Mostrando entradas con la etiqueta @tardomadridista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @tardomadridista. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2016

Debate sobre el comportamiento de Raúl


 Raúl con sus nuevos mejores amigos

 Mitos, mercenarios y acomplejados, by @TardoMadridista

Raúl González Blanco 17 temporadas jugador del Real Madrid, 7 de ellas como capitán, jugador con más partidos vistiendo la camiseta del Real Madrid, uno de los jugadores mas laureados y segundo máximo goleador de la historia del club, y además de todo esto acomplejado madridista.

El pasado miércoles pudimos verle repartiendo sonrisas y abrazos en la presentación de las nuevas oficinas del FC Barcelona en Nueva York con gente cómo Hristo Stoichkov o Jordi Cardoner mundialmente conocidos por el respeto que procesan a la historia del Real Madrid. Para muchos la asistencia a este acto es una alta traición a lo que un mito del Real Madrid representa, para otros sin embargo, no es más que un acto al que Raúl como embajador de la Liga en Estados Unidos se ve obligado a asistir.

En mi opinión su condición de supuesto mito madridista debería estar por encima de cualquier otro ámbito de su vida profesional. Además sinceramente no creo que Raúl haya asistido a este acto por el puesto que representa para la Liga en Estados Unidos, como tampoco creo que cuando dijo "quiero que la Champions la gane el Barcelona y si no, el Liverpool" en 2009 lo dijese porque sabía que 7 años después iba a tener dicho cargo para la Liga.

Raúl pertenece a ese amplio número de ex jugadores madridistas a los que les importa más el bienquedismo con el resto de aficiones, que la opinión que tengan de ellos aquellos que les jalearon y animaron durante años. Lo doloroso del asunto es que no siempre fue así, pero desde que en Octubre de 1999 silenciase al Camp Nou tras marcar el gol que significaba el 2-2 final, Raúl vive en una penitencia ya casi perpetua en la que ensalzar al club catalán es su manera de pedir perdón y quedar a bien con aquellos a los que enfadó.

No voy a ser yo quien juzgue si Raúl ha dejado o no de ser un mito del madridismo, pero sí que está dejando claro qué su madridismo es un valor que el sitúa por debajo de su carrera profesional y su imagen social. De ser cierto de que algún día quiere volver al Real Madrid bien haría en repasar la historia del club y darse cuenta que "el señorío" no tiene nada que ver con "poner la otra mejilla" o gustar a todo el mundo.

 
 Raúl ya no manda callar a nadie...

A propósito de Raúl by Jhonny R.

Raúl González Blanco, el capitán, el 7, “Rulas” para mis amigos y para mi cuándo nos juntábamos para el ver el fútbol, benditos aquellos años de juventud y despreocupaciones…pero sobre todo, Raúl, un Madridista.

Hay mucha polémica en estos días sobre la presencia de Raúl en la presentación de una ¿tienda? ¿Embajada?...bueno no sé, de verdad que no sé exactamente que han montado o que han querido montar los dirigentes del Barcelona en NY, (la verdad, no me importa lo más mínimo), pero eso, el no saber qué han hecho, es una de las consecuencias de que Raúl asistiera al evento.

Sé que lo que voy a decir no va ser muy popular, y que muchos no vais a estar de acuerdo y os planteéis si realmente soy Madridista, pero para mí que Raúl asistiera a la inauguración me parece, no correcto, sino que era algo necesario. Necesario, primero porque Raúl actualmente ocupa un cargo en la Liga Profesional de Fútbol Española para promocionar la Liga en un país, EEUU, en que el deporte es cultura y un estilo de vida, y dónde se están haciendo muchos esfuerzos para que el fútbol, el “soccer”, sea parte de esta cultura deportiva entre los americanos como ya hicieron de modo inverso en los 90 con la NBA en Europa con bastante éxito y están intentando hacer desde hace unos años con la NFL, con los primeros partidos en Londres ya conseguidos para este año.

Por este motivo, ya me parece obligatoria de presencia de Raúl en el acto, más que nada por su cargo consiste en asistir a este tipo de eventos, y también por demostrar, como símbolo del Madridismo que es, que el Madrid no es como el resto de clubs, es el Madrid está por encima, por títulos y por algo que decía el himno de 1952, “cuando pierde da la mano”, el polémico SEÑORÍO. Raúl hizo gala de este señorío, como se presupone que debe hacer cualquier jugador que de verdad se sienta Madridista, y más una leyenda del club como es él, y eso le hace aún más grande.

