Mostrando entradas con la etiqueta @alain_mateos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @alain_mateos. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2016

Debate: Uso de tecnología en el arbitraje



El de hoy es un debate que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo: ¿es necesario introducir la tecnología para minimizar los errores humanos en el arbitraje? Muchos deportes ya lo hacen con éxito, pero existe la corriente nostálgica que intentan que el fútbol siga siendo algo romántico. Hoy nos dan su opinión a favor de la inclusión de la tecnología @PadelKass y en contra @Alain_Mateos. Lee y luego VOTA para saber tu opinión y quién expuso mejor sus argumentos.

EN CONTRA USO DE LA TECNOLOGÍA ---> @Alain_Mateos

El fútbol es el deporte rey por muchas razones, una de ellas es la polémica y la tensión que se vive en cada partido. ¿Os imagináis un partido de fútbol parado constantemente para ver si ha sido fuera de juego o no? Sería el nuevo baloncesto, tardaríamos 5 horas en terminar un partido y seríamos incapaces de desahogarnos con nadie, -no habría errores-. Cabe recordar que la figura del árbitro la pidieron los propios futbolistas haya por comienzos del siglo XX.

Los árbitros se pueden equivocar y eso formar parte del juego, del fútbol, de nuestro deporte rey. Si imponemos la tecnología en el fútbol para eliminar los errores arbitrales, ¿qué podemos hacer con los delanteros que fallan a puerta vacía o con los técnicos que, una y otra vez, abandonan el área técnica para protestar y crear un ambiente abrasador en el estadio. Todo eso con tecnología no existiría.

La magia del fútbol está en juego, si introducimos la tecnología no habrá polémicas y se acertará siempre, pero se perderá esa tensión, ese desahogo durante el encuentro que forma parte de cualquier aficionado. El fútbol ha llegado a ser el deporte rey por cosas como está, el resto están al nivel que están. Tenemos una opción, mantener el nivel y el dinero que gana el Estado gracias al fútbol actual, o defenestrarlo y hacer del fútbol un nuevo baloncesto, donde exceptuando partidos importantes nunca se llena una cancha. Mi opinión es clara, no a la tecnología en el fútbol.

A FAVOR DEL USO DE LA TECNOLOGÍA ---> @PadelKass

El argumento es bastante sencillo: No quiero que un partido de fútbol tenga que depender, muchas de las veces, de los aciertos o errores de un tercero. Quiero que el resultado se cedida por méritos o deméritos de los equipos, o por suerte o mala suerte de los mismo.

La tecnología para ayudar al arbitraje ya se aplica en muchos (casi todos) los deportes de élite: tenis, basket, rugby.... Como ejemplo os podéis ilustrar con el uso de la tecnología en el RUGBY y su TMO, donde el árbitra para el juego y solicita ver in-situ una repetición de algún lance del juego, decidiendo con esa repetición la resolución de la acción. Si tarda 2 minutos como si tarda 5.

El uso de la tecnología nos ayuda en todos los ámbitos de la vida. Nos ayuda, por ejemplo, para minimizar errores en la conducción. Habrá románticos que prefieran tener que tener el control del coche al 100%, pero es cierto que gracias a la tecnología se reducen accidentes, muertos y heridos.

Basta ya de resultados condicionados por el arbitraje. Es sencillo poner una mini-cámara para eliminar los goles fantasma. Es sencillo ver una repetición y decidir si ese gol era en fuera de juego. Señores, en campeonatos o descensos que se deciden por 1 punto, no podemos depender del error humano. 

Si la razón de algunos para mantener un arcaico sistema de arbitraje del llamado "deporte rey" es que desaparecería la polémica y no se venderían periódicos....¡¡¡que se busquen la vida!!!




lunes, 22 de febrero de 2016

Querido Pablo, contigo empezó todo


Querido Pablo, contigo empezó todo! A muchos os sonará parte de esta expresión, otros no entenderéis mi humor al utilizarla, puesto que su autor original es Piqué. La realidad es que esta expresión da para mucho, Piqué se mofó del Real Madrid pero ¿por qué nosotros no podemos hacer lo mismo?.

