Mostrando entradas con la etiqueta Análisis táctico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis táctico. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2016

Análisis Táctico: Las Palmas 2 - 2 Real Madrid


Sin soluciones en la salida de balón del Real Madrid (cuando está Casemiro y se filtra entre los centrales, estos dan amplitud al equipo estirándose  y permitiendo a los laterales jugar en un escalón más arriba y dar salida por los 3 carriles). Modric y Kroos ocupando el mismo espacio lo que hace que los pases sean intrascendente, arriba... sin movimientos ni apoyos entre líneas.


Mucha distancia entre las líneas de defensa y el centro del campo lo que provoca que los pases entre líneas de Las Palmas encaren directamente a los defensas y sea imposible que el centro del campo llegue antes.


Fase 1 (Salida):  6x7 para el Real Madrid.

Fase 2 (Ataque): 8x5 para Las Palmas.


Múltiples apoyos de Las Palmas cercanos a zona de balón. En banda... situaciones de 1x1 o 2x2.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Análisis táctico: Real Madrid 5 - 2 Osasuna


- 4-3-3 del Real Madrid en defensa:


Cuando Casemiro está en el campo, el Real Madrid 'monta' un 4-5-1 en defensa con Casemiro entre las líneas de defensa y centro del campo. Sin Casemiro, 4-3-3 con Kroos como hombre más retrasado del centro del campo.

- Acumulación de jugadores del Osasuna por el centro:


El Osasuna acumula muchos jugadores por el centro con líneas muy juntas. 
El Real Madrid da salida por banda por medio de los laterales con situaciones de 1x1.

- Salida de balón del Real Madrid. Figura geométrica:


Figura geométrica en la salida de balón del Real Madrid que permite que el poseedor del balón siempre tenga más de una opción de pase. Kroos en eje como coordinador de la transición del balón de defensa al centro del campo.

- Superioridad del Madrid por banda en defensa:

domingo, 28 de agosto de 2016

Análisis Táctico: Real Madrid 2 - 1 Celta



Líneas de defensa y el centro del campo muy separadas entre  sí, lo que provoca más espacio para que los jugadores del Celta (Wass, Orellana, Guidetti...) se asocien y haya más movilidad arriba.


Libertad de los centrales en la salida de balón desde atrás, ya que el Celta espera en el centro del campo.

Varane y Ramos estuvieron impecables en la salida de balón produciendo máxima eficacia en los pases.

Modric fue el mejor ayer, interpretó muy bien el partido destacando en la circulación del equipo, en las internadas y movimientos en ruptura para sorprender.


El Real Madrid cuando recupera sale a la contra con muchos efectivos, aquí en una ocasión de Marcelo por banda tiene múltiples opciones de pase: centro al aérea (Morata y Bale en el que hacen superioridad al central, 2vs1) o pase atrás para la llegadas de Asensio y Kroos en 2ª línea.

domingo, 21 de agosto de 2016

Análisis Táctico: R. Sociedad 0-3 R. Madrid


Primer partido de Liga del Real Madrid y victoria importante en un campo difícil, era importante ganar el primer partido y que no ocurriera por ejemplo cómo el año pasado con Benitez contra el Sporting con un empate a cero que luego marco la diferencia al final de temporada.

El Madrid ganó con solvencia y solidez con una gran primera parte, en la 2ª bajó el ritmo aunque no corrió ningún riesgo, sentenciaría Bale en el descuesto.

Destacó Asensio con grandes destellos de calidad entre ellos un gol, Morata tras una mala pretemporada haría un gran partido a pesar d eno hacer gol, Varane sería con Carvajal los mejores en defensa, es importante recuperar al mejor Varane para hacer competencia a Pepe y sobretodo el centro del campo iba a estar descomunal (Casemiro-Kovacic-Kroos). El mejor del partido fue Casemiro con un gran derroche físico e inteligencia en el campo sosteniendo al equipo en defensa:

Mapa de recuperaciones de balón (22) y mapa de color de Casemiro

- Salida de balón:


Cuando el equipo rival presiona con un punta, Casemiro queda en el centro del campo pero sin embargo presiona con 2 puntas, Casemiro se infiltra entre los centrales para hacer superioridad. 

Bale desde la banda al centro y deja vía libre en banda al Carvajal, Casemiro-Kroos-Kovacic-Bale ofrece pase en corto y Morata y Asensio pase largo al espacio para sorprender.

- Defensa:


Tras el 4-4-2 de Benitez en defensa, vino Zidane y cambió el dibujo con Casemiro entre la defensa y el centro del campo y con un solo delantero arriba.

Parece que Zidane ha encontrado la táctica para el equilibrio, el Madrid es ahora un equipo sólido.

- Presión arriba:


Presión arriba del Real Madrid durante todo el partido en zona de balón para recuperar rápido el balón. Una de las claves en este 'Madrid de Zidane' es la presión, presión coordinada que provoca la pérdida de balón del equipo rival.

domingo, 14 de agosto de 2016

Análisis Táctico: Supercopa de Europa


DISTRIBUCIÓN


A) Ramos-Varane: Sujetando al equipo en la defensa.