Con esto del señorío tampoco vayamos de pánfilos, porque por entender mal esto vienen muchas de las discusiones entre madridistas. Señorío es aceptar la derrota cuando es merecida, señorío es defender a tu club con respeto hacia los demás y no estar callado poniendo la mejilla en situaciones que no son justas, señorío es dejarte todo para ganar y que tu club siga siendo el más grande y cuando esto sucede, cuando ganas, no ir hacer daño al rival hurgando en la herida en plena derrota, ni con manitas, ni con declaraciones, ni con nada, señorío es dar la mano cuando el eterno rival te hace un pasillo por ser campeón de Liga. Señorío también es que si te viene un chaval, un niño que está empezando a amar el fútbol y que a sus ojos eres un auténtico ídolo y te pide una foto, aunque lleve la camiseta de otro club, es poner tu mejor cara y hacerte la foto con él, y lo que Raúl hizo asistiendo a la presentación de un rival, también es señorío.

El principal motivo porque el Barcelona estaba en contra de la asistencia de Raúl era para evitar lo inevitable, que se hablará más de Raúl que del acto y, ¡oh sorpresa! Es lo que pasó. Eso se llama complejo de equipo pequeño amigos, lo miremos por dónde lo miremos. ¿Acaso alguien sabe qué digo Bartomeu en su discurso? Es más, ¿Asistió? Yo lo sé porque lo vi en un foto publicada junto a…RAÚL. Por el mismo motivo sé que asistió Stoichkov. Que asistiera de Ronaldinho lo sabemos porque, aparte de ir todo de blanco incluido un gorro estilo boys band noventera, tiró una especie de penalti en un portería de pin y pon (todo muy acorde para promocionar un deporte en un sitio donde la mayoría de la población no lo conoce, o no conoce la dinámica de las ligas y competiciones europeas).

Raúl demostró, una vez más, estar por encima de toda polémica, resentimientos, barcelonitis y cualquier otro complejo de los que pecan muchos jugadores y exjugadores de otros clubs. No quiero hacer leña del árbol caído, ni meterme con un rival gratuitamente, de verdad que no quiero, pero hablando de este tema, no puedo dejar de nombrar a un gran jugador de fútbol, quizás, como Raúl, unos de los futbolistas españoles ninguneados por no tener un balón de oro, pero que cada vez que abre la boca demuestra sus VALORS de los que tanto presume su amado club. Nos referimos a Xavi Hernández, un símbolo del Barcelona.

Hace poco hizo unas declaraciones en la radio menospreciando a todos los Madridistas y a Cristiano Ronaldo. Sí, a Cristiano Ronaldo, a ese mismo jugador al que Xavi se negó a entregarle la Eurocopa el pasado verano, haciendo una bomba de humo histórica y dejando mal, no solo a él mismo, sino a todo el fútbol español al que iba representando. VALORS amigos, esos son los valors del Barcelona. Ojalá fuese un accidente aislado, pero desgraciadamente no es primer capítulo de este gran jugador, que un día pasa del famoso “ostia tú, es que no saben perder” a convertirse en “cespeman” tras una derrota, y demás perlas a las que nos acostumbró Xavi durante su carrera, triste pero es así. 
 
Yo no quiero que un símbolo del madridismo se comporte así, es algo que va en contra de los principios del deporte, del fútbol y sobre todo, es algo que tiene que ir contra de los valores del Madrid, por eso Raúl asistió, demostró señorío, y no es que fuese una falta de respeto al Madridismo, si no que una defensa del mismo realizada por este señor una vez más.

martes, 16 de agosto de 2016

Mercado de fichajes Cup


Empieza con mal pie la temporada 2016/17 para el Real Madrid, no por la derrota contra el PSG por 3-1 en la International Champions Cup, no por una derrota en la Supercopa de Europa contra el Sevilla porque conquistamos dicho titulo, no por ninguna lesión típica de pretemporada que te deja varios meses sin un jugador titular, no, empieza mal por la falta de fichajes.

