Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BASKET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS BASKET. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

CSKA ficha a Ayres por la recaída de Freeland



El CSKA de Moscú ha anunciado el fichaje del ala-pívot americano de 29 años, y 2'06, Jeff Ayres. Tras jugar la última temporada con Los Angeles D-Fenders, promediando 16'2 puntos, 9'5 rebotes y 2'2 asistencias, vendrá a reforzar la pintura del actual campeón de Europa, que aún seguirá contando con la baja del inglés Joel Freeland.


Ayres debutó en la NBA en las filas de los Blazers de Portland, jugando también en los Pacers y los Spurs, con los que ganó el anillo en 2014. Está será su primera experiencia en el baloncesto europeo. 


En cuanto a Freeland, se ha confirmado que hasta principios de diciembre no podrá empezar a entrenar, lo que significa que hasta 2017, Itoudis no podrá contar con su participación. Autentico calvario de lesiones el que está sufriendo el ex de Unicaja, desde que la temporada pasada decidiera volver a Europa tras una poca lucida experiencia en la NBA. 

martes, 20 de septiembre de 2016

Koponen mejora y podría pasar a planta



El escolta finlandés del F.C. Barcelona, Petteri Koponen, evoluciona favorablemente del traumatismo craneoencefálico que sufrió ayer en un accidente de tráfico, cuando un conductor que huía de un control de alcoholemia embistió el taxi en el que viajaba el jugador. 

Koponen ya ha podido hablar con su familia, y podría abandonar la UCI para pasar a planta. 

El conductor causante del accidente, fue detenido por los Mossos y se le imputarán los delitos de, desobediencia grave a agentes de la autoridad, y contra la seguridad viaria. 

Unicaja muy cerca de atar a N'Diaye





Unicaja de Málaga tendría prácticamente cerrado el fichaje del pívot senegalés Hamady N'Diaye como sustituto de Trevor Mbakwe. El jugador terminará su contrato con el equipo filipino Mighty Sports el próximo lunes,  y su llegada estaría prevista para los primeros días de octubre. 

A pesar de las amenazas de Mbakwe de acudir a la justicia para reclamar una compensación económica por su rescisión de contrato, en Unicaja han seguido adelante con su decisión de cortar al jugador y buscar un nuevo pívot que complete la rotación interior del equipo de Joan Plaza. Este será N'Diaye, jugador con experiencia en la NBA, donde jugó durante 4 temporadas, y cuyas cualidades, sobre todo físicas, parecen haber convencido al club de Los Guindos. 

N'Diaye no estará disponible para la primera jornada de la ACB, en la que su nuevo equipo, rendirá visita al vigente campeón, el Real Madrid, el próximo 30 de septiembre. 

Baskonia ficha a Trevor Cooney




Baskonia ha hecho oficial el fichaje del base americano Trevor Cooney, tras haber superado con éxito el periodo de prueba. Tras las lesiones de Beaubois y Larkin, el equipo vitoriano había quedado bajo mínimos en la posición de base, contando con Rafa Freire como único director de juego.

Cooney jugó en la Universidad de de Syracuse, donde en su última temporada promedio casi 13 puntos, 2'5 rebotes y 2'3 asistencias por partido. Después de estar varias semanas entrenando con el equipo, Sito Alonso ha dado el ok a su contratación. Toda vez que se recuperen los ausentes, Cooney jugará únicamente en Euroliga. 

viernes, 16 de septiembre de 2016

Fenerbahçe necesita 3 prórrogas para ganar a Unicaja




Arrancó la 6ª edición del Torneo Costa del Sol con triunfo del Fenerbahçe ante Unicaja por 104-112, en un partido que necesitó de tres prórrogas para decidirse. En los locales, partidazo del base americano Fogg, que se fue nada menos que hasta los 37 puntos. En conjunto turco, anotación más repartida y protagonismo final para otro director de juego, Muhammed, muy acertado desde el 6'75 en los momentos finales.

