miércoles, 25 de noviembre de 2015

Oxígeno en Badalona


De nuevo la ACB le sirvió al Real Madrid para recuperarse de una derrota en la Euroliga.Victoria con cierta comodidad,en la siempre complicada cancha del Joventut de Badalona,por 69-79.Chacho,Reyes y Ayón tiraron del equipo,y,por fin,Nocioni dio señales de vida.Sexta victoria consecutiva en Liga,a la espera de enderezar el rumbo en Europa.

Quinteto inicial novedoso,con Chacho por un Llull con algunas molestias físicas,Thompkins y Maciulis,acompañando a los más habituales,de salida,Ayón y Rudy.Ritmo de juego alto,desde el salto inicial,que provocaba ataques poco organizados que terminaban en bajo acierto en el tiro.Cargando bien el rebote,moviendo algo mejor el balón y con Ayón dominando en las zonas,el Madrid sacó provecho,y ya mandaba al final del cuarto,12-19.

Se anima el Joventut en el segundo parcial, aprovechando las rotaciones de Laso, porque con Llull a los mandos, el equipo volvía a atascarse. Llovet buscaba y hacía daño a Reyes, y en ataque, a los blancos se les volvían a bajar las persianas. 19-23. Ayón volvió a poner las cosas en orden, ayudado por un Taylor que tiraba de su explosivo físico. Los locales, acelerados en exceso en todas sus acciones, veían como el Madrid, sin hacer nada del otro mundo, se marchaba al descanso con una cómoda renta, 24-36.



De nuevo la ACB le sirvió al Real Madrid para recuperarse de una derrota en la Euroliga. Victoria con cierta comodidad, en la siempre complicada cancha del Joventut de Badalona, por 69-79. Chacho, Reyes y Ayón tiraron del equipo, y, por fin, Nocioni dio señales de vida. Sexta victoria consecutiva en Liga, a la espera de enderezar el rumbo en Europa.


Quinteto inicial novedoso, con Chacho por un Llull con algunas molestias físicas,  Thompkins y Maciulis, acompañando a los más habituales, de salida, Ayón y Rudy. Ritmo de juego alto, desde el salto inicial, que provocaba ataques poco organizados que terminaban en bajo acierto en el tiro. Cargando bien el rebote, moviendo algo mejor el balón y con Ayón dominando en las zonas, el Madrid sacó provecho, y ya mandaba al final del cuarto, 12-19.

Se anima el Joventut en el segundo parcial, aprovechando las rotaciones de Laso, porque con Llull a los mandos, el equipo volvía a atascarse. Llovet buscaba y hacía daño a Reyes, y en ataque, a los blancos se les volvían a bajar las persianas. 19-23. Ayón volvió a poner las cosas en orden, ayudado por un Taylor que tiraba de su explosivo físico. Los locales, acelerados en exceso en todas sus acciones, veían como el Madrid, sin hacer nada del otro mundo, se marchaba al descanso con una cómoda renta, 24-36.

FICHA TÉCNICA


MI PARTIDO 

EL JUGÓN

Hubo quien metió más puntos, y quien aportó más en los momentos calientes del partido, pero sirva mi elección del mejor jugador del partido, como un deseo de que, por fin, Nocioni, vuelva a ser el que todos conocemos. 12 puntos, 5 rebotes y 12 de valoración para el argentino, y lo que es más importante, se le vio más fresco físicamente. El equipo le necesita y conociendo su carácter, seguro que está sufriendo por no poder aportar más. 


2+1

+ Sexta victoria seguida en ACB. Desde la derrota en casa contra Valencia, en la jornada inaugural, todo han sido triunfos para los de Laso. En Euroliga las cosas no están yendo nada bien, pero el equipo está sabiendo mantener el tipo en la competición doméstica. Siguiente jornada, visita a Bilbao. Buena piedra de toque. 


+ Solo 69 puntos encajados. No es fácil dejar en tan pocos puntos, a un equipo como el Joventut, que juega a un ritmo muy alto, y buscando mucho el tiro de tres. Por momentos, sobre todo en el primer cuarto, el Madrid defendió bien. Ahora solo queda, mantener esa intensidad atrás, durante más minutos.


+ Juego Interior. REYES / AYÓN. El mexicano domino en los primeros cuartos, y el capitán remató en la segunda parte. Laso si aprovechó esta vez, la superioridad en la zona de sus pívots. 


