Mostrando entradas con la etiqueta @Mendrinosvski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @Mendrinosvski. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

El Diván - Estreno Victorioso


Ayer volvió la competición de la regularidad, aquélla en la que también manda el Real Madrid (aunque lleva unos años que no la domina, por diversos factores), la Liga. 

El estreno tocaba en Anoeta, un estadio complicado. La Real Sociedad llegaba al envite algo limitado, con bajas importantes y con mucho jugador de cantera, recibiendo a todo un Real Madrid. 

El equipo jugó ayer un partido muy profesional, dominando el partido y concediendo alguna ocasión con fallos propios en defensa y con malas entregas de balón hacia atrás. Hay gratas sorpresas esta temporada, que iré definiendo. También se ha empezado sin encajar gol, algo básico para conseguir títulos. Y más el de Liga, una buena defensa forma un buen ataque. 

- Casilla no fue exigido, aunque resolvió con acierto todo lo que surgió durante el encuentro. Salió fuera de su área en una contra tras una mala entrega de balón del equipo, que bien pudo costar un disgusto. Cumplidor y disfrutando los minutos, aunque no discute en absoluto la titularidad de Keylor. 
- Carvajal ha empezado esta temporada como un tiro. Tras su excelente papel en la Supercopa, ayer hizo un partido soberbio. Muy seguro atrás, se sumó al ataque con criterio e insistencia y ofreció una asistencia genial, con un centro medido a la testa de Bale en el primer gol. Con este nivel, de los mejores laterales del mundo, sin duda. 
- Ramos nos ofreció lo que la mayoría de partidos, dos caras. Cometió errores de colegial que pudieron costar goles en contra, aunque también cumplió y estuvo estable en defensa. Hay que aceptar su dualidad, ya que es su seña de identidad y lo que nos hará sufrir y disfrutar. Cometerá cagadas históricas y logrará alguna hazaña memorable más, estoy convencido. 
- Varane estuvo genial, contundente al corte y rápido, aunque algún fallo en la entrega de balón cometió. Dio una asistencia genial, recordando los tiempos de Fernando Hierro, desde su posición hasta Asensio, un golazo estético y técnico tanto en el pase cómo en control y definición. El galo ha empezado fuerte, es el presente y futuro y hay que cuidarlo. 
- Marcelo estuvo bien, aunque siempre pierde la posición en varios lances y, con un jugador más atinado, puede ser motivo de goles en contra. Es un genio a nivel táctico y ofensivo, pero sufre a nivel defensivo. Necesita competencia seria, como le ha pasado a Carvajal. Realizó algún corte meritorio en defensa, pero esas lagunas pueden ser fatales en un partido más complicado. 
- Casemiro se ha convertido, con humildad y trabajo, en imprescindible y esencial para el equipo. Da equilibrio, roba balones, es contundente, marrullero cuando es necesario, tiene buen toque de balón y colabora en los dos ámbitos, siendo un jugador clave. Siempre que el Real Madrid tiene 5 SIN RECICLAR (Redondo, Makélele, Xabi, Casemiro) levanta la UCL. Para mí, hay que tener un jugador así siempre en el once. No se pueden tener sólo artistas, hay que tener currantes también. 
- Kroos realizó un buen partido, dominando el balón y el tempo del partido. Dispuso de dos ocasiones, una de ellas estrellándose en el larguero. Se sumó al ataque con criterio, y disparó a puerta, algo que llevo pidiendo desde su llegada. Es un jugador con un disparo estupendo, y no puede perderse esa capacidad. Se notó su peso en el partido. 
- Kovacic nos ha sorprendido a propios y a extraños, con estas titularidades. Ha ganado la partida a Isco y a James, con trabajo, ofreciendo oxígeno y alternativas a la creación y capacidad de sacrificio, algo que no ofrecen los otros dos. Realizó un gran disparo lejano que casi entra, aunque le falta algo de pausa en el toque y el pase. Ya me sorprendió que jugara tan poco el curso pasado, debe jugar más. Liberó a Kroos, con lo que vimos dos opciones tremendas de gol del alemán. 
- Bale tiene un idilio con Anoeta, ya que siempre marca allí desde su fichaje por el Real Madrid. Un soberbio testarazo nada más comenzar, y una gran carrera solventando el uno a uno de Rulli justo al final. Participó en el juego y demostró que es un líder, con lo que las palabras del terrorista de las letras (al que pagan por ello y por analizar, algo sorprendente y fuera de lugar) Segurola "Bale no sabe jugar al fútbol" nos muestra algo. Que quién no sabe de qué va su trabajo, es él mismo. Gran partido del galés. 
- Morata luchó, bregó y batalló en el partido, pero le cuesta un mundo hacer un gol. Tuvo dos ocasiones, y tuvo varias acciones de mérito. Pero, por ahora, le falta anotar gol, y a mí me queda la sensación de qué Mariano tiene más feeling y gancho con el gol. Me gustó su partido, sólo le falta el gol. Recibió una amarilla y acabó sustituido. 
- Asensio es una grata sorpresa, una confirmación de qué tenemos un jugador de altísimo nivel y juventud insultante. Volvió a anotar un bellísimo gol, una picadita al portero tras un majestuoso pase de Varane y un control orientado maravilloso previos. Tiene peso en el juego, ni se arruga ni se esconde y aprovecha su calidad con fines útiles, algo que le falta a Isco, por ejemplo. Le ha tomado la delantera a James e Isco por méritos propios, a día de hoy titularísimo y primera o segunda opción de cambio en el banquillo.

Los cambios realizados fueron los siguientes:

- Lucas por Asensio - Un cambio en el que se buscaba dar descanso al mallorquín y una revolución para sentenciar el partido con el gran Lucas Vázquez. El gallego fue incisivo, batallador y un puñal por su banda, buscando ocasiones para desbordar por banda. No se amilana ni acobarda, y lo demuestra con el carácter que tiene. Imprescindible para el plantel.

- Isco por Kroos - El alemán lleva menos tiempo de preparación y, viendo la deriva del encuentro, Zizou le dio la alternativa al malagueño. Intentó varias combinaciones, regates, pero abusa de ellos. Tuvo una ocasión que desperdició por conducir demasiado el balón. Tiene calidad, muchísima. Pero le falta soltar antes el balón, y disparar más cuando puede. Parte por debajo de Asensio y Lucas, ya que Zizou le tiene más confianza a él que a James.

- James por Morata - El colombiano es el último en la línea de rotación para Zidane, y fue el tercer cambio que realizó. Dispuso de unos 15 minutos, en los que tuvo una gran ocasión para marcar. Fue más concreto e incisivo que Isco, que dispuso de algunos minutos más. Creo que lo hizo bien, pero ha de hacer más para aspirar a la titularidad que ya tuvo. Es un gran jugador, pero la competencia ha subido. No sé si se marchará, pero yo no le dejaría irse (y si así fuera, pediría al menos 90 kilos. Si Pogba vale 120, los vale cualquiera ya).

- Me está gustando mucho ver a Zidane en el banquillo madridista. Una Champions y una Supercopa de Europa, amén de una crisis solventada a mitad de curso pasado y no escandalizarse por la falta de fichajes, hace de Zizou un técnico de futuro. Cada día mejora en su labor, y algo que me encanta de él es que tiene personalidad y alinea lo que cree conveniente (o eso creo yo). Alinear a Kovacic o a Asensio, y darle el primer cambio a Lucas, por delante de Isco o James es de personalidad. Su esquema es el típico 433, pero le gusta reforzar la media con algún jugador de perfil más defensivo para aprovechar la calidad ofensiva de los laterales, y su capacidad de sorpresa. La incorporación de Pintus para la preparación física, y su predilección por buscar dominar el balón y el juego hace que, si su apuesta acaba cuajando, puede dar una gran época de éxito al Real Madrid. Debe mejorar los momentos de decaimiento típicos del equipo, las faltas de concentración, buscar más incisivos en los resultados. Pero su gestión de vestuario y su apuesta me gusta, y mucho. Creo que es el adecuado.