Es cierto que en fútbol podemos presumir... de nada, pero en basket podemos regocijarnos hasta reventar. Y es que solo hay que recordar al aficionado, al culé, que desde que llegó Don Pablo Laso -permítanme dirigirme así a nuestro coach- el Real Madrid ha llegado a 15 de las 19 finales posibles. Esto no es todo, el Real Madrid ha ganado 11 de ellas (dos ligas, cuatro copas, tres supercopas, una euroliga y la intercontinental).

Laso que fue un héroe como jugador se empeñó hace cinco años de serlo también como entrenador, de reflotar una sección que se había ido al garete y de la cuál su presidente afirmaba "que no era rentable". Gracias a Dios, Florentino Pérez no asiste a las reuniones del baloncesto, solo así se explica el magnífico trabajo que realizan Herreros y compañía. Cuánto que aprender.

Quizá lo más bonito de todo esto y de lo que nos sentimos orgullosos los madridistas, no son solo los títulos sino el juego del equipo. Este Real Madrid tiene una identidad, todo el mundo sabe a lo que juega y además ofrece un baloncesto de lo más atractivo. Y esto es gracias a Laso que fue él quién lo impuso. 

Por supuesto los inicios fueron difíciles pero a diferencia de la sección de fútbol, estuvo comandado por "hombres de basket", "hombres de Club" y gente con ganas de trabajar y hacerlo bien. 

Está claro que nos quedan muchos años por disfrutar de este Real Madrid pero sin duda alguna hoy es un día para gritar en alto: "¡Gracias Pablo Laso, contigo empezó todo!".

jueves, 11 de febrero de 2016

Menos llorar y más trabajar


La historia dice que el Real Madrid es el Club de fútbol más grande de todos los tiempos. Así lo atestiguan diferentes personas de todos los ámbitos como periodistas, analistas, futbolistas, aficionados y demás instituciones relacionados como la FIFA -otorgó el trofeo del mejor club del S. XX al real Madrid- o la UEFA –premiando al club con un homenaje después de la consecución de su décima Copa de Europa-.

Actualmente vivimos una situación política e institucional de máxima sospecha en la que dudamos hasta de nuestra propia honestidad. Organismos como FIFA y UEFA han quedado severamente tocados por los casos de corrupción en los que está siendo investigado Ángel María Villar, presidente de la RFEF.

De todos es sabido el conflicto existente en España por el controlar el poder en el fútbol, en la que podemos diferenciar dos bandos; el CSD –el Gobierno Central- y la LFP, cuyo presidente es Javier Tebas, y la RFEF, máximo organismo del fútbol español y la AFE, sindicato de futbolistas.

En este momento el aficionado al fútbol en España duda de la honestidad de cualquiera de los cuatro organismos que se reparten el poder y el dinero del fútbol en este país, y razón no les falta para ello. Pero vamos a centrarnos en el Real Madrid.

El Real Madrid ha tenido serios problemas con Villar, cuyas últimas victorias en respectivas elecciones no ha contado con el apoyo del Club de Chamartín. También Tebas –declarado como madridista- cuyas intenciones fueron las de homenajear a Messi en el campo del eterno rival y proponer el Bernabéu como sede de una final de Copa donde iba a predominar la pitada al himno de España. 

Es obvio que tenemos motivos para desconfiar de estos organismos y llegar a pensar que están en contra nuestra y quieren hacernos la vida imposible. Pero la realidad es otra. Lo cierto es que no llevamos una liga en ocho años por culpa de los árbitros -designados por la RFEF- sino por culpa de una lamentable gestión deportiva. El Barcelona no ha ganado 20 títulos en 5 años por contar con favores sino porque han sabido crear un proyecto deportivo y lo han sabido ejecutar con futbolistas de la casa que ha dado la casualidad que han coincidido en la misma época. El R. Madrid tuvo la época de la Quinta del Buitre, anteriormente el Madrid Yé-Yé y también el Real Madrid de Di Stefano.