3 SEGUNDOS EN ZONA

+ 20 balones perdidos. En casi cada crónica, es obligatorio destacar este apartado. Junto con la defensa, el gran problema por resolver para el Real Madrid. Con estas cifras de perdidas, ganar partidos va a estar muy, muy complicado, a poco que el rival tenga un día medianamente bueno. 


+ RUDY sigue negado en el tiro. Como siempre sigue aportando en defensa, pero en ataque está pasando por una crisis de acierto. Lanzo seis veces a canasta, y solo anotó una. Seguro que como a los goleadores en el fútbol, es una crisis pasajera. 


+ El ansía le pudo al Joventut. Siempre se sobreexcitan cuando el Madrid está enfrente, la rivalidad es histórica, pero los de Salva Maldonado no supieron canalizar esas ganas de ganar, y pecaron de precipitación en muchas acciones. Aún así, muy buena su temporada, teniendo en cuenta su política de cantera y americanos de perfil bajo. 


TIROS LIBRES 

+ BRANDON PAUL quiso presentarse en sociedad. Este base americano, que en su época de instituto apuntaba para estrella en la NBA, sabía que ante el Campeón de todo, y con televisión en abierto, era una buena oportunidad para mostrar su juego. Algo individualista, pero con toda la pinta de durar poco en Badalona, camino de un equipo de más nivel.

+ 6 canteranos en los locales. El siempre recordado Andrés Montes, llamaba a la Universidad de Carolina del Norte, “la fábrica de churros”, por su facilidad para producir grandes jugadores. En España, ese apelativo bien podríamos dárselo a la cantera del Joventut. Está claro que los problemas económicos obligan, pero en este caso, es tradición, y si no, ahí están los Raúl López, Mumbrú, Rudy, Ricky, y compañía. 


SOBRE LA BOCINA

Gritos de “Florentino Dimisión”, en el Olímpico de Badalona. De algo podemos estar seguro, los que gritaban, seguro que no con culés. Por ellos, que no se vaya nunca. 

Carnaza


“La presunción de inocencia es un principio jurídico penal que establece la inocencia de la persona como regla. Solamente a través de un proceso o juicio en el que se demuestre la culpabilidad de la persona podrá aplicarse una pena o sanción. Es, en definitiva, la idea de que todas las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.” Excepto si eres un fichaje 'no español' de Florentino Pérez. En ese caso se produce un curioso fenómeno paranormal, más conocido como 'carnaza para anormales'.

¿Recordáis el turbio asunto de la señorita de compañía, menor de edad, que afectaba a Benzema, a Ribéry y a su cuñado? Qué pregunta, seguro que si, estaba implicado un jugador del Madrid. La canallesca se encargó de darle el bombo necesario para opinar a su antojo. Finalmente se dictaminó que los afectados ignoraban la edad de la chica y quedaron absueltos. Es más, Benzema negó haber recurrido a sus servicios y se demostró con una grabación telefónica. Pero qué más da, se sigue hablando de la implicación de Karim en este percance como si -perdón si lo digo claramente- se hubiera follado a la moza sabiendo que era menor de edad. Aunque es normal, con lo bien que queda decir que un jugador blanco, extranjero y de Florentino, estuvo implicado en, según ellos, un caso de prostitución infantil; siendo esta una acusación falsa, manipulada y extremadamente grave. Carnaza.

Por si fuera poco, ha cometido infracciones de tráfico por las cuales ha recibido justas sanciones económicas y retirada del carnet de conducir. No seré yo quien defienda esta conducta, pero tampoco nos vamos a extrañar por esto, es algo habitual en los futbolistas, no dejan de ser jóvenes que conducen vehículos de gran cilindrada. No es el primero, ni será el último. Que tire la primera piedra quien no haya cometido alguna infracción de tráfico, por pequeña que sea, o no haya puesto su utilitario a 160-180 km/h. Seguimos en las mismas, si lo hacen unos son niñatos inconscientes, pero si lo hacen otros son cosas que están mal pero “es que ellos son así.” Tenemos recientes los titulares por su última infracción, conducir supuestamente sin carnet, donde se juzga y condena al francés en todos los medios. Luego pasa lo que pasa, que se demuestra que es falso y dan la noticia de pasada y sin disculparse, lo importante es que la mentira ya ha calado entre la opinión pública. Más carnaza.