Por ridículo que parezca es la opinión de un sector del madridismo que acostumbrados a los fichajes de relumbrón de otro periodos estivales, han tomado el mercado de fichajes como un titulo mas que el Real Madrid ha de ganar cada verano. No es importante si tenemos una plantilla equilibrada con todos los puestos doblados, da igual que si nos inflan el precio de compra de cada jugador por el que el Real Madrid pregunte, no es importante respetar el equilibrio salarial de la plantilla, porque lo realmente importante es fichar jugadores que nos ilusionen en verano y "pajiplantillear" el resto del año.

"Se nos escapa Kanté, Florentino Perez esta dormido" "Lamentable que el Barcelona nos levante a André Gomes" o "Florentino ya no es lo que era, Pogba se va al Manchester United" son algunos de los comentarios que hemos podido ver estos días por twitter.

Uno de los argumentos que mas se repiten para justificar estas criticas es una supuesta sanción sin fichar al Real Madrid que todavía no ha sido confirmada. Y es cierto que esto seria un factor a tener en cuenta en caso de producirse, de confirmarse esta sanción el Real Madrid debería confeccionar una plantilla no para una temporada sino para dos. Es inevitable pensar algunos jugadores con cierta veteranía podrían no mantener el nivel a tan largo plazo, pero no es menos cierto que ningún jugador de primer nivel va a fichar por el Real Madrid para ser el substituto de por ejemplo Pepe dentro de dos años.

No se a que se debe este ansia por cambiar cromos cada verano, por gastar cual "poligonera" en Bershka un primero de mes, pero no creo que sea lógico olvidar tan pronto que somos los actuales campeones de Europa y que contamos con una plantilla que desearía cualquier club del mundo.

Si el Real Madrid no repite éxitos la próxima temporada podrá deberse a la falta de trabajo, actitud o suerte, pero nadie podrá decir que no contamos con una plantilla para aspirar a conquistarlo todo.

sábado, 13 de agosto de 2016

Breve análisis Premier League


Este fin de semana se inicia la Premier League, la que para muchos es la mejor liga del mundo, lo sea o no lo que nadie puede negar es que la llegada de entrenadores como Mourinho Guardiola o Conte sumada a la de fichajes como Pogba, Ibrahimovic o Sané entre otros hace que los grandes aficionados al mundo del fútbol tengan los ojos puestos en esta nueva edición de la Liga inglesa. Aunque la temporada pasada fuimos testigo de como un club con el que nadie contaba se proclamó campeón de Liga, hemos hecho un breve análisis de los clubes que a priori debería luchar por los primeros puestos de la clasificación


ARSENAL 

El eterno aspirante que cada año quiere dejar de serlo, y no parece que esté vaya a ser su año. No ha conseguido grandes refuerzos más que el mediocentro Xhaka (M’Gladbach) y el central Holding (Bolton), por lo que parece que volverá a tener problemas de rotación en cuanto lleguen las lesiones.

El equipo es muy similar al de los últimos años con muchos problemas en la parte defensiva y con un gran número de soluciones en el ataque. Además comenzará la temporada sin sus dos centrales titulares.

Queda saber si lograran reforzar más la plantilla y según la prensa andan detrás de Mustafi y Riyad  Marhez



CHELSEA

No parece difícil que el club londinense vaya a mejorar su participación de la temporada pasada, queda por ver sí el nuevo Chelsea de Conte cambiará lo suficiente como para disputar el título a los equipos de Manchester.

El entrenador italiano parece haber decidido confiar en el grueso de la plantilla de la temporada pasada reforzando solo ciertas posiciones y con jugadores de nivel medio mundial.Han fichado al francés Kante y al delantero Batshuayi, además repescaron al extremo Cuadrado que estuvo cedido en la Juventus y cuajó una gran temporada. Durante la pretemporada ha venido utilizando el 4-4-2 , pero si por algo se ha caracterizado Antonio Conte es por una gran versatilidad táctica, de manera que es previsible que durante la temporada podamos ver varios sistemas tacticos y muchas rotaciones en la plantilla.