Las soluciones a estas décadas en las que el Barcelona nos está comiendo la oreja en cuánto a títulos es muy simple; crear un proyecto deportivo desde cero, que ese proyecto esté por encima de presidentes, entrenadores y futbolitas. En definitiva crear una base, unos cimientos sobre los que podamos recomponernos cada vez que necesitemos cambios y no tengamos que construir desde cero. 

Para ello los primeros que tenemos que reaccionar somos nosotros, los aficionados. No podemos consentir que se venda que hay una mano negra contra el Real Madrid porque es falso, ¿qué dirán los aficionados del Levante o del Getafe? Debemos hacer autocrítica y asumir nuestros errores. No podemos consentir que haya caciques en el Club, que se paseen por el campo o por los despachos. Solo nuestra voz puede provocar dimisiones y la salida de los verdaderos culpables de esta situación, la directiva y sus endiosados futbolistas capaces de generar millones de euros en marketing y ridículos como los de Cádiz o las humillantes derrotas de los últimos años frente al Barcelona (0-4, 3-4, 5-0, 2-6). 

El futuro pasa por nuestas manos, los organismos que lideran este deporte no son ejemplo de honestidad ni mucho menos pero lo que está claro es que esta decadencia que sufrimos es por culpa nuestra. No podemos seguir llorando, eso forma parte del barcelonismo y sus tesis de los "5 botijos de Franco" o "el equipo del Gobierno". Esos lloros vienen provocados por las grandezas de Di Stefano, Puskas, Gento, Amancio, Santillana, Juanito, Butragueño y una larga lista de futbolistas que han hecho del Real Madrid el mejor club de la historia.

Por eso no podemos caer en esa trampa, debemos de recordar quienes somos y de donde venimos, solo así volveremos a reinar y a escuchar por tierras antimadridistas eso de "todo lo que tiene el Madrid se lo han regalado los políticos". Reconozcámoslo, sus lloros son nuestros triunfos, nuestras visitas a Cibeles y nuestras reformas en el Museo –cada vez es más pequeño-. Volvamos a ser los de antes.
HALA MADRID!

viernes, 29 de enero de 2016

Champions League, ¿ÉXITO O FRACASO?


Finales de enero de la temporada 15/16, atrás dejamos meses de fracasos como la alineación indebida en Cádiz, el humillante 0-4 sufrido por el Barcelona o la destitución de Rafa Benítez a mitad de temporada. Ahora que nos encontramos en el ecuador de la temporada toca hacer balance, lo que nos depara siendo realistas y a lo que podemos aspirar siendo moderadamente optimistas.

Faltan cuatro meses para que finalice la temporada, de los grandes títulos en juego tenemos opciones matemáticas en dos de ellos, la Liga y la Copa de Europa. La Liga se ha tornado en un imposible a raíz del tropiezo de este fin de semana, nos separan cuatro puntos del Barcelona que presumiblemente serán siete cuando ganen su partido aplazado (Barsa vs Sporting). El Real Madrid nunca ha remontado más de seis puntos en Liga, y precisamente este equipo no lo va a hacer. Y les veo incapaces no por su calidad, sino por su actitud, incomprensible durante el último lustro y que ha supuesto la vergonzante cifra de ´una liga de siete´. 

Respecto a la Copa de Europa hay mas esperanzas. Una competición a base de eliminatorias que suponen 180 minutos intensos y en la que todo puede pasar –lo vimos en 2014- pero que nuevamente dependerá de la actitud y condición física del equipo. El nuevo entrenador parece que está imponiendo un nuevo plan físico que si da resultado el equipo estaría al 100% en los meses donde se juega esta competición dándole así muchas opciones de levantar la Undécima. Otro de los factores a tener en cuenta es la suerte, no es lo mismo que te toque la Juventus, un equipo físicamente a la par y que en el cuerpo a cuerpo es peligroso que por ejemplo el Bayer de Munich, cuyo físico es más que deficiente y su forma de juego está más que identificada y contrarrestada.