Tras estos dos ejemplos como aperitivo, paso al acontecimiento que me ha llevado a escribir este artículo, que como bien habréis adivinado es 'el chantaje de Benzema'. Ese es el mensaje, que parezca culpable antes de conocer dato alguno, y si van saliendo cosas a la luz que demuestran lo contrario, que parezca cómplice y parte interesada. Primero eso, la presunción de inocencia la dejan para el final, que pase desapercibida. Como bien dice Dees, que nada les joda un buen titular.

Antes de nada, comentar que esto no es un artículo de investigación, ni mucho menos, sino de opinión. No tengo ni idea del caso, ni de justicia, y sólo apoyo mis argumentos en sensaciones desinteresadas y en la información que va llegando, dando por hecho que está manipulada, cuando no inventada. En rasgos generales, la situación es que existe un vídeo íntimo de Valbuena que alguien posee y chantajea al protagonista utilizando a Benzema como enlace. Evidentemente, las interpretaciones van de un extremo a otro y, por lógica, no ve lo mismo un culé que un madridista. Es la norma general, nada nuevo.

Todo empieza cuando la policía irrumpe en casa de Karim, tira la puerta abajo y le consigue reducir a pesar de que intenta huir saltando entre humo de tabaco y fajos de billetes sin marcar. O igual no, perdón si me he dejado llevar por los primeros titulares de la prensa.

De este primer acontecimiento no puedo opinar, ni yo ni nadie. Hasta donde se conoce, no hay ninguna imagen, vídeo o prueba de cómo ocurrió esto, así que diré que Benzema acude a comisaría a declarar, supongo que previa citación judicial. Si la policía fue a buscarle a su domicilio -si es que fue así- sería por puro procedimiento, pero claro, aquí nos parece rarísimo, que el protocolo se cumpla en la justicia española es una utopía.
Los titulares del mundo rezan de manera unánime: “Benzema arrestado por participar en el chantaje a Valbuena”. No esperéis leer alguna derivación del adjetivo 'presunto' hasta bien entrado el artículo firmado por el becario de turno. Lo lógico sería pensar que es extremadamente improbable que Benzema tenga necesidad alguna de chantajear a un amigo y  compañero de selección, menos aún por una cantidad irrisoria si tomamos como referencia las cifras que manejan este tipo de futbolistas. Y como eso es lo lógico, empiezan a elucubrar encerrados en su fantasía antimadridista, llegando a decir que podría tratarse de una broma de mal gusto por parte del delantero blanco. Acojonante señores, sea como sea, que parezca culpable.

Hasta ese momento, lo que se conocía del caso era que el chantajista había contactado con un conocido del hermano de Benzema para que le hiciera llegar el mensaje a Valbuena, es decir:

Chantajista → Conocido común → Benzema → Valbuena. Rápido y directo. Podría haberse visto involucrado cualquier otro compañero del chantajeado que no se hubiese criado en los mejores barrios de Lyon, pero le tocó a Karim.

Entre juicio mediático y juicio mediático -y juzgo porque me toca- llega la noticia de que la policía judicial decide prolongar el interrogatorio hasta el siguiente día, por lo que Benzema debe pasar la noche en comisaría. Por si tenían poca carnaza, tomaron más. Sólo hay que pensar un poco para saber que no es lo mismo pasar una noche en comisaría que dormir en la cárcel, pero los titulares ya los visteis vosotros mismos. Poco después, su abogado aclaró que estaba tranquilo, que no tenía nada que ver con el chantaje y que fue a declarar por voluntad propia. De poco sirvió, la prensa ya se estaba dando un festín.

Tras esa noche,empezaron a salir a la luz datos sobre la declaración. En ella, Karim explicó que su intención era ayudar a su compañero, informarle de la situación y recomendarle pagar y olvidarse del tema. Yo creo que no lo hizo del todo bien, pero supongo que pensó (o le avisaron de) que avisar a la policía supondría la difusión inmediata del vídeo en internet, extendiéndose como una mala plaga. Podríamos decir que confesó haber participado de buena fe en la intermediación, única y exclusivamente para aconsejar a su amigo. Pero ya sabéis, si omitimos esto y cambiamos lo otro, nos queda un bonito “Benzema confiesa su participación en el chantaje a Valbuena”. Y sobre esto poco más se puede decir, queda como imputado y vuelve a Madrid a seguir con su trabajo. Recibe el apoyo de compañeros, técnico, presidente y parte de la afición. Curiosamente, la central lechera se mantiene al margen de ese apoyo para, aunque parezca inverosímil, no adelantar acontecimientos. Telita.

