martes, 7 de julio de 2015

Un año de soledad, por un año sin Don Alfredo



7 de Julio de 2014.

Hospital Gregorio Marañon, Madrid.

Comunicado Oficial: "Fallece a los 88 años de edad Don Alfredo Di Stefano, presidente de honor del Real Madrid CF".

Hoy se cumple un año de aquella trágica noticia, hoyes el aniversario de la pérdida de uno de los nuestros. Para mí y para el madridismo, Don Alfredo no era solo el mejor futbolista jamás visto en un terreno de juego, para nosotros era como un abuelo. Un señor mayor, con mas sabiduría que nadie que fue el único que estaba en los buenos y malos momentos. 

En el Club pasaban capitanes, entrenadores, juntas directivas y numerosos patrocinadores pero siempre había una persona supervisándolo todo, manteniendo el orden en Concha Espina, ese era nuestro querido Don Alfredo.

Aún recuerdo aquel día, yo estaba en la universidad haciendo uno de los exámenes de recuperación y justo antes de empezar me llegó la noticia.Una pérdida que más o menos podíamos llegar a asimilar ya que días antes fue ingresado de urgencia cuando celebraba su octogésimo octavo cumpleaños, pero que fue igual de dolorosa sabiendo la inmensa pérdida irreparable que habíamos sufrido.

La Saeta Rubia, así le llamaban debido a su velocidad y peinado rubio, vio por última vez a su Real contra el Atleti en la final de la Champions, levantando la Décima. Un legado que había comenzado él con su amigo Don Santiago Bernabéu, artífice de su fichaje, y con otros ilustres como Muñoz, Puskas o Gento.

El Atleti también fue testigo del homenaje póstumo que le dio el madridismo en el Santiago Bernabéu un 19 de agosto de 2014. Partido que tuve la suerte de vivir al lado de grandes personas como Dani Calle, Andrés, Tachi, Raúl, Jouwete, José y muchísimos más. El madridismo nos unimos aquel día para despedir al más grande, a la persona que había protegido este Club durante muchos años.

Para finalizar, no puedo decir mas que...

"Solo muere quién cae en el olvido, y nosotros nunca te olvidaremos".

¿Gracias viejo!.

sábado, 4 de julio de 2015

Dr. Jekyll y Mr. Hyde


A día de hoy estamos metidos hasta la coronilla en otro culebrón veraniego.Para los que creen que el vigente campeón de Europa sigue siendo el Estrella Roja,hago breve resumen:Sergio Ramos ha decidido que cobra poco y que quiere un aumento,y si no,se enfada,no respira y se va.No voy a valorar las noticias aparecidas en distintos medios sobre posibles destino,pues tienen la misma credibilidad que una predicción de Sandro Rey,pero sí que quiero hacer una pequeña disección de los datos que conocemos a ciencia cierta,así como de los comentarios habituales de los periolistos.

Igual hay que replantearse la forma de firmar contratos. Es evidente que el art. 1124 del Código Civil español en el fútbol patrio tiene la misma eficacia que un blindaje de papel cebolla ("Las obligaciones nacidas de los contratos tienen fuerza de Ley entre las partes contratantes..."). Cuando a un profesional ya maduro (hablando en términos balompédicos) se le firma un contrato de larga duración, a partir de cuatro años, cobrando por temporada más de lo que vamos a cobrar en toda nuestra vida, es conocido que a partir del tercer año se exigirá una subida de sueldo.

Soy de los que piensan que un salario ha de pagarse en función del rendimiento y de la explotación comercial que se le pueda dar a un futbolista, teniendo en cuentra otras variables, como los ingresos del Club por derechos de imagen (es el fútbol moderno, qué le vamos a hacer...). Desde un punto de vista comercial, los defensas nunca han tenido gran aceptación fuera de su país de origen, salvo que hablemos de auténticas leyendas como pueda ser Maldini. Desde el punto de vista deportivo, Sergio Ramos es un jugador un tanto extraño, ya que emulando al Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Ramos está compuesto por dos jugadores distintos: Por un lado, Don Sergio Ramos, el amo de la defensa, el mariscal de Camas, el león del área y demás epítetos pomposos a los que la prensa patria nos tiene acostumbrados. Por otro, Canelita, el que hace penaltis suicidas, el que se deja ganar la marca por Matthieu, el que lanza balones de cuarenta metros directamente al delantero colchonero, etc. Voy a hacer algo por lo que me voy a odiar, pero voy a contar una anécdota sobre Valdano. El argentino contaba que en su época como entrenador del Tenerife tenían un defensa al que llamaban "el error", ya que, aún siendo un grandísimo jugador, al menos una vez por partido cometía un error clamoroso. Si el error tenía lugar al principio del partido, el cuerpo técnico del equipo canario respiraba aliviado, ya que sabían que durante el resto de la competencia iba a ser intratable. El problema venía cuando el error no venía, el partido se abría y se acercaba el final. En esos instantes gotas de sudor frío inundaban las caras del banquillo chicharrero.