Finalizo la Crónica con tres apartes:

- Aparte 1 - El equipo empieza la andadura en esta nueva, y rebautizada, Liga Santander con una victoria convincente en un campo siempre difícil, como es Anoeta. Hay que ir a por esta Liga, ya son muchos años que no se levanta y no se puede permitir en este club. Sé que hubo factores para perder estas pasadas Ligas, pero los hubo de todo tipo. No sólo institucionales, sino que también del equipo y del planteamiento de priorizar todo a Europa. Hay que ir siempre a por las dos (Liga y UCL) y creo que se ha ido, pero se ha dejado un poco de lado el tema de las Ligas. Y el Real Madrid es el más grande por tener más Ligas y Copas de Europa que nadie, yo lo entiendo así. Cada uno lo entiende a su manera, y la mía es ésa. Ir a ganarlo todo sin reservas, hay plantilla para ello.

- Aparte 2 - Reforzaría el plantel con un lateral izquierdo más, que haga sacar todo lo que Marcelo tiene (al igual que ha pasado en el derecho con Carvajal), un 5 que le dé réplica a Casemiro y, si Keylor tiende a lesionarse, un portero con algo más de poso que Kiko Casilla. No veo a Casilla en una ronda eliminatoria de Champions, o en un duelo de alto standing en Liga ante Barcelona o Atleti. Y alguna baja en el centro del campo, pero eso no es mi tarea ;).

- Aparte 3 - El tema Isco/James ya está obsoleto, ya que Asensio, Lucas y Kovacic están en la actualidad por encima. Por actitud, trabajo, sacrificio e importancia en el grupo, amén de una demostrada capacidad y calidad sobre el césped. Son dos grandes jugadores, en el que cada uno tiene sus preferencias o prefiere al malagueño o al colombiano. Yo no prefiero a ninguno, quiero que cambien la opinión de Zizou con rendimiento en la cancha, con actitud. No por ser colombiano o español, no por nombre, no por preferencias de nacionalidad. Hay que demostrar las cosas EN EL TERRENO DE JUEGO, como CON TODOS los jugadores. Porqué, recordando lo de Casillas, aquí el pasado queda en los libros de historia y en la sala de trofeos, pero en el día a día hay que demostrar las cosas y ganarse el puesto. Esto es el Real Madrid, no el Real Isco o Real James.

Hasta aquí la Crónica, espero que os haya satisfecho.

P.D. - Madre mía que cervecitas con tapas DE VERDAD que me tomé viendo el partido, y encima un mourinhista dándome lecciones sobre el equipo. ¡Que más se puede pedir! JAJA.

HALA MADRID, SED BUENOS.

miércoles, 10 de agosto de 2016

El Diván: Habemus Tercera


Hemos asistido al primer partido oficial de la temporada, que permitía levantar un título que nos confirmaría como Supercampeones de Europa. El rival, que ha sido muy digno, volvió a ser el mismo que la de 2014, el Sevilla.

Fue un partido típico de pretemporada, con dos equipos en fase de preparación, con bajas y falta de rítmo y rodaje. 

El Real Madrid jugó varios tipos de partidos diferentes en el mismo partido, con algunos jugadores que destacaron especialmente y otros que estuvieron bastante irregulares.


- Kiko Casilla hizo un partido solvente, aunque es un claro suplente de Keylor Navas. No recibió muchos disparos, hizo su trabajo y demostró ser un buen suplente, pero no lo veo como un titular del Real Madrid.

- El héroe del partido fue Dani Carvajal. Hizo un partido muy completo, para mí de sus mejores partidos con la zamarra blanca. Muy atento en labores defensivas, e incisivo en labores ofensivas. Anotó un golazo, en una carrera llena de explosividad y de fe, en un momento clave del partido. Ha experimentado una gran subida de nivel desde la llegada de Zidane al banquillo. A mí me ha convencido, y no era su mayor fan. Pero es lo que quiero, que me callen los jugadores.

- Varane cuajó un partido muy serio, demostrando que está en una gran forma física. Demostró anticipación y velocidad, prometiendo un gran año a nivel defensivo. Buen partido, acometiendo un par de cruces vitales.

- Ramos es la versión futbolera del Dr.Jekyll y Mr.Hyde. Es un jugador que te ofrece lo mejor y lo peor en un mismo defensa. Cometió un penalti tonto, típico de los suyos cuándo está mal. Pero se fajó y acabó siendo lo que se ha vuelto habitual, el "Hombre de las Finales". Cuando el partido moría, y pensabámos que nos birlaba el Sevilla la Supercopa, apareció con otro testarazo en el minuto mágico del madridismo, el 92 (añadimos el '35, por segundos). Anotó un gol legal que fue anulado, lo que nos demuestra que el camero nos sacará de nuestras casillas y, a la vez, nos dará las más grandes alegrías. Soberbio.

- Marcelo fue de menos a más durante el partido. En el partido en sí estuvo irregular, de los peores. En la prórroga fue de los mejores del equipo. Sufrió con Mariano y Vitolo, y le vendría bien competencia DE VERDAD, no la de Coentrao. Pero sigue siendo de los mejores.

- Casemiro empezó algo errático el encuentro, en el que tuvo dos pérdidas importantes al comiendo del partido. Después se entonó, robando bastantes balones y realizando apoyos a la defensa y al medio. Mejoró con Modric al lado.

- Kovacic puso mucha voluntad y sacrificio, pero lo vi fuera de posición y algo perdido. Ha sido de los mejores de la pretemporada, pero no le veo en esa posición. Fue sustituido.

- Isco empezó por delante de James en la rotación, ya que Zizou parece preferir al malagueño antes que al colombiano. Realizó algunas acciones bonitas, incluida un disparo tras un regate que fue rechazado a córner. Y un remate de cabeza. Acabó sustituido por el derroche físico, pero debe aportar algo más.

- Lucas Vázquez se ha consolidado en el plantel, siendo de los mejores del encuentro y siendo un jugador básico en la victoria. Supe desde su fichaje que sería un jugador muy importante y una grata sorpresa, y el tiempo me ha dado la razón. Gran asistencia, gran labor de sacrificio, regate y desborde únicos. Un hallazgo.

- Marco Asensio - Esta joya nos deslumbró con un auténtico golazo que adelantaba al equipo, amén de una dosis de desparpajo, osadía y calidad futbolística que nos demuestra que debe quedarse y jugar aquí. Acabó bajando un poco, pero fue de los mejores de la noche en su primer partido oficial. Ojo a su progresión, podemos estar asistiendo al nacimiento de un crack.

- Morata fue la decepción de la noche, puso voluntad pero fue como un pollo sin cabeza, no demostrando nada y sembrando más dudas de su nivel entre el aficionado medio y, seguramente, en Zidane y Floper. Si se queda, tiene mucho que mejorar. Para mí fue el peor del equipo anoche.

- Zidane lleva unos 8 meses de entrenador del Real Madrid, asumiendo su primer cargo de nivel. Desde entonces, la Undécima, la Supercopa de Europa y casi la Liga, aunque estaba imposible tras el robo del año pasado, la famosa Liga de los 19 penaltis. Aún así, se quedó a uno y la tiró con Benítez y los primeros partidos de Zizou. Ayer demostró personalidad en la alineación, con titularidades como la de Marco Asensio en detrimento de James, por ejemplo. Eso sí, tácticamente sufrió con Sampaoli, que le puso contra las cuerdas en algunos lances del partido. Tomó algunas decisiones, como cargar el ataque sobre la derecha tras la expulsión de Kolo y no descuadrar ni desquiciar al equipo. Es un entrenador con estrella, y empieza su primera temporada de inicio, quizá con algunos refuerzos.