Un claro ejemplo de la manipulación mediática lo encontramos en el tío del padre de Valbuena, Justo Castrodeza, que el día del 'arresto' decía lo siguiente:

“Somos la familia de Matthieu aquí en España, y defendemos a Matthieu y a Benzema, que no tiene nada que ver en esto Benzema, y que no le metan en líos al chico también. Mira Benzema, que eres un tío cojonudo, y se acabó.” En ese momento se le saltan las lágrimas y continua diciendo que se emociona “porque son muy amigos, la verdad sea dicha.”

En cuanto salió la manipulada noticia de que Karim había confesado, el Diario As perdió el culo por entrevistar a Justo y, qué casualidad, había cambiado de opinión:

"Que alguien que crees que es un íntimo amigo de tu sobrino supuestamente le haga eso… No me lo podía creer. Dije, con mi hijo al lado, que ponía la mano en el fuego por Benzema y ayer hablé con mi hijo, con Daniel, y le dije: ‘creo que nos hemos quemado’. Conocemos a Karim porque cuando Valbuena jugó con el Madrid nos metió en el vestuario, nos trató fenomenal y se desvivía por nosotros."

"Él le llamó para preguntarle qué pasaba. Y le debió decir que pensaba que debía pagar ese dinero para que le dejaran en paz. Mi sobrino no le dijo ni sí, ni no. Directamente lo denunció. Yo creo que Matthieu se olía algo porque no es tonto. Mi sobrino no sale por ahí con él, ni nada. Son amigos, se llevan bien en el campo, pero nada más. Han jugado mucho tiempo juntos y que ahora supuestamente le haga esto, no lo entiendo. De un chico con el que se llevaba como un hermano no espera uno esto."

No fue lo único que dijo, pero es suficiente para imaginarse al enviado del As contándole la historia con los titulares en la mano, y así poder encauzar la entrevista por dónde más les interesa: hacer daño al Real Madrid de Florentino.

Pero si hay algo que me jode de este asunto, es ver en Twitter a madridistas diciendo que si es culpable de algo, que lo pague y se le expulse del Madrid inmediatamente. Pues yo les digo que LOS COJONES. Para empezar, a mis ojos será inocente hasta que se demuestre lo contrario. Y para terminar, si es culpable que saque la chequera y pague lo que tenga que pagar, pero que vuelva a mi equipo cuanto antes. Y es que manda huevos que a unos se les trate como criminales negándoles la presunción de inocencia, mientras a otros se les trate como ejemplo para los niños mientras arreglan cuentas con el erario público. Pues miren, no, yo por ahí no paso.

¡HALA MADRID Y NADA MÁS!

martes, 24 de noviembre de 2015

Game Over


Se acabó, pensasteis muchos tras ver la enésima muestra de falta de vergüenza y bajada de brazos de un equipo sin alma, lideres ni identidad.

Se acabó, diríais tras ver como un Barcelona con un presidente imputado, con jugadores clave defraudando a Hacienda, con la institución pidiendo la independencia, se paseaba a sus anchas sirviéndoles el triunfo más fácil de toda la temporada en el campo de su rival más odiado, en la capital de España. Si, como decían los del baloncesto “en nuestra casa, con nuestra sangre”.


Se acabó, os imaginaríais al ver un Bernabéu explotando contra el presidente, entrenador y jugadores. Desquiciado, roto y hundido. Con una megafonía a tope para coartar la libertad de expresión del socio / aficionado tras el final del partido.


Pues no ¡! Os equivocáis, no hemos tocado fondo. Ni mucho menos. El madridismo debe despertar de una vez, el socio debe hablar. Como sea, de lo que sea, pero que se manifieste, que hable y se le escuche.

La solución NO es adelantar elecciones, la solución NO es ver a nuestro Real Madrid en los juzgados, la solución NO es ver una masa social cada día más fracturada y dividida y desde luego la solución NO es tener plantillas millonarias y vagar sin rumbo, sin proyecto deportivo ni estructura.