Ahora una vez analizado nuestras bazas para visitar a la Diosa debemos ser objetivos y realistas. La plantilla es una montaña rusa respecto a sus estados de ánimo. De pronto nos dan cinco meses que enamoran al mundo levantando cuatro títulos, que de repente el equipo se cae y es incapaz de ganar tres partidos seguidos. Vamos a ciegas con estos jugadores y eso no es culpa de ningún entrenador que hemos tenido el último lustro, sino de la ineficaz y lamentable Junta Directiva que 1.000 millones después solo ha conseguido una Liga, dos Copas y una Champions. Muy poco. 

Probablemente nos esperen años similares a estos últimos, a la sombra del FC Barcelona y quién sabe si del Atleti en la capital –han ganado más títulos que nosotros en el último lustro-. Debemos dar un golpe en la mesa, deben darlo. Si Florentino Pérez es madridista debe dimitir, debe marcharse y con él todos aquellos jugadores culpables de este fracasado `proyecto`. Y lo entrecomillo porque precisamente el déficit de este presidente ha sido el no crear un proyecto, una identidad, una base sobre la que se pueda trabajar.

Hay aficionados que prefieren hablar de manos negras, de villaratos y de persecuciones pero la realidad es que en las últimas décadas no sabemos quienes somos y eso no es culpa ni de los árbitros, ni de la Federación, ni de la FIFA, solo de su Junta Directiva. 
Afortunadamente no podremos fichar hasta el verano de 2017 o enero del 2018 –el TAS lo decidirá- eso permitirá que se asienten las bases para un proyecto sólido y de futuro que devuelva al Real Madrid a sus sitio natural, la cima del mundo.

martes, 7 de julio de 2015

Un año de soledad, por un año sin Don Alfredo



7 de Julio de 2014.

Hospital Gregorio Marañon, Madrid.

Comunicado Oficial: "Fallece a los 88 años de edad Don Alfredo Di Stefano, presidente de honor del Real Madrid CF".

Hoy se cumple un año de aquella trágica noticia, hoyes el aniversario de la pérdida de uno de los nuestros. Para mí y para el madridismo, Don Alfredo no era solo el mejor futbolista jamás visto en un terreno de juego, para nosotros era como un abuelo. Un señor mayor, con mas sabiduría que nadie que fue el único que estaba en los buenos y malos momentos. 

En el Club pasaban capitanes, entrenadores, juntas directivas y numerosos patrocinadores pero siempre había una persona supervisándolo todo, manteniendo el orden en Concha Espina, ese era nuestro querido Don Alfredo.

Aún recuerdo aquel día, yo estaba en la universidad haciendo uno de los exámenes de recuperación y justo antes de empezar me llegó la noticia.Una pérdida que más o menos podíamos llegar a asimilar ya que días antes fue ingresado de urgencia cuando celebraba su octogésimo octavo cumpleaños, pero que fue igual de dolorosa sabiendo la inmensa pérdida irreparable que habíamos sufrido.

La Saeta Rubia, así le llamaban debido a su velocidad y peinado rubio, vio por última vez a su Real contra el Atleti en la final de la Champions, levantando la Décima. Un legado que había comenzado él con su amigo Don Santiago Bernabéu, artífice de su fichaje, y con otros ilustres como Muñoz, Puskas o Gento.

El Atleti también fue testigo del homenaje póstumo que le dio el madridismo en el Santiago Bernabéu un 19 de agosto de 2014. Partido que tuve la suerte de vivir al lado de grandes personas como Dani Calle, Andrés, Tachi, Raúl, Jouwete, José y muchísimos más. El madridismo nos unimos aquel día para despedir al más grande, a la persona que había protegido este Club durante muchos años.

