió Borja Mayoral en un córner cuando recibió un patadón brutal del local Marcelo, quien debió ser automáticamente expulsado pero sólo vio la amarilla.

Sin embargo, minutos después el UCAM Murcia dispuso de un balón aéreo que obligó a Carlos Abad a jugarse el tipo para evitar el cabezazo local que habría sido el 3-1. Intentó el Castilla acercarse a la meta de Biel Ribas pero no era capaz de crear peligro y de eso la culpa no la tenía el árbitro, porque el Castilla le faltó tanta mordiente que sólo tiró una vez a puerta en toda la segunda mitad cuando Fran Rodríguez lo intentó desde lejísimos, balón que llegó manso a las manos del portero del UCAM Murcia.

El Castilla lo siguió intentando hasta el final pero ni siquiera los cambios de Christian Cedrés por un desaparecido hoy Odegaard ni el de Enzo Zidane en lugar de Javi Muñoz, han conseguido dotar al Castilla de la profundidad necesaria para crear ocasiones de gol, por lo que el filial caía en la trampa una y otra vez de las interrupciones que planteaba el equipo local que hacía su partido parando el juego continuamente con supuestas lesiones o entradas a cuál más dura, como otra patada escalofriante que recibió Borja Mayoral en el centro del campo y que el árbitro se limitó a amonestar con amarilla, poco antes el delantero del UCAM Murcia pilló un contraataque y intentó batir a Carlos Abad pero el portero canario le paró el disparo, y el rechace se lo disputaron Fran Rodríguez y el atacante murciano que se resbaló cuando iba a rematar y el estadio entero reclamó penalti por lo que el Castilla se libró del 3-1 en esa jugada.

Así que el partido terminó entre interrupciones constantes por parte del UCAM Murcia y con las únicas ocasiones que creaba el Castilla a partir de córners que no conseguía rematar, Ramis intentó a la desesperada sacar a un jugador alto como Lucas Torró por Borja Mayoral para intentar que rematara un balón aéreo, pero ni por esas consiguió el Castilla crear peligro, así que el partido terminó con un 2-1 que es un resultado remontable para la vuelta pues una victoria por 1-0 clasificaría al Castilla.

El filial necesitará crear mucho más peligro en la vuelta para ascender, porque por muy duro que haya sido el juego del UCAM Murcia el Castilla ha tirado a puerta una vez en toda la segunda mitad y de eso no tiene la culpa el colegiado del partido sino la falta de creación en el juego castillista ya que hoy ha faltado mucha mordiente ofensiva para poner en aprietos al rival, ahora que sólo queda un partido hay que animar al Castilla hasta el final porque aunque haya perdido hoy sigue estando a una sola victoria de volver a la Liga Adelante.

lunes, 16 de mayo de 2016

El Castilla, asalta el liderato tirando de épica


Llegó el Castilla al último partido de la fase regular con la obligación de ganar y esperar el pinchazo del Barakaldo para conseguir ser primero de grupo y tener la oportunidad de disputarse el ascenso en eliminatoria directa con los primeros de los demás grupos, la opción para nada era descabellada porque el Barakaldo jugaba en el difícil campo del Arenas de Guecho que se jugaba sus opciones de volver a la Copa del Rey mientras que el Castilla recibía en su campo a La Roda, equipo manchego que no se jugaba nada.

Luis Miguel Ramis, que hoy ha cumplido una vuelta completa dirigiendo al Castilla con resultados bastantes buenos, apostó por Carlos Abad en portería, Fran Rodríguez y el incombustible Álvaro Tejero en los laterales con el juvenil Alex Salto y Sergio Reguilón como centrales al seguir lesionados tanto el austriaco Lienhart como José León, el mediocampo lo formaron Marcos Llorente y Javi Muñoz con Odegaard en la derecha y Borja Mayoral en la izquierda con Aleix Febas de mediapunta y Mariano como delantero centro único.

