Mostrando entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2016

Hasta que pite el árbitro

Minutos finales del encuentro, Cristiano y Morata, en los minutos 89´y 94´, culminaron la remontada ante un Sporting brillante y que ningún aficionado al fútbol se lo esperaba. Varios hinchas del Real Madrid abandonaron el estadio antes de los goles.

Un equipo que se encontraba sin ideas, un rival que era duro de roer, una alineación donde algunos jugadores no se encontraban a disposición para jugar y unos cambios obligados tuvieron al borde de empezar mal esta trayectoria en el camino hacia la  Champions. El Madrid volvió a demostrar que solo se pierde cuando bajas los brazos, que nunca hay que darles muertos hasta que pite el árbitro.

Un encuentro nublado la primera parte, donde encontrar un tiro a puerta del conjunto blanco parece misión imposible. Cristiano Realizó el único tiro, un tiro lejano que tuvo que despejar Rui Patricio a corner. Primera parte donde se notaban varios desajustes defensivos y un centro del campo nulo de ideas. Casemiro llegaba forzado a los balones cometiendo faltas y rozando la tarjeta amarilla.

Gol de Bruno César que llegaba nada más empezar la segunda parte. Despeje de Sergio Ramos que da a Modric, llegando el balón al delantero del Sporting dentro del area, solo tenia que introducirla en el marco. Esto provoco aceleración en el juego del Real Madrid, fallando pases y cometiendo errores en decisiones. Zidane tenía que cambiar el rumbo del partido, introdujo al terreno de juego a Morata y Lucas Vazquez, frescura y ganas de comerse el terreno. 

Pasaban los minutos, y el marcador seguía por debajo, hasta que en el minuto 89´ Cristiano introduce una falta colacada, dejando atrás los tiros que nos tiene acostumbrados, Rui Patricio la tocó pero eso no basto para evitar que no fuera dentro. Empate en el marcador.

Añaden cuatro minutos al tiempo reglamentario, el Madrid es dueño y señor del terreno de juego. No hay equipo que les pueda derrotar cuando juegan de esa manera. Morata lo demostró, centro al área que el jugador no desaprovecho y levanto a la grada en un partido de infarto.

Dar por muerto al Real Madrid, es signo de derrota. Lo ha demostrado varias veces. Parece que al equipo le gusta dar estas emociones al aficionado, y ellos lo agradecen. Parece que te vas a ir de capa caída, cuando de repente sales con una sonrisa porque tu equipo ha ganado un partido de vital importancia para empezar la temporada.


sábado, 11 de junio de 2016

Una defensa patética entierra las aspiraciones del Castilla


Llegaba el Castilla al partido de hoy sabiendo que todo el trabajo de la temporada se lo iba a jugar en 90 minutos, que iban a marcar si el equipo seguía con opciones de ascender en las eliminatorias finales de ascenso o si el Castilla se vería condenado a seguir otro año más en Segunda B, como finalmente ha ocurrido a causa de un play-off penoso en el que sólo ha marcado 2 goles que resultaron intrascendentes mientras que ha encajado casi una decena, con esas cifras es imposible tener aspiraciones de ascenso.

Sacó Ramis (que también sale muy tocado y cuestionado de este fracaso de play-off) un once formado por Carlos Abad en portería, Álvaro Tejero en el lateral derecho y Reguilón en el izquierdo con Lienhart y Álex Salto de centrales, (éste último pudo jugar porque el Comité de Competición le retiró la injustísima roja que recibió el domingo pasado en Lleida), el mediocampo lo formaron Enzo Zidane y Marcos Llorente con Febas por delante, Álvaro Jiménez y Mayoral en las bandas y Mariano de delantero centro nato, por lo que dejó en el banquillo a Odegaard y al mejor lateral derecho de la plantilla como es Fran Rodríguez.

Los primeros minutos fueron dominados por el Castilla, a pesar de que vimos el primer fallo defensivo de la defensa castillista que nos pudo costar carísimo pues el mano a mano del delantero catalán ante Carlos Abad se fue fuera por los pelos, pero el protagonista del partido del Castilla era Álvaro Jiménez que estuvo muy incisivo y un Mariano muy activo que tuvo las primeras ocasiones del Castilla pero que no fue capaz de transformarlas y que obligaron al portero del Lleida a dar lo mejor de sí, poco después los centrales leridanos le ajustaron el marcaje y a partir de entonces el magnífico delantero hispanodominicano estuvo siempre muy rodeado, lo que unido a la desconexión absoluta de Borja Mayoral y a los problemas físicos de Febas que hoy jugó forzado provocó un dominio insulso del Castilla que le permitía tener la posesión pero sin apenas crear peligro en el área del Lleida.

Pero otra empanada defensiva permitió a otro delantero del Lleida plantarse de nuevo en uno contra uno ante Carlos Abad y llegó la jugada polémica del partido, pues el jugador catalán intenta regatear a nuestro portero con un control orientado que se le va lejísimos y cuando ve que no puede llegar busca el cuerpo de Carlos Abad, que como no puede esfumarse choca contra el delantero y éste cae dentro del área. El árbitro señaló penalti y expulsión de nuestro portero en una decisión para mí exagerada, ya que el mal control del delantero desbarata la ocasión clara de gol que justificaría la expulsión del portero. El caso es que el Castilla se quedó con 10 porque Alfonso Herrero tuvo que entrar en lugar de Febas y el portero toledano hizo una estatua “made in Oblak” en el penalti por lo que el marcador se ponía 0-1 con un hombre menos.

A partir de ese momento el Castilla se borró del mapa y en el resto del primer tiempo no se le volvió a ver en ataque porque el gol rival le dejó K.O; teníamos la esperanza de que el segundo período cambiara las tornas pero los segundos 45 minutos empezaron aún peor ya que otra falta que no era pitada en un extremo del mediocampo, acabó con un delantero del Lleida entrando como Pedro por su casa hasta el área pequeña de Alfonso Herrero sin la oposición de ningún defensa castillista, el delantero tiró de veteranía y picó el balón por encima del portero toledano con una vaselina que éste rozó pero que no pudo evitar que acabara entrando.

A partir de entonces, el Castilla fue un cadáver viviente y ni siquiera le reanimaron las sustituciones de Enzo Zidane por Odegaard ni de Christian Cedrés en lugar de Reguilón en la que Ramis dejó al equipo con 3 defensas en otro de sus numerosos errores de planteamiento en el día de hoy, porque casualmente los 2 goles del Lleida en la segunda mitad llegan por la banda izquierda que el entrenador del Castilla había decidido dejar sin lateral. Y es que el Castilla estaba tan groggy que no iba a tardar en recibir el 0-3 en otra internada hasta la cocina de un delantero del Lleida a quien nadie estorbó y que acabó batiendo a Herrero por el palo largo para sentenciar el partido y certificar el fracaso del Castilla en este play-off, que ha tirado por tierra el trabajo de toda una temporada.

Por lo tanto, el Castilla ha terminado hoy su temporada de la peor manera ya que a pesar de conseguir el liderato del grupo en la Liga Regular, no ha tenido ninguna opción ni ante el UCAM Murcia ni ante el Lleida, pues aunque equipos tienen menos calidad que el Castilla, le han aplastado en eso que se denomina “el otro fútbol” sin miedo a meter la pierna y con alguna ayuda arbitral que les facilitó el camino en forma de expulsiones injustas en 3 de los 4 partidos disputados, pero cuando marcas 2 goles en 4 partidos y recibes casi 10 tantos cuando te crearon poquísimas ocasiones durante los encuentros sólo queda hacer autocrítica tanto a nivel de jugadores como de entrenador, porque en estos partidos de play-off solamente han rendido a su nivel Marcos Llorente y Mariano, que deben ser los únicos jugadores que la próxima temporada formen parte del primer equipo.

domingo, 5 de junio de 2016

Nuevo paso atrás de un Castilla incapaz


Tras el primer revés que el Castilla recibió perdiendo la eliminatoria directa por el ascenso contra el UCAM Murcia, afrontaba el Castilla el partido de hoy ante el Lleida como una segunda oportunidad por ascender, aunque esta vez sin margen de error, pues si pierde esta eliminatoria se verá condenado a estar otro año más en Segunda B.