La solución NO es dirigir al Real Madrid como una empresa, porque NO ES UNA EMPRESA.

Ayer asistimos a una nueva Rueda de prensa absolutamente lamentable. Mismo discurso, CERO autocritica, CERO aportar soluciones. Creo sinceramente que nuestro presidente es un mal gestor de equipos humanos, cuando no aceptas la crítica estas condenado a cometer los mismos errores.

El Real Madrid se ha acostumbrado a perder. En estos últimos años el Real Madrid ha sido el Barcelona. Debemos cortar esto inmediatamente ¡!

Me parece intolerable que diga siempre que el que le ataca a él, ataca al Real Madrid. Esto no es un “o conmigo o contra mí”, se ha perdido el norte. Esto se trata de recuperar la identidad, el valor, la historia del Club más grande de todos los tiempos. Contar con tu gente, y si tienes que escuchar que estás equivocado, abres bien las orejas y te pones a trabajar sobre esos errores.

Es increíble que ante un juicio que le llevan unos socios, se parapete y diga que apelará hasta última instancia para ganar tiempo aunque no lleve razón.

La partida se acabó, y hace mucho, pero ya parece que el resto va despertando. Señores, GAME OVER

Aquí no hay vidas extras, ni echar unas monedas a la máquina para ese “continue” y a ver si me sigo entreteniendo un poco más. Estamos tocando fondo y la restructuración del Club tiene que ser TOTAL.

Despierten, por favor, 
porque este Real Madrid es GAME OVER.

¿Empezamos de nuevo?  Créanme, hay mucha luz al final del túnel y la respuesta está en la historia que nos estamos empeñando en esquivar. Es ahí, cuando desempolvemos esos libros de historia del Real Madrid, donde encontraremos el camino y las respuestas.

Es ahí… no en el Marca o en el AS. Que la prensa no les influya, piensen si este es el Real Madrid que un día conocieron y por el que alguna vez sintieron algo.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Lo habéis mancillado


Hoy no hay banderas al viento, ni coches pitando por la castellana. Hoy no hay espontáneos llegando a la Cibeles a rendir pleitesía a nuestra diosa. Hoy sólo hay llanto e impotencia, y lo que es peor, resignación. El mundo ha contemplado hoy cómo el mejor club del mundo y de la historia se convertía en el juguete de un barça arrollador. Hoy muchos de los que antes (y ahora) eran gente a la que admiraba, y ahora son mis compañeros, que venían de aguantar hasta las 7 de la mañana por el Madrid, que además de eso a las 4 de la tarde ya estaban otra vez en la lucha soñando con ver derrotado y humillado al eterno rival, se ven obligados a narrar el esperpento que hemos visto hoy aquí. 

No se vosotros, pero yo me siento estafado. Estafado por un grupo de modelos de calzoncillos que a pesar de saber jugar al fútbol, desconocen por completo lo que es el Real Madrid, no saben cómo se vive un clásico como madridista, ese día que te pones la camiseta desde que te levantas, que cuelgas la bufanda en el borde de la cama esperando para marchar al bar con los amigos o con tu padre, con la ilusión en los ojos. Es un día en los que sólo estás pendiente de ese partidazo que vivirás en unas horas, de ver a tus héroes con el escudo en el pecho dejarse el alma en el campo.

Pero eso parece cosa de las teles en blanco y negro, de jugadores que admiraron nuestros padres y abuelos y de victorias que llegaron a los libros antes de que éstos se hicieran a ordenador. La vida ha cambiado en el Madrid, y desde luego no para bien. Me duele mucho ver que nuestro capitán y nuestra estrella, en días como hoy, se muestren como auténticos sinvergüenzas. La pena se descubre al correr el velo de la inocencia, y aquellos que antes eran nuestros héroes manchados de barro que luchaban hasta derrumbarse, se han convertido en los culpables de quebrantar la ley sagrada del madridismo: esta camiseta se puede manchar de barro o de sangre, pero nunca de vergüenza. La pasión la llevamos dentro todos, a todos nos duele verlo, y no hay más. No haré análisis táctico ni técnico porque seguro que otro lo hará mejor que yo, sólo os narró cómo he vivido este día negro para nosotros.

