lunes, 27 de junio de 2016

Chile (4) 0-0 (2) Argentina. ¡Chile Campeón!


No pudo ser de nuevo, un año después y ante el mismo equipo. La Argentina de Messi volvió a caer frente a Chile y eso que le habían puesto una Copa un año después y con todo a favor, con un equipazo y con Chile algo mermada y con nuevo entrenador. Pero la suerte no quiere que Messi gane algo con su país. Fue un partido muy ajustado con pocos huecos y en donde el árbitro estuvo penoso (dos expulsados y amarillas por doquier). Higuain sigue siendo Higuain, fallando un mano a mano que pudo dar la victoria a su equipo y Chile sigue siendo tan rocosa como siempre.

Messi no se basta para sacar al equipo adelante y eso que esta Copa América tuvo pocos equipos de nivel; de hecho Chile fue la primera Selección rocosa que se encontraron. Pero la Prensa volvió a engañar a los argentinos. Messi nunca será Maradona, es muy bueno, uno de los mejores jugadores de la historia, pero nunca ganará el solo un campeonato como vimos hacer al pelusa con su Selección y con el Napoli. Messi ha sido muchos años el mejor jugador del mundo, pero la Prensa lo infló como el mejor jugador de la historia y eso provocó que el Universo pagara la osadía.

Al final fueron a penaltis y Messi falló el primero, luego Biglia fallaría el suyo. Quienes no fallaron fueron los chilenos que se llevaron por segundo año consecutivo la Copa América y dejaron a Argentina al borde del abismo. Messi, Mascherano y varios jugadores ya han anunciado que no jugarán más en la Selección. Brutal. Quizás después de toda esta aventura de Messi en su Selección, algunos deban cambiar sus tesis. Y es que Messi en el Barça esta muy bien rodeado y es la punta de un grupo tremendo en donde solo tiene que ejecutar unos pasos, siempre los mismos. Y sino fijaros y coged sus últimos años. El paso más famoso es tocar en la frontal e ir corriendo al punto de penalti, al final sus compañeros se la ponen a placer. El segundo paso es andar y andar y luego meter un pase en profundidad. Claro, fuera del ecosistema su fútbol se resiente. Eso y los árbitros españoles, claro.

domingo, 26 de junio de 2016

Padel Open Mallorca: FINAL




CAMPEONES: BELA y LIMA

Ganaron el torneo los favoritos, pero de una manera inesperada. Tras un emocionante primer set, en el que JMD y Cristian dispusieron de bola para ganar el tie-break (finalmente fue para Bela y Lima), Cristian se lesionó al principio del segundo set y no pudo continuar. Final muy feo para un partido que estaba siendo TOP.


FINAL
Jugadas las dos semifinales, 

La primera semifinal no tuvo historia. Como suele suceder cuando una pareja avanza alguna ronda más de la prevista. Grabiel y Moyano no fueron ni siquiera ni un aperitivo para Bela y Lima, que vencieron por 6-2 y 6-1. 

La otra semifinal tuvo algo más de historia, aunque también se decidió en dos sets (6-4 6-3). La pareja de JMD y Cristian parece estar formada por "obligación", porque no quedaba más, pero ahí está. Para los menos expertos en padel, JMD (Juan Martín Díaz) es probablemente el mejor jugador de la historia del pádel (lo que sería Federer al tenis, Jordan al basket). Un gran partido de los dos, la clase de JMD acompañado de Cristian, que no es lo que uno espera de un jugador profesional (Cristian está hasta gordito), pero ahí están, jugando finales.

Mañana será otra historia, historia que quiere seguir escribiendo Bela (por eso se separó de JMD). Será complicado que se les escape el título. 

Mañana a las 20'00 la gran final del Open de Mallorca.


SEMIFINALES

Ayer se jugaron los cuartos de final, como anunciamos, con sorpresa, la eliminación de la pareja nº2 del mundo, Paquito Navarro y Sanyo Gutierrez que no parece que acaben de funcionar, de la mano de Juan Martín Díaz y Cristian Gutierrez. También solventaron su partido la revelación del torneo, la pareja Moyano/Grabiel que se plantan el semifinales.