El Castilla empezó atacando la meta de La Roda y tuvo un par de ocasiones en los primeros minutos que ni Borja Mayoral ni Mariano acertaron en convertir para abrir el marcador, después el partido empezó una fase muy anodina en la que había mucho centro del campo y ninguna ocasión, hasta que Mariano se plantó solo ante Godino y levantó el balón con mucha clase ante la salida del portero albaceteño, aunque Mariano sufrió penalti el balón acabó entrando para abrir el marcador. El delantero hispanodominicano ha completado hoy una temporada magnífica, marcando nada menos que 25 goles en una categoría tan difícil como la Segunda B, donde ha sido el pichichi absoluto de todos los grupos y se ha ganado con creces, la oportunidad que el primer equipo le va a dar desde el próximo mes de julio. A partir de entonces, el Castilla se confió a pesar de que las noticias que llegaban desde Guecho eran desalentadoras pues el Barakaldo se había adelantado en el marcador y en ese momento era primero de grupo.

Al filo del descanso, el partido se  convirtió en un correcalles donde La Roda tuvo una primera ocasión clarísima aprovechando un error garrafal de Fran Rodríguez  que dejó el balón muerto en el área pequeña al delantero de La Roda que en el mano a mano ante Carlos Abad no fue capaz de superar a nuestro portero canario, pero a la segunda la Roda no perdonó y una pared de sus delanteros en la frontal del área ante la pasividad defensa fue culminada por el delantero visitante metiendo la puntera y colocando su sutil disparo lejos del alcance de Carlos Abad para empatar el partido, pero la primera mitad no iba acabar ahí y un meritorio robo de balón de Borja Mayoral acabó dejando sólo a Odegaard ante el portero de la Roda y al noruego no le tembló el pulso, para engañar a Godino y colocar el 2-1 en el marcador en la última jugada del primer tiempo.

La segunda parte comenzó con buenas noticias desde el País Vasco, ya que el Arenas de Guecho había igualado su partido contra el Barakaldo, por lo que la victoria del Castilla le colocaba líder de grupo empatado a puntos con el equipo vasco pero con el golaveraje particular ganado, el Castilla fue el único dominador de la segunda mitad y los goles empezaron a caer como rosquillas el primero fue obra de Fran Rodríguez quien colocó un soberbio trallazo a la escuadra desde fuera del área, marcando su tercer gol de la temporada y todos ellos espectaculares disparos lejanos. Poco después, La Roda se quedó con 10 jugadores tras una durísima entrada sobre Álex Salto que le costó la segunda amarilla al jugador albaceteño.
A partir de entonces, el partido fue un monólogo absoluto del Castilla y Ramis aprovechó para introducir los cambios quitando a Sergio Reguilón en lugar de Héctor Martínez, sustituyendo también a Odegaard por Christian Cedrés y a Lucas Torró por Aleix Febas, pero el protagonista del final del partido iba a ser Borja Mayoral quien cazó un centro pasado que no habían rematado ni Mariano ni Cedrés y en un lateral del área desbordó Mayoral a su defensor y sin apenas ángulo fusiló al portero de la Roda con un formidable trallazo, pero no iba a acabar ahí la aportación del delantero parleño y poco después transformó el penalti que iba a dar lugar al 5-1.

El Castilla siguió teniendo oportunidades para culminar una goleada de escándalo, como un pase de la muerte que puso el propio Mayoral a Javi Muñoz y que el hoy capitán del Castilla no acertó a rematar o un balón dividido que de haber ganado Mariano se habría plantado sólo ante el portero de La Roda, pero el cancerbero se adelantó y llegó antes dejándolo muerto en los pies de Marcos Llorente quien intentó colocar la vaselina al primer toque para marcar el sexto de la tarde, pero el set lo completaría en el descuento del partido Christian Cedrés con otro formidable derechazo ante el que nada pudo hacer el portero visitante.

El partido acabó con todos los jugadores castillistas esperando para conocer el resultado del Barakaldo y tras unos minutos de enorme tensión se confirmó el empate entre los equipos vascos lo que le ha permitido al Castilla conseguir el liderato de su grupo, ello le facilitará las opciones de ascenso a Segunda que se disputará a partir del fin de semana que viene ante o bien Racing de Santander, o bien el UCAM Murcia o el Reus.