A pesar de las numerosas bajas, Unicaja dejó buen sabor de boca, mejorando, y mucho, la imagen que dejó en su último amistoso donde cayó derrotado por más de treinta puntos frente a Gran Canaria. Joan Plaza contó con algunos canteranos, como Rosa o Okouo, que no desentonaron en absoluto. 

Para Fenerbahçe este era su primer partido de pretemporada, y se presentó con todas sus estrellas, Antic, Bogdanovic, Udoh, Vesely, únicamente el italiano Datome fue baja. Hoy vuelta a la acción, enfrentándose a otro de los favoritos para ganar la Euroliga, el Real Madrid de Pablo Laso. 





jueves, 15 de septiembre de 2016

Cuatro equipos más al Eurobasket 2017




Hungría, Bélgica, Montenegro y Eslovenia, se han sumado a Rusia como equipos clasificados para el Eurobasket de 2017. Protagonismo para jugadores que militan en la ACB, en está penúltima jornada del Preeuropeo.


Montenegro apalizaba a Albania por 94-56, con diez puntos y nueve rebotes para el jugador de Valencia Basket, Dubljevic, y 9+5 para el madridista Radoncic.

Más apuros pasó Hungría para doblegar a Luxemburgo por 65-68, con el baskonista Hanga, como brazo ejecutor con 18 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias. Hungría jugó por última vez un Eurobasket en 1999.

Lapornik, de Bilbao Basket y Blazic, Baskonia, ayudaron con 10 y 3 puntos, respectivamente, al triunfo de Eslovenia sobre Bulgaria por 85-63. El base de los Miami Heat, Dragic, fue el jugador más destacado con 17 puntos y 10 asistencias.

Por último, Bélgica logró la clasificación tras ganar con suma facilidad a Suiza, 87-49. Jonathan Tabu, que está próxima temporada jugará en Bilbao, firmó su mejor partido del torneo con 20 puntos. 

"Lío Mbakwe" en el Unicaja



Tras rescindir el contrato del pívot debido al estado de sus rodillas, el jugador se niega a firmar el finiquito, sigue acudiendo todos los días al Martín Carpena para entrenarse en el gimnasio, y propone al club una alternativa para poder seguir. 

Su representante ofrece que el jugador continúe en el equipo, y en caso de lesión, dejaría automáticamente de percibir su salario. Unicaja descarta por completo esta opción, y tras comprobar que el estado de sus rodillas no es el idóneo para afrontar un calendario repleto de partidos, ha decidido dar por concluida la relación contractual.

Y es en este punto donde se genera el desencuentro. Mbakwe se defiende diciendo que en el primer examen médico no le detectaron ningún problema importante, y de hecho, ha jugado en pretemporada y entrenado sin aparentes problemas. No va a firmar la rescisión del contrato, continua acudiendo diariamente a su puesto de trabajo, y asegura que, llegado el caso, denunciará ante FIBA.


En Unicaja tienen muy claro que el jugador no se va a quedar. Era uno de los fichajes estrella, un hombre llamado a marcar las diferencias en la pintura, pero su estado físico genera muchísimas dudas. La opción de que continúe, no cobrando en caso de ser baja, está descartada. Se prefiere fichar a otro jugador y ya se negocia con el senegalés Ndiaye. 


Triste y repentino final en Málaga, para un jugador al que hace un año se disputaban Barça y Maccabi, y que tras una mala temporada en el equipo macabeo, parece confirmar que pueden haberse acabado sus mejores días para la élite del baloncesto europeo. 



Tyronn Lue quiere a Iveson en sus Cavs



El entrenador de los actuales campeones de la NBA, Tyronn Lue, ha confirmado al portal TMZ Sports que ha ofrecido a Allen Iverson incorporarse a su equipo de entrenadores asistentes. Tras su reciente ingreso en el Salón de la Fama, Iverson podría regresar a la NBA, está vez para intentar ser protagonista con traje y corbata. 