LEICESTER

Parece imposible que el equipo de Claudio Ranieri consiga repetir el milagro de ganar la Premier League. Si bien es cierto que han conseguido mantener el bloque que les hizo campeones el año pasado algo que parecía muy difícil al principio de este mercado de fichajes. Sí que han perdido a uno de los jugadores clave en la temporada pasada, N'Golo Kante, pero jugadores como Vardy o Mahrez han decidido continuar una temporada más en el modesto Leicester. Han conseguido reforzar la delantera con Ahmed Musa, rápido delantero que sin duda será un gran relevo para Jamie Vardy.

Pero no parece que esto vaya a ser suficiente, todo el mundo tiene analizado al Leicester y ya no van a sorprender a nadie, además hay que recalcar que tienen una plantilla corta a la que habrá que sumarle la participación en la Champions League.



LIVERPOOL

Primera temporada en la que Jürgen Klopp puede armar un Liverpool fiel a la filosofía del técnico alemán, y de verdad que se ha notado en los fichajes acometidos por el club.

Llegaron Matip, Wijnaldum, Klavan o Mané, jugadores que se ajusta muy bien al buen trato del balón, ataques veloces y presión en campo contrario qué caracterizan a los equipos de Jürgen Klopp.

Sin duda el objetivo del club red debe ser conseguir una mayor continuidad en el juego y regularidad en los resultados. En cuanto a la clasificación deberían luchar por la clasificación para Champions League el año que viene.


MANCHESTER CITY


Quizás los máximos aspirantes al título, o eso se debería esperar de un equipo que se refuerza con Pep Guardiola, Gundogan, Stones, Sané y Nolito.Quizás aquí puede aparecer el primer problema de este nuevo Manchester City, los objetivos primordiales de afición y entrenador pueden no ser los mismos. Mientras la afición tiene unas altas expectativas puestas en esta temporada y pedirán al equipo que compita al máximo nivel desde el primer partido, el entrenador parece tener como objetivo primordial cambiar la filosofía del club y adaptar a los jugadores el sistema de juego que caracteriza al técnico catalán.

El club ha querido facilitar esta transición poniendo todos los medios económicos necesarios para qué Pep Guardiola pueda formar una plantilla 100% a su gusto.



MANCHESTER UNITED

El club de Manchester lleva varias temporadas sin competir al máximo nivel y para recuperar esta competitividad han fichado al entrenador más ganador de los últimos años y han invertido una buena cantidad de dinero en formar una plantilla fuerte que pueda competir por todos los títulos este año.

El reto no será ni mucho menos fácil a pesar de la llegada de jugadores como Ibrahimovic y Pogba será complicado dotar al equipo de una regularidad de la que carece desde hace varias temporadas y eliminar los viejos vicios. Además no van a contar con un gran tiempo de adaptación ya que al no disputar la Champions League la afición va a exigir grandes resultados en la Premier League, y más teniendo en cuenta que el otro gran favorito al título es el gran rival de la ciudad. 

El punto débil del equipo parece seguir siendo la línea defensiva que solo se ha visto reforzada por la llegada de Eric Bailly del Villarreal.


TOTTENHAM HOTSPUR


Tras ser el único equipo que aguanto el tirón del Leicester City la temporada pasada, finalmente acabo la Premier League en tercera posición lo que no dejó de ser un éxito para el club londinense.

El gran éxito de este verano para el club ha sido no perder ninguna de sus piezas vitales incluido el entrenador que contó con numerosas ofertas. Además de esto han logrado reforzar el equipo con Janssen y Wanyama que mejorarán la parte ofensiva del equipo. 

La plantilla más joven de la Premier League intentará repetir los éxitos de la temporada pasada y mantenerse en puestos de Champions League pero no será nada fácil debido a la teórica mejora de los equipos de Manchester y la posible competencia que le plantara el Liverpool



jueves, 11 de agosto de 2016

Las opciones del Real Madrid para el Mediocentro Defensivo


Durante todo este verano se ha estado hablando de la falta de fichajes del Real Madrid, una de las posiciones que se consideran prioritarias cubrir es la de mediocentro defensivo, posición en la que actúa Casemiro desde la temporada pasada pero que no tiene una rotación clara.

Durante la pretemporada ha venido actuando en dicha posición Marcos Llorente jugador del Real Madrid Castilla que ha rendido a gran nivel la temporada pasada y que ha sorprendido en esta pretemporada.