Esta tarde se juegan las semifinales:


Gutierrez/JMD vs Lamperti/Mieres

Moyano/Grabiel vs Bela/Lima





CUARTOS DE FINAL

Hoy se juegan los cuartos de final del Open de Mallorca. Ayer se jugaron los partidos de octavos de fina y, como siempre, con resultados dispares en los partidos.

No fallamos en nuestras recomendaciones de ayer aunque, si bien es cierto que ganaron los favoritos, se fueron ambos partidos a 3 sets. Cepero/Lijo le arrancaron un set a Silingo/Allemandi, aunque después se desinflaron y el partido termino rápidamente. Muñoz/Poggi, de la misma forma, se llevaron el primer set, aunque después perdieron el paritdo.


Silingo/Allemandi vs Cepero/Lijo --- 5-7 6-1 6-1

Muñoz/Poggi vs Moyano/Grabiel --- 6-3 2-6 3-6

En el resto de partidos cabe destacar la sorpresa de la victoria de Lebron/Reca ante la actual pareja nº3 del circuito, Maxi/Mati, y el emocionante partido que tendrán que librar hoy contra Moyano/Grabiel. Destacar también el sencillo partido de la pareja nº1 del mundo, Bela/Lima, que dieron un severo correctivo a Díaz/Marcos,  venciendo por 6-0 y 6-1.

Los partidos de cuartos de final son los siguientes:

Paquito/Sanyo vs Gutierrez/JMD
19:00h

Lamperti/MIeres vs Silingo/Allemandi
20:30h

Moyano/Grabiel vs Lebron/Reca
16:00h

Lahoz/Santana vs Bela/Lima
17:30h

Recordad que a partir de las 16:00 se pueden ver todos los partidos 
en el canal de youtube de World Padel Tour en directo.

Alemania 3-0 Eslovaquia


Alemania es un rodillo y vuela hacia la final como clara favorita y asustando a los rivales que le saldrán al paso. Ya no hay duda que esa Alemania que salía a medio gas, se encuentra en estos momentos ya a tope y es una apisonadora brutal. Y no tiene nada que ver con el tiki taka o el juego preciosista de España o que gusta a los gurús del fútbol. Esta Alemania se asemeja más al Bayern de Heynckes que dominó tan brutalmente Europa. Por mucho que lo niegue Low juegan muy verticales, les gusta el balón pero no para sobarlo en su campo, sino en la línea de tres cuartos de su rival.

Comenzó Alemania dominando nada más pitar el colegiado, buscando que no hubiera ningún susto imprevisto. El balón rodaba más rápido de lo que pudieran bascular en defensa Eslovaquia. Fue imposible que tan presionados, al final no llegara pronto el gol alemán.

Min 8 Gol de Alemania. Boateng empalma su tiro por abajo al lado derecho del portero sin que pueda llegar, tras un despeje de la zaga a la frontal.

Todo de cara para una Alemania que tenía en mente finiquitar rápidamente el partido y no hubiera sorpresa. En la siguiente jugada Skrtel empujó a Mario Gómez en el área. Claro penalti que pitó el árbitro. Pero Ozil tiró fatal con el interior y el portero le adivinó el tiro. Luego Ozil quiso resarcirse, pero su tiro de volea primero salió alto y luego a bote pronto cruzó demasiado su remate. Ya para entonces era un vendaval de Alemania, con Muller también rematando de cabeza o con rosca fuera. Fue entonces cuando apareció Draxler y se puso a romper a Eslovaquia en dos. Ya llegando al final de la primera parte Neuer hizo un paradón por la escuadra a remate de cabeza de Kucka. Y perdonar el empate como siempre trajo en la siguiente jugada el gol de Alemania.

Min 43 Gol de Alemania. Mario Gómez remata en el primer palo un centro de Draxler que se había ido de su marcador por línea de fondo.