Esta temporada hemos vivido una situación similar: la pregunta no era si Ramos iba a pifiarla, sino cuándo y cuánto. Por todo ello, no me deja de parecer algo sorprendente que, si el sueldo tiene un importante componente meritocrático, tras semejante temporada el hermanísimo se presente en las oficinas del club para pedir para el presumible capitán del equipo la temporada que viene (glups) un aumento de proporciones insultantes, tanto por su tamaño como por el momento en el que se exige. A este respecto, creo que hay material para escribir un libro sobre las relaciones familiares y su inclusión en el mundo de la representación deportiva.

Por otro lado, los palmeros habituales (que por cierto, coinciden en ser también los de cierto ex-portero que lleva años acabado pero que aún no lo sabe), nos dejan perlas como esta: "Si Sergio Ramos pretende un aumento de su ficha está en su perfecto derecho. Se ajusta a las leyes que rigen el fútbol..." Es decir, si se trata de pagar noventa millones por Bale, FP es un derrochador, pero si hay que pagar 11 millones al año a Sergio Ramos, "son las leyes del fútbol". Hipocresía, ¿dónde?
El Real Madrid no puede ceder ante un chantaje que se torna desagradable y desproporcionado, venga de donde venga. Si Luka Modric, jugador por el que siento auténtica pasión, actuara de esta forma yo escribiría las mismas líneas. Es necesario cambiar el modelo contractual deportivo, porque es evidente que a los contratos de larga duración les pasa lo mismo que al 1124 CC: son papel mojado.

Nota final: Se ha comentado estos días que Marcelo también es cliente de René Ramos y que va a seguir los pasos del andaluz. No sé si la segunda parte de la noticia es cierta, pero rompiendo una lanza a favor de nuestro segundo fofisano preferido, de la representación del brasileño se encarga la empresa bosnia Toreta d.o.o, no relacionada con los hermanos Ramos.

martes, 30 de junio de 2015

¿A que esperamos?


Y es que esa es la pregunta que miles de madridistas nos estamos haciendo y en los últimos días. Prácticamente ya a día 1 de Julio el Real Madrid sigue "patas arriba". Si, patas arriba porque no tenemos claro prácticamnete ninguna parcela del campo.

En la porteria seguimos con el ya cansino y vomitivo tema de la porteria, ¿Se va Iker del Real Madrid? ¿se queda?. Es un tema que tenía que haber quedado claro al término de la temporada. ¡Pero no! ahí seguimos, llenando portadas de As y Marca. Con la consecuencia que el ya dado por fichado David De Gea siga siendo jugador del United y a saber hasta cuando durará el culebrón. A esto se le añade que no sabemos si Keylor Navas va a seguir en la plantilla porque ni él mismo que rol va a ocupar dentro de la plantilla madridista. Es decir de 3 porteros que tendrá la plantilla 15/16 aún no sabemos el nombre de ninguno de los 3. ¡Bien!.

Pasamos a la defensa,donde ¡por fin! Ya se realizó el primer fichaje que fué Danilo una de las posiciones que más  urgencia corría reforzar.Ya que Arbeloa no da el nivel para seguir en el Real Madrid y Carvajal tiene que mejorar muchísimo la faceta táctica si quiere ocupar ese lateral.

En el centro de la zaga vamos al culebrón del otro "capitán" Sergio Ramos que le ha dado por pedir al club 10 kilos netos por temporada y poco le importan las formas y la presión y el circo que tenga que montar para conseguirlo. Con lo cual ¿vamos a fichar a otro central? ¿El culebrón Ramos va a durar hasta final de Agosto y vamos a hacer lo mismo que con Xabi el año pasado?.

En el centro del campo se demostró el año pasado que dependemos del rendimiento del equipo de que tanto Luka Modrič como James no cojan ni un resfriado durante toda la temporada. En cuanto cayeron los dos,el Real Madrid bajó su nivel tanto,que parecía otro equipo de fútbol totalmente diferente. Y aparte de Casemiro(que no me parece una solución si falta alguno de los dos que nombré antes)parece que el equipo no se va a reforzar más en esa posición.