Hoy Ramis sacó su once de gala con Carlos Abad en la portería, Álvaro Tejero y Reguilón en los laterales con Álex Salto y Lienhart de centrales, en la defensa hubo la única decisión táctica poco comprensible con la suplencia de Fran Rodríguez, de mediocampo hacia adelante jugaron los titularísimos Marcos Llorente en el eje acompañado hoy de Enzo Zidane, con Odegaard y Borja Mayoral caídos a la banda, con Aleix Febas de mediapunta y Mariano de delantero centro nato.

El partido empezó dominado por el Castilla y tuvo algunos acercamientos sin consecuencias, pero apenas se llevaban unos pocos minutos cuando un mal despeje de Lienhart fue empalmado en el área pequeña por el delantero del Lleida con una espectacular chilena con la que fusiló a Carlos Abad, tras el 1-0 el Castilla intentó reaccionar y tuvo muchas oportunidades que los chicos de Ramis no fueron capaces de transformar, primero fue Tejero quien iba a culminar una gran jugada colectiva entre Odegaard y el propio lateral con un potente disparo que obligó al portero local a emplearse a fondo, después fue Reguilón quien puso un peligroso centro lateral que Mariano no acertó a rematar.

El asedio continuaba y el Castilla seguía teniendo ocasiones que no era capaz de marcar, Febas también puso en aprietos al portero catalán que consiguió sacar su disparo con una gran mano, luego iba a ser Marcos Llorente quien iba a tener la ocasión más clara del Castilla en todo el partido cuando se sacó un soberbio trallazo abajo, que sólo la cepa del poste impidió que empatara el marcador. Pero no iban a terminar ahí las ocasiones del Castilla en el primer tiempo y después iba a ser Borja Mayoral quien cazó un balón muerto en el área pequeña y por querer colocarla suavemente, permitió al portero local interceptar su disparo con el interior, el cancerbero del Lleida ha sido el máximo responsable de que el resultado haya llegado al descanso con 1-0.

Después de la reanudación Ramis quitó a un tocado Febas para dar entrada a Javi Muñoz, pero en la segunda mitad el Castilla perdió el control del partido completamente y no le marcaron el segundo de milagro, ya que el delantero del Lleida se encontró totalmente sólo ante Carlos Abad, pero no fue capaz de controlar el balón y sin embargo su ligero desvío superó a nuestro portero canario estrellándose en el poste para nuestra fortuna e incluso minutos después se repetiría otro mano a mano y en esta ocasión el disparo del atacante del Lleida se marchó fuera por centímetros.

Minutos más tarde el árbitro se cargó lo que quedaba de partido expulsando por roja directa a Álex Salto por una acción que era falta y poco más, esa decisión del árbitro indigna especialmente si tenemos en cuenta que minutos antes había perdonado una  clara segunda amarilla a un jugador del Lleida, la expulsión obligó a Ramis a recomponer su defensa sacando del campo a Odegaard para que entrara Fran Rodríguez al lateral derecho, pasando Álvaro Tejero al izquierdo y Reguilón como central para acompañar a Lienhart, pero poco más se iba a ver hoy del Castilla al que la expulsión dejó noqueado y no volvió a poner en peligro la portería del Lleida ni siquiera con la salida de Christian Cedrés en lugar de Enzo Zidane, por lo que se tuvo que conformar con el 1-0 en contra y más tras una infame salida aérea de Carlos Abad que a punto estuvo de servir en bandeja la sentencia del partido y quizá de la eliminatoria al equipo catalán.

Por tanto, al Castilla se le ha puesto hoy la eliminatoria muy cuesta arriba ya que el próximo sábado está obligado a remontar un marcador desfavorable en el Di Stéfano, para ello tendrá que conseguir ser más resolutivo de cara a gol para lo que necesita que aparezcan más y mejor sus 2 delanteros centros y sobre todo necesita olvidar los errores defensivos que tan caros les está costando en estas eliminatorias de ascenso, esperemos que consiguen pulir estos defectos para meterse en la siguiente eliminatoria cuyo ganador será equipo de la Liga Adelante.

martes, 31 de mayo de 2016

Los errores defensivos aparcan el ascenso del Castilla

Se jugaba el Castilla en el partido de hoy sus opciones para ascender a la Liga Adelante, y a los castillistas hoy le han temblado las piernas especialmente en defensa porque es intolerable que el rival llegue 3 veces y te marque 2 goles, como ha pasado hoy en el Alfredo Di Stéfano dilapidando todas las opciones de ascenso en 2 fallos defensivos.

Sacó Ramis a su once de gala formado por Carlos Abad en portería, Álvaro Tejero y Reguilón de laterales y de centrales volvió Lienhart el recién recuperado de una lesión de clavícula, acompañado de Héctor Martínez, el mediocampo lo formaron los habituales Marcos Llorente y Javi Muñoz, en el eje junto a Odegaard en el costado diestro y Borja Mayoral por la izquierda, con Aleix Febas en la mediapunta y Mariano como delantero centro.

Empezó el Castilla volcado sobre la meta de Biel Ribas con Febas a los mandos moviendo al equipo a su antojo y Borja Mayoral intentando desbordar a su par por la banda, por tanto las ocasiones no tardarían en llegar y el primero fue Álvaro Tejero que pudo abrir el marcador cuando culminó un contraataque disparando al exterior de la red, después fue Mariano quien siguió creando peligro con un potente trallazo cruzado que sacó milagrosamente a córner Biel Ribas en 2 tiempos, y en el siguiente córner Marcos Llorente a punto estuvo de adelantar al Castilla con un soberbio trallazo desde la frontal del área que despejó increíblemente el cancerbero del UCAM Murcia.

Pero cuando más apretaba el Castilla la defensa se durmió y no acertó a despejar un pase largo de la defensa murciana que dejó al delantero sólo para fusilar a Carlos Abad y adelantar 0-1 al UCAM Murcia, a partir de ese momento el Castilla se desarboló por completo y no recibió el segundo de milagro por lo que lo mejor que le pudo pasar al filial fue que llegara el descanso, porque hasta entonces era un quiero y no puedo.

En la reanudación el Castilla volvió a volcarse sobre la meta de Biel Ribas especialmente tras la entrada de Álvaro Jiménez en lugar de Javi Muñoz, fue el propio extremo cordobés quien revolucionó el partido con un magnífico centro al corazón del área que fue rematado por el incombustible Mariano Díaz con un testarazo inapelable que por fin superó al portero del UCAM Murcia para dejar al Castilla más cerca que nunca.

Pero cuando más cerca estaba el gol del Castilla que empataba la eliminatoria, la defensa volvió a cantar por soleares y dejó que el extremo del UCAM Murcia llegara hasta el área pequeña como Pedro por su casa para que pusiera el pase de la muerte a su compañero que venía de frente para rematar a placer y superar a un Carlos Abad que nada pudo hacer para evitar que la eliminatoria quedara finiquitada con el 1-2, que le obligaba en ese momento a marcar 3 goles para ascender.

Aún así Mariano no se rindió y clavó una falta directa espectacular en la escuadra de Biel Ribas que empató el partido y dio una cierta emoción al partido, que se habría multiplicado si hubiera marcado otro gol más, pero entre las constantes pérdidas de tiempo del UCAM Murcia, las cuales a veces rozaban lo cómico como cuando se tiraban al suelo 2 jugadores a la vez para dolerse de supuestas dolencias que les dolían menos cuando veían a otro compañero en el suelo para levantarse como alma que lleva el diablo. Así que el Castilla lo siguió intentando a base de centros a la olla y a punto estuvo de entrar un centro de Álvaro Jiménez que se envenenó y al que no llegó Mayoral por los pelos, en su única aparición en todo el segundo tiempo.