Los destinos de Iverson y Lue se unieron para siempre en las Finales de la NBA de 2001. El primero, era por aquellos años el jugador más decisivo de la liga, y Lue, no dejaba de ser un jugador secundario, al que Phill Jackson, entonces entrenador de los Lakers, encomendó la tarea de intentar frenar a la estrella de los 76ers. 

Se cuenta la anécdota, de que Jackson pidió a Lue que se hiciera un peinando muy similar al que llevaba Iverson por aquellos tiempos, y que incluso para los entrenamientos, se colocará un calentador en su brazo derecho, tal y como hacía el jugador al que tendría que defender. Lue se convirtió en la sombra de Iverson en aquella final, que acabaron llevándose los Lakers. 

De aquel enfrentamiento deportivo nació una amistad que ahora puede quedar aún más sellada, volviendo a unir los destinos profesionales de uno de los mejores escoltas de la historia de la NBA, y de un técnico que ha debutado nada menos que con un anillo de campeón, como entrenador jefe. 

Beaubois, otro lesionado más en Baskonia



Nuevo contratiempo para Sito Alonso en esta accidentada pretemporada del Baskonia. El base francés Rodrigue Beaubois ha sufrido una rotura fibrilar en su pierna izquierda y será baja al menos para tres semanas. No podrá jugar la Supercopa, y es duda para la primera jornada de la ACB.

No ganan para disgustos en el equipo vitoriano, a los ya caídos Tillie, Diop y Bargnani, se suma el ex de los Dallas Mavericks, lo que unido a los problemas físicos que también arrastra el otro director de juego, el americano Larkin, dejan a Rafa Freire como único base de la plantilla. 

A la espera de que regresen los cuatro internacionales que han disputado el Preeuropeo, Hanga, Blazic, Shengelia y el alemán Voigtmann, el nuevo entrenador de Baskonia tendrá que recomponer un equipo, que sin Beaubois, pierde al que ha sido su máximo anotador en esta pretemporada, con una media de 17'5 puntos, en los cuatro partidos disputados.

En contra de los rumores que apuntaban a una posible renucia, y pese a la plaga de lesiones, Baskonia disputará la Supercopa, en la que actuará como equipo anfitrión, enfrentándose el próximo viernes, día 23, a Gran Canaria. Desde luego, no son las mejores condiciones para debutar ante tu afición. El fichaje de un jugador exterior, que aún estaba pendiente, se hace ahora aún más necesario. 

sábado, 20 de agosto de 2016

Más cerca y más lejos que nunca


De nuevo derrota ante los Estados Unidos en la primera semifinal de los Juegos Olímpicos de Río. Ante el combinado USA más débil de los últimos tiempos, España nunca pareció ser capaz de dar la sorpresa, que en anteriores ocasiones tan cerca tuvo. Pau Gasol y Rudy Fernández llevaron el peso del equipo, frente a un inspirado, esta vez, Klay Thompson, y un DeAndre Jordan que dominó en ambas zonas. La mejor generación de la historia del baloncesto español luchará por el bronce contra Australia, que fue apalizada por Serbia. 

Viviendo del rebote ofensivo que le permitía disfrutar de segundas opciones y hasta terceras, y con un Durant que comenzó enchufado, Estados Unidos acabó el primer cuarto con +9. Pau Gasol mantenía el ritmo anotador de los nuestros. Con la rotaciones, y sobre todo con el cambio de Ricky por el Chacho, España jugó sus mejores minutos. La circulación de balón era mucho más rápida y el concierto arbitral, con varias técnicas para ambos conjuntos y las consiguientes interrupciones, parecieron distraer a los americanos, que vieron como la diferencia se acortaba a solo tres puntos, 30-33. Con Durant enfadado con el mundo, Carmelo demasiado fallón y un banquillo que no aportaba nada, Kevin Thompson con 16 puntos al descanso, permitió a los suyos irse con un 39-45, que dejaba todo abierto.