Para finalizar, no puedo decir mas que...

"Solo muere quién cae en el olvido, y nosotros nunca te olvidaremos".

¿Gracias viejo!.

lunes, 29 de junio de 2015

Querido Ramos, estás despedido


Sergio Ramos García.

Edad: 29 años.

Habilidad: Diestro.

Posición: Central, aunque puede jugar de lateral derecho o medio centro.

Precio: 60.000.000 €.

Después de diez años en el Real Madrid lo que más le duele a un madridista como este servidor es empezar este artículo con una especie de anuncio online para vender un producto.En este caso el producto no es material,se trata del segundo capitán del Real Madrid y uno de los emblemas de la afición... o al menos ex-emblema.

La afición del Real Madrid no tolera las traiciones y menos si se producen de un jugador al que se ha idolatrado y al que considerábamos 'nuestro'. Aún recordamos el porque del malestar de la gran parte de la afición con Iker Casillas, un madridista jamás perdonaría cualquier llamada al máximo rival arrodillándose pidiendo perdón, pero esta vez ha sido Sergio.

Ramos llegó al Real Madrid con 19 años y prometió darlo todo pese a decir públicamente que él era sevillista y que el Real solo era su trabajo. Años después esa idea cambió, o al menos eso nos hacía creer este señor, que se ha atrevido a ser el portavoz de un vestuario roto cuando muchos de sus compañeros no comulgaban con sus actitudes.

Quizá el mayor problema de Sergio Ramos fue marcar el gol de la Décima, un gol que le salvó el trasero a Iker Casillas, a Carlo Ancelotti y al mismísimo Florentino Pérez. Desde aquel 24 de Mayo de 2014  Sergio Ramos se cree invencible, piensa que está por encima del bien y del mal, que es nada más y nada menos que Dios. Y por supuesto... ¡se equivoca!.

A día de hoy, Sergio Ramos pide al Real Madrid una renovación exorbitante, diez millones netos al año. Claro está, que la entidad blanca no puede darle ese dinero porque no genera derechos de imagen por lo que se perdería dinero creando un déficit importante en ese ámbito del Club. Además si la Cúpula cediese a las pretensiones del futbolista, el resto de la plantilla haría cola las 24 horas exigiendo una subida de salario.

Sergio Ramos se ha comportado como un pesetero y ha dejado claro que lo que menos le importa ahora mismo es el Real Madrid y la próxima temporada, en la que el FC Barcelona defenderá los tres grandes títulos y optará a un más que posible Sextete.

Florentino y el madridismo deben tenerlo claro y agradecer a Ramos sus servicios prestados, su lucha y su sacrificio en el campo. Para ello debemos hacer sus deseos realidad, y ahora mismo ese anhelo se encuentra en la ciudad inglesa de Manchester, en el estadio de Old Trafford. Allí pasará a ganar la ansiada cantidad y tendrá también la oportunidad de ser el líder del equipo de Van Gaal.

¡Gracias Sergio y adiós!

lunes, 1 de septiembre de 2014

Debacle galáctica en Anoeta


El Real Madrid perdió en Anoeta por 4-2 tras comenzar ganando en los primeros diez minutos.

Desastroso primer partido del Real Madrid que supuso la primera derrota en Liga. El conjunto blanco tras un buen inicio se dejó remontar un 0-2, para acabar siendo humillado con cuatro goles txuriurdin. Ancelotti sin ideas y sin plantilla volvió a realizar otro pésimo partido táctico.

Primeros cuarenta y cinco minutos igualados y con una Real cada vez mas crecida. El buen inicio del Madrid no ahuyentó a la Real que poco a poco se hizo con el poder del partido. Los primeros diez minutos le bastaron al conjunto blanco para marcar dos goles, Ramos a pase de Kroos y Bale tras jugada individual, pero la Real confirmó su superioridad en un córner que se comió Casillas y en otro balón aéreo mal defendido, y puso el empate en el marcador.