El partido acabó con la expulsión del extremo cordobés ya que había visto una amarilla por reprochar a un rival que perdiera tiempo y la segunda porque el árbitro entendió que había simulado penalti en la última jugada del partido por lo que le sacó la segunda tarjeta a Álvaro Jiménez y le impedirá jugar la siguiente eliminatoria por el ascenso, en la que tiene que centrarse ahora al Castilla. Si el filial no se viene abajo anímicamente y afronta la eliminatoria que se sortea este martes con la máxima concentración y fiabilidad tiene calidad de sobra para superar las 2 eliminatorias que le quedan, esperemos que los jugadores de Ramis sean capaces de mantener la concentración y mostrar su calidad para no tirar por la borda el trabajo de todo un año.

lunes, 23 de mayo de 2016

El Castilla, pierde el primer asalto por el ascenso


Empezaba el Castilla en el día de hoy la eliminatoria directa por el ascenso ante el UCAM Murcia, duelo en el que se enfrentan el Castilla que era el equipo más goleador de los 4 grupos de la Segunda División B frente a los murcianos que fueron el equipo menos goleado de los 4 grupos, sabiendo que el ganador de la eliminatoria ascenderá directamente a la Liga Adelante.

Salió Ramis con su once de gala formado por Carlos Abad en portería, Álvaro Tejero y Fran Rodríguez en los laterales con el juvenil Alex Salto y Reguilón como centrales, el mediocampo lo ocuparon Marcos Llorente como eje acompañado de Javi Muñoz y Odegaard con Aleix Febas como mediapunta y Mariano y Borja Mayoral como delanteros.

El partido se presentaba difícil por la corpulencia de los jugadores rivales que les sacaban varios cuerpos a los castillistas, a lo que se unía un césped muy seco y duro que impedía rodar al balón con soltura y sobre todo un juego durísimo por parte del UCAM Murcia con entradas fortísimas constantes que el árbitro debió castigar con más dureza. Aun así, el Castilla se sobrepuso a todos estos inconvenientes y empezó dominado el partido para adelantarse en el minuto 10, cuando una estupenda jugada combinativa conducida por Javi Muñoz acabó dándole el pase por la banda al enorme Álvaro Tejero para que éste pusiera el pase atrás que fue rematado por Aleix Febas para poner el 0-1 en el marcador.

Pero le iba a durar poco la alegría al Castilla porque pocos minutos después un pase desde la banda a la espalda de la defensa, fue aprovechado por el delantero del UCAM Murcia para plantarse sólo ante Carlos Abad y batirle por debajo de las piernas sin que ningún defensor castillista le incordiara, por lo que al cuarto de hora de partido en el marcador ya imperaba el 1-1. A partir de ese momento, los 2 equipos tenían ocasiones y las entradas duras eran cada vez más frecuentes como un rodillazo que recibió Aleix Febas a la altura del pecho y por el cual ni siquiera fue amonestado, amarilla que sí enseñó el árbitro después cuando el propio Aleix Febas recibió un pisotón durísimo en el centro del campo, cuando ambas entradas bordearon la roja directa.

Mientras tanto el Castilla seguía teniendo ocasiones y Mariano iba a sacar un soberbio trallazo a la cepa del poste que fue despejado por Biel Ribas como buenamente pudo, luego fue Javi Muñoz quien tuvo una clara ocasión cuando una pared con Fran Rodríguez le dejó sólo ante el cancerbero Biel Ribas  e intentó superar al portero con un sutil punterazo con el que no pudo superar al portero canario, pero el UCAM Murcia empezaba a estirarse poco a poco y a la salida de un córner pudo marcar el segundo cuando quedó un balón franco en la frontal del área que remató un jugador desde segunda línea y que afortunadamente para nosotros rebotó en un defensa del Castilla alejando el peligro.

Pero a la vuelta del descanso, otra caraja defensiva del Castilla permitió a un delantero del UCAM Murcia entrar en carrera en el área completamente sólo por lo que ante la nula oposición de los defensores castillistas el delantero fusiló a Carlos Abad por toda la escuadra para dar la vuelta al marcador. A partir de ese momento, el UCAM Murcia se echó atrás, repartió estopa a diestro y siniestro y perdió todo el tiempo que pudo y más con permanentes interrupciones por supuestas lesiones, la primera entrada criminal la recibió Borja Mayoral en un córner cuando recibió un patadón brutal del local Marcelo, quien debió ser automáticamente expulsado pero sólo vio la amarilla.

Sin embargo, minutos después el UCAM Murcia dispuso de un balón aéreo que obligó a Carlos Abad a jugarse el tipo para evitar el cabezazo local que habría sido el 3-1. Intentó el Castilla acercarse a la meta de Biel Ribas pero no era capaz de crear peligro y de eso la culpa no la tenía el árbitro, porque el Castilla le faltó tanta mordiente que sólo tiró una vez a puerta en toda la segunda mitad cuando Fran Rodríguez lo intentó desde lejísimos, balón que llegó manso a las manos del portero del UCAM Murcia.

El Castilla lo siguió intentando hasta el final pero ni siquiera los cambios de Christian Cedrés por un desaparecido hoy Odegaard ni el de Enzo Zidane en lugar de Javi Muñoz, han conseguido dotar al Castilla de la profundidad necesaria para crear ocasiones de gol, por lo que el filial caía en la trampa una y otra vez de las interrupciones que planteaba el equipo local que hacía su partido parando el juego continuamente con supuestas lesiones o entradas a cuál más dura, como otra patada escalofriante que recibió Borja Mayoral en el centro del campo y que el árbitro se limitó a amonestar con amarilla, poco antes el delantero del UCAM Murcia pilló un contraataque y intentó batir a Carlos Abad pero el portero canario le paró el disparo, y el rechace se lo disputaron Fran Rodríguez y el atacante murciano que se resbaló cuando iba a rematar y el estadio entero reclamó penalti por lo que el Castilla se libró del 3-1 en esa jugada.

Así que el partido terminó entre interrupciones constantes por parte del UCAM Murcia y con las únicas ocasiones que creaba el Castilla a partir de córners que no conseguía rematar, Ramis intentó a la desesperada sacar a un jugador alto como Lucas Torró por Borja Mayoral para intentar que rematara un balón aéreo, pero ni por esas consiguió el Castilla crear peligro, así que el partido terminó con un 2-1 que es un resultado remontable para la vuelta pues una victoria por 1-0 clasificaría al Castilla.

El filial necesitará crear mucho más peligro en la vuelta para ascender, porque por muy duro que haya sido el juego del UCAM Murcia el Castilla ha tirado a puerta una vez en toda la segunda mitad y de eso no tiene la culpa el colegiado del partido sino la falta de creación en el juego castillista ya que hoy ha faltado mucha mordiente ofensiva para poner en aprietos al rival, ahora que sólo queda un partido hay que animar al Castilla hasta el final porque aunque haya perdido hoy sigue estando a una sola victoria de volver a la Liga Adelante.

lunes, 16 de mayo de 2016

El Castilla, asalta el liderato tirando de épica


Llegó el Castilla al último partido de la fase regular con la obligación de ganar y esperar el pinchazo del Barakaldo para conseguir ser primero de grupo y tener la oportunidad de disputarse el ascenso en eliminatoria directa con los primeros de los demás grupos, la opción para nada era descabellada porque el Barakaldo jugaba en el difícil campo del Arenas de Guecho que se jugaba sus opciones de volver a la Copa del Rey mientras que el Castilla recibía en su campo a La Roda, equipo manchego que no se jugaba nada.

Luis Miguel Ramis, que hoy ha cumplido una vuelta completa dirigiendo al Castilla con resultados bastantes buenos, apostó por Carlos Abad en portería, Fran Rodríguez y el incombustible Álvaro Tejero en los laterales con el juvenil Alex Salto y Sergio Reguilón como centrales al seguir lesionados tanto el austriaco Lienhart como José León, el mediocampo lo formaron Marcos Llorente y Javi Muñoz con Odegaard en la derecha y Borja Mayoral en la izquierda con Aleix Febas de mediapunta y Mariano como delantero centro único.