Los cambios realizados fueron los siguientes:

- Benzema por Morata - El canterano no tuvo excesiva suerte, por lo que ingresó al francés buscando un revulsivo en ataque. Estaba tocado, tuvo un par de ocasiones y algunas combinaciones, pero ayer no estaba para mucho. Cumplidor con detalles, este año se espera mucho de él.

- Modric por Isco - Un cambio decisivo para el partido, ya que el croata le dio estabilidad al juego del equipo y más opciones de balón y de ocasiones claras. El croata se fajó y fue importante para el desarrollo del partido. Kroos y él son esenciales para la creación de juego, y se nota su ausencia.

- James por Kovacic - Un cambio buscando la remontada, y surtió efecto. El colombiano empezó algo frío, parecía sin alma. Pero se entonó con el paso de los minutos, y acabó haciendo un buen partido. Espero que este año vuelva a enamorarnos como en el de su estreno, ya que es mucho mejor jugador de lo mostrado este segundo año. Tengo fe.

Finalizo la crónica con cuatro apartes:

- Aparte 1 - El Real Madrid ha empezado la temporada adjudicándose el primer título en juego, mediante un partido muy sufrido que nos muestra lo mejor del equipo, como su épica, la calidad de sus jugadores, algunas gratas sorpresas y la magia que desprende esta camiseta. También nos deja algunas dudas en algunos jugadores, hay que reforzar alguna posición como el lateral izquierdo y hay que mejorar algunos aspectos del juego. Se especula demasiado con los resultados y hay momentos de dejadez que pueden costar disgustos, pero había bajas importantes y esto acaba de empezar. Promete ser una temporada ilusionante.

- Aparte 2 - El Sevilla fue un rival muy serio, que nos puso en muchos aprietos y le faltó algo de experiencia para cerrar la victoria. Por suerte para nosotros, la Supercopa de Europa posa en nuestras vitrinas excelsas, pero me gusta reconocer a los rivales cuándo creo que lo merecen.

- Aparte 3 - Desde el año 2000, el Real Madrid no pierde ninguna final europea. Un dato magnífico, que nos demuestra quién es el Rey. Grande y especial, nuestro club. El más grande.

- Aparte 4 - Segurola y demás antimadridistas quisieron (¡CÓMO NO!) despreciar la victoria del Real Madrid, pero el que disparo 22 veces a puerta y tuvo ocasiones para ganar sobrado fue el Real Madrid. Le toca seguir sufriendo al antimadridismo. Toca aguantarse y mucho ajo y agua, lo necesitáis. ;).

Hasta aquí la Crónica, me apetecía escribirla aunque con el gran Los Sublimes tenéis calidad de sobra en esta sección. 

P.D. - Fue magnífico verte, sé que esperabas algo más pero me pillaste con la guardia baja. En otras circunstancias y situación, estaré mucho mejor. Te lo prometo, musa mía :).


Hasta aquí la Crónica, espero que haya sido de vuestro agrado.

HALA MADRID, SED BUENOS.

P.D. 2 - Hay un pequeño problema con mi cuenta que tengo que arreglar, por lo que durante un breve tiempo me tendréis en @Mendrinosvsky. Mi cuenta original, @Mendrinosvski, está en funcionamiento pero tengo algún problema de acceso que resolveré en breve. ¡Cuídense, hamijos! ;).

lunes, 9 de mayo de 2016

El Diván - Final de Infarto


¡Quién me iba a decir a mí que el Granada acabaría siendo juez de la Liga! 11 victorias consecutivas de nuestro Real Madrid, no estamos dejando la Liga de lado. La estamos peleando, aunque espero que no sea tarde.

Ha sido un partido complicado, ante un Valencia que llevaba 4 temporadas consecutivas puntuando en el Bernabeu. Era una cita marcada en rojo, y el Real Madrid ha respondido de la mejor manera posible, GANANDO.

Se ha conseguido remontar 12 puntos y llegar al final de Liga con opciones de ganarla, aunque se depende del Granada, amén de ganarle en Riazor al Deportivo, un rival complicado allá.

El Real ha jugado un partido complicado, ya que volvía del partido de UCL y se ha notado en el ritmo del encuentro. Un partido "al ralentí", jugado sin correr grandes riesgos y con varios cambios significativos en el once. Hoy importaba ganar, y han jugado un partido oficioso, sin estridencias. Mucho mejor en la primera parte que en la segunda.

- Casilla ha sido de los tres mejores del equipo, en el que no se notó la larga inactividad y con varias acciones salvadoras para el equipo. Podría ser perfectamente el MVP, pero hoy no se lo daré. Da garantías de rendimiento, algo muy importante.

- Danilo sigue mostrando una irregularidad preocupante, sufriendo demasiado en defensa y dando pinceladas en ataque. Es claro suplente de Carvajal, así de claro. Aunque anotó un gol legal, que fue anulado.

- Varane ha cometido un grave error en el primer gol, con una mala cesión a Casemiro. Es suplente, y justificado a día de hoy. Pepe y Ramos están mejor, espero más de él.

- Ramos ha jugado como el equipo, a ráfagas. Ha tenido un partido complicado, aunque ha estado mejor que su compañero hoy en la zaga.

- Marcelo ha estado mejor en ataque, dando una asistencia en el primer gol. Aunque del brasileño ya sabemos que es mejor atacando, aunque hoy ha estado mejor que Danilo a nivel defensivo.

- Casemiro volvía al equipo, y ha cumplido como acostumbra. Es un stopper que da equilibrio y libertad creativa a sus compañeros, y lo importante es que se ha recuperado bien de la lesión. Estuvo algo acelerado, pero bien.

- Kroos jugó un partido serio, correcto. Estuvo mejor en la primera parte, como el tono general del equipo. Ha mejorado su rendimiento, y está fino.

- James se ha ofrecido, ha tenido varias acciones combinativas de gran calidad y ha estado muy participativo. Va a más, y va a ser muy importante en estos últimos partidos. Me alegra.

- Lucas estuvo dando el nivel habitual, aunque estuvo algo egoísta en algunas acciones. Se retiró lesionado.

- Benzema volvía tras lesión, y siguió su racha anotadora. Ya lleva 24 en Liga, dejando atrás aquélla imagen de poco goleador que tenía.  El gol era ilegal, pero se compensa con el anulado, que era legal, a Danilo.

- Hoy le voy a dar el MVP a Cristiano Ronaldo, autor de dos goles que ya lleva 33 en Liga, 49 en total. Ha tirado del carro y está respondiendo mejor que nunca,  llegando en una gran forma a los partidos importantes. Parece llegar a tope tras la lesión, algo muy positivo para el equipo.

Los cambios realizados fueron los siguientes:

- Kovacic por Benzema - Un cambio pensado en no forzar más a Karim y en controlar más el centro del campo. Marco lo intentó, y le pitaron una falta inexistente en el gol de Danilo. Necesita más minutos el croata para terminar de definirse.

- Jesé por Lucas - Un cambio obligado por la lesión del gallego. Jesé cumplió en los minutos que dispuso, no siendo especialmente destacable.

- Árbeloa por Cristiano - Un cambio pensado para homenajear al espartano, que se va del equipo. Espero que siga como portavoz, sería un sueño. Un madridista ejemplar, de los que quedan pocos en el campo. Un honor haberte visto con la camiseta blanca, siempre en nuestros corazones. #Espartano.