Preocupantes fueron las autopistas diseñadas por Ancelotti, la A-Marcelo y la AP-Carvajal, James dió la sensación que se quedó en el vestuario y la delantera desaparecía al mismo tiempo que el dominio del juego del Real Madrid.

En la segunda parte el Real Madrid dió muestras de debilidad y se vió a una Real desconocida en los últimos partidos, humilló así a todo un Real Madrid. Zurutuza primero y Vela después pusieron la puntilla al conjunto blanco que fue un coladero en defensa. Ancelotti sin pólvora en el banquillo sacó a Khedira y Arbeloa para remontar el partido. Al menos el Madrid consiguió frenar un poco a la Real y cerrar una de las autopistas.

Repaso táctico a Ancelotti de un entrenador cuestionado y pitado por su afición. Parón de selecciones que le vendrá muy bien al Real Madrid. El siguiente partido, el derby frente al Atleti en el Bernabéu.

martes, 12 de agosto de 2014

Supercampeones de Europa



Primer título de la temporada en juego y primer objetivo conseguido. El Real Madrid se impuso cómodamente al Sevilla en Cardiff, con dos golazos de Cristiano Ronaldo. El Sevilla quedó inoperativo desde el pitido incial, gracias al partido pornográfico del debutante Toni Kroos y Luka Modric.

Ancelotti sacó el mejor once posible para la temporada pero quizá prematuro para este primer partido. Muchos jugadores acababan de llegar de la playa y sin amistoso alguno se calzaron las botas. Carletto, más conocido como el hombre de la ´flor en el culo` le salió bien el planteamiento y el Real Madrid se paseó. 

Cristiano continúa como siempre, marcando y decidiendo los partidos, aunque su rodilla no esté al 100%. El portugués más cerca si cabe de revalidar el Balón de Oro en Enero. Otro título más que nos da este crack, ayudado por la magnífica asistencia de Gareth Bale en el primer gol. El galés, que jugaba en casa, se le vió enchufado en todo momento y solo Beto, el mejor del Sevilla, provocó que se fuese a casa con el casillero vacío. La nota discordante fue Benzema, que con poco ritmo de competición hizo lo que pudo. El 19 estará mejor.

En el medio campo a James le pasó lo mismo que a Benzema, sin ritmo aportó lo que pudo en defensa y en ataque. Pero los verdaderos protagonistas fueron Kroos y Modric, parece que son hermanos gemelos y es la primera vez que juegan juntos. El partido orgásmico que nos  brindaron fue tal que Kroos fue considerado el MVP del partido junto con Cristiano Ronaldo. Con un porcentaje del 95% de pases acertados anularon el medio campo del Sevilla y acercaron el título al Real Madrid.

En defensa, Coentrao volvió a demostrar porque es titular en el Real Madrid, no solo está en una forma estupenda si no que parece Roberto Carlos en la banda izquierda. Pepe y Ramos estuvieron imperiales como nos tienen acostumbrados en este 2014 y Carvajal hizo un partido decente que fue de menos a más. Casillas hizo un par de paradas y fue cogiendo confianza a lo largo del partido, aún lejísimos del nivel que puede ofrecer Keylor Navas.

Lo importante es que el equipo ha respondido y nos hemos llevado el primer título. Y sí, por si alguien tenía alguna duda, somos los Reyes de Europa.

La próxima estación es la Supercopa de España, día 19 y 22 de Agosto, donde el Atleti no nos lo pondrá fácil, pero con esta plantilla y sus genes perdedores resulta complicado no pensar en este posible título ante uno de los eternos rivales.

¡Hala Madrid y nada más!

¡CAMPEONES!

@alain_mateos

sábado, 2 de agosto de 2014

Hacienda somos todos


La situación en el fútbol español es complicada desde unos años. Exceptuando a la mayoría de equipos de Primera División, el resto están o acaban de superar situaciones económicas muy adversas. En la Liga Adelante, segunda división española se dan casos de descensos administrativos todos los años, y en Segunda B muchos equipos se ven obligados a desaparecer, Salamanca hace unos meses.