El Castilla empezó atacando la meta de La Roda y tuvo un par de ocasiones en los primeros minutos que ni Borja Mayoral ni Mariano acertaron en convertir para abrir el marcador, después el partido empezó una fase muy anodina en la que había mucho centro del campo y ninguna ocasión, hasta que Mariano se plantó solo ante Godino y levantó el balón con mucha clase ante la salida del portero albaceteño, aunque Mariano sufrió penalti el balón acabó entrando para abrir el marcador. El delantero hispanodominicano ha completado hoy una temporada magnífica, marcando nada menos que 25 goles en una categoría tan difícil como la Segunda B, donde ha sido el pichichi absoluto de todos los grupos y se ha ganado con creces, la oportunidad que el primer equipo le va a dar desde el próximo mes de julio. A partir de entonces, el Castilla se confió a pesar de que las noticias que llegaban desde Guecho eran desalentadoras pues el Barakaldo se había adelantado en el marcador y en ese momento era primero de grupo.

Al filo del descanso, el partido se  convirtió en un correcalles donde La Roda tuvo una primera ocasión clarísima aprovechando un error garrafal de Fran Rodríguez  que dejó el balón muerto en el área pequeña al delantero de La Roda que en el mano a mano ante Carlos Abad no fue capaz de superar a nuestro portero canario, pero a la segunda la Roda no perdonó y una pared de sus delanteros en la frontal del área ante la pasividad defensa fue culminada por el delantero visitante metiendo la puntera y colocando su sutil disparo lejos del alcance de Carlos Abad para empatar el partido, pero la primera mitad no iba acabar ahí y un meritorio robo de balón de Borja Mayoral acabó dejando sólo a Odegaard ante el portero de la Roda y al noruego no le tembló el pulso, para engañar a Godino y colocar el 2-1 en el marcador en la última jugada del primer tiempo.

La segunda parte comenzó con buenas noticias desde el País Vasco, ya que el Arenas de Guecho había igualado su partido contra el Barakaldo, por lo que la victoria del Castilla le colocaba líder de grupo empatado a puntos con el equipo vasco pero con el golaveraje particular ganado, el Castilla fue el único dominador de la segunda mitad y los goles empezaron a caer como rosquillas el primero fue obra de Fran Rodríguez quien colocó un soberbio trallazo a la escuadra desde fuera del área, marcando su tercer gol de la temporada y todos ellos espectaculares disparos lejanos. Poco después, La Roda se quedó con 10 jugadores tras una durísima entrada sobre Álex Salto que le costó la segunda amarilla al jugador albaceteño.
A partir de entonces, el partido fue un monólogo absoluto del Castilla y Ramis aprovechó para introducir los cambios quitando a Sergio Reguilón en lugar de Héctor Martínez, sustituyendo también a Odegaard por Christian Cedrés y a Lucas Torró por Aleix Febas, pero el protagonista del final del partido iba a ser Borja Mayoral quien cazó un centro pasado que no habían rematado ni Mariano ni Cedrés y en un lateral del área desbordó Mayoral a su defensor y sin apenas ángulo fusiló al portero de la Roda con un formidable trallazo, pero no iba a acabar ahí la aportación del delantero parleño y poco después transformó el penalti que iba a dar lugar al 5-1.

El Castilla siguió teniendo oportunidades para culminar una goleada de escándalo, como un pase de la muerte que puso el propio Mayoral a Javi Muñoz y que el hoy capitán del Castilla no acertó a rematar o un balón dividido que de haber ganado Mariano se habría plantado sólo ante el portero de La Roda, pero el cancerbero se adelantó y llegó antes dejándolo muerto en los pies de Marcos Llorente quien intentó colocar la vaselina al primer toque para marcar el sexto de la tarde, pero el set lo completaría en el descuento del partido Christian Cedrés con otro formidable derechazo ante el que nada pudo hacer el portero visitante.

El partido acabó con todos los jugadores castillistas esperando para conocer el resultado del Barakaldo y tras unos minutos de enorme tensión se confirmó el empate entre los equipos vascos lo que le ha permitido al Castilla conseguir el liderato de su grupo, ello le facilitará las opciones de ascenso a Segunda que se disputará a partir del fin de semana que viene ante o bien Racing de Santander, o bien el UCAM Murcia o el Reus.

 En definitiva, el Castilla ha conseguido hoy lo que le primer equipo no pudo ayer y tras una segunda vuelta excepcional (ha conseguido 16 puntos de los últimos 18 en juego, ganando en el campo de su máximo rival llevándose el golaveraje a favor) ha conseguido el campeonato del grupo en la última jornada, por lo que ya sólo quedan 2 partidos buenos para que los chicos de Ramis consigan el ansiado retorno a la Liga Adelante.

lunes, 9 de mayo de 2016

El Diván - Final de Infarto


¡Quién me iba a decir a mí que el Granada acabaría siendo juez de la Liga! 11 victorias consecutivas de nuestro Real Madrid, no estamos dejando la Liga de lado. La estamos peleando, aunque espero que no sea tarde.

Ha sido un partido complicado, ante un Valencia que llevaba 4 temporadas consecutivas puntuando en el Bernabeu. Era una cita marcada en rojo, y el Real Madrid ha respondido de la mejor manera posible, GANANDO.

Se ha conseguido remontar 12 puntos y llegar al final de Liga con opciones de ganarla, aunque se depende del Granada, amén de ganarle en Riazor al Deportivo, un rival complicado allá.

El Real ha jugado un partido complicado, ya que volvía del partido de UCL y se ha notado en el ritmo del encuentro. Un partido "al ralentí", jugado sin correr grandes riesgos y con varios cambios significativos en el once. Hoy importaba ganar, y han jugado un partido oficioso, sin estridencias. Mucho mejor en la primera parte que en la segunda.

- Casilla ha sido de los tres mejores del equipo, en el que no se notó la larga inactividad y con varias acciones salvadoras para el equipo. Podría ser perfectamente el MVP, pero hoy no se lo daré. Da garantías de rendimiento, algo muy importante.

- Danilo sigue mostrando una irregularidad preocupante, sufriendo demasiado en defensa y dando pinceladas en ataque. Es claro suplente de Carvajal, así de claro. Aunque anotó un gol legal, que fue anulado.

- Varane ha cometido un grave error en el primer gol, con una mala cesión a Casemiro. Es suplente, y justificado a día de hoy. Pepe y Ramos están mejor, espero más de él.

- Ramos ha jugado como el equipo, a ráfagas. Ha tenido un partido complicado, aunque ha estado mejor que su compañero hoy en la zaga.

- Marcelo ha estado mejor en ataque, dando una asistencia en el primer gol. Aunque del brasileño ya sabemos que es mejor atacando, aunque hoy ha estado mejor que Danilo a nivel defensivo.

- Casemiro volvía al equipo, y ha cumplido como acostumbra. Es un stopper que da equilibrio y libertad creativa a sus compañeros, y lo importante es que se ha recuperado bien de la lesión. Estuvo algo acelerado, pero bien.

- Kroos jugó un partido serio, correcto. Estuvo mejor en la primera parte, como el tono general del equipo. Ha mejorado su rendimiento, y está fino.

- James se ha ofrecido, ha tenido varias acciones combinativas de gran calidad y ha estado muy participativo. Va a más, y va a ser muy importante en estos últimos partidos. Me alegra.

- Lucas estuvo dando el nivel habitual, aunque estuvo algo egoísta en algunas acciones. Se retiró lesionado.

- Benzema volvía tras lesión, y siguió su racha anotadora. Ya lleva 24 en Liga, dejando atrás aquélla imagen de poco goleador que tenía.  El gol era ilegal, pero se compensa con el anulado, que era legal, a Danilo.

- Hoy le voy a dar el MVP a Cristiano Ronaldo, autor de dos goles que ya lleva 33 en Liga, 49 en total. Ha tirado del carro y está respondiendo mejor que nunca,  llegando en una gran forma a los partidos importantes. Parece llegar a tope tras la lesión, algo muy positivo para el equipo.