Y para mi,creo que junto a la portería es la posición en la que habría que hacer el mayor esfuerzo por reforzar.

¿Cuanto vale Verratti? ¿50? ¿60?
¿Cuanto vale Pogba? ¿80?
¡Es en uno de esos dos jugadores donde hay que hacer el esfuerzo!
¡Es lo que reforzaría realmente a la plantilla!
James costó 80 kilos y ha demostrado que valió la pena hacer ese esfuerzo.

Si vendes a Illarra por 20 que ya ha quedado demostrado que no tiene nivel ni personalidad para jugar en el Real Madrid ya tienes parte del fichaje financiado.
Y por favor...
¡Un 9!
Que Karim Benzema no pueda dormirse en los laureles cuando le viene en gana.
Y ¡ojo! Que todo el mundo sabe que yo soy un férreo defensor del francés,pero hay que exigirle ¡mucho más!.
No puede ser que a 1 de julio sigan en la plantilla Iker Casillas, Fabio Coentrao, Arbeloa, Illarramendi, Lucas Silva etc...

A lo que voy es,a que todo lo que he expuesto antes,a que todas las bajas y altas que haya que hacer,no podemos esperar a Agosto a hacerlo.

Que luego pasa lo que pasa,que estamos en la jornada 5 de liga y seguimos con los experimentos,probaturas y pre-temporadas tardías.

Que acudimos a las primeras jornadas de liga en chanclas y con jugadores recién llegados a Madrid y que tardan prácticamente medio año en coger la forma. Donde nos ponemos a 4 a 5 o a 6 puntos del primero y después todo el año a remolque.

Que un equipo, al que no quiero ni nombrar,ha ganado todo este año y aún con la prohibición de fichar,sólo estan pensando en reforzar aún más esa plantilla que lo ha ganado todo. Y no con cualquier cosa. Van con todo a por Pogba.

¡Señor Florentino,Señor Jose Angel!

¡Sí! A ustedes dos me dirigo,que son los que conforman la plantilla año a año,aprovechen el mes de Julio para dejar finiquitados todos los rollos,culebrones e historias que dia a dia llenan los periodicos,programas de televisión y programas de radio,para que en Agosto nada más que se hable,de que sistema utilizará Rafa Benitez,que preparación fisica estan llevando o donde rinde mas Cristiano,si de 9 o en la izquierda.

Que sólo se hable de fútbol ese mes y no de salidas,de fichajes o culebrones que enriquezcan a los medios,que lo único que lleva es a la distracción de toda la plantilla.

¡Por favor fichen en Julio porque esta plantilla necesita reforzarse,no se olviden que venimos de no conseguir nada esta temporada y por mucho que diga Benítez que con lo que tiene le sobra,esta plantilla necesita mínimo 5-6 refuerzos y dejemos Agosto para conformar el sistema y preparación física del equipo!

No cometamos errores del pasado,que algunos en Agosto del año pasado ya avisamos que la plantilla era muy corta,que teníamos un gran 11 pero nada en el banquillo y eso nos podía penar cuando las piernas de todos esos futbolistas que conformaban el 11 titular,llevaran cientos de kilómetros encima y vinieran las lesiones. Ni dejen que todo el madridismo se pregunte día a día...

¿A que esperamos?

lunes, 29 de junio de 2015

Querido Ramos, estás despedido


Sergio Ramos García.

Edad: 29 años.

Habilidad: Diestro.

Posición: Central, aunque puede jugar de lateral derecho o medio centro.

Precio: 60.000.000 €.

Después de diez años en el Real Madrid lo que más le duele a un madridista como este servidor es empezar este artículo con una especie de anuncio online para vender un producto.En este caso el producto no es material,se trata del segundo capitán del Real Madrid y uno de los emblemas de la afición... o al menos ex-emblema.

La afición del Real Madrid no tolera las traiciones y menos si se producen de un jugador al que se ha idolatrado y al que considerábamos 'nuestro'. Aún recordamos el porque del malestar de la gran parte de la afición con Iker Casillas, un madridista jamás perdonaría cualquier llamada al máximo rival arrodillándose pidiendo perdón, pero esta vez ha sido Sergio.

Ramos llegó al Real Madrid con 19 años y prometió darlo todo pese a decir públicamente que él era sevillista y que el Real solo era su trabajo. Años después esa idea cambió, o al menos eso nos hacía creer este señor, que se ha atrevido a ser el portavoz de un vestuario roto cuando muchos de sus compañeros no comulgaban con sus actitudes.