Al primer equipo del Real Madrid no le afecta estas situaciones, pero si a su cantera deportiva. El Real Madrid Castilla y Real Madrid C han sido y pueden ser los grandes beneficiados de todos estos asuntos.

Debemos recordar que hace dos temporadas el Real Madrid C se quedó a un solo paso del ascenso a Segunda B, y que posteriormente se produjo gracias al descenso administrativo de otros equipos. El Club compró la plaza y el C fue inscrito en la categoría de bronce, hasta este año que el descenso del Castilla provocó la vuelta a Tercera del conjunto de Gay.

El descenso del Castilla este año se produjo por muchos factores, el más importante la poca calidad del equipo tras las bajas de Jesé, Morata y compañía. También influyeron decisiones arbitrales que mermaron al equipo desde el inicio de la Liga, pero la vida da segundas oportunidades. Tal y como se ha anunciado hoy, la LFP comunica que el Real Murcia no cumple los requisitos para inscribirse en la competición y que Real Racing tiene cinco días más para presentar más información sobre su situación económica.

El Murcia con una deuda de 45 millones estaría al borde de la quiebra, al igual que el Racing, con una deuda de 6`5 millones, que si se viese obligado al descenso tendría muchas posibilidades de desaparecer en unos meses. En la Liga Adelante por cada descenso administrativo que se produzca la plaza la aprovecharía el primer equipo en descender. Por lo tanto, la plaza del Murcia sería para el Mirandés y la del Racing para los chicos del Castilla.

Todo esto tiene un problema, porque a equipos con una deuda mayor como Atletico, Valencia, Zaragoza o Depor les salvan el pellejo año tras año y a equipos como el Racing les machacan negándoles su participación en la Copa del Rey. Doble rasero de Hacienda y la LFP.

Finalmente si ascendiese el Castilla la plaza de Segunda B quedaría libre. En ese caso, y siguiendo la lógica, dicha plaza la debería ocupar el Real Madrid C que descendió por cuestiones ajenas a su campaña. Pero como ya sabemos la RFEF no sigue ningún camino racional, por lo que puede suceder cualquier cosa con el futuro del Real Madrid C.

Y por último, si el Castilla asciende solo pido que se tomen en serio esta temporada, sobre todo por parte de la Directiva. El equipo debe reforzarse como es debido porque ahora mismo unos pocos están capacitados para dicha categoría, como la Segunda División. El Castilla necesita fichajes, pero jugadores buenos nada de patapalos que no valen ni para el Juvenil. De momento este año, tenemos la incorporación del delantero finlandés Markannen… Pues eso, seriedad por favor.

Hala Madrid y nada más!

@alain_mateos

miércoles, 30 de julio de 2014

Adiós a la champions del verano


El Real Madrid perdió esta madrugada frente a la Roma en Dallas, y con ello sus posibilidades de revalidar el título de la International Champions Cup. El 'Pink' Madrid no asustó a la Roma en ningún momento y  Totti al comienzo de la segunda parte sentenció al conjunto blanco.

Pese a salir con un once de garantías volvió a faltar lo más importante, el gol. Y es curioso que teniendo la mejor delantera del mundo nos vayamos del torneo con un solo gol a favor en 180 minutos. Con las bajas importantes de Cristiano, Benzema y Jesé le volvió a tocar a Bale dar la cara. El galés se salió durante la primera parte pero le faltó el gol.

De nuevo abusamos del toque, incluso tocando en el mismísimo área rival: ¿Esto es lo que busca mister? La décima se ganó tirando a portería y sin llegar al 60% de posesión. El técnico apostó por un doble pivote formado por Illarra y Alonso, excesivo toque si tenemos en cuenta que Isco salió de falso nueve. Hoy se echó en falta un jugador eléctrico en medio campo. La única realidad, el equipo solo compite durante 45 minutos. Nuestro físico, flojito.