Los cambios realizados fueron los siguientes:

- Kovacic por Benzema - Un cambio pensado en no forzar más a Karim y en controlar más el centro del campo. Marco lo intentó, y le pitaron una falta inexistente en el gol de Danilo. Necesita más minutos el croata para terminar de definirse.

- Jesé por Lucas - Un cambio obligado por la lesión del gallego. Jesé cumplió en los minutos que dispuso, no siendo especialmente destacable.

- Árbeloa por Cristiano - Un cambio pensado para homenajear al espartano, que se va del equipo. Espero que siga como portavoz, sería un sueño. Un madridista ejemplar, de los que quedan pocos en el campo. Un honor haberte visto con la camiseta blanca, siempre en nuestros corazones. #Espartano.

Zidane ha conseguido reflotar una nave hundida cuando la cogió. Ha sabido administrar minutos, transmite una calma importantísima a los jugadores, y va mejorando en cuestiones tácticas. Puede llevarse un gran doblete, y aspira a ser el técnico de la Undécima. En 6 meses. Nada más que añadir, mucha bilis sueltan los antis.

Finalizo con tres apartes:

- Aparte 1 - La Liga ha quedado como cosa de dos. Incomprensiblemente, el Atleti perdió con el descendido Levante y ha tirado sus opciones de Liga, lo que hace que hayamos subido al segundo puesto. Nunca hay que dar nada por perdido, y aún queda una jornada. Es muy difícil que el Barcelona pinche, pero el Granada no se lo pondrá fácil. Y ojo, que Riazor no es un campo fácil para el Real Madrid. Hay que ganar ese partido y esperar, y yo me espero de todo. No la doy por perdida aún.

- Aparte 2 - Hay sinvergüenzas y hay víctimas en el periodismo deportivo. Hoy señalo al sinvergüenza de Diego Torres, que ha escrito un tuit ofensivo sobre Árbeloa y su dedicatoria a Floper en la camiseta, llamándole lameculos y chupapollas (en árgot un pelín más fino). Por impresentables como éste, ocurren ERES y lo peor es que los culpables no pagan como los curritos, y por eso ellos siguen dando la brasa. Pero hay que conseguir que no sigan haciendo esta vergüenza de periodismo, es vergonzoso y humillante para la profesión.

- Aparte 3 - Estoy muy contento por la salvación del Granada, nadie daba un duro y ya van 5 años (6 con el que viene) en Primera. Ojalá nos den una alegría extra ante el Barcelona, y a los granadinistas que no nos tengan con el corazón en un puño hasta el final por la permanencia ;). Contento y esperando la nueva temporada.

Y hasta aquí la Crónica, quisiera agradecer a @ragonza7, @ragnar1975, @SoydeMou_RM y @JuanGLeaniz la ayuda por sus opiniones sobre el partido de hoy, que me han ayudado a hacer esta Crónica. ARIGATO :).

HALA MADRID, SED BUENOS.

P.D. - A Árbeloa le ha homenajeado la gente porque anunció su marcha a tiempo y se la merecía. Gente como Casillas se despiden en rueda de prensa con sus "amigos", y es triste porque es una leyenda del Madridismo. Pero hay que saber elegir los momentos y no apurar todo lo posible. Es lo que hay.

domingo, 8 de mayo de 2016

El Madrid recuerda lo que es Defender


Rotundo triunfo el conseguido por el Real Madrid en el Martín Carpena frente a Unicaja. En una de las pistas más complicadas de Europa, los de Laso se han impuesto por un claro 62-88, cimentado en un espectacular último cuarto resuelto con un parcial de 7-28 para los blancos. Carroll y Rudy como brazos ejecutores y un gran trabajo defensivo, permiten al equipo seguir optando al primer puesto en la fase regular, a la espera de lo que suceda en el Valencia Basket - Barcelona, de esta jornada. 

Kuzminskas y Rudy Fernández comenzaron el partido inspirados desde el 6'75. Especialmente el lituano, que acabaría con 14 puntos este cuarto, superando con facilidad la defensa de su compatriota Maciulis. El Madrid abusó por momentos del triple, y Unicaja sacaba ventaja en cada cambio de emparejamiento defensivo de los blancos. A base de tiros libres, los de Plaza pusieron un 18-13, contestado por los visitantes con un parcial de 0-6, que les daba ventaja al final del parcial, 18-19. Ni una sola canasta de dos anotada por los malagueños. 

Laso encargó la defensa de Kuzminskas a Rudy, a la espera de que Maciulis despertara en esta tarea. Entre los dos jugadores merengues, dejaron sin anotar al alero cajista en este cuarto. Unicaja sobrevivió gracias al rebote ofensivo, y a los puntos de Nedovic, que tomo el relevo en las labores anotadoras. Muy buenos minutos de Lima y de Carroll, que permitían a su equipo pequeñas ventajas en el marcador. Está se amplió tras un parcial de 0-8, 27-35, que obligó a Plaza a pedir tiempo muerto. El acierto en el triple ya no era tan boyante y las pérdidas de balón, 10 en total en la primera parte, condenaron a los locales a irse al descanso nueve abajo, 34-43. 


Era de esperar un cambio de actitud en Unicaja, pero no, la relajación con la que el Madrid encaró el tercer cuarto. 13-0 de salida, que Laso no paró hasta el empate a 43, y que puso el 47-43 en el electrónico. Inexplicables minutos de un Madrid totalmente ido. El equipo reaccionó a través de la defensa, y con un Sergio Rodríguez haciendo dueño del ritmo de partido, se devolvió el parcial, que llegó a 0-11, 47-54. Joan Plaza pudo minimizar pérdidas, y que aún el partido estuviera abierto tras este cuarto de bandazos, en uno y otro equipo, 55-60.

Chacho, Carroll, Rudy, Felipe y Ayón en pista. Defensa y acierto exterior, y un 56-68 en un abrir y cerrar de ojos. El Madrid metió la directa y Unicaja se quedó sin gasolina. Ya no le entraban los triples, no reboteaba en ataque, y la sangría de los balones perdidos seguía su curso. Los blancos se dedicaron a mover el balón en ataque hasta encontrar posiciones cómodas de tiro y tapar las líneas de pase, los locales ya se sabía, perdedores, y Plaza reconoció la inferioridad manifiesta, dando minutos a algún canterano. 7-28 parcial del último cuarto. Final 62-88.

No es el Carpena una pista cómoda para el Madrid. En Málaga motiva especialmente ganarle al conjunto blanco, como demuestra el hecho de que hoy se haya registrado la mejor entrada de lo que llevamos de temporada. Por momentos, el Madrid ha recuperado las líneas maestras de su juego , mordiendo en defensa y moviendo bien la pelota en ataque. El rebote y esos momentos de desconexión, quedan como asignaturas pendientes. Tres jornadas para el final de la fase regular, y el primer puesto aún está a tiro.


FICHA TÉCNICA 




MI PARTIDO


EL JUGÓN 

Un lujo para cualquier equipo tener a un jugador que se va hasta los 20 puntos en 20 minutos, y además lo hace saliendo desde el banquillo. JAYCEE CARROLL ha sido el mejor jugador en Málaga, y no solo por sus números, también por el momento en que los ha conseguido, en el último cuarto, cuando se ha roto el partido. Casi infalible en el tiro, solo ha fallado tres lanzamientos, también ha aportado en defensa, faceta en la que sufre mucho más. +27 para el Madrid, cuando Carroll ha estado en pista. 


2+1

+ FALLÓ EL PLAN DE UNICAJA: Joan Plaza daba como clave para ganar el partido que su equipo fuera capaz de frenar al mejor ataque de la ACB. El Madrid promedia 94 puntos por partido, y hoy logró 88. Los malagueños reciben una media de 74, y hoy se han visto desbordados por el ataque blanco, especialmente en el último cuarto. La principal seña de identidad del baloncesto de Plaza hoy no ha hecho acto de presencia.