Quizá el mayor problema de Sergio Ramos fue marcar el gol de la Décima, un gol que le salvó el trasero a Iker Casillas, a Carlo Ancelotti y al mismísimo Florentino Pérez. Desde aquel 24 de Mayo de 2014  Sergio Ramos se cree invencible, piensa que está por encima del bien y del mal, que es nada más y nada menos que Dios. Y por supuesto... ¡se equivoca!.

A día de hoy, Sergio Ramos pide al Real Madrid una renovación exorbitante, diez millones netos al año. Claro está, que la entidad blanca no puede darle ese dinero porque no genera derechos de imagen por lo que se perdería dinero creando un déficit importante en ese ámbito del Club. Además si la Cúpula cediese a las pretensiones del futbolista, el resto de la plantilla haría cola las 24 horas exigiendo una subida de salario.

Sergio Ramos se ha comportado como un pesetero y ha dejado claro que lo que menos le importa ahora mismo es el Real Madrid y la próxima temporada, en la que el FC Barcelona defenderá los tres grandes títulos y optará a un más que posible Sextete.

Florentino y el madridismo deben tenerlo claro y agradecer a Ramos sus servicios prestados, su lucha y su sacrificio en el campo. Para ello debemos hacer sus deseos realidad, y ahora mismo ese anhelo se encuentra en la ciudad inglesa de Manchester, en el estadio de Old Trafford. Allí pasará a ganar la ansiada cantidad y tendrá también la oportunidad de ser el líder del equipo de Van Gaal.

¡Gracias Sergio y adiós!

sábado, 27 de junio de 2015

R.M. Basket. Summa Cum Laude.


4 títulos de 4. Un año insuperable. @danielgalea7 nos trae un pormenorizado resumen de lo que ha sido una temporada histórica, una temporada igualable, pero nunca superable. Una temporada que nos enseña que la calma y el trabajo bien hecho, al final, dan sus frutos.


El Real Madrid comenzó ganando nuevamente la Supercopa al Barcelona por 99 a 78. Más tarde llegó la cita de la Copa del rey en la que otra vez llegaron a la final el Real Madrid y el Barcelona. El equipo blanco también se impuso al igual que el año anterior y volvió a alzar la copa tras la victoria 77-71. Rudy cuajó un partido muy completo (16 puntos, cuatro rebotes, cinco asistencias, cinco robos  y dos tapones) y los nuevos fichajes como Nocioni (diez puntos, siete rebotes, un robo, cuatro tapones) y Ayón (diez puntos, siete rebotes, una asistencia) cumplían ya en las finales, bajo la dirección de Sergio Rodríguez (diez puntos, cuatro rebotes, cuatro asistencias, un tapón).

Hasta ahí iba todo bien pero estaban en el mismo puntos que en la temporada anterior, los dos títulos conseguidos y así se quedaron. Aunque el equipo no batía récords y perdía de vez en cuando algún partido no importaba, lo que todos los aficionados esperaban era cumplir en las finales. El Real Madrid avanzó en la Euroliga y logró clasificarse para la Final Four por tercer año consecutivo y a lo lejos, o no tan lejos, aparecían los viejos fantasmas.

Chachismo como forma de vida

Primero había que vencer al temido Fenerbahce Ulker Istanbul plagado de grandes nombres y buenos jugadores en la zona. El conjunto madridista arrolló en el segundo cuarto con un parcial de 35-14 y se limitó a mantener el margen hasta el 96-87 definitivo. El mexicano Ayón estuvo sensacional aportando 18 puntos, siete rebotes, seis asistencias y tres robos. Un inspirado Rivers sorprendió con 5/6 en triples anotando 17 puntos mientras que Chacho (13 puntos, siete asistencias) y Llull (12 puntos, nueve asistencias) manejaron el partido. Nocioni y Rudy aportanron 12 puntos cada uno y el equipo acabó con un buen 14/30 en triples.

La tercera final europea seguida esperaba y enfrente el Olympiacos Piraeus griego. El encuentro se mantuvo parejo hasta el empate a 43 a partir del cual el Real Madrid empezó a despegarse en el marcador y con un buen último cuarto se llevó el partido y la Euroliga, 20 años después. Esta vez si lo habían conseguido y con un resultado al final holgado, 78-59. Una de las mejores facetas del equipo, los triples, volvió a ser fundamental con 13 convertidos de 30 intentos. Carroll (16 puntos, tres rebotes, un robo) y Nocioni (12 puntos, siete rebotes, dos asistencias, un robo, dos tapones) tuvieron momentos claves en el partido; Maciulis y Chacho también estuvieron bien con nueve y 11 puntos respectivamente.