 En definitiva, el Castilla ha conseguido hoy lo que le primer equipo no pudo ayer y tras una segunda vuelta excepcional (ha conseguido 16 puntos de los últimos 18 en juego, ganando en el campo de su máximo rival llevándose el golaveraje a favor) ha conseguido el campeonato del grupo en la última jornada, por lo que ya sólo quedan 2 partidos buenos para que los chicos de Ramis consigan el ansiado retorno a la Liga Adelante.

martes, 3 de mayo de 2016

Mariano mantiene a flote al Castilla


Llegó el Castilla al partido de hoy tras haber perdido el liderato la semana pasada en el campo del Portugalete,por lo que el Barakaldo no sólo le arrebató el primer puesto en la tabla sino que su victoria de ayer en Amorebieta le permitió colocarse a 5 puntos provisionales del filial,por lo que la presión era máxima porque todo lo que no fuera una victoria hoy alejaba sin remedio al Castilla del liderato del grupo.

Las bajas especialmente acentuadas en defensa obligaron a Ramis a salir con un once titular formado por Carlos Abad en portería, Álvaro Tejero en el lateral derecho ya que el lateral derecho titular Fran Rodríguez se lesionó la jornada pasada, de centrales empezaron Alex Salto y Héctor debido a las bajas de Lienhart y José León y de lateral izquierdo partió Reguilón, en el mediocampo formaron Marcos Llorente y Enzo Zidane, en el extremo derecho empezó Odegaard y en el izquierdo Christian Cedrés, con Aleix Febas como mediapunta y Mariano como único delantero centro, ante la baja de Borja Mayoral ya que el parleño fue titular con el primer equipo en Anoeta.

El partido empezó dominado por el Castilla que tuvo un par de ocasiones claras que fue incapaz de transformar, pero el primer contratiempo para el filial llegaría en forma de lesión ya que Ramis se iba a ver obligado a sustituir al juvenil Alex Salto para sacar a otro juvenil como Dani Fernández, quien ocupó el lateral izquierdo desplazando a Reguilón como central. Pero el protagonista del primer tiempo iba a ser Álvaro Tejero que ha cuajado una temporada formidable jugando absolutamente todos los partidos, excepto uno que se perdió por acumulación de amarillas. El polivalente defensa castillista puso un centro medido al corazón del área que fue empujado a la red entre Christian Cedrés y el defensa visitante Goiko.

Por tanto, el Castilla se adelantó en el marcador y pudo ampliar diferencias colocando el 2-0 en el marcador, si el linier no le hubiera anulado un gol por un fuera de juego inexistente, pocos minutos después paró otro mano a mano de Mariano por otro fuera de juego que tampoco era por lo que el juez de línea no estuvo nada afortunado y para colmo de despropósito arbitral el juego duro del equipo vasco era constante y el árbitro no era capaz de pararlo ni a base de amarillas, varios fueron los jugadores castillistas que se llevaron un recado en forma de entradas duras como Febas o Enzo Zidane, pero la entrada más dura la sufrió Álvaro Tejero quien le hicieron una entrada de amarilla-naranja que estuvo a punto de mandarlo a la ducha anticipadamente.

El Castilla no creó mucho más peligro en el primer tiempo más allá de estériles intentos de Mariano por tirar el desmarque bueno, y lo peor es que el segundo tiempo empezó con el mismo ritmo anodino de la primera mitad, Ramis intentó revolucionar el partido dando entrada a Lazo en lugar de Cedrés y a Javi Muñoz por Enzo Zidane y la apuesta parecía que le salió bien porque en la primera aparición de Javi Muñoz se quedó a milímetros de rematar un pase de la muerte de Odegaard, que un día más ha cuajado un partido sensacional viendo huecos donde nadie más los ve.