+ EL QUE DEFENDIÓ FUE EL MADRID: Se cambiaron los papeles, y fueron los de Laso los que cimentaron su triunfo en el trabajo defensivo. Solo 62 puntos de Unicaja, y eso que los blancos no es que estén destacando esta temporada en esta faceta. Kuzminskas 14 puntos en el primer cuarto, y solo 4 en el resto del partido. Thomas, junto a Nedovic el más en forma de los cajistas, solo 4 puntos en el partido. 19 balones perdidos. Gran trabajo de los de Laso en defensa.

+ MUCHOS JUGADORES SUMANDO: Hasta 6 jugadores del Real Madrid han valorado por encima de los diez puntos. Detalles como los cuatro balones recuperados por Thompkins, o los cinco rebotes de Maciulis, siendo el mejor reboteador del equipo, demuestran la calidad y profundidad de esta plantilla. 


3 SEGUNDOS EN LA ZONA

+ LA BATALLA DEL REBOTE NO FUE CLAVE: Durante algunos minutos del partido, Unicaja llegó a doblar al Madrid en este apartado. Extraño lo del conjunto malagueño, el mejor de la ACB en rebote ofensivo, y segundo peor en el defensivo. Sobre todo en el segundo y tercer perídodo, vivieron de las segundas oportunidades que les concedían esos rebotes, en cuanto los blancos cerraron esa vía, los malagueños se quedaron sin uno de sus principales argumentos. 

+ LO DE UNICAJA NO ES CASUALIDAD: Que en Málaga se considere un triunfo el clasificarse para el playoff es comprensible, viendo la calidad de la plantilla de la que dispone Joan Plaza. Con esto no quitó ningún mérito al triunfo del Madrid, pero la clase media es la que predomina en la plantilla cajista. Ndour, Willy, Rivers o Taylor, que hoy no han jugado, tendrían muchos minutos en este Unicaja. 

+ LAS DECISIONES DE LASO: me olvido del tema Willy, el mejor pívot joven español, hoy de nuevo vestido de calle. Del sueldo que le estamos regalando a Ndour, por solo entrenar, o de los cero minutos de Taylor y Doncic en un último cuarto. cuando ya todo estaba sentenciado a cinco minutos del final. Hoy,  Lima hace un gran segundo cuarto, se faja en defensa, e incluso suma 6 puntos. Como premio a ese trabajo, Laso se ha olvidado de él hasta los minutos finales, cuando bien podría haberle utilizado mucho antes, cuando Unicaja más daño hacía en el rebote. Laso gestiona a su manera, pero no me parece que sea la mejor manera de motivar a un jugador. 


TIROS LIBRES

+ ¿CON QUIEN IR EN EL VALENCIA - BARÇA?: Si ganan los locales, y teniendo en cuenta que ya lograron la victoria en el Palau, obligarían a los culés a no fallar más. Si vencen los de Pascual, asegurarán virtualmente el liderato, y el Madrid adelantaría a los valencianos, poniéndose segundo. Difícil elección.

+ CARROLL BATE SU RÉCORD Y ACECHA OTRO: con el 4/5 logrado hoy por el escolta en el Carpena, Jaycee bate su récord de triples anotados en una temporada, con 81. Ahora persigue superar el de % de acierto, en poder de Chad Toppert con un 53'1%, logrado cuando jugaba en el Cai Zaragoza, en la temporada 2010/2011. Carroll está ahora mismo en un espectacular 53'6%, a falta de tres jornadas. 


SOBRE LA BOCINA

Se me hace raro ver jugar al Madrid en el Carpena, y que nadie del publico reclame a los árbitros pasos o técnicas para los blancos. Es lo que tiene ganar por más de 20, que la parroquia local no puede ni siquiera cantar aquello del, "Así, así, así gana el Madrid", que tanto les gusta. 

                                                                                                                      @ragonza7

jueves, 5 de mayo de 2016

El Diván - ¡A por la Undécima!


Entre ocupaciones y pérdida de fe, os confieso que dejé de escribir. Sufrí un hartazgo pero creo que es el momento de escribir, ya que han ocurrido algunos factores que me han impulsado a ello. La deriva del Real Madrid ha sido explosiva, en la que hemos visto el lado más negativo junto al más positivo, y todo en la misma temporada. Tocamos fondo en Enero, lo que costó la destitución de Benítez. Los jugadores, aficionados y Junta Directiva perdieron la fe, algo lógico, y embarcaron a Zidane en su primera gran experiencia en los banquillos. 

Fue una decisión controvertida, pero parece que está dando sus frutos, ya que los jugadores en este equipo funcionan con este perfil de entrenador, el de ex-jugador con cierto pasado ganador y al que acaban respetando, con los riesgos que conocemos. 

Aquí no discutiré este hecho, aquí voy a hacer la crónica del partido que nos ha llevado a nuestra decimocuarta final europea, y otro derbi madrileño ante un peligroso Atlético.

El partido fue un poco tostón, ya que el Madrid no necesitó realizar un gran esfuerzo ante un rival incapaz, entrenado por un entrenador que funciona mejor en equipos sin exigencia. 

El Madrid controló la eliminatoria, y no tuvo que mostrar un juego excelso para ello. Pudo ganar con solvencia los dos partidos, pero falló demasiado. Fue un gran juego conjunto de equipo, con un buen balance ofensivo-defensivo y un planteamiento serio, en la que los jugadores cumplieron una función específica y se reivindicaron, especialmente varios.

- Keylor no ha sido exigido en esta eliminatoria, realizando una parada a De Bruyne en la ida y nada más. Pero da una confianza y una solvencia que hacía varios años que no vivía (yo, y creo que muchos).

- Carvajal ha realizado una gran eliminatoria, que está enlazando con un buen final de temporada. Le he atizado, y mucho. Pero también sé reconocer sus virtudes, y creo que ha estado soberbio. Debe mejorar algún aspecto defensivo, pero está genial. Nada que objetar, sólo que mantenga este nivel.

- Pepe ha sido el mejor defensa de esta semifinal, mostrándose sobrio, contundente, veloz y experto. Ha dado un clínic defensivo, ha llegado genial al final de curso y aquél corte a Sterling quedará en las retinas de todos nosotros.

- Ramos ha ido de menos a más, estuvo algo irregular en la ida pero ayer fue espectacular. Lástima de qué no quiera darlo todo durante la temporada, ya que nos estamos perdiendo al mejor defensa. Tiene una facilidad pasmosa para soltar codos y manos, algo que le pasó con Agüero. Debe vigilar esos detalles, porque pueden costar disgustos.

- Marcelo ha estado bien, ha cumplido con regularidad, ha atado en corto a Jesús Navas y dejó pinceladas y detalles técnicos de calidad, algo habitual en él. Llega bien al final de temporada.

- Kroos jugó ayer en una posición en la que ha dado luces y sombras, la de 5. Estuvo muy bien, demostrando que es un jugador de toque y clase. Recibió varias de "los Fernandos" y Touré, pero supo mantener su posición y su temple. Lo veo mejor que hace unos meses.

- Modric ha completado una eliminatoria seria, sin complicarse ni cometer riesgos innecesarios. Falló una ocasión clarísima que era la sentencia, y cometió algún fallo en la entrega de balón, pero nada reseñable. Bien.

- Isco entró en el once en lugar del lesionado Casemiro. El malagueño cuenta más para Zidane que James, aunque aquí parece haber algo más que tema deportivo. Con respecto al partido, me gustó Isco. Aportó movilidad, cierto descaro y se ofreció siempre, llevando la iniciativa y buscando romper la línea del City. Fue sustituido, aunque creo que fue discutida porque estaba bien. Pero se le veía algo cansado, ya que se vació. Buen partido, será importante.

- Cristiano volvía tras lesión, y se notó. Estuvo impreciso en el remate, fallando un par de ocasiones que pudieron rematar al City. Tuvo un choque de trenes con Otamendi, y siempre estuvo dando la cara. Pero no debe forzar, ya que tiene que llegar en plenas condiciones. Es imprescindible que esté en plenas condiciones, ya que aún me acuerdo del partido de Lisboa y lo renqueante que llegó.