Zidane ha conseguido reflotar una nave hundida cuando la cogió. Ha sabido administrar minutos, transmite una calma importantísima a los jugadores, y va mejorando en cuestiones tácticas. Puede llevarse un gran doblete, y aspira a ser el técnico de la Undécima. En 6 meses. Nada más que añadir, mucha bilis sueltan los antis.

Finalizo con tres apartes:

- Aparte 1 - La Liga ha quedado como cosa de dos. Incomprensiblemente, el Atleti perdió con el descendido Levante y ha tirado sus opciones de Liga, lo que hace que hayamos subido al segundo puesto. Nunca hay que dar nada por perdido, y aún queda una jornada. Es muy difícil que el Barcelona pinche, pero el Granada no se lo pondrá fácil. Y ojo, que Riazor no es un campo fácil para el Real Madrid. Hay que ganar ese partido y esperar, y yo me espero de todo. No la doy por perdida aún.

- Aparte 2 - Hay sinvergüenzas y hay víctimas en el periodismo deportivo. Hoy señalo al sinvergüenza de Diego Torres, que ha escrito un tuit ofensivo sobre Árbeloa y su dedicatoria a Floper en la camiseta, llamándole lameculos y chupapollas (en árgot un pelín más fino). Por impresentables como éste, ocurren ERES y lo peor es que los culpables no pagan como los curritos, y por eso ellos siguen dando la brasa. Pero hay que conseguir que no sigan haciendo esta vergüenza de periodismo, es vergonzoso y humillante para la profesión.

- Aparte 3 - Estoy muy contento por la salvación del Granada, nadie daba un duro y ya van 5 años (6 con el que viene) en Primera. Ojalá nos den una alegría extra ante el Barcelona, y a los granadinistas que no nos tengan con el corazón en un puño hasta el final por la permanencia ;). Contento y esperando la nueva temporada.

Y hasta aquí la Crónica, quisiera agradecer a @ragonza7, @ragnar1975, @SoydeMou_RM y @JuanGLeaniz la ayuda por sus opiniones sobre el partido de hoy, que me han ayudado a hacer esta Crónica. ARIGATO :).

HALA MADRID, SED BUENOS.

P.D. - A Árbeloa le ha homenajeado la gente porque anunció su marcha a tiempo y se la merecía. Gente como Casillas se despiden en rueda de prensa con sus "amigos", y es triste porque es una leyenda del Madridismo. Pero hay que saber elegir los momentos y no apurar todo lo posible. Es lo que hay.

jueves, 5 de mayo de 2016

El Diván - ¡A por la Undécima!


Entre ocupaciones y pérdida de fe, os confieso que dejé de escribir. Sufrí un hartazgo pero creo que es el momento de escribir, ya que han ocurrido algunos factores que me han impulsado a ello. La deriva del Real Madrid ha sido explosiva, en la que hemos visto el lado más negativo junto al más positivo, y todo en la misma temporada. Tocamos fondo en Enero, lo que costó la destitución de Benítez. Los jugadores, aficionados y Junta Directiva perdieron la fe, algo lógico, y embarcaron a Zidane en su primera gran experiencia en los banquillos. 

Fue una decisión controvertida, pero parece que está dando sus frutos, ya que los jugadores en este equipo funcionan con este perfil de entrenador, el de ex-jugador con cierto pasado ganador y al que acaban respetando, con los riesgos que conocemos. 

Aquí no discutiré este hecho, aquí voy a hacer la crónica del partido que nos ha llevado a nuestra decimocuarta final europea, y otro derbi madrileño ante un peligroso Atlético.

El partido fue un poco tostón, ya que el Madrid no necesitó realizar un gran esfuerzo ante un rival incapaz, entrenado por un entrenador que funciona mejor en equipos sin exigencia. 

El Madrid controló la eliminatoria, y no tuvo que mostrar un juego excelso para ello. Pudo ganar con solvencia los dos partidos, pero falló demasiado. Fue un gran juego conjunto de equipo, con un buen balance ofensivo-defensivo y un planteamiento serio, en la que los jugadores cumplieron una función específica y se reivindicaron, especialmente varios.

- Keylor no ha sido exigido en esta eliminatoria, realizando una parada a De Bruyne en la ida y nada más. Pero da una confianza y una solvencia que hacía varios años que no vivía (yo, y creo que muchos).

- Carvajal ha realizado una gran eliminatoria, que está enlazando con un buen final de temporada. Le he atizado, y mucho. Pero también sé reconocer sus virtudes, y creo que ha estado soberbio. Debe mejorar algún aspecto defensivo, pero está genial. Nada que objetar, sólo que mantenga este nivel.

- Pepe ha sido el mejor defensa de esta semifinal, mostrándose sobrio, contundente, veloz y experto. Ha dado un clínic defensivo, ha llegado genial al final de curso y aquél corte a Sterling quedará en las retinas de todos nosotros.

- Ramos ha ido de menos a más, estuvo algo irregular en la ida pero ayer fue espectacular. Lástima de qué no quiera darlo todo durante la temporada, ya que nos estamos perdiendo al mejor defensa. Tiene una facilidad pasmosa para soltar codos y manos, algo que le pasó con Agüero. Debe vigilar esos detalles, porque pueden costar disgustos.

- Marcelo ha estado bien, ha cumplido con regularidad, ha atado en corto a Jesús Navas y dejó pinceladas y detalles técnicos de calidad, algo habitual en él. Llega bien al final de temporada.

- Kroos jugó ayer en una posición en la que ha dado luces y sombras, la de 5. Estuvo muy bien, demostrando que es un jugador de toque y clase. Recibió varias de "los Fernandos" y Touré, pero supo mantener su posición y su temple. Lo veo mejor que hace unos meses.

- Modric ha completado una eliminatoria seria, sin complicarse ni cometer riesgos innecesarios. Falló una ocasión clarísima que era la sentencia, y cometió algún fallo en la entrega de balón, pero nada reseñable. Bien.

- Isco entró en el once en lugar del lesionado Casemiro. El malagueño cuenta más para Zidane que James, aunque aquí parece haber algo más que tema deportivo. Con respecto al partido, me gustó Isco. Aportó movilidad, cierto descaro y se ofreció siempre, llevando la iniciativa y buscando romper la línea del City. Fue sustituido, aunque creo que fue discutida porque estaba bien. Pero se le veía algo cansado, ya que se vació. Buen partido, será importante.

- Cristiano volvía tras lesión, y se notó. Estuvo impreciso en el remate, fallando un par de ocasiones que pudieron rematar al City. Tuvo un choque de trenes con Otamendi, y siempre estuvo dando la cara. Pero no debe forzar, ya que tiene que llegar en plenas condiciones. Es imprescindible que esté en plenas condiciones, ya que aún me acuerdo del partido de Lisboa y lo renqueante que llegó.

- Jesé empezó el partido con mucha pachorra, le dieron una oportunidad de oro y al final acabó entonándose un poco. Provocó un penalti por mano de Mangala que no fue pitado (esto va por los que dicen sobre el arbitraje favorable al Madrid) y colaboró en defensa. Sustituido, se espera algo más de él, aunque es complicado que nos lo acabe ofreciendo.

- El MVP fue Gareth Bale, ya que, aparte del gol, fue un estilete y un puntal del ataque rematando un testarazo al larguero y llevando la manija de ataque. El galés nunca mete goles claves, o eso dicen. Ayer otro nuevo zasca, ya lleva varios. Aunque aún le falta para ser el líder del equipo, pero eso también dependerá de lo que esté Cristiano y de él mismo. Va en progresión hacia ello.

Los cambios realizados fueron los siguientes:

- Lucas por Jesé - Cambio de canteranos. Desde el primer día supe que Lucas iba a ser importante, y lo demuestra cada día. Recibió una tarjeta amarilla cortando un ataque, y estuvo oficioso y trabajador. Su habitual ejercicio de profesionalidad y entrega. En ataque aportó menos.