B) Carvajal- Marcelo: Los laterales pegados a la línea de banda dando amplitud al equipo.

C) Casemiro-Kovacic-Isco: Casemiro desde atrás, Kovacic en el centro entre Casemiro e Isco (en la posición de Modric) e Isco más adelantado, detrás de la 2ª línea de presión del Sevilla.

SALIDA DEL BALÓN


Superioridad de Varane-Casemiro-Ramos a los 2 puntas del Sevilla, detrás de la 1ª línea de presión del Sevilla, Modric y Kovacic, apoyos.


Triángulo CL (Ramos) + LI (Marcelo) + EI (Asensio), el Sevilla presiona y Casemiro desatasca con opción de pase en diagonal con espacio. Pase de Marcelo a Casemiro y salida de balón del Madrid.


Triángulos posicional del Madrid en la salida de balón con supeioridad numérica. 

PRESIÓN

Un Sevilla de Sampaoli que no rifaba el balón desde atrás obligó al Madrid a presionar arriba, con N'Zonzi e Iborra en la 2ª línea del Sevilla sufrían.


Presión asfixiante del Madrid al Sevilla con muchos hombres.


Superioridad del Madrid en la presión. Si el Sevilla conseguía superar la presión... repliegue del Madrid con un ordenado 4-3-3. Conseguían ordenar el 4-3 muy rápido sin riesgo para que el Sevilla hiciera el contraataque.

ENTRELÍNEAS


Detrás de la 2ª línea de presión del Sevilla, Asensio y James jugando entrelíneas para asociarse y facilitar el último pase al delantero además de encarar a la defensa.

domingo, 31 de julio de 2016

Análisis táctico: Real Madrid 3 - 2 Chelsea


2º partido de pretemporada contra el Chelsea con 3-2 favorable al Real Madrid en un partido en el que se vio una mejoría en cuanto a ritmo y agresividad del Madrid. Por encima de cualquier otro destacó Marcelo con dos goles y un golazo de Mariano. Más tarde, por el minuto 60 se hacían los cambios del Real Madrid (todos jugadores del Castilla), ahí el Chelsea cogió el dominio del partido y consiguió 'maquillar' el resultado con 2 goles de Hazard.

Lo importante del partido es que los jugadores vayan mejorando el ritmo de competición y ver a jugadores como Mariano o Asensio demostrando valer para el primer equipo.


Zidane advirtió de que el esquema táctico iba a ser el 4-3-3. Contra el Chelsea no hubo experimentos como contra el PSG que probó un 4-4-2 con Morata y Jesé.

El Real Madrid con su 4-3-3 habitual con el centro del campo a varias alturas. Asensio como interior.



El Real Madrid en ataque juntando jugadores en ataque para que haya más apoyos y 'paredes' y mantener la posesión en zonas de ataque. Los atacantes con libertad en zonas cercanas al área rival.


Presión arriba del Real Madrid presionando la salida del Chelsea. Presión en zona presionando con la 1ª línea de presión (Morata, Mariano y Lucas Vázquez), en zona esperan el centro del campo.

martes, 31 de mayo de 2016

Análisis Táctico: Real Madrid 1 (5) - 1 (3) Atlético de Madrid


El Real Madrid sigue haciendo historia y conquista su 11ª Champions ante un Atlético que es el único equipo que ha perdido 3 finales de Champions sin antes ganar una (''Los temidos en Europa'').

Empezó el partido con un comienzo fulgurante del Madrid con un impresionante Bale, llegó el gol de Ramos y el equipo bajó el nivel. En el descanso, Carrasco por Augusto, cambio que iba a revolucionar el partido y llegaría el gol de Carrasco para hacer el 1-1. En la prórroga un Madrid mermado físicamente y sin cambios lleno de dolores y calambres, consiguió aguantar a los penaltis, en el que como todos sabemos Cristiano marcaba el gol de la victoria.

Destacar el gran partido de Casemiro siendo el jugador con más robos en el partido (22).

CASEMIRO



Casemiro roba y monta la contra. Como lo decía el Cholo en rueda de prensa antes del partido. Fundamental en el partido.

PRESIÓN ARRIBA DEL ATLÉTICO


El Real Madrid bajó el nivel tras el gol de Ramos  una gran presión arriba del Atlético dificultó la salida de balón del Madrid en que se encontró con sus peores minutos en el partido.

ACUMULACIÓN DE HOMBRES EN EL CENTRO DEL REAL MADRID


El Real Madrid acumuló muchos jugadores en el centro dificultando la salida del Atlético con un Koke y Saúl desaparecidos en la creación y demasiados balones en largo del Atlético.

FALTA DE ANCHURA


El Atlético no estiraba al equipo y no provocaba que el Madrid se abriera y quedaran espacios, cosa que favoreció a la defensa del Madrid.