- Jesé empezó el partido con mucha pachorra, le dieron una oportunidad de oro y al final acabó entonándose un poco. Provocó un penalti por mano de Mangala que no fue pitado (esto va por los que dicen sobre el arbitraje favorable al Madrid) y colaboró en defensa. Sustituido, se espera algo más de él, aunque es complicado que nos lo acabe ofreciendo.

- El MVP fue Gareth Bale, ya que, aparte del gol, fue un estilete y un puntal del ataque rematando un testarazo al larguero y llevando la manija de ataque. El galés nunca mete goles claves, o eso dicen. Ayer otro nuevo zasca, ya lleva varios. Aunque aún le falta para ser el líder del equipo, pero eso también dependerá de lo que esté Cristiano y de él mismo. Va en progresión hacia ello.

Los cambios realizados fueron los siguientes:

- Lucas por Jesé - Cambio de canteranos. Desde el primer día supe que Lucas iba a ser importante, y lo demuestra cada día. Recibió una tarjeta amarilla cortando un ataque, y estuvo oficioso y trabajador. Su habitual ejercicio de profesionalidad y entrega. En ataque aportó menos.

- James por Isco - Un cambio de dos jugadores de moda, debido a sus habituales suplencias. El colombiano intentó varias combinaciones y se ofreció, pero se le ve fuera. Pienso que es un jugador recuperable, que necesita de una conversación profunda y de un análisis personal, y que empiece una nueva temporada con el chip cambiado y de cero. Aunque es posible que no continúe, pero eso no lo sé. Espero que mejore, es un jugador de perfil alto.

- Kovacic por Modric - Un cambio de croatas, un cambio de cromos para perder tiempo y aportar frescura en el centro. Marco quizá debió salir cedido, pero ha cumplido cada vez que ha jugado.

- Zidane ha recuperado un grupo que estaba hundido con Benítez, ya que no congenió con nadie aunque ha cogido varias ideas del madrileño. Lo de Casemiro y Lucas, amén de las suplencias de James e Isco, las empezó Benítez. No sé si es bueno o malo, pero es algo que debía ponerse. 

Ha superado a Pellegrini en la eliminatoria, al resentido del puntaje. Ha sido mejor a nivel táctico, ha leído mejor la semifinal y ha manejado mejor los tiempos. Mantiene al equipo vivo en la Liga (aunque reconozco que el Barcelona ha tenido que ver con esa bajada de nivel, aunque también si miramos el saldo arbitral podemos ver que están ahí por él) y ha llegado a la final de Champions. Que no es moco de pavo en un debutante, Zizou es un ganador. Y por eso disputa la final en 5 meses que lleva. Irá mejorando según coja experiencia. Lo mismo gana Doblete, que gana uno solo o no gana nada. Ahora debe tirar de su experiencia como jugador para ganar estos tres partidos, ya que ganar uno te garantiza la Undécima y en los otros dos esperar fallo. Su flor puede ser apoteósica.

Finalizo esta Crónica con cuatro apartes:

- Aparte 1 - Queda el partido más importante, el partido que puede hacer que las vitrinas reciban otra gloriosa Champions. Nos queda un último escollo, un Atlético de Madrid que viene muy peligroso y con ganas de sumar su Primera UCL en su palmarés. Nosotros somos el Real Madrid, JAMÁS hay que ir con miedo. Hay que jugar y ganar, y volver a levantar otra Orejona ante los vecinos. Tengo plena confianza en qué se hará realidad, y ahora hay que olvidar toda clase de rencillas y peleas. Hay que remar todos a una, y estar UNIDOS. Demasiado antimadridismo hay ya cómo para sumarse a ellos. Una cosa es la crítica necesaria e imprescindible, otra las guerras que no llevan a nada y con las que no me identifico. HALA MADRID.

- Aparte 2 - Pellegrini ha demostrado que es un entrenador de perfil bajo que te puede dar rendimiento en equipos sin presión. En el City ha logrado algunos títulos, entre ellos una Premier. Lo ha llevado a semis, y no le quito lo que ha logrado. Lo que si le quito es su pena constante, su resquemos ante un fracaso evidente que fue su paso por el Real Madrid. Su preparación infame de esta eliminatoria, en la que su equipo sólo ha tirado dos veces a puerta en 180 minutos. Esta vez Guardiola si lo tendrá más fácil, ya que aquí no irá con un triplete a cuestas del anterior técnico y el City es un equipo más tranquilo. Y no fracasará, como lo ha hecho Pellegrini. Ya ha fracasado en el Bayern, y ahora Pellegrini irá a algún equipo del nivel que puede dar. No vale para empresas grandes, y por eso se ha achicado en semis. Porque es un entrenador de perfil bajo, no se puede añadir más.

- Aparte 3 - Hay jugadores que han salido reivindicados de estas dos últimas semanas. Jugadores como Bale, Lucas, Isco han dado un paso adelante para sumar minutos e importancia. Bale ha anotado goles clave, y ha dado un paso adelante en su liderazgo. Sin embargo, hay jugadores que han dado un paso atrás. Jugadores como James, Kovacic o Jesé no han aportado más que los citados, y por eso suelen ser suplentes de segunda línea de los mismos suplentes. No lo han hecho mal, pero son jugadores a los que se les pide mucho más. Porque lo pueden dar, porque son mejores que lo que nos han mostrado en los minutos que han disfrutado. Espero más de todos ellos.

- Aparte 4 - Tengo cristalino y claro que somos el equipo extranjero en esta final para el sector mediático de este país. Quieren que gane el Atleti, y por eso vemos las críticas vertidas a la eliminatoria Madrid-City y loas a la del Bayern-Atleti. Ha sido mejor, pero no por ello ya la del Madrid ha sido infumable. Hay demasiadas envidias al mejor club de la historia, y ha pesado ver que van a disputar la final cuando esperaban un fracaso mayor. Es como lo de Simeone, que está haciendo un trabajo soberbio pero se le permiten todas sus cositas, pataletas, un fútbol totalmente orientado al Catenaccio y a ganar por la mínima. Que me parece muy respetable y creo que le reporta beneficio, pero que allí puede hacerlo. En el Madrid lo habrían matado al primer día, y no le llamarían "el milagro del Cholo". Vivimos una manipulación informativa muy importante, y hay que señalarla. Y por eso hay medios como Radio Marca que han sido abocados al cierre. Pero no ha sido porque "les persiguen", sino por su nefasta política de información basada en el antimadridismo más recalcitrante, inventándose noticias y buscando la absoluta confrontación. Amén de poner a antimadridistas incompetentes como Meana a seguir la actualidad del Real Madrid. 

No cerráis por mala suerte, cerráis por incompetencia y por un nefasto manejo de la información. No me gusta que se pierdan trabajos (especialmente los que no se ven), pero esa patética apología del antimadridismo que realizábais ha tenido consecuencias. Los lloros, a otra parte.

Y hasta aquí la Crónica, espero que haya sido de vuestro agrado.

P.D. - Volví a escribir gracias a gente como @JuanGLeaniz, que SIEMPRE estáis detrás interesándose por un servidor y no olvidándome. Lo agradezco, eres un TOP y está Crónica te la dedico, amigo.

P.D. - Una joya es una joya, aunque últimamente no me prestes atención. No me olvido de la mayor joya que he conocido, espero que no ocurra lo mismo por tu parte.

HALA MADRID, SED BUENOS.

Nos vemos en Milán.

El expresso pone rumbo a Milán


El Real Madrid accedió a su 14º final de la Champions tras una actuación muy solvente en la eliminatoria contra el Manchester City. Los más pesimistas y derroteros dirán que hemos pasado la eliminatoria por un mísero 1-0 en propia puerta frente al cuarto clasificado, quizás quinto, inglés; a ellos les recordaría que los ingleses son los responsables de las eliminaciones de Sevilla o PSG en esta edición de la Champions y que en ambas eliminatorias hemos contado con notables bajas: Cristiano y el posterior lesionado Benzema en la ida, y el mismo francés y Casemiro en la vuelta. Jugadores clave para el sistema de Zidane.