Mientras el Castilla intentaba sentenciar el partido arriesgaba mucho en defensa para sacar el balón jugado y estuvieron a punto de regalar un gol al Leioa en varias ocasiones como en una que evitó Tejero haciendo una cobertura primorosa en la banda contraria a la que él ocupaba hoy, pero una de esas fue cazada por el delantero del equipo visitante quien controló un balón en la frontal del área y se la cedió a su compañero que venía de cara para que colocara un trallazo por bajo lejos del alcance de Carlos Abad, por lo que el Leioa iba a empatar el partido en una acción aislada complicando la vida a un Castilla que ya no le quedaban más balas en la recámara.

A partir de ese momento, el Castilla se volcó arriba y Mariano lo intentaba más desesperadamente que nunca, de hecho un balón extraordinario que le puso Marcos Llorente de banda a banda le permitió encarar en carrera al portero visitante desde una esquina del área y cuando se la quiso acomodar a su pierna buena se le adelantó un defensa y perdió la oportunidad, después iba a llegar un par de lesiones que vinieron de perlas al Leioa para que siguiera corriendo el tiempo, una acabó con el jugador vasco cambiado por problemas musculares y la otra fue el portero del Leioa quien se dolió de un golpe que le propinó Febas cuando intentaba llegar a un pase en profundidad espléndido que le puso Odegaard dejándolo en mano a mano, pero al catalán le faltó velocidad para llegar.

Cuando el encuentro se reanudó, el Castilla seguía volcado en busca del gol de la victoria y llegó en otra internada de Odegaard quién dejó otro gran pase a Javi Muñoz en la frontal del área, a éste le pilló a contrapié y la tocó ligeramente descuadrando al defensor vasco que sólo acertó a rozarla por lo que entre unos y otros Mariano se encontró en el punto de penalti sólo para fusilar al meta del Leioa y el delantero hispanodomicano no perdonó sumando su gol número 23 en toda la temporada, para dar la victoria al Castilla y aporrear por enésima vez la puerta del primer equipo.

Pero el partido no había terminado y al Leioa le entraron las prisas para intentar conseguir un empate que le diera algo de oxígeno en su lucha por la permanencia, por lo que Carlos Abad se tuvo que emplear a fondo para evitarlo sacando varios balones aéreos (en uno de ellos chocó con un delantero y tuvo que ser atendido durante varios minutos) pero los sustos no iban a terminar ahí y en el minuto 94 el Leioa cabeceó al poste del portero canario en un balón muerto que la defensa del Castilla no acertó a despejar, menos mal que ese balón se estrelló en la cepa del palo y permitió al Castilla conservar la esperanza por conseguir el liderato del grupo II de la Segunda División B, que a día de hoy depende de que los chicos de Ramis ganen los 2 partidos que le quedan y el Barakaldo pinche en alguno de sus 2 últimos duelos.

domingo, 17 de abril de 2016

Mariano lanza al Castilla al liderato


El Castilla redondeó un fin de semana perfecto para los madridistas encaramándose al primer puesto del grupo II de la Segunda División B, aprovechando tanto la derrota del Barakaldo ante el filial de la Real Sociedad como un hak-trick del portentoso delantero Mariano Díaz, que ya es pichichi en solitario de todos los grupos de Segunda B con 21 goles, cifra enormemente meritoria en una categoría como ésta.

La derrota del pasado viernes del Juvenil A contra el PSG en las semifinales de la Final Four de la Youth League obligó a Ramis a rotar al equipo para no sobreutilizar a determinados jugadores con 2 partidos en apenas 48 horas, por lo que dispuso Ramis un 4-2-3-1 formado por Carlos Abad en portería, Fran Rodríguez en lateral derecho y Tejero en el izquierdo con Reguilón y Héctor Martínez como centrales, los mediocentros fueron Marcos Llorente y Lucas Torró en las bandas jugaron Enzo Zidane y Álvaro Jiménez con Odegaard como mediapunta y Mariano como nueve puro.