Pero no todo fue malo, el equipo durante la primera parte dió síntomas de ser un equipo muy ordenado y sacrificado en defensa. Tácticamente estuvimos de diez, pero en tres cuartas partes del campo nos faltó de todo.

No me gustaría ser obsesivo pero empiezo a creer en los fantasmas. No puede ser que con Casillas en portería hagamos el mejor partido posible en defensa y nada más salir Diego López se duerma Carvajal y Ramos y nos cueste por culpa del primero un gol y por culpa de Canelita un buen susto.

Y por último mandar todo el cariño del mundo a Zidane, el cuál le queda una temporada muy larga y difícil donde puede darse cabezazos contra la pared sin encontrar ninguna solución.

El sábado nos despedimos de USA frente al Manchester United.

¡Hala Madrid y nada más!

@alain_mateos

sábado, 26 de julio de 2014

CANTERANOS (2) 1-1 (3) INTERNAZIONALE

Primer partido de pretemporada del Real Madrid en el que consiguió sacar un empate frente a un Inter de Milán rodado y con todas sus estrellas. Aunque posteriormente el Campeón de Europa perdiese el partido en penaltis, dejó sellos de identidad durante la primera parte. Con un once plagado de canteranos, fue el mismísimo Gareth Bale quién levantó al público de sus asientos mostrándole su maldita hernia celebrando una auténtica obra de arte. En la segunda parte tras inventarse un penalti de Sobrino el Inter empataba el partido.

La primera parte fue un auténtico placer, parecía un partido de temporada. Luchábamos por todos los balones, hacíamos las coberturas y llegábamos con peligro. Lo dicho se ve a un Madrid con mucha hambre. Acompañando a Bale jugaron los dos mejores del equipo,  Asier Illarramendi e Isco demostrando que tienen hueco en el equipo. Pero esto no fue todo, las sorpresas llegaron con los jóvenes. Primero Álvaro Medrán y su exquisita clase y arriba Raúl de Tomás con sus detalles que complementaron a un Lucas Vázquez tremendo por la banda derecha.

En la segunda parte salieron el resto de canteranos desde Ruben Sobrino –lo quiere el Racing- hasta el prometedor juvenil Marcos Llorente, del cual Don Francisco Gento habla maravillas. En los segundos 45 minutos se vio a un Madrid cansado y absolutamente revolucionado en un partido que se había vuelto excesivamente tenso,  Carvajal fue el mayor ejemplo junto con los delanteros del Inter.

No podemos pedir más a este equipo que jugó hoy, más que nada porque son jugadores que han descendido a su equipo a Segunda B y que el 80% no jugarían ni en el futbolín de mi casa. Debemos quedarnos con el buen partido de los Bale, Isco y compañía… pocos pero constantes durante este primer partido. Sobretodo destacar a Pepe que nada mas venir de vacaciones se ofreció a jugar este primer partido, sobresaliente se le vió con ganas. Mientras los portugueses, que hicieron igual de ridículo que los españoles, están ya trabajando en el grupo nuestros queridos compatriotas vinieron de la playa y les apeteció seguir tomando el Sol en Los Ángeles.

La única realidad es que en 15 días viajamos a Cardiff para jugarnos el primer título y las queridas vacas gordas querrán jugar pero no podrán hacerlo, por que vendrán de la playa y necesitaremos a 11 tíos con un mínimo de físico. Se preparan los lloros y campañitas por parte de estos vagos que llevan de vacaciones desde el 24 de Mayo. Y sí, el Mundial de Brasil fueron vacaciones para ellos también.

Pero no os preocupéis, Gareth Bale va a ganar él solito al Sevilla el 12 de Agosto y con suerte podrá contar con la ayuda de Cristiano Ronaldo.

Hala Madrid y nada más!

@alain_mateos