El partido comenzó con una tranquilidad y dominio del Madrid propia de lo que se necesitaba hacer: Los blancos mantuvieron el control del balón con facilidad, eludiendo el físico trivote Toure-Fernando-Fernandinho, marcando tempranamente el primer gol y haciendo múltiples ocasiones para aumentar la ventaja. Kroos ocupó con inteligencia el puesto de mediocentro que tanto le hace sufrir, Isco combinó bien con Marcelo para subir el balón sin necesidad de que el maltrecho Cristiano tuviera que correr en exceso, y Jese hizo daño a los centrales con un muy buen juego sin balón que constantemente creaba huecos para Cristiano y Bale. Los que entraron en las posiciones de Casemiro, Kroos y Benzema cumplieron con creces.

Sin embargo la sombra del gol del City, pese a nunca manifestarse sobre Keylor, estaba siempre presente. Cuando Pellegrini sacó a Toure y metió a Sterling, todo el equipo sufrió unos minutos de miedo al conocer que con el ex del Liverpool en banda, el sigiloso De Bruyne podría por fin atacar la espalda de Kroos.

Pero no fue así, primero porque el Madrid subió sus líneas y supo mantener el balón lejos de los atacantes ingleses, y segundo porque la entrada final de Iheanacho supuso la vuelta de De Bruyne a la banda y un alivio para el mediocentro alemán. Por si acaso Zidane respondió a cada cambio con acierto: Lucas entro por Jese para cerrar bien la banda derecha, por donde los ingleses intentaban una y otra vez entrar, y James entró por Isco cuando su cansancio y el del citizen Jesús Navas hicieron aparente que en esa banda había una mina de oro de donde sacar provecho.

Fue muriendo el partido poco a poco, con ocasiones salpicadas pero claras del Madrid que mantenían la tensión por el posible empate del City, pero al final ya con la entrada de Kovacic por Modric para cerrar filas, quedó claro que el 1-0 no se iba a mover. Agüero lo intentó con su única genial de la eliminatoria, pero ni por esas. El Atlético espera.

martes, 3 de mayo de 2016

Mariano mantiene a flote al Castilla


Llegó el Castilla al partido de hoy tras haber perdido el liderato la semana pasada en el campo del Portugalete,por lo que el Barakaldo no sólo le arrebató el primer puesto en la tabla sino que su victoria de ayer en Amorebieta le permitió colocarse a 5 puntos provisionales del filial,por lo que la presión era máxima porque todo lo que no fuera una victoria hoy alejaba sin remedio al Castilla del liderato del grupo.

Las bajas especialmente acentuadas en defensa obligaron a Ramis a salir con un once titular formado por Carlos Abad en portería, Álvaro Tejero en el lateral derecho ya que el lateral derecho titular Fran Rodríguez se lesionó la jornada pasada, de centrales empezaron Alex Salto y Héctor debido a las bajas de Lienhart y José León y de lateral izquierdo partió Reguilón, en el mediocampo formaron Marcos Llorente y Enzo Zidane, en el extremo derecho empezó Odegaard y en el izquierdo Christian Cedrés, con Aleix Febas como mediapunta y Mariano como único delantero centro, ante la baja de Borja Mayoral ya que el parleño fue titular con el primer equipo en Anoeta.

El partido empezó dominado por el Castilla que tuvo un par de ocasiones claras que fue incapaz de transformar, pero el primer contratiempo para el filial llegaría en forma de lesión ya que Ramis se iba a ver obligado a sustituir al juvenil Alex Salto para sacar a otro juvenil como Dani Fernández, quien ocupó el lateral izquierdo desplazando a Reguilón como central. Pero el protagonista del primer tiempo iba a ser Álvaro Tejero que ha cuajado una temporada formidable jugando absolutamente todos los partidos, excepto uno que se perdió por acumulación de amarillas. El polivalente defensa castillista puso un centro medido al corazón del área que fue empujado a la red entre Christian Cedrés y el defensa visitante Goiko.

Por tanto, el Castilla se adelantó en el marcador y pudo ampliar diferencias colocando el 2-0 en el marcador, si el linier no le hubiera anulado un gol por un fuera de juego inexistente, pocos minutos después paró otro mano a mano de Mariano por otro fuera de juego que tampoco era por lo que el juez de línea no estuvo nada afortunado y para colmo de despropósito arbitral el juego duro del equipo vasco era constante y el árbitro no era capaz de pararlo ni a base de amarillas, varios fueron los jugadores castillistas que se llevaron un recado en forma de entradas duras como Febas o Enzo Zidane, pero la entrada más dura la sufrió Álvaro Tejero quien le hicieron una entrada de amarilla-naranja que estuvo a punto de mandarlo a la ducha anticipadamente.

El Castilla no creó mucho más peligro en el primer tiempo más allá de estériles intentos de Mariano por tirar el desmarque bueno, y lo peor es que el segundo tiempo empezó con el mismo ritmo anodino de la primera mitad, Ramis intentó revolucionar el partido dando entrada a Lazo en lugar de Cedrés y a Javi Muñoz por Enzo Zidane y la apuesta parecía que le salió bien porque en la primera aparición de Javi Muñoz se quedó a milímetros de rematar un pase de la muerte de Odegaard, que un día más ha cuajado un partido sensacional viendo huecos donde nadie más los ve.

Mientras el Castilla intentaba sentenciar el partido arriesgaba mucho en defensa para sacar el balón jugado y estuvieron a punto de regalar un gol al Leioa en varias ocasiones como en una que evitó Tejero haciendo una cobertura primorosa en la banda contraria a la que él ocupaba hoy, pero una de esas fue cazada por el delantero del equipo visitante quien controló un balón en la frontal del área y se la cedió a su compañero que venía de cara para que colocara un trallazo por bajo lejos del alcance de Carlos Abad, por lo que el Leioa iba a empatar el partido en una acción aislada complicando la vida a un Castilla que ya no le quedaban más balas en la recámara.

A partir de ese momento, el Castilla se volcó arriba y Mariano lo intentaba más desesperadamente que nunca, de hecho un balón extraordinario que le puso Marcos Llorente de banda a banda le permitió encarar en carrera al portero visitante desde una esquina del área y cuando se la quiso acomodar a su pierna buena se le adelantó un defensa y perdió la oportunidad, después iba a llegar un par de lesiones que vinieron de perlas al Leioa para que siguiera corriendo el tiempo, una acabó con el jugador vasco cambiado por problemas musculares y la otra fue el portero del Leioa quien se dolió de un golpe que le propinó Febas cuando intentaba llegar a un pase en profundidad espléndido que le puso Odegaard dejándolo en mano a mano, pero al catalán le faltó velocidad para llegar.

Cuando el encuentro se reanudó, el Castilla seguía volcado en busca del gol de la victoria y llegó en otra internada de Odegaard quién dejó otro gran pase a Javi Muñoz en la frontal del área, a éste le pilló a contrapié y la tocó ligeramente descuadrando al defensor vasco que sólo acertó a rozarla por lo que entre unos y otros Mariano se encontró en el punto de penalti sólo para fusilar al meta del Leioa y el delantero hispanodomicano no perdonó sumando su gol número 23 en toda la temporada, para dar la victoria al Castilla y aporrear por enésima vez la puerta del primer equipo.

Pero el partido no había terminado y al Leioa le entraron las prisas para intentar conseguir un empate que le diera algo de oxígeno en su lucha por la permanencia, por lo que Carlos Abad se tuvo que emplear a fondo para evitarlo sacando varios balones aéreos (en uno de ellos chocó con un delantero y tuvo que ser atendido durante varios minutos) pero los sustos no iban a terminar ahí y en el minuto 94 el Leioa cabeceó al poste del portero canario en un balón muerto que la defensa del Castilla no acertó a despejar, menos mal que ese balón se estrelló en la cepa del palo y permitió al Castilla conservar la esperanza por conseguir el liderato del grupo II de la Segunda División B, que a día de hoy depende de que los chicos de Ramis ganen los 2 partidos que le quedan y el Barakaldo pinche en alguno de sus 2 últimos duelos.