Salió el Castilla lanzado a por la victoria que le daría el liderato y los primeros acercamientos corrían por cuenta de Álvaro Jiménez pues él sólo se bastaba para volver loca a la defensa visitante, pero la primera oportunidad clara la tuvo Lucas Torró quien cabeceó a placer una falta perfectamente botada por Enzo Zidane y su cabezazo se fue lamiendo el larguero cuando el estadio Alfredo Di Stéfano ya cantaba el gol, luego sería Fran Rodríguez quien iba a poner en problemas a la defensa del Gernika con un trallazo lejano que se fue lamiendo el poste y después sería el propio Mariano quien iba a avisar de lo que estaba por venir rematando sólo en el punto de penalti con su potencia habitual, pero el balón lo estrelló en la cara de un defensa dejándolo inconsciente momentáneamente.

A partir de ese momento el Gernika se hizo poco a poco con el control del juego y dispuso de un remate a placer que fue desbaratado por Carlos Abad con gran frialdad, pero las interrupciones del juego eran constantes y el beneficiado iba a ser el equipo visitante ya que al filo del descanso Odegaard trabó a un atacante vasco dentro del área de Carlos Abad y el colegiado del partido no dudó en señalar penalti, pero el portero canario iba a convertirse en el héroe del Castilla deteniendo el penalti con una estirada felina a la cepa del poste, en la jugada siguiente se invirtieron los papeles y fue el propio Odegaard quien fue zancadilleado en el área pequeña del Gernika y el árbitro señaló penalti, que fue transformado sin problemas por Mariano para adelantar al Castilla.

El filial salió dormido a la vuelta del descanso y el Gernika empezó la segunda mitad asediando la meta castillista hasta el punto de que estrelló un balón en el poste de Carlos Abad, ese susto despertó al Castilla y comenzó a recuperar el control del partido y a crear ocasiones de peligro como un peligroso disparo lejano de Fran Rodríguez que tuvo que despejar acrobáticamente el portero visitante, pero iba a ser Mariano quien rompiera el partido cuando se plantó sólo ante el portero visitante aprovechando un sublime pase al hueco de Odegaard que dejó sólo al delantero hispanodominicano, para que éste fuera derribado por el portero del Gernika, y a continuación sentenciara el partido transformando el penalti sin contemplaciones para situar el 2-0 en el marcador.

Pero no contento con eso Mariano iba a completar su hak-trick culminando un fulminante contraataque con una preciosa cuchara made in Raúl, ante la que nada pudo hacer el portero del Gernika, a continuación Ramis sustituyó al protagonista del partido para que se llevara la tremenda ovación del Di Stéfano sacando en su lugar a un Borja Mayoral que había jugado el viernes con el juvenil al igual que Febas que salió en lugar de Marcos Llorente, también sacó Ramis a Alex Salto por Reguilón y poco más se vio en el partido de hoy más allá de destellos de calidad exquisita de Odegaard.

Con la victoria de hoy el Castilla asalta el liderato de su grupo faltando 5 jornadas por jugar, a partir de hoy queda empatado a puntos con el Barakaldo así que habrá que estar muy atento a los partidos del equipo vasco, sin ir más lejos la semana que viene tiene una prueba de fuego ante el Real Unión de Irún que marcha tercero en la clasificación, pero lo más importante es que los chicos de Ramis dependen de sí mismos por lo que si consiguen mantener esta magnífica racha que han encadenado en las últimas jornadas lograrán ser campeones de grupo, que permite poder ascender con “sólo” un enfrentamiento directo ante el primero de otro grupo sin la difícil travesía para subir que afrontan los demás equipos que entran en los play-offs.

miércoles, 23 de marzo de 2016

La directiva y sus prioridades


Abatidos por la decepcionante temporada que lleva hasta ahora el equipo y encomendados al milagro de la Champions para no cerrar la segunda temporada consecutiva sin ganar ningún título, estamos los madridistas deseando que acabe cuanto antes esta nefasta temporada manteniendo la esperanza de que este verano llegue la tan ansiada limpia en ese vestuario tan podrido que hoy tenemos.