¡MVP! ¡MVP!

El gran objetivo estaba hecho y había que rematar con la Liga Endesa  para obtener los cuatro títulos, algo que nunca se había logrado.

La primera posición de la liga regular, al igual que el año pasado, era para los madrileños con un balance de 27 victorias - 7 derrotas.

Una vez eliminados el Gran Canaria y un combativo Valencia llegaba la revancha liguera frente al Barcelona. 

Una final a priori igualadísima que ha finiquitado el Real Madrid por la vía rápida, no dejando ni un solo respiro a su clásico rival. Un contundente 3-0 con una superioridad escandalosa en el segundo partido.

El primer duelo fue el más igualado, los de casa se llevaron la victoria gracias a los tiros libres finales (78-72). El mejor del partido fue Rudy que sumó 17 puntos, cuatro rebotes, una asistencia y un robo; buen partido también de Chacho (12 puntos, ocho asistencias), Reyes (12 puntos, seis rebotes), Ayón (diez puntos, siete rebotes) y Llull (nueve puntos, cuatro rebotes, cuatro asistencias).

Un Real Madrid rozando la perfección en el primer cuarto con Llull de abanderado (15 puntos) dejó al Barcelona tocado y hundido en los primeros diez minutos (31-10). Después mantuvo la diferencia y a un buen ritmo anotador hasta el resultado final de 100-80. Llull acabó con 24 puntos, 6/8 triples, cinco asistencias y dos robos. Rudy acompañó con 17 puntos y Ayón con 12. Buenos minutos de Slaughter (cinco puntos, seis rebotes, tres asistencias, un tapón). 

Vino para ganar la Euroliga...

Con el Barcelona contra las cuerdas el equipo blanco intentó solventar la final en el segundo cuarto pero el Barcelona remontó en el tercero hasta que, como pasara en la Final Four, aparecieron en los últimos minutos el certero Carroll y los triples de Nocioni dando el triunfo 85-90 y el título de liga. Carroll anotó 19 puntos, especialmente en los minutos decisivos, cogió dos rebotes y puso un tapón. El lituano Maciulis dio un paso al frente con diez puntos y cinco rebotes, y Nocioni (11 puntos, seis rebotes), Chacho (11 puntos, seis asistencias) y Rivers (nueve puntos) realizaron buen partido.

Jugadores 

Sergio Llull (España, 1987). Ha sido el motor del equipo durante la temporada, Si la temporada pasada estuvo más flojo en las finales, esta vez ha sido lo contrario; ha jugado menos durante la temporada regular para llegar a las finales a pleno rendimiento (MVP de la Final). Su entrega, sus triples inverosímiles y sus contraataques han tenido mucho que ver en los títulos ganados. Espectacular segundo partido de la final de la Liga Endesa.

LR – 24 min 11 pts 1,6 reb 3 ast 13 val
P – 28 min 16 pts 2,7 reb 4,7 ast 18,3 val
E - 27:29 min 10,4 pts 1,7 reb 5,8 ast 13,9 val

Felipe Reyes (España, 1980). Como dije al inicio de la temporada, nadie ofrece más en menos tiempo, da lo mismo cuando salga y cuanto tiempo, va a cumplir. En vista de su buen estado de forma en el curso pasado esta temporada ha aumentado sus minutos de juego siendo el mejor del equipo en valoración en la Liga Endesa.

LR – 20 min 12 pts 5,5 reb 1 ast 15,1 val
P - 21 min 12,6 pts 3,3 reb 1,2 ast 14,3 val
E - 19:06 min 10,7 pts 5,1 reb 1 ast 13,3 val

Soy muuuuuuy bueno...

Rudy Fernández (España, 1985). Con tan buen plantel de compañeros alrededor es lógico que haya bajado un poco sus estadísticas, pero ha aparecido en momentos importantes, especialmente en la final de la Copa del rey y en los dos primeros partidos de la final de la Liga Endesa. Sus 1 vs 1, sus triples y sus anticipaciones en defensa han estado como siempre al servicio del equipo.

LR – 23 min 10,5 pts 3 reb 2,1 ast 1,4 rob 12,4 val
P – 25 min 12 pts 3,1 reb 1,9 ast 1,1 rob 14,1 val
E - 27:24 min 12,7 3,4 reb 3,3 ast 1,5 rob 15,8 val

Sergio Rodríguez (España, 1986). El base que maneja la bola como si fuera un yo-yo ha seguido revolucionando partidos con sus puntos y asistencias. Muy buena Final Four y final de Liga Endesa.