En la segunda parte Eslovaquia intentó poner mejor cara e irse al menos de la Eurocopa con buena imagen, pero no llegó a ser incisiva, con una Alemania que se limitó a no cansarse demasiado pensando en los Cuartos frente a Francia. Al final tras varias intentonas eslovacas, llegó el gol de la goleada.

Min 63 Gol de Alemania. Draxler remata en el segundo palo de semi chilena, tras recoger un rechace. El balón fusila la red.

El partido ya fue visto para sentencia y ambos equipos propusieron poco fútbol hasta el final. En la última jugada Kroos pudo marcar gol, pero su tiro desde el punto de penalti lo paró Kozacik con buenos reflejos. Brutal Alemania, con un Draxler desatado.

Los sustitutos del 'Chacho'



Otro verano más aparecen los rumores de un posible regreso de Sergio Rodríguez a la NBA. Esta vez, parecen que con más fundamento, si tenemos en cuenta que los equipos de la mejor liga de baloncesto del mundo, tendrán mucho más dinero para gastar a la hora de confeccionar sus plantillas. Los Brooklyn Nets se postulan como el destino más probable del 'Chacho'. Si se acaba confirmando esta baja, en el Real Madrid tendrán que ponerse manos a la hora para cubrir la vacante del que ha sido una piezas claves del conjunto de Pablo Laso.

4 nombres aparecen como posibles sustitutos: 

CAMPAZZO: Sigue teniendo una año más de contrato con el Madrid y su gran temporada en Ucam Murcia ha convencido a los muchos que dudaban de su nivel para el baloncesto europeo. No habría que hacer ningún desembolso por su incorporación, conoce los sistemas del entrenador y encajó muy bien en el vestuario. Además, su ficha no es alta. De no regresar a la casa blanca, tiene muchas papeletas para ser incluido en alguna operación, como la de Víctor Claver.

JAYSON GRANGER: Actualmente en el Efes Pilsen. El uruguayo no se adaptado a la vida en Turquía y quiere salir. Perasovic, nuevo entrenador del equipo cervecero no pondrá problemas. Su ficha, en torno al millón de euros por temporada es asumible por el Madrid. El problema para su posible fichaje, vendría dado por el hecho de que Unicaja mantiene sus derechos en ACB y los hará valer, y que, además del Madrid, Olympiakos, Panathinaikos y Barcelona, también estarían interesados.

THOMAS HEURTEL: una foto colgada en instagram con la camiseta del equipo de fútbol merengue, disparó todos los rumores. También en el Efes Pilsen turco y con contrato en vigor. Base de características parecidas a las de Sergio Rodríguez, parece casi imposible que su equipo le deje marchar a la vez que Granger.

DARIUS ADAMS: Unos de los jugadores más cotizados este verano más aún después de conseguir el pasaporte búlgaro que le hará jugar como comunitario. Intenta hacerse un hueco en la NBA y disputará la Liga de verano con los San Antonio Spurs. Esto retrasaría su respuesta. Además, también existe una gran competencia entre los mejores equipos de Europa por contratarle. Podría tener un principio de acuerdo con el Barça. 


Al Chacho le saldría muy caro irse




Si acaba confirmándose la salida de Sergio Rodríguez rumbo a la NBA como adelantó Onda Cero en el día de ayer, al canario no le saldría nada barato abandonar el Real Madrid. Con contrato en vigor hasta 2018, tendría que hacer frente al pago de su clausula, que asciende a nada menos que 3 millones de euros. Sin embargo, Real Madrid y Sergio podrían haber llegado a otro acuerdo cuando firmaron la última extensión.

Actualmente el contrato acaba en 2018, pero el jugador podría haber incluido una clausula de salida mucho más baja que esos 3 millones de euros, para este verano de 2016. Recordemos que los equipos NBA solo pueden pagar 500.000 euros para comprar la libertad de un jugador europeo, por lo que seria él mismo, el que tendría que asumir dicho pago. 

Nets, Rockets y Atlanta Hawks, son los equipos interesados en el Chacho. Sobre todo, los primeros. El equipo de Brooklyn con su nuevo manager Sean Marks a la cabeza, han mostrado su clara intención de mirar el mercado europeo en busca de talento que mejore a uno de los peores equipos de la NBA.