Tras el paso por los vestuarios, el partido no cambió de tono. Mucho daño de los americanos en el rebote ofensivo, Gasol inspirado en ataque, Rudy hiperactivo, y el resto.........la nada. Ellos tampoco andaban muy sobrados, pero se bastaban para mantener la ventaja en torno a los diez puntos. Los de Scariolo nunca dieron la sensación de poder ganar. El mal partido de hombres importantes como Llull, Mirotic o Ricky, fue una losa demasiada pesada ante un rival, que jugó mal, demostró que está lejos del nivel de anteriores selecciones USA, pero que con su extraordinario físico y con la calidad sobrada de algunos de sus hombres, les da para ganar y casi rozar un nuevo oro. 

Sólo hay que leer las declaraciones de los jugadores tras el partido, para ver que ellos son los primeros que saben que han perdido una ocasión de oro. Es la peor selección estadounidense de las últimas citas, y nos ha vuelto a ganar. Derrota honrosa, pero derrota. Queda la medalla de bronce, España es favorita ante Australia. Este grupo merece de sobra el que tal vez sea su último gran premio. 

FICHA TÉCNICA 





+ EXHIBICIÓN DE KLAY THOMPSON: En un mal día de Kevin Durant, el escolta de los Warriors tomo el testigo anotador de los suyos en los momentos en los que el partido estuvo más parejo. Un auténtico clinic de tiro y movimientos, ante el que sólo queda quitarse el sombrero.


+ DEANDRE JORDAN AMO Y SEÑOR DE LAS ZONAS: 16 rebotes y 4 tapones para el center de los Clippers, que salió en el cinco inicial, con la evidente labor de intentar frenar a Pau Gasol. Exuberancia física y labores de intendencia, para un jugador falto de calidad, pero indispensable en este partido ante el "borrado" de Cousins. 


+PAU GASOL EN SU AMBIENTE: Ni rastro de esas molestias físicas que Scariolo comentó en la previa. Autentico bastión del equipo español. Sufrió ante el poderío físico de Jordan, pero volvió a demostrar que es el auténtico líder de esta selección y que no lleva siendo varias temporadas de los mejores jugadores interiores de la NBA, por casualidad. 

+ NI LLULL, NI MIROTIC, NI REYES, NI RICKY.....DEMASIADO: Si quieres ganar a Estados Unidos, ellos deben estar mal, y tú tienes que estar inspirado. Lo primero se cumplió, lo segundo no. Con sólo Gasol, Rudy, y alguna aportación de Navarro y Chacho Rodríguez, es imposible ganar a estos. Llull no puede explotar su gran cualidad, el físico, contra jugadores que son iguales o mucho mejores que él en ese aspecto. Mirotic se cargó pronto de faltas y se volvió a ir mentalmente de un partido decisivo. A Felipe, pedirle a estas alturas que pelee con semejantes bigardos, es hasta injusto. De Ricky Rubio, que podemos decir de Ricky. Ya no es que precise un entrenador de tiro, es más urgente que busque un psicólogo que le ayude a superar ese miedo atroz, cada vez que tiene que lanzar a canasta.

+ CONCIERTO DE PITO EN EL SEGUNDO CUARTO: Los árbitros querían su cuota de protagonismo, y la buscaron en el segundo parcial. Técnicas para todos, y lo que es peor, el peligroso juego de la compensación en el que siempre salen perdiendo los dos equipos, y sobre todo el espectáculo del baloncesto.

+ NI DREAM TEAM NI NADA PARECIDO: Faltan jugadores como Curry o Lebron, los dos más decisivos en la actual NBA. Es el último campeonato con el entrenador Krzyzewski  a los mandos, y eso puede distraer a todos, pero que este equipo es el más flojo que ha presentado EEUU en las tres últimas Olimpiadas, es más que evidente. Jugadores que han venido de turismo, como Green o Cousins. Otros totalmente fuera de la dinámica del equipo, Barnes y DeRozan, y Butler cargando de razón a aquellos que dudan de su estatus de estrella.