LR – 22 min 9,9 pts 2 reb 5,3 ast 1,1 rob 11,4 val
P – 24 min 11,3 pts 1,8 reb 4,9 ast 11,9 val
E - 21:34 min 11,1 pts 1,4 reb 5,1 ast 1 rob 12,1 val

Andrés Nocioni (Argentina, 1979). A principios de temporada escribí sobre él: “este experimentado luchador, anota desde todas las posiciones y ayuda al rebote” “en intensidad no le gana nadie. Sapiencia para momentos clave de la temporada.” Así ha sido, sorpresa o no por su edad y posición de ala-pívot especialmente, ha cumplido en los partidos más decisivos cumpliendo lo anteriormente dicho. Gran Final Four y buena final de Copa del rey.

LR - 18 min 8,1 pts 3,5 reb 7,9 val
P - 19 min 9 pts 4,6 reb 10,2 val
E - 17:44 min 8,7 pts 3,9 reb 7,8 val

Gustavo Ayón (México, 1986). Llegó el último como pieza clave para encajar en la plantilla y como refuerzo de lujo de los hombres altos. Está claro que no iba a ser la estrella principal pero su intensidad y lectura del juego han sido muy valiosas para el equipo. Partidazo en la semifinal de la Final Four y buenos partidos en la final de la Liga Endesa.

¡La camiseta de los campeones! En nuestra tienda online

LR – 18 min 7,1 pts 5 reb 1,2 ast 10 val
P – 21 min 8,2 pts 5,1 reb 1,6 ast 9,9 val
E - 18:42 min 8,1 pts 4,5 reb 1,9 ast 1,1 ast 11,7 val

Jaycee Carroll (EEUU, 1983). El tirador de rachas ha tenido altibajos en la temporada pero ha sido el mejor precisamente en la final de la Final Four y en el tercer partido de la final de la Liga Endesa. Puede surgir en cualquier momento del partido.

LR – 18 min 9,3 pts 1,9 reb 6,9 val
P – 16 min 8,1 pts 1,9 reb 1 ast 6,6 val
E - 17:42 min 9,6 pts 2 reb 9 val

K.C. Rivers (EEUU, 1987). Cumplidor, irregular y con un lanzamiento certero, Rivers, ha disfrutado de minutos en su primera temporada a pesar de la competencia en el puesto. Clave en la victoria de la semifinal de la Final Four.

LR – 18 min 5,6 pts 2 reb 4 val
P – 18 min 5,7 pts 1,8 reb 5,4 val
E - 16:57 min 5,3 pts 2,3 reb 1,1 ast 5,1 val

Marcus Slaughter (EEUU, 1985). A pesar de ser el primer descarte a comienzos de temporada, ha terminado con puesto fijo en detrimento de Bourousis y Mejri. Dedicado a pelear en tareas defensivas sea quién sea su rival a defender.

LR – 15 min 3,1 pts 2,6 reb 4,2 val
P - 14 min 2,9 pts 3,9 reb 4,4 val
E - 12:10 min 3 pts 2,1 reb 1 rob 4,2 val

Jonas Maciulis (Lituania, 1985). Jugador de equipo, alero defensor incluso disputando minutos en la posición de ala-pívot y con aceptable lanzamiento de tres puntos. Buenas actuaciones en las finales de Euroliga y Liga Endesa.

LR – 16 min 5,9 pts 2,3 reb 1 ast 6,6 val
P - 16 min 4,8 pts 2,4 reb 3,3 val
E - 14 pts 3,9 pts 2,4 reb 1 ast 4,3 val

Salah Mejri (Túnez, 1986). Un paso atrás para el futuro del pívot en el Real Madrid. Apenas ha tenido minutos y menos en los partidos importantes.

LR – 10 min 4,6 pts 2,3 reb 4,2 val
P – 5 min 3,4 pts 1,3 reb 3,3 val
E - 9:38 min 4,4 pts 2,3 reb 4,8 val

Luka Doncic (Eslovenia, 1999). La promesa del baloncesto europeo ha debutado con 16 años y un claro desparpajo. Después de disputar tres partidos en liga, Laso sorprendió dándole minutos en la primera eliminatoria de playoffs.

LR – 3 min 2 pts 1,7 val
P – 8 min 1 pts 2 reb 2 val

Ioannis Bourousis (Grecia, 1983). El que fuera pívot de referencia ha ido desapareciendo poco a poco y al revés de la temporada pasada que fue de menos a más, en esta ni siquiera ha sido convocado para la final de la Liga Endesa.