En el Real Madrid no tienen constancia oficial de que el Chacho quiera marcharse. Habría que ver si el club exige el pago total de la clausula de salida, o se llega a un acuerdo amistoso que satisfaga a ambas partes y deje abierta la posibilidad de un posible retorno del base a la casa blanca.

Llama la atención que el jugador no haya desmentido nada de lo anunciado por Onda Cero. En estos momentos, su regreso a la NBA parece lo más probable. 


Francia 2-1 Eire "Griezmann es el verdadero líder"


Francia puso al once titular, al que comenzó la Euro con Giroud en punta acompañado de Griezmann, Payet y Pogba con Kante y Matuidi trabajando detrás. Pero fue Griezmann el auténtico salvador de nuevo de su país, frente a una muy buen Eire. Si bien en la primera parte la selección de Irlanda se impuso a Francia y dominó el juego, en la segunda los franceses con Griezmann de líder, se terminaron imponiendo en ocasiones y se llevaron el partido en 3 minutos.

El árbitro pitó e Irlanda fue hacia arriba como flechas para buscar la primera oportunidad. No pudo salir mejor la jugada a una selección que iba a jugar muy replegado. En la primera jugada buscaron a Long en el área y de espaldas a la portería, Pogba lo arrolló. Penalti absurdo del francés que se cubrió de gloria.

Min 2 Gol de Eire. Brady chuta fuerte contra el palo y gol.

Francia se puso el mono de trabajo mientras Irlanda defendía como podía. Payet apareció, pero sus faltas nunca llegaban a gol. A los diez minutos Griezmann tuvo la primera, un centro de Pogba tras irse por línea de fondo que envió fuera de cabeza. Luego también remataría un centro de falta de Payet fácil para el portero. Pero Irlanda no estaba sin mordiente: Mccarthy tuvo la oportunidad de poner tierra de por medio, pero su volea en el área la despejó Lloris a corner. Griezmann y Pogba intentaban remontar el partido pero se vieron incapaces de superar la defensa de Eire, muy bien plantada. Al final de la primera parte casi empata Payet, pero su tiro tras recortar en el área lo interceptó la defensa cuando ya iba a gol.

La segunda parte comenzó con intercambio de golpes por parte de ambos equipos, primero Koscielny de cabeza casi empata y luego Lloris le quitó el gol a Long estirándose antes de que rematara. Pero llegando a la hora de partido Griezmann remontó en dos jugadas seguidas. El efecto Griezmann que tantos puntos dio al Atlético de Madrid este año apareció para dar el pase a Cuartos a Francia.

Min 57 Gol de Francia. Griezmann remata de cabeza en el punto de penalti un centro por la banda de Sagna.

Pero en la siguiente jugada Francia volvió a plantarse en el área y Giroud hizo lo mejor que podía hacer. Ponérsela al decisivo Griezmann.

Min 61 Gol de Francia. Griezmann recibe de Giroud que la bajó se la puso para que rematar a gol ante el portero.

Y si fuera poco Griezmann provocó la expulsión de Duffy que le derribó cuando ya iba a entrar en el área ante el portero. Dejó el partido visto para sentencia en cinco minutos. Ya hasta el final vimos a Francia volcada con una Irlanda rota. Gignac mandó al larguero un disparo con rosca y Griezmann falló un mano a mano, pero ya poco importaba con un rival vencido. Al final Francia a Cuartos con Griezmann enseñando a su país quién es el verdadero líder.

Garbiñe, con España


Con la camiseta de España. Así se presentó nuestra mejor tenista, Garbiñe Muguruza, a la rueda de prensa previa a Wimbledon. Recordemos que Garbiñe jugó el año pasado la final del torneo frente a Serena Williams, pero este año es más favorita todavía, al proclamarse campeona de Roland Garros frente a la propia serena. "Lo del año pasado me sirvió de aprendizaje, he venido a quitarme la espina, pero hay que jugar bien", declaró Garbiñe. "Sobre el papel, soy una de las favoritas, pero hay que jugar y demostrarlo".