Durant, Thompson, Carmelo, Irving y Jordan, llevan el peso de este combinado. George y Lowry colaboran desde el banquillo. Falta calidad y compromiso. Seguro que no surgirán las comparaciones con el equipo de Barcelona 92. Van a ganar el oro, pero la imagen que dejan es mediocre. 

viernes, 19 de agosto de 2016

Que viene Durant




La selección Española, si, si, España, nada de ÑBA ni demás chorradas para evitar decir el nombre de nuestro país, y del cual algunos parecen avergonzarse, se vuelve a ver las caras con Estados Unidos en unos Juegos Olímpicos. En esta ocasión, el duelo ha llegado algo antes, en semifinales. Los dos máximos candidatos a llevarse el oro, frente a frente, está vez en Río.

Resulta complicado destacar a un sólo jugador del equipo americano. Si no te "mata" uno, lo hace otro, Si Carmelo no tiene su día, lo tendrá Irving, o George, o Kevin Thompson.....es lo que tiene contar con una pléyade de estrellas. Pero nos quedaremos con un solo nombre, Kevin Durant. Su exhibición en cuartos contra Argentina, 27 puntos, con 7 triples anotados de 9 intentos, demuestran que el nuevo jugador de los Warriors ha girado la gorra en plan Stallone en "Yo, el halcón", y amenaza con ser el verdugo de los españoles.

¿Cómo se para a Durant?, pues en la NBA también se lo preguntan. Su calidad y sus condiciones físicas lo hacen un jugador prácticamente indefendible si tiene el día. En teoría, será Rudy el encargado de marcarle. El jugador del Madrid se ha entonado con el paso de los partidos y está volviendo a demostrar que si es peligroso en ataque, en defensa no lo es menos. Claver sería otra opción. Más lento en el desplazamiento lateral, pero más fuerte si Durant decide postear, puede ser otra opción para Scariolo.

Durant tampoco debe convertirse en una obsesión, en un mal partido, se va a ir a 20 puntos, casi sin querer. Hacerle fallar más de la cuenta, crearle dudas, jugar ese otro baloncesto que tan bien puso en práctica Australia, y tanto disgusto a los americanos, debe ser unos de los argumentos que busque España, ante un equipo que si bien ha dejado dudas en algunos partidos, sigue siendo el máximo favorito para llevarse el oro. 

lunes, 25 de julio de 2016

España CAMPEONA de Europa Sub-20


La selección Española de baloncesto se ha proclamado Campeona de Europa Sub-20 al imponerse 68-55 a la selección de Lituania en Helsinki.

Continúa, de esta forma, el éxito del baloncesto español, que también se hizo con el campeonato Sub-20 en categoría femenina.

Al frente de esta selección está un clásico: Orenga. Los más destacados de la final fueron los barcelonistas Vilá y Marc García, con 18 puntos y 14 rebotes el primero y 21 puntos el segundo. También destacó, en el aspecto defensivo, el "universitario" Yankuba Sima (juega en la NCAA). 

martes, 19 de julio de 2016

Marc Gasol renuncia a los JJOO


El pívot de los Memphis Grizzlies no ha podido recuperarse a tiempo de la lesión en su pie derecho del pasado mes de febrero, y dirá finalmente adiós a las Olimpiadas de Río. 

Pese al moderado optimismo de las últimas semanas y que el plan de recuperación iba mejor de los esperado, la imposibilidad de realizar aún trabajo en la pista, ha terminado por convencer a Marc Gasol, de que lo más aconsejable es renunciar a las Olimpiadas y no arriesgar. 

Así las cosas, su hermano Pau tendrá que volverse a multiplicar y ser casi la única referencia en el juego interior español, ayudado por Mirotic y Felipe Reyes y con la aportación del recientemente fichado por los Knicks, Willy Hernangómez. Scariolo, a pesar de decir públicamente lo contrario, ha trabajado desde el principio con el convencimiento de que el que sería su cinco titular. tenía casi imposible llegar a la cita olímpica. 