LR – 15 min 5,2 pts 3,7 reb 6,4 val
E - 11:50 min 5 pts 3,3 reb 6,8 val

Facundo Campazzo (Argentina, 1991). Con Llull y Chacho a tal nivel el argentino apenas ha tenido minutos para demostrar sus virtudes.

LR – 12 min 3 pts 1 reb 1,5 ast 2,7 val
E - 8:37 min 2,8 pts 2 ast 3 val

Santiago Yusta (España, 1997). Canterano a la espera de minutos.

LR – 1 min 0,5 pts -0,3 val

La temporada se resumen con cuatro palabras:

CAMPEONES, CAMPEONES, CAMPEONES, CAMPEONES


martes, 23 de junio de 2015

El Diván Madridista - Mis Soluciones


Hace unos días que hice un artículo sobre las causas de este mal año,que prometía histórico,del Real Madrid.Hoy haré lo mismo,pero en el caso de las soluciones que aplicaría para intentar el reflote del Real Madrid,la próxima temporada.Mi decálogo de soluciones (cualquiera tiene las suyas propias) son las siguientes:

1- Implantar mas justicia en el vestuario: En el vestuario hay vacas sagradas que no admiten suplencias ni rotaciones. Eso no puede continuar.

2- Recuperar el espíritu de sentimiento de club: Los jugadores vienen aquí con la idea de forrarse y ganar, pero no tienen sentimiento de club, aunque sea al menos aparente cara a la galería. El ejemplo mas claro lo tenemos en el Barcelona. Los jugadores priorizan se club por encima de todo, incluyendo los fichajes.

3- Mejorar la plantilla: Se presuponía que teníamos la mejor plantilla de la historia (yo no lo creía) y 2014 fue estupendo, pero 2015 se tomó horroroso. No soy partidario de echar a 10, pero creo que hay que dar unas salidas obligadas.

4- Dar salida a algunos jugadores: Creo que gente como Casillas, Pepe o Arbeloa, además de otros como Ramos (si sigue en plan Di María lo vendía sin ningún atisbo de duda), Benzema o Carvajal, si reciben ofertas serias, son otras posibles bajas. Pero creo que hay que largar, al menos, a dos capitanes. Y a algún suplente tipo Jesé o Silva(cedido) o incluso Illarra.

5- Dar confianza al proyecto del nuevo técnico: La contratación de Benítez ha levantado muchas suspicacias, pero mi opinión es que el Madrid es diferente a todo lo que hiciste antes. Ya hubo muchísimo recelo de Ancelotti, pero se va con 4 títulos. Hay que darle el máximo de confianza.

6- El presidente debe de dejar de interferir en los asuntos técnicos y deportivos: Sé que es un imposible, pero Floper debería quedarse en la faceta económica y en la labor presidencial, ya que cada vez que hace de las suyas, los proyectos dejan de funcionar y los jugadores se le suben a la chepa.

7- Hay que cambiar la cultura de club: Hay carencia de amor propio y se toleran demasiadas cosas desde todos los sectores antis. Y lo peor es que la afición madridista da pábulo y amparo a los medios de comunicación anti y creen a pies juntillas lo que dicen.

8- La afición que suele ir al Bernabeu es decepcionante: Mientras se ovacione a Pirlo o a Llorente, y se pite a jugadores como Cr7, no tendrá solución. El piperío es lo peor que le puede pasar al Real Madrid.

9- Fichar a los jugadores necesarios: Hay que traer jugadores que jueguen en los sitios que suelen dominar, porque un fallo gordísimo del Madrid es que trae mucho jugador que no juega en el sitio que desempeña. Eso trae el consiguiente acribillamiento público si tal jugador no funciona. Por ejemplo, si se necesita un Lateral izquierdo, traer un lateral izquierdo. No un interior que encima no defiende. O hay que traer un 5, pero se siguen trayendo mediapuntas. Hay que planificar y fichar SEGÚN LAS NECESIDADES, no según los cromos que haya en el mercado.

10- Mejorar la preparación física: Ha habido demasiadas lesiones esta temporada. La cuestión es mejorar ese aspecto. Como dato, el Barcelona ha tenido muy pocas. Y ninguna de relevancia.

11- Una plantilla al 100%: Hay que tener una plantilla enchufada, con lo que yo haría uso de las rotaciones. Hay tres competiciones, y se puede llegar lejos y ganarlas (que es lo que cuenta) manteniendo una base de rotaciones y de banquillazos selectivos en gente que se acomode. Es ESENCIAL.