- James por Isco - Un cambio de dos jugadores de moda, debido a sus habituales suplencias. El colombiano intentó varias combinaciones y se ofreció, pero se le ve fuera. Pienso que es un jugador recuperable, que necesita de una conversación profunda y de un análisis personal, y que empiece una nueva temporada con el chip cambiado y de cero. Aunque es posible que no continúe, pero eso no lo sé. Espero que mejore, es un jugador de perfil alto.

- Kovacic por Modric - Un cambio de croatas, un cambio de cromos para perder tiempo y aportar frescura en el centro. Marco quizá debió salir cedido, pero ha cumplido cada vez que ha jugado.

- Zidane ha recuperado un grupo que estaba hundido con Benítez, ya que no congenió con nadie aunque ha cogido varias ideas del madrileño. Lo de Casemiro y Lucas, amén de las suplencias de James e Isco, las empezó Benítez. No sé si es bueno o malo, pero es algo que debía ponerse. 

Ha superado a Pellegrini en la eliminatoria, al resentido del puntaje. Ha sido mejor a nivel táctico, ha leído mejor la semifinal y ha manejado mejor los tiempos. Mantiene al equipo vivo en la Liga (aunque reconozco que el Barcelona ha tenido que ver con esa bajada de nivel, aunque también si miramos el saldo arbitral podemos ver que están ahí por él) y ha llegado a la final de Champions. Que no es moco de pavo en un debutante, Zizou es un ganador. Y por eso disputa la final en 5 meses que lleva. Irá mejorando según coja experiencia. Lo mismo gana Doblete, que gana uno solo o no gana nada. Ahora debe tirar de su experiencia como jugador para ganar estos tres partidos, ya que ganar uno te garantiza la Undécima y en los otros dos esperar fallo. Su flor puede ser apoteósica.

Finalizo esta Crónica con cuatro apartes:

- Aparte 1 - Queda el partido más importante, el partido que puede hacer que las vitrinas reciban otra gloriosa Champions. Nos queda un último escollo, un Atlético de Madrid que viene muy peligroso y con ganas de sumar su Primera UCL en su palmarés. Nosotros somos el Real Madrid, JAMÁS hay que ir con miedo. Hay que jugar y ganar, y volver a levantar otra Orejona ante los vecinos. Tengo plena confianza en qué se hará realidad, y ahora hay que olvidar toda clase de rencillas y peleas. Hay que remar todos a una, y estar UNIDOS. Demasiado antimadridismo hay ya cómo para sumarse a ellos. Una cosa es la crítica necesaria e imprescindible, otra las guerras que no llevan a nada y con las que no me identifico. HALA MADRID.

- Aparte 2 - Pellegrini ha demostrado que es un entrenador de perfil bajo que te puede dar rendimiento en equipos sin presión. En el City ha logrado algunos títulos, entre ellos una Premier. Lo ha llevado a semis, y no le quito lo que ha logrado. Lo que si le quito es su pena constante, su resquemos ante un fracaso evidente que fue su paso por el Real Madrid. Su preparación infame de esta eliminatoria, en la que su equipo sólo ha tirado dos veces a puerta en 180 minutos. Esta vez Guardiola si lo tendrá más fácil, ya que aquí no irá con un triplete a cuestas del anterior técnico y el City es un equipo más tranquilo. Y no fracasará, como lo ha hecho Pellegrini. Ya ha fracasado en el Bayern, y ahora Pellegrini irá a algún equipo del nivel que puede dar. No vale para empresas grandes, y por eso se ha achicado en semis. Porque es un entrenador de perfil bajo, no se puede añadir más.

- Aparte 3 - Hay jugadores que han salido reivindicados de estas dos últimas semanas. Jugadores como Bale, Lucas, Isco han dado un paso adelante para sumar minutos e importancia. Bale ha anotado goles clave, y ha dado un paso adelante en su liderazgo. Sin embargo, hay jugadores que han dado un paso atrás. Jugadores como James, Kovacic o Jesé no han aportado más que los citados, y por eso suelen ser suplentes de segunda línea de los mismos suplentes. No lo han hecho mal, pero son jugadores a los que se les pide mucho más. Porque lo pueden dar, porque son mejores que lo que nos han mostrado en los minutos que han disfrutado. Espero más de todos ellos.

- Aparte 4 - Tengo cristalino y claro que somos el equipo extranjero en esta final para el sector mediático de este país. Quieren que gane el Atleti, y por eso vemos las críticas vertidas a la eliminatoria Madrid-City y loas a la del Bayern-Atleti. Ha sido mejor, pero no por ello ya la del Madrid ha sido infumable. Hay demasiadas envidias al mejor club de la historia, y ha pesado ver que van a disputar la final cuando esperaban un fracaso mayor. Es como lo de Simeone, que está haciendo un trabajo soberbio pero se le permiten todas sus cositas, pataletas, un fútbol totalmente orientado al Catenaccio y a ganar por la mínima. Que me parece muy respetable y creo que le reporta beneficio, pero que allí puede hacerlo. En el Madrid lo habrían matado al primer día, y no le llamarían "el milagro del Cholo". Vivimos una manipulación informativa muy importante, y hay que señalarla. Y por eso hay medios como Radio Marca que han sido abocados al cierre. Pero no ha sido porque "les persiguen", sino por su nefasta política de información basada en el antimadridismo más recalcitrante, inventándose noticias y buscando la absoluta confrontación. Amén de poner a antimadridistas incompetentes como Meana a seguir la actualidad del Real Madrid. 

No cerráis por mala suerte, cerráis por incompetencia y por un nefasto manejo de la información. No me gusta que se pierdan trabajos (especialmente los que no se ven), pero esa patética apología del antimadridismo que realizábais ha tenido consecuencias. Los lloros, a otra parte.

Y hasta aquí la Crónica, espero que haya sido de vuestro agrado.

P.D. - Volví a escribir gracias a gente como @JuanGLeaniz, que SIEMPRE estáis detrás interesándose por un servidor y no olvidándome. Lo agradezco, eres un TOP y está Crónica te la dedico, amigo.

P.D. - Una joya es una joya, aunque últimamente no me prestes atención. No me olvido de la mayor joya que he conocido, espero que no ocurra lo mismo por tu parte.

HALA MADRID, SED BUENOS.

Nos vemos en Milán.

miércoles, 17 de febrero de 2016

El Diván - Bocata Di Cardinale


Hoy hemos vuelto a disfrutar de la competición fetiche del Real Madrid, la Liga de Campeones. Un partido con cierto halo de pesimismo, con unos precedentes horribles ante equipos italianos.

Bien es cierto que el Real Madrid es infinitamente superior a la Roma, y tenía muy claro que este partido lo resolvía bien. Ha sido un partido pesado en su inicio, pero mejoró y, lo más importante, vuelven con un gran resultado. Un "Bocado de Cardenal" ;).

El partido tuvo varias fases, en las que mi preocupación eterna con la defensa no deja de cesar. Demasiados mediapuntas, unos laterales que son una pena en defensa, un central que empieza su declive.... Intento ser optimista, y creo que hay mimbres para ganar este título. Al fin y al cabo, son siete partidos y hay calidad para levantarlo. Pero veo demasiados talones de Aquiles, espero equivocarme.

Todo cambió con el gol de Cristiano (era hora de que apareciera). El equipo dejó los complejos y empezó a mejorar en funciones ofensivas, aunque la defensa no dio mucha tranquilidad.

- Keylor Navas tuvo un día algo plácido, y las ocasiones en contra que tuvo las resolvió con seguridad. Se nota el cambio en la portería, y más en días como hoy.