El Barça va a por Koponen


A la vez que negocia el fichaje de Rice, el F.C. Barcelona podría intentar conseguir a otro jugador del Khimki ruso. Se trata del escolta finlandés de 28 años, Koponen. Aunque le resta un año de contrato, el hecho de que su equipo no se haya clasificado para la Euroliga, podría abrirle las puertas.

Desde el frustrado fichaje de Carroll, en el Barça llevan años buscando un escolta anotador que aporte puntos saliendo desde el banquillo. Ahora podría encontrarlo si finalmente consigue que los rusos incluyan a Koponen en el lote con Rice. No será barato, pero al conjunto culé no le queda otra que volver a tirar de chequera si quiere acabar con la tiranía que desde hace años ejerce el Real Madrid en el baloncesto patrio.

Jugador de gran tiro exterior y dotado de una extraordinaria clase, Koponen sería el relevo que tantos años llevan buscando en Barcelona, de su ya agotado Juan Carlos Navarro.  

domingo, 17 de julio de 2016

Phil Jackson quiere revolucionar la NBA, otra vez





"El Señor de los Anillos" ha hablado, y como casi siempre sus palabras no han pasado desapercibidas. El jefe supremo de los New York Knicks, pide introducir cambios en la NBA, un tema del que se lleva hablando desde hace meses, y que cada vez tiene más defensores. 

Los cambios que propone Jackson serían: 

Una línea de 4 puntos. Estaría situada a 10'6 metros, y en su opinión, permitiría a los equipos poder remontar partidos que ahora quedan decididos aún a muchos minutos para el pitado final. En cuanto a los posibles problemas de los jugadores para tirar de esta distancia, cree que en poco tiempo los jugadores estarían habituados y lanzarían con relativa comodidad.

Alargar el tiempo de posesión a los 30 segundos. Jackson está seguro de que este medida enriquecería el juego. Más jugadores estarían involucrados en las jugadas, y las defensas se tendrían que esforzar más. Habría más pases, y por tanto más movimiento de balón.

Es casi imposible que la NBA se plantee siquiera estas novedades. Lo que si parece más probable, es el cambio de formato de la competición, con la posibilidad de que se disputen menos partidos en la fase regular, ahora son 82. Aunque es una competición en continua renovación y que sabe adaptarse a los cambios en el juego, las propuestas de Phil Jackson parecen demasiados osadas, al menos por ahora. 

Claver entre Panathinaikos y Barcelona




Tras su frustrado fichaje por el Real Madrid, con el que ya tenía un acuerdo cerrado, Víctor Claver sigue sin resolver su futuro de cara a la próxima temporada. Cuando parecía que su incorporación al Panathinaikos estaba prácticamente cerrada, el fichaje de su ex entrenador en el Lokomotiv Ruso Bartzokas, por el F.C. Barcelona, podría dar un nuevo giro al futuro del ala-pívot.

En algunas webs especializadas. el fichaje de Claver por el Panathinaikos ya es un hecho. Incluso ya le incluyen en su plantilla oficial para la nueva temporada. Pero ni el club griego, ni el jugador se han pronunciado, por lo que no dejan de ser rumores, aunque eso si, con una base muy sólida. El Barça, aún sin fichar, y viendo como el Real Madrid está reforzando aún más si cabe su poderosa plantilla, necesita hacer algún movimiento, y tras confirmar a Bartzokas como nuevo técnico, el nombre de Claver ha saltado a la palestra.

Con el entrenador griego, el español ha jugado su mejor baloncesto, sumando los meses en los que coincidió con Pesic en Valencia. Este hecho, unido a la necesidad culé de jugadores nacionales por el tema de los cupos, y la posible "venta" de este fichaje como un jugador arrebatado al Real Madrid, convierten a Claver en objeto de deseo azulgrana.

Valencia tendrá la última palabra. Veremos si el conjunto ché es igual de implacable con el Barça, y también le exige los 3 millones de euros que ha pedido al Madrid por su carta de libertad.

miércoles, 6 de julio de 2016

Ahora suena Andrea Trinchieri


Autentico sainete el que está protagonizando el F.C. Barcelona en la elección de su nuevo entrenador. Tras sonar los nombres de Pesic, Messina, Aíto, Katsikaris, y reunirse con Sito Alonso pasando a ser este el principal favorito, ahora parece que es el italiano Andrea Trinchieri, ahora en el Brose alemán, el que estaría más cerca de convertirse en el reemplazo de Xabi Pascual.