En medio de ese hastío nos encontrábamos la pasada semana, cuando nos sobresaltaron unas supuestas declaraciones que el AS ponía en boca del vicepresidente Fernández de Blas, en la que éste reconocía que lo más importante para nuestra directiva no es lo deportivo sino tener un club económicamente saneado. Sin siquiera comprobar si esas declaraciones eran reales o eran una manipulación obscena del diario AS, muchos se lanzaron a la yugular de Fernández de Blas y por extensión de Florentino Pérez y la directiva que él preside, dando por buena la noticia como si el mencionado diario jamás hubiera manipulado unas declaraciones para que parezca que su protagonista dijo lo que ellos quieren oír y no lo que realmente dijo.

Si uno lee la declaración completa de Fernández de Blas, se dará cuenta que el vicepresidente está emitiendo una opinión y no una sentencia rotunda como el AS le atribuye, pero yendo al fondo de la cuestión el vicepresidente Fernández de Blas explica en sus declaraciones completas que su directiva da mucha importancia a la gestión económica porque para tener buena cosecha de títulos, previamente hay que tener un club saneado económicamente para que los títulos ganados no sean flor de un día, y se pueda mantener una estabilidad en el tiempo, sólo hay que recordar algunos ejemplos que justifican la teoría de Fernández de Blas, como ese Parma que a finales de los 90 ganó 2 Copas de la UEFA y hoy en día ha desaparecido o para no irse tan lejos, el Real Madrid de Lorenzo Sanz que ganó 2 Champions en 3 años, pero se vio obligado a vender a Seedorf porque no tenía suficiente liquidez para pagar las nóminas de ese año, y de no haber vendido Florentino Pérez la antigua Ciudad Deportiva, el Real Madrid habría tenido verdaderas dificultades para mantenerse en la élite.

Con ese argumento se podrá estar más o menos de acuerdo, pero no se aproxima en nada a la frase que el AS puso en su boca y que tanto escandalizó a muchos madridistas, por lo que conviene que no caigamos en las trampas de la prensa y le demos palos a alguien cuando se los merezca y no cuando los periodistas quieran que se los demos. La directiva que preside Florentino Pérez tiene motivos de sobra para ser criticada como la falta de un rumbo deportivo claro para mí ocasionada por no tener una figura que casi todos los clubes del mundo tienen, como es un director deportivo que evite que las altas y bajas de la plantilla las decida el propio Florentino o, en su defecto, su director general José Ángel Sánchez.

Por ello, considero que entre las numerosas críticas que se pueden achacar a la directiva actual no está llevar una gestión económica ejemplar, porque con ello se da a entender que una buena gestión económica de un club es incompatible con ganar títulos año tras año, y eso es una afirmación absurda por mucho que algunos periogolfos den lecciones sobre lo perjudicial que es tener a un club deportivo saneado, y es que se cree el ladrón que todos son de su condición.

 Es recomendable que por muy mal que esté el equipo no nos dejemos llevar por la histeria, y critiquemos a jugadores y directivos cuando se lo merezcan, no cuando la prensa les atribuya participación en hechos delictivos cuando si investigas un poco verás que Benzema fue citado como testigo y no como investigado, por mucho que algunos lo quieran condenar saltándose a la torera los tiempos judiciales, ni tampoco caer en poner verde a directivos por declaraciones que los medios ponen en su boca, sin asegurarnos que realmente dijeron eso y no la frase que periodistas malintencionados les atribuyen para poder apalearles por cualquier razón, por absurda que sea. Ojalá los madridistas no caigamos en ese juego y seamos capaces de asegurarnos que una persona ha realizado unas declaraciones antes de apalearle.

sábado, 19 de marzo de 2016

El Castilla sufre para volver a ganar


Tras una nefasta racha de 3 derrotas consecutivas que había llevado al Castilla de pasar de ser líder al grupo a perder sus opciones de ser primero al quedar a 8 puntos del Barakaldo, llegaba el filial al partido de hoy con la necesidad de volver a ganar para parar esta mala racha que empezaba a ser preocupante, y más ante un rival en teoría sencillo como era el colista Getafe B entrenado por Rubén de la Red, que no ha conseguido enderezar el rumbo del filial azulón.