- Carvajal es la irregularidad en persona. Intercala buenas acciones con malas, y las malas son demasiado notorias. Ha sido un coladero defensivo, y hizo un penalti absurdo, como el de aquel día ante la Juve. En ataque tuvo algo más de criterio, pero tiene que ser más consistente en defensa.

- Varane fue el mejor en la línea defensiva, y uno de los mejores del encuentro. Estuvo muy atento y sobrio al corte, salvando muchos deslices de los laterales. Tuvo algún fallo en la entrega de balón y estuvo algo expeditivo en algún corte, jugándose la segunda tarjeta. Pero es el defensa de mayor confianza en el equipo. Y es algo que hay que valorar. Gran partido.

- Ramos tuvo un partido muy irregular. Hizo cortes de gran categoría, pero tuvo algunos fallos en el corte que pudieron costar varios disgustos importantes. Y siempre suelta el codo innecesariamente, y eso puede costar problemas de entidad. Espero más de él, aún sueño con que vuelva al nivel de aquel final de temporada ante el Bayern o el Atlético. Quizá sea un sueño irrealizable, pero soy de natural optimista. No me matéis por ello :). Debe mejorar.

- Marcelo es otro caso parecido al de Carvajal, pero le mejora en ataque. Pudo marcar el golazo del día, en una gran combinación con Cristiano que se fue por muy poco. Pero defensivamente es atroz, y teniendo en cuenta que es un lateral izquierdo, cuya obligación principal es defender, pues nos encontramos con ese eterno dilema. Espero más de él. Mejorable.

- Kroos hizo un buen partido, cumpliendo en las labores de contención. Pero no es un 5, y sufre en funciones defensivas. Le falta el apoyo de un 5 puro, pero estuvo bien en el día de hoy.

- Modric pasó desapercibido, limitándose a aparecer en labores de creación y de ayudas defensivas. Pero le faltó aparecer más, como suele. Espero más de él en el partido de vuelta.

- Isco no lleva un buen año, y se nota en su juego. No aporta estadísticamente, y tampoco es que sea imprescindible en el desarrollo del juego. Le supera Kovacic en la actualidad, y al jugar fuera de sitio se le ven las limitaciones físicas. Y esas limitaciones le afectan en su juego. Intrascendente. Sustituido.

- James hoy se ha llevado todas las hostias, ha estado algo más activo pero aún le queda un trecho para volver a ser ese jugador que nos enamoró. Sufrió un penalti, donde le desencajaron el hombro. Lo veo en el buen camino.

- Benzema hizo un partido discreto, aunque se entonó algo y estuvo participativo. No anotó, lo que es algo raro en él esta temporada. Fue un día intrascendente para Karim, algo poco habitual.

- El MVP del partido de hoy, que ha sido noticia por la rueda de prensa (para variar), y hizo algo que se le pedía hace tiempo, aparecer. Cristiano Ronaldo empezó mal el partido, y se avecinaba tormenta por ello. Pero anotó un gran gol, el que abre la lata y cambia el partido. Hoy se echó el equipo a la espalda, algo que le pedimos con insistencia. Porque sabemos que es el indicado para ello. Satisfecho con él.

Los cambios realizados fueron los siguientes:

- Kovacic por Isco - Un cambio que le ha cambiado la cara al partido y al equipo de forma decisiva. El croata está en un gran momento, y pide a gritos la titularidad. Le falta más atrevimiento cara a portería, pero su influencia en el juego es importante.

- Jesé por James - Un cambio que se hizo para perder tiempo y aprovechar alguna contra. Salió a la perfección, ya que el canario definió perfectamente en la ocasión que tuvo. Le ha sentado bien la llegada de Zizou.

- Casemiro por Cristiano - Un cambio puramente rotatorio, pensando en contener el resultado. No se puede valorar.

- Zidane ha devuelto la alegría al aficionado y a los jugadores, y está recuperando a varios jugadores que estaban perdidos para la causa. Está intentando cambiar la forma de jugar, con más gusto por el balón y el control. Hoy ha superado una prueba importante, y creo que le irá bien. Tiene que mejorar la transición en los cambios y los inicios de los partidos, y intentar mejorar la línea defensiva. Tiene trabajo por delante.

Finalizo la crónica con dos apartes:

- Aparte 1 - Hoy se ha iniciado el camino a la Undécima, y se ha iniciado el fin del maleficio italiano. Habrá que dar una imagen de seguridad y de confianza en la vuelta, y pese a que la Liga se ha puesto complicada, no hay que dejarla de lado. Somos el Real Madrid, y espero que la llegada de Zidane devuelva la competitidad a un grupo con el hambre selectiva.

- Aparte 2 - Estamos en un momento clave de la temporada, y hay que remar en la misma dirección. Hay que intentar dejar de lado las diferencias y los desengaños, hay una posibilidad de levantar una Champions. Por supuesto que hay discrepancias, pero creo que se puede ganar. Y el Madrid se crece en la adversidad, y sus Champions las levantan tras malas temporadas ligueras. Confianza plena en el equipo.

P.D. - La vida es corta, y tienes tanta belleza como persona y como mujer que irradias alegría y bondad. Eres grande, no lo olvides ;).

Y hasta aquí la crónica, seguimos en la brecha.

HALA MADRID, SED BUENOS.

lunes, 8 de febrero de 2016

El Diván Madridista - Francotirador


El Real Madrid no termina de carburar,consiguiendo una victoria ante el Granada por 1-2 aunque con muchos matices.El partido ha sido un mal día,y ya son varios,del Real Madrid.Ha ganado por la mejor definición y calidad de sus jugadores,pero han adolecido de actitud y de espíritu de equipo.El dominador de este partido ha sido el Granada,lo que nos indica lo que ha sufrido el Madrid para sacar adelante este encuentro.Ha sido un partido que nos demuestra que hay carencias en el equipo, y que serán fatales en partidos de mayor exigencia si no se corrigen. Una defensa insegura, irregular y con complicaciones innecesarias en las entregas de balón o en la salida de balón. 

Un centro del campo con dificultades de entendimiento, con jugadores fuera de sitio y con falta de actitud. Y una delantera que funciona a ratos, "al trán-trán".

- Keylor ha hecho algunas paradas de mérito, que han evitado goles inoportunos. Aunque pudo hacer algo más en el gol del Granada, pero cumplió con su labor sin más problemas. Una buena aportación. Pero ha perdido algo de solvencia, y despierta dudas sobre su capacidad.

- Carvajal tiene una cara ofensiva en la que da la talla, e incluso dio la asistencia del primer gol y fue incisivo. Pero en defensa es un coladero, y Peñaranda y Foulquier le hicieron varios trajes. Y con Danilo hay problemas parecidos, por lo que sigo apreciando una auténtica debilidad en los laterales. Muy irregular, el pepinero.

- Sergio Ramos va a ser un dolor de muelas, porque esa renovación inútil va a suponer que haya que aceptar partidos infumables como el que ha jugado hoy. No ha dado seguridad, ha cometido algunas "ramadas" de las suyas, ha sufrido horrores en las marcas o lento en la anticipación. Curioso que siempre se hable de refuerzos ofensivos y NUNCA de defensivos, que URGEN.

- Varane hizo un buen partido, aunque sufrió en la salida de balón y en algunos momentos del juego. Es el mejor defensor, y de largo, del equipo.

- Marcelo es lo mismo que con Carvajal, pero siendo más técnico y efectista en su juego, además de más bonito con el balón. Sigo notando una debilidad fatal en los laterales, y seguirá igual.

- Kroos estuvo bastante intrascendente, su juego se basó en jugar en corto, trabajo defensivo a plazos y poco más. Otro jugador que es un misterio lo que le ocurre, y después de la información de ser el tercer jugador que más cobra del Real Madrid (no sé si es seguro, pero da debate). El germano lleva meses mal, y ya no sé que pensar.