PROBLEMAS CON EL BALÓN


Aunque al Madrid le costaba recuperar el balón, el Atleti no se sentía cómodo con el balón y le costaba profundizar

4-1-4-1 EN DEFENSA


4-1-4-1 del Real Madrid en defensa con Casemiro entre la línea de defensa y centro del campo.

jueves, 5 de mayo de 2016

Análisis Táctico: Real Madrid 1 - 0 Manchester City


El Real Madrid estará en la Final del 28 de Mayo en San Siro frente al Atlético.El Real Madrid se impuso ante el Manchester City en el Bernabéu por 1-0 en un partido en el que en el Madrid fue superior y el resultado podría ser más abultado.

Un Real Madrid con un Keylor sin trabajo,gran Carvajal (sin duda el mejor lateral derecho español menos para Del Bosque),poco a poco se va consolidado la pareja de centrales Ramos y Pepe,muy importante Kroos en la salida de balón,Luka Modric a otro nivel,sorprendente Isco,sacrificado Cristiano y un decisivo Bale.


Modric se coloca en la zona de Carvajal de lateral derecho para que Carvajal tuviera espacios para salir, y con Pepe, el Real Madrid saliera de la presión del City.


Presión arriba del Real Madrid ante un Manchester City muy 'pobre' en la salida de balón.


Generoso Real Madrid en defensa. Ramos fija al delantero, ayudas de los extremos a los laterales para hacer superioridad 1vs2 al extremo rival, y los  centrocampistas tapan las llegadas de Fernando y Fernandinho.


Mala organización defensiva del City, siendo Yaya Toure el que encima a Kroos para luego encimar a Modric (tarde). Bale, Jesé y Cristiano en duelos de 1vs1 contra la defensa del City.

martes, 26 de abril de 2016

Análisis Táctico: Machester City 0 - 0 Real Madrid


El Real Madrid se enfrentaba ante el Manchester City en la Ida de las semifinales de la Champions en el Etihad Stadium. En un partido trabado en la 1ª parte, pocas ocasiones para los dos equipos, quizás con respeto a no cometer fallos, ya que cualquier fallo puede ser determinante en la eliminatoria. En la 2ª parte el Real Madrid fue superior, tuvo más el balón y tuvo ocasiones, tanto a la contra como a balón parado, en el que Pepe o Casemiro tuvieron 2 de las ocasiones más claras del partido.

El partido del Real Madrid estuvo marcado por un Pepe imperial, con un buen Modric en el centro y un gran Bale en ataque.


Para el Real Madrid era muy importante ver a un buen Casemiro en el partido de hoy, en la que su labor no era fácil, atar a De Bruyne y estar pendiente de Fernando y Fernandinho. 


Sin Cristiano y con Lucas Vázquez que inició el partido en la banda izquierda caía en banda derecha para arrastrar al lateral y así liberar a Bale para que cayera por dentro y con Benzema crearan una situación de 1vs1 a los centrales del City.

sábado, 23 de abril de 2016

Análisis Táctico: Rayo Vallecano 2 - 3 Real Madrid


El Real Madrid jugaba en Vallecas su 2ª final de 5 partidos en la lucha por la Liga en un partido en el que no aparentaba ser fácil ante el Rayo de Paco Jémez con un estilo de posesión,elaboración y combinación como medios para llegar a la portería rival,un estilo vistoso en que ha conseguido transmitir el mensaje a sus jugadores,además de hacerle ganar la simpatía de muchos aficionados neutrales.

El Real Madrid comenzaba el partido con:Keylor;Danilo,Pepe,Varane,Marcelo;Kroos, Kovacic, Isco; Jesé, Bale y Benzema. Un once que a mí personalmente me gusta, rotación pero no deja de presentar un equipo de nivel.

El desastre en los primeros minutos iba a ser inminente, un Real Madrid superado, desfasado en defensa, imprecisión en el centro del campo y sin pegada en ataque. El gol de Bale a balón para iba a dar 'vida' al Real Madrid, apareció Lucas Vázquez con un eléctrico Lucas en ataque y solidario en defensa en el que Embarba estuvo desaparecido en la 2ª parte, Lucas Vázquez que iba a anotar un gran gol en un centro de Danilo. Con el 2-2, partido con ocasiones para las 2 aunque el Real Madrid tenía el balón y las ocasiones más peligrosas, con un fallo de Embarba, Bale iba a anotar el 2-3 para ganar y remontar el partido.


El mal nivel de la defensa del Real Madrid regaló 2 goles al Rayo y ocasiones que no lograron materializar por un buen Keylor Navas.


La presión del Rayo ya habitual en el equipo de Paco Jémez, presión alta con un desorden táctico, un equipo que no le importa el resultado para no dejar de presionar arriba, de tener el balón y de atacar.


El Rayo es un equipo que juega con muchos hombres en el centro del campo, para combinar, apoyar y defender. Al Real Madrid le costó crear desde el centro por una superioridad del Rayo en el centro que producía esa falta de apoyos y imprecisión del Real Madrid.