Recuperó Ramis a algunos efectivos con respecto al horrible partido en Socuéllamos de la pasada semana, empezando por el portero Carlos Abad que volvía a la titularidad tras sus problemas musculares, la defensa estaba en cuadro a pesar del regreso al lateral derecho de Fran Rodríguez que ha reaparecido hoy tras superar una larguísima lesión de más de 4 meses, el lateral izquierdo tuvo que ser ocupado por el juvenil Dani Fernández debido a la sanción de Álvaro Tejero, como centrales Ramis sólo disponía de Lienhart, por lo que tuvo que desplazar a Reguilón desde el lateral izquierdo, en el mediocampo se recuperó Marcos Llorente tras la lesión que le obligó a abandonar el partido de Socuéllamos y fue acompañado de Enzo Zidane, en los extremos jugaron Odegaard y Lazo, la mediapunta la ocupó Aleix Febas y como delantero centro volvió Borja Mayoral, tras varios partidos siendo convocado por el primer equipo.

Empezó el partido dominado el Castilla y acercándose a la meta del Getafe B, la primera la tuvo Febas que no fue capaz de superar al meta visitante en un mano a mano, después sería Lazo quien tendría un disparo franco que fue repelido por el portero getafense, luego sería Fran Rodríguez quien remató fuera por centímetros un pase magistral de Odegaard, el partido entró en una frase espesa en la que el Castilla dominaba sin crear peligro y el Getafe B empezaba a estirarse a base de contras en las que buscaba insistentemente la espalda de la defensa de nuestros defensores, en el primer aviso Reguilón consiguió despejar cuando el delantero del Getafe B iba a rematar a placer, pero en la siguiente contra el extremo visitante Juan Galán se fue en velocidad y cuando llegó a la esquina del área, la clavó con rosca a la escuadra contraria de Carlos Abad, quien sólo pudo observar la trayectoria del esférico.

A la vuelta del descanso, Ramis realizó un doble cambio sustituyendo a Enzo Zidane por Javi Muñoz y a Aleix Febas por Mariano cambiando el sistema al 4-4-2, a los pocos minutos de la reanudación Fran Rodríguez metió una falta directa por toda la escuadra para empatar el partido, poco después el árbitro dejó con 10 al Getafe B expulsando por doble amarilla al visitante Miguel por perder tiempo, a partir de ese momento el Castilla encerró en su área al filial getafense por lo que el segundo gol era cuestión de tiempo, para meter más madera Ramis sacó a Álvaro Jiménez en lugar de José Carlos Lazo.

Estuvo a punto de anotarlo un extraordinario Odegaard que derrocha calidad a raudales y que dispuso de una jugada maravillosa, en la que dribló dentro del área a varios defensas del Getafe B que iban cayendo como si fueran bolos y que estrelló en la cara del portero visitante cuando sólo tenía que picarla para culminar la jugada del año, pero pocos minutos después un córner que la defensa del Getafe B peinó al segundo palo y que Marcos Llorente devolvió a la olla con un centro exquisito, fue cabeceado a la escuadra con gran maestría por Mariano Díaz, quien por enésima vez había revolucionado el partido y había puesto al Castilla por delante en el marcador.

El partido terminó con la expulsión de Rubén de la Red por protestar y con las lesiones por problemas musculares de un jugador visitante y de Borja Mayoral, quien ha acusado la hiperactividad de partidos que ha tenido últimamente y ha terminado el partido con problemas en la parte posterior del muslo que le puedan dejar sin jugar varias jornadas. Pero el Castilla no iba a terminar sin sufrir y la última jugada fue una falta lateral a favor del Getafe B, que los azulones pusieron a la olla y no remataron de milagro. Por lo tanto, los chicos de Ramis se han reencontrado hoy con la victoria tras varias derrotas consecutivas y se colocan a 5 puntos del Barakaldo, que mañana tiene un difícil compromiso en el campo de La Roda, donde el Castilla no fue capaz de ganar.