- James lleva un año siendo un jugador intrascendente, lejos de la imagen maravillosa que nos dejó el curso pasado. Y ya lleva Zidane más de un mes aquí, por lo que la excusa Benítez (que se usa mucho para todo y ya no viene a cuento, para mí al menos) ya no sirve. El colombiano no tuvo ningún peso en el partido, ni colaboró en labores de equipo. Muy preocupante. Espero que mejore, porque creo que es un jugadorazo y sería una pena.

- Isco tampoco está para tirar cohetes, pero al menos intentó y se ofreció, dando más trabajo defensivo. No os engañéis, está fatal también. Espero mucho más de él, pero creo que es complicado que estos dos jugadores destaquen jugando fuera de sitio, como juegan TODOS los centrocampistas del Real Madrid. Debe mejorar.

- El MVP del partido de ayer fue Luka Modric, autor de un auténtico y definitivo golazo que le daba los tres puntos a su equipo. Aparte de ser el único que sostuvo al equipo y dio consistencia, aunque también tuvo algunos errores. Dentro de la irregularidad en la que vive inmerso el Real Madrid, está siendo de lo mejor. Un gran jugador, el mejor de ayer. Ayer ejerció de francotirador.

- Cristiano no apareció, salvo en una ocasión que estuvo cerca de marcar. Su declive está empezando, pese a llevar una buena cantidad de goles y estar arriba en los goleadores, amén de dar más asistencias y seguir recogiendo premios. Los años van pasando, y su aportación en partidos de mayor enjundia está siendo nula (por ahora). Sigue siendo un gran jugador, pero siempre hay que plantear opciones. Y quizá su tiempo aquí ya pasó, aunque eso es libre opinión de cada uno. Seguiré dándole todo mi apoyo, pero soy consciente de que no se pueden obviar los detalles.

- Benzema pudo ser perfectamente MVP, porque fue el mejor junto a Modric. Este año se ha destapado como 9 puro, dejando de lado las asistencias y mirando un poco más por él mismo. Metió el gol inicial, el que abre la lata. Y siguió dando muchas opciones de peligro, para mí es el mejor atacante del Real Madrid en la actualidad.

Zidane lleva 5 partidos de Liga, y lleva unos buenos números. Simílares a los de Benítez, pero transmitiendo mejores vibraciones y sensaciones. Tiene varias patatas calientes que determinarán su periplo aquí, pero también hay que darle confianza sin caer en el mojabraguismo. Está intentando cambiar el signo del juego, aunque lo tendrá complicado con este plantel. También hay algunas cosas que no apruebo, pero respeto al ser el técnico. No le vi especial trascendencia en el juego, y no le estoy viendo nada especialmente destacable o relevante. Seguiré atento a ello. Confianza plena en su labor.

Los cambios realizados fueron los siguientes:

- Jesé por James - Un cambio necesario, ya que el colombiano no existía en el campo. Jesé no es que le mejorara en exceso, pero se vio más movilidad y espacios para el ataque. Zizou es la última esperanza para recuperar a Jesé, y quizá a James. El tiempo decidirá.

- Kovacic por Isco - Otro cambio necesario, debido a que no se iba a conseguir mucho más del malagueño. El croata pide minutos y relevancia, ya que tiene unas condiciones tremendas que necesitan ser explotadas. Si dependiera de mí, jugaría más. Ni galones ni hostias.

- Nacho por Carvajal - Un cambio puramente rotatorio, para perder tiempo y defender el resultado. Nada que valorar, jugó poquísimo.

Finalizo la Crónica con cuatro apartes:

- Aparte 1 - Esta victoria permite seguir soñando por la Liga, aunque se ve poco factible de realizar. Pero oye, esto es el Real Madrid y puede ocurrir cualquier cosa. La irregularidad de la plantilla y la inestabilidad del periodo Benítez (según a quién preguntes) hacen que quede la opción Champions como trofeo más factible a levantar. Mientras haya vida, hay esperanza. Aunque haya muy poca.

- Aparte 2 - Hay jugadores que necesitan terapia, santería o no sé que más, pero hay que hacer algo con ellos. Jugadores como James, Isco, Kroos, Danilo, Cristiano.... no están dando lo que suelen. Y algunos casos son flagrantes, y puede provocar que se pierdan en el camino y acaben siendo rémoras y cadáveres retóricos del Real Madrid. Otros más. Aunque hay tantas cosas que deben ser revisadas aquí que ni las recuerdo ;). Habrá que esperar acontecimientos.

- Aparte 3 - El Granada jugó un gran partido, pero acabó perdiendo. El camino a seguir es el día de ayer, y hay esperanza en las incorporaciones y en gente como Peñaranda, Success o Foulquier. También esperó que no se vengan abajo en el próximo partido, ya que me decepcionarían mucho. Pero puede pasar :).

- Aparte 4 - El arbitraje fue correcto, y cada cual puede interpretar lo que quiera. Lo de Modric fue algo fortuito que te puede pasar a favor o en contra. Hubo algún posible penalti, dos goles bien anulados. Es que veo en el madridismo una moda peligrosa, que es la de quejarse TODOS los partidos del arbitraje y del sistema. Reconozco que hay cosas que escaman y algunos días te quitan puntos, pero pienso (de corazón) que no está siendo decisivo este curso. Pero todo es debatible y opinable, y respeto todas las opiniones.

Y hasta aquí la Crónica, el Madrid no puede permitirse ni un solo tropiezo más si quiere aspirar a levantar un título. Hay que seguir en la brecha, animando y esperando que las cosas mejoren. Aunque hay muchas que requieren mejoras urgentes, en varios ámbitos del organigrama y plantilla. Y algunos sectores de la afición también, porque vaya telita hay que soportar con los "ismos" de jugadores o entrenadores en cierta gente. De verdad.

P.D. - He vuelto a escribir tras varios meses, pero no seré tan habitual como antaño. Avisados quedáis.

HALA MADRID, SED BUENOS.

viernes, 27 de noviembre de 2015

El Diván Madridista - Raúl González Blanco, parte I


Hoy escribo un artículo,de tres,sobre uno de los jugadores más importantes de la historia del Real Madrid,del fútbol español y del fútbol en general.Un jugador único,del que disfruté y me hizo sentirme identificado.Un auténtico currante,un luchador que siempre jugaba con corazón,y que ha dado momentos muy felices al madridismo.

Vino de la cantera del Atlético de Madrid, y en una genial decisión (para el Real Madrid) de Jesús Gil cuando cerró los filiales, vino a formar parte de la cantera del Real Madrid, y a quemar etapas a una velocidad de vértigo para sentar las bases de una gran época. 
Heredero directo del "Buitre", alias Don Emilio Butragueño (algún día escribiré sobre él), le quitó el protagonismo a otro jugador que se las prometía muy felices, como es el culé "de cuna" que resulta que juega y va a los sitios como veterano madridista, como es Alfonso, Raúl demostró una gran ambición y una voluntad férrea e indomable (algo que YA NO QUEDA en el filial).

Cuando retiró al Buitre del equipo, a base de sorprender y demostrar lo que valía, empezó una era de éxito en el Real Madrid. Comenzó con un Madrid que estaba en crisis económica y que venía de perder dos Ligas seguidas en Tenerife, y de un equipo que no estaba muy sobrado de talento, con mucho jugador de nivel medio que le permitió tener esa oportunidad (a él y a varios) para destacar y situarse. Coincidió en sus inicios con viejas glorias del madridismo de los 80 como el citado Butragueño o Míchel, amén de jugadores como Amavisca, Zamorano Laudrup, Redondo, Hierro, Sanchís, Buyo o el mayor traidor del reino madridista, Luis Enrique.