Existían dudas sobre si este jugador estaba preparado para suplir a Casemiro en el primer equipo del Real Madrid, pero el club ha decidido acabar con estas dudas al confirmar la marcha del jugador mediante una cesión al Alavés.

Tras esta salida Casemiro se queda sin ningún jugador que pueda suplirle de manera natural, así que parece que el club tendrá que acudir finalmente al mercado de fichajes para cubrir dicha posición. A continuación detallaremos algunas de las posibilidades que podría encontrarse el Real Madrid en el mercado para cubrir la posición de mediocentro defensivo.

NEMANJA MATIC: 28 años | Chelsea | Serbia | 25-30 mill.

Jugador titular del Chelsea de la Premier League en la que ha demostrado estar más que preparado para un equipo de primer nivel europeo jugador con gran envergadura gracias a su 1,94 de altura, tiene una gran capacidad física va bien por alto y ha demostrado un más que aceptable golpeó de larga distancia. La Juventus parece estar cerca de cerrar su traspaso.


MARCO VERRATI: 23 años | PSG | Italia | 60 mill.

El jugador con más calidad de toda la lista sin ninguna duda. Una de las mayores promesas del fútbol mundial que ya ha demostrado ser capaz de llevar la manija de un equipo que aspira a todo. Acaba de ser operado de pubalgia y se perdió la Eurocopa. Parece improbable que el PSG vaya a aceptar traspasar a este jugador.


LUIZ GUSTAVO: 29 años | Wolfsburgo | Brasil | 20 mill.

La opción más barata y quizás accesible de toda la lista. Jugador que también puede actuar en el lateral izquierdo e incluso como central lo que le haría ser una opción muy interesante por su polivalencia. No tiene una gran calidad pero lo conoce y no se complica la vida.


JAVI MARTINEZ: 27 años | Bayern de Munich | España | 30-35 mill.

Jugador que aunque viene actuando como central en los últimos tiempos destacó como dos mediocentro defensivo en sus primeros años. Esta polivalencia podría ser clave para tenerle en cuenta cómo seria opción. La falta de protagonismo en el Bayern unida a la competencia que se le presenta con Matt Hummels podría hacerle valorar la posibilidad de abandonar Alemania.

viernes, 5 de agosto de 2016

El polémico retorno de Dontaye Draper


El Real Madrid hizo oficial el pasado 20 de julio el retorno al club de Dontaye Draper jugador que ya militó dos temporadas en el club y que dejó un gran recuerdo en la afición.

Aún así la noticia creo cierta polémica entre un sector de los aficionados que tras la marcha de Sergio Rodríguez a los Philadelphia 76ers esperaban que el Real Madrid contratase un base de un perfil similar, en el mercado estaban jugadores como Mike James, Darius Adams de Laboral Kutxa o Tyrese Rice recientemente fichado por el FC Barcelona.

Sin embargo el Real Madrid optó por cubrir la ficha de Sergio Rodríguez con un base de un perfil menor como es el base de Baltimore, probablemente con ello se busca dar más minutos al joven esloveno Luka doncic y favorecer así su progresión. Probablemente desde el cuerpo técnico consideren que Luka doncic puede aportar la anotación que antes aportaba el Chacho y que era más necesario mejorar la faceta defensiva del equipo sobre todo tras este año en el que los bases rivales nos han ocasionado tantos problemas.

Dontaye Draper es un base de 1,81 que no destaca por su anotación (7 pts. de media) ni por su gran visión del juego (2 asist. de media) cómo puede ser Sergio Rodríguez, pero sí que destaca por su gran defensa, en su anterior etapa en el Real Madrid eran famosos los terceros cuartos en los que aparecían desde el banquillo Draper y Slaugther para subir la intensidad defensiva del equipo. De hecho muchos culpan a la baja del base de Baltimore de la derrota contra Maccabi en la final de Euroliga de 2014 en la que el antes nombrado Tyrese Rice nos dinamitó desde el perímetro con sus 26 puntos.

Solo el transcurso de la temporada podrá decirnos sí la decisión de cubrir la baja de Sergio Rodríguez con Dontaye Draper es un acierto o un error, lo que sí que sabemos es que es un jugador que conoce el club y no va a necesitar un proceso de adaptación, así como el cuerpo técnico ya sabe exactamente lo que puede ofrecer.