Trinchieri ya apareció en la primera terna de nombres que se manejaban en el club culé, pero la inmediata reacción del equipo alemán, con el que aún tiene contrato en vigor, negándose a cualquier tipo de negociación, pareció descartarlo. Ahora sin embargo, seria el mismo entrenador el que negociaría su salida, claro está, previo pago de indemnización.

Antes de que acabe la semana el Barça quiere tener nuevo técnico. El mercado de fichajes está en pleno funcionamiento y este retraso está perjudicando gravemente a la remodelación de una plantilla, en la que se esperan numerosos cambios.

martes, 5 de julio de 2016

Kevint Durant elige lo fácil


Kevint Durant ficha por los Golden State Warriors para las dos próximas temporadas por 54'3 millones de dólares. El alero de 27 años pone así fin a su estancia en los Oklahoma City Thunder, para los que ha jugado desde que aterrizara en la NBA, hace ya 9 temporadas. Punto final al culebrón del verano en la mejor liga de baloncesto del mundo.

Durant, Curry, Thompson, Igoudala, Green.........si los Warriors ya tenían poco arsenal ofensivo, lo aumentan exponencialmente tras el fichaje de unos de los cinco mejores jugadores ofensivos en la actual NBA. Para hacerle hueco a Durant, han tenido que desprenderse de Barnes y Bogut, actores secundarios pero con un rol importante en el engranaje que entrena Steve Kerr.

No han faltado las críticas a Durant por su decisión, acusándole de preferir jugar al cobijo de Curry, que ser capaz convertir en campeón al equipo que apostó por él, aún cuando la franquicia residía en Seattle. 

Lo que queda claro, es que estos Warriors serán el equipo a batir, y aún más favoritos si cabe al anillo. Veremos como sale la apuesta, no es la primera vez que una plantilla hecha a base de talonaria y repleta de talento fracasa en la NBA.

domingo, 3 de julio de 2016

El CSKA asusta




El pívot de 32 años y 2'08 cm James Augustine, es nuevo jugador del CSKA de Moscú. Tras jugar las últimas cuatro temporadas en el Khimky, y cuando parecía que iba a aceptar la oferta de renovación, el jugador ha decidido finalmente firmar por el actual campeón de la Euroliga. 

Augustine promedió la pasada temporada en Euroliga, 11 puntos y casi 7 rebotes por partido. Su nombre había sonado como posible sustituto de Justin Hamilton, en Valencia Basket. 

Tras el fichaje de Antonov, Agustine viene a reforzar, aún más si cabe, el poderoso juego interior del equipo moscovita que ya cuenta con los Hines, Vorontsevich, Khryapa o Joel Freeland.

Con la renovación de Nando de Colo, y con estos dos fichajes, el CSKA vuelve a mostrar su poderío económico, en busca de revalidar su título de campeón de la Euroliga. 

Sito Alonso entrenará al Barça



El ex técnico de Bilbao Basket se perfila como nuevo entrenador del F.C. Barcelona tras la reunión que ha mantenido con el Director Deportivo de la sección, Rodrigo de la Fuente. Adelanta de esta manera a Fotis Katsikaris, que era el otro nombre que se manejaba en las oficinas del club culé. 

Criado bajo las faldas de Aíto García Reneses, Sito Alonso recibe el encargo de reflotar una sección que ve como su máximo rival domina el baloncesto español con puño de hierro en las últimas temporadas. Entrenador con un baloncesto mucho más alegre que el de Xavi Pascual, tendrá un duro trabajo por delante para renovar una plantilla, donde casi todos los jugadores tienen contrato en vigor, y bajo la sombra de una más que posible reducción de presupuesto.