Coincidió con una gran generación de jugadores canteranos como Guti, Álvaro Benito, Víctor o Jaime, y en el cómputo español con jugadores como Iván de la Peña (hicieron una gran pareja en las categorías inferiores de la Selección y en la absoluta, rumoreándose que estuvo a un tris de fichar por el Real Madrid 'Lo Pelat') o Morientes, con el que hizo una estupenda dupla en el Real Madrid.

El técnico que le dio la alternativa fue Jorge Valdano, cuando molaba y no se volvió como es en la actualidad. Hay que tener en cuenta que tuvo valentía, ya que había carencias económicas y de jugadores de calidad que pudiera tener el Real Madrid, y lo de Raúl fue un gran riesgo ya que era muy joven, y cargó con mucha responsabilidad. Pero supo dar la talla y dar inicio a una leyenda, con sus puntos altos y sus puntos bajos que describiré en el próximo artículo. Este es una introducción al doble artículo sobre la trayectoria, que desarrollaré en varias etapas.

Este artículo sirve para dar pie a lo que me embarco, y además os introduce y os prepara para lo que viene (aunque muchos no lo necesitáis). Y me da pie a mí (que es lo que cuenta al escribir) para desarrollar y plantear mejor la trayectoria. Raúl es un jugador muy complejo, que tiene mucho recorrido y hay que hacerlo completo pero sin ser cargante.

Un dato curioso de Raúl González Blanco es que JAMÁS fue expulsado de un terreno de juego, y con muy pocas tarjetas amarillas. Es de los jugadores más nobles y limpios que he visto sobre un terreno de juego, sin restarle intensidad ni pundonor.

16 años en el primer equipo, en los que hubo fases de éxito y otras fases de fracaso, aunque fueron menos. Tuvo una caída severa en su rendimiento, la cual le valió perder mucha media goleadora y nivel futbolístico, y seguramente fue contraproducente. 16 años de todo, de goles míticos, de momentos inolvidables, de dolorosas derrotas, de alegrías irrefrenables.

Pero para esto ya toca esperar unos días, al segundo artículo. ;).

HALA MADRID, SED BUENOS.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Previa Meritocrática - Clásico's day


Llega el partido del año, el partido que levanta más pasiones, el partido que da excesivo gozo al ganador y excesiva vergüenza al perdedor, en el que un empate es mal resultado para mucha gente.

Un Real Madrid - Barcelona en el Santiago Bernabeu, que puede definir la Liga (o no). Un partido en el que llegan en condiciones similares (aunque considero que el Barcelona lo puede preparar con más tranquilidad por diversas razones). El líder es el Barcelona, aunque el Madrid puede recuperar el liderato si vence. Pero si pierde, quedará a 6 puntos, lo que complicaría enormemente el título de Liga.

Respecto a los onces, en el Real Madrid hay algunas dudas importantes que pueden variar bastante el once.

- En portería, lo normal es que vuelva Keylor Navas, salvo que sus molestias se agiganten.

- En línea defensiva, formarán Danilo, Varane, Ramos (si se infiltra o mejora), y si ocurriese que no juega, su sustituto sería Pepe, y Marcelo.

- En el centro del campo, Casemiro, Kroos y Modric deberían formar el tridente en la media. Aquí tendrá una complicación, ya que James ha vuelto. Para mí no debería haberla, ya que considero que debería ser titular. Pero la variable Isco puede provocar variables. O Isco es suplente (lo esperado), o juega y Casemiro vuelve al banco, o juega y James empieza en el banquillo (lo dudo). Creo que empezará en el banquillo. 
- En ataque, los estiletes serán Cristiano Ronaldo y Gareth Bale. Debido a la casi baja, ya que es una duda cada vez más clara, debido a que parece que no llegara a tiempo.

Benítez se juega muchísimo en este encuentro, ya que podría ser una distancia considerable en caso de derrota. Dependiendo de su forma de encarar el encuentro, podrá ganar crédito o perderlo por completo (teniendo en cuenta que ya llegó sin crédito). Espero una victoria del Real Madrid porque no se puede permitir una derrota en casa ante el eterno rival, y más en la situación actual. Hay que ganar, y es muy conveniente ganar haciendo un buen juego.

Respecto al Barcelona, poco puedo añadir ya que es un club bastante conocido. Bravo debería ser el portero titular, con Alves, Piqué, Mascherano y Alba (depende de que se haya recuperado) o Mathieu. 
En el centro del campo formarán Busquets, Rakitic (si se recupera) e Iniesta. 
Y su ataque, su punto más fuerte, serán Neymar, Luis Suárez y la vuelta de Messi.

Tienen un problema, pero lo están solventando. Carecen de plantilla, poseen un once muy potente pero sus reservas no son del nivel de los titulares, y se nota. Pero lo están llevando, y llegarán el sábado con mucha más ventaja psicológica, de puntuación y de presiones mediáticas. Todo lo contrario que el Real Madrid, que se juega bastante más.

Finalizo con dos breves anotaciones:

- Arbitra Fernández Borbalán, un sospechoso habitual. El arbitraje será decisivo, habrá algunas decisiones que serán determinantes. Dará que hablar.

- Mis condolencias y mi respeto a las víctimas del terrorismo yihadista en Francia, Nigeria y los agentes fallecidos en la operación de Saint-Denis. La vida no debería vivirse con gente así, que te pueden matar aprovechando la situación de confianza y de indefensión de la gente. #DEP.

Y hasta aquí mi aportación, os doy paso a los datos de @LosSublimes.

HALA MADRID, SED BUENOS.


Previa estadística de @LosSublimes

La madre de todos los partidos llega como siempre, con un Madrid  revuelto y un Barça pletórico. Así es como le gusta a la prensa. Pero indagando en los números, vemos que no es todo lo que parece. El Madrid chuta más a puerta y tiene más remates que su rival. Pero no defiende mejor, le tiran los mismos tiros. Sin embargo el Barça es líder porque todas las jornadas marcan gol. A pesar de llevar menos goles y encajar más hay un factor destacado. El arbitraje. 8 penaltis a favor y 0 en contra para el Barça, mientras que el Madrid solo ha dispuesto de 1 penalti y en un partido intrascendente. Demasiado difícil ganar una liga así.


Comparador:

Goles a favor:                                                 Madrid 26  Barça 25

Goles en contra:                                             Madrid 7   Barça 12

Tiros a puerta:                                               Madrid 89  Barça 84

Tiros fuera:                                                    Madrid 95  Barça 62

Tiros a puerta sufridos:                                 Madrid 42  Barça 44

Fueras de juego:                                           Madrid 25  Barça 33

Corners:                                                       Madrid 76  Barça 80

Goles a balón parado:                                   Madrid 2  Barça 6

Goles sufridos a balón parado:                      Madrid 2  Barça 1

Partidos donde ha marcado:                         Madrid 9  Barça 11

Partidos donde ha recibido gol:                    Madrid 5  Barça 7

Tarjetas amarillas:                                       Madrid 20  Barça 20

Faltas hechas:                                             Madrid 108  Barça 97 


Nombres propios:

Keylor Navas  3 goles/9 partidos (0,33).

Índice de parada: 32 tiros (90,62%).

Claudio Bravo  5 goles/7 partidos (0,71).

Índice de parada: 23 tiros (78,26%).

Luis Suarez lleva ya en 4 ocasiones en 11 jornadas dando el gol de la victoria (el mejor promedio de la Liga). Seguido de Neymar con 3 goles. Son los dos hombres en forma y con más peligro del Barça.

Ante ellos vuelve Keylor, James y esperemos que se recupere al mejor Cristiano.


Resultado previsible:

Viendo que de media ambos equipos tiran 8 disparos a portería por partido, el factor arbitral y el índice de paradas…

Apuesta para este partido: Real Madrid 2-2 Barça.