12- Dejarse de señoríos de pagafantas: Si hay jugadores de equipos rivales que interesan (Otamendi, Mustafi, Oblak o su puta madre) SE FICHAN. Ellos lo harían si tuvieran el poderío económico del Madrid, no lo dudo ni un instante.

13- Huir de conformismos: Este año se ha perdido por un cómputo de situaciones, entre ellas, el conformismo de unos jugadores que pensaron que, con un 2014 excelente y la conquista de la Décima, ya estaba todo hecho. El Barça ha hecho un triplete imperdonable, entre otras cosas, por la desidia y el conformismo. Y el mayor fallo de Ancelotti fue permitirlo.

14- No tolerar mas desplantes de la Prensa: Otra utopía de las mías, pero si esta gente no hiciera tanto machaque continuo, consentido por la institución, hace que las decisiones estén vendidas de antemano. Jugadores como Casillas tienen ese poder porque el club lo permite. Y lo peor es que tiene pinta de seguir las cosas igual en esos aspectos.

15- Dejar los viudismos a un lado: Puedo entender los criterios, opiniones y gustos personales, pero hay abuso de viudismo. He escuchado unas quejas sobre Benítez que no tienen sentido. Empieza de 0 aquí, y puedes venir con 10 Ligas de otros sitios, pero luego aquí faltarte ese aspecto. O puedes venir inesperado, al estilo L.Enrique, y llevarte un triplete. Yo voy a darle mi voto de confianza, sin reservas y sin "que haga tal o cual". Primero ver, luego juzgar. Por supuesto, es mi manta. Cada uno lleva su pensamiento y su idea, y las respeto profundamente.

Y hasta aquí la continuación del artículo anterior.

Acabo con una pequeña reseña:

- Mis siguientes artículos irán sobre la cantera, sobre Di Stefano, sobre Bernabeu, una analogía con un par de películas con la situación del Real Madrid y algunos de actualidad, mas uno especial sobre fichajes.

Ya tenéis mis intenciones, cuento con vuestra lectura y opiniones, que sabéis que valoro ;).

Hala Madrid, Sed Buenos.

viernes, 19 de junio de 2015

Comunicado Oficial: Nuevo patrocinador de Meritocracia Blanca


Hoy tenemos el placer de comunicaros que Meritocracia Blanca cuenta con un nuevo patrocinador. Se trata de BETFAIR, la conocida casa de apuestas que, a partir de ahora, ofrecerá cuotas interesantísimas para los meritocráticos que se den de alta de nuestra parte.

¿Por qué un patrocinador? Es nuestra filosofía ofrecer lo mejor y la más alta calidad a todos nuestros seguidores, por eso ofrecemos una web sin publicidad y recientemente hemos sacado para android (y próximamente para iOS) una app totalmente gratuita (esto es habitual) y sin publicidad (esto ya no es tan habitual). Por este motivo, y para preservar una cierta uniformidad de criterios y poder ser selectivos con lo que incluimos en lo que os ofrecemos elegimos una casa de apuestas.

No es nuestra intención en ningún momento el lucro (ya que perderíamos la independencia) pero si deseamos seguir creciendo tanto en calidad como en cantidad. Los beneficios que nos reporten siempre serán repercutidos en vosotros, que sois lo realmente importante en Meritocracia Blanca (por ejemplo, podemos hacer sorteos de material o entradas entre los que nos sigan).


De esta manera, simplemente publicaremos dos o tres tuits al día en nuestro TL y publicaremos semanalmente las ofertas que nos lleguen por parte de Betfair, no es nuestra intención realizar un bombardeo continuo a la caza de nuevos clientes, no es la idea.

¿Cómo funcionan las SUPERCUOTAS? Muy sencillo. Para cada registros nuevos se ofrecen grandes cuotas (es lo que se paga por apuesta). Es decir, que si para un partido la cuota está en 1.20 (es decir, ganas 1 euro con 20 por cada euro apostado) para nuevos registros por parte de Meritocracia Blanca se ofrece 4 o 5 euros por euro apostado. Lo que se gane, lo tendrás disponible para nuevas apuestas.

¿Y si pierdo la primera apuesta? No te preocupes. La primera apuesta (de máximo 10 euros) será reintegrada para que puedas realizar otra apuesta con ese importe.

Y ahora vamos con las SUPERCUOTAS para esta semana.









No olvides confirmar las condiciones particulares de esta promoción en betfair.