Hoy no ha habido bufandas al vuelo, tampoco ha habido gritos de  júbilo en los bares, ni siquiera un amago de alegría. Los niños miraban con incomprensión a sus padres que buscaban alguna razón que darle a su hijo para seguir creyendo, animando. Los rostros se llenaban de negación y las copas se vaciaban sin poder disfrutar de su contenido. Todo esto ha ocurrido hoy, y ha sido por vuestra culpa. 

Hoy habéis mancillado el escudo del Real Madrid, y esperamos que haya consecuencias.

Crónica: Castilla 0- 0 Barakaldo


Llegaba el Castilla al partido de hoy contra el Barakaldo dispuesto a jugarse el liderato con el conjunto vasco pues una victoria por 2 goles o más habría puesto a los chicos de Zidane líderes de la categoría, adelantando a su rival de hoy.

Por ello Zizou salió con todo en un nuevo sistema, esta vez con un 4-1-4-1 en el que colocó a Carlos Abad en portería, al juvenil Dani Fernández de lateral derecho y de centrales a los también juveniles Alex Salto y Lienhart (aunque el austriaco ya se ha asentado en el Castilla) y en el lateral izquierdo jugó Álvaro Tejero, de pivote por delante de la defensa Zizou puso a Marcos Llorente y en la línea de mediapuntas situó a Odegaard caído en la derecha a Enzo Zidane caído en la izquierda, por el centro a Aleix Febas y a Javi Muñoz y a Mariano como referencia de ataque, quedándose en el banquillo Borja Mayoral, que reaparecía hoy tras su lesión muscular que le impidió ir convocado con la selección sub-21.

El partido comenzó con varias llegadas del Barakaldo, especialmente en jugadas aéreas que tantos problemas crean en defensa a los castillistas. No obstante, los chicos de Zizou intentaban dominar el balón para acercarse al área rival pero la primera ocasión clara del partido la tuvo el delantero visitante Iker Hernández, a quien le cayó un balón muerto en el área y su disparo salió rozando el poste de Carlos Abad, pocas veces más se le vio al portero canario porque el Castilla se erigió a partir de entonces dueño y señor del partido y su dominio fue absoluto gracias especialmente a un inspiradísimo Odegaard que hoy ha cuajado un partidazo sensacional manejando al filial a su antojo.

Precisamente en las botas de la perla noruega nació la mejor oportunidad del Castilla en toda la primera mitad, cuando Odegaard regateó a varios defensas en un lateral del área y puso un gran pase a Mariano quien tiró al muñeco por lo que el portero del Barakaldo despejó el balón y ningún castillista acudió al rechace, los chicos de Zizou siguieron dominando por completo el esférico y un Aleix Febas que ha sido el mejor jugador del partido junto con Odegaard, demostrando un enorme desparpajo para mover al equipo estuvo a punto de sorprender al meta del Barakaldo con un disparo lejano que no entró porque un defensa vasco lo rozó y lo desvió por centímetros, incluso el propio Odegaard pudo marcar un golazo de falta directa pero el portero vasco estuvo bien colocado y repelió su potente disparo.

La segunda parte fue muy anodina pues aunque el Castilla seguía disponiendo de la posesión total del balón, le faltaba mucha claridad de ideas para dar el último pase y no sería porque Mariano no lo intentaba pues el hispano-dominicano se peleaba de lo lindo con los veteranos defensas vascos, que le sacaban varios años todos ellos. Sin embargo, el dominio del Castilla era totalmente insulso porque manejaba mucho el balón en el mediocampo pero no era capaz de avanzar más allá, ya que la maraña de defensores del Barakaldo nublaba la vista de los castillistas cuando se acercaba al área.

Zidane tardó una eternidad en mover al equipo buscando una reacción y cuando lo hizo quitó a Aleix Febas que era el jugador más peligroso del Castilla, en su lugar entró el extremo canario Christian Cedrés, poco después Zidane decidió no apostar por jugar con 2 delanteros y sacó a Borja Mayoral para sustituir a Mariano, que hoy le puso mucha voluntad pero no tuvo ni de lejos su mejor día y por último, Enzo Zidane dejó su puesto al extremo cordobés Álvaro Jiménez. 

Mientras tanto el Barakaldo empezó a venirse arriba a través de jugadas a balón parado, que a duras penas conseguía despejar la defensa del Castilla, la única ocasión de peligro del filial en toda la segunda mitad la tuvo Cedrés en la recta final del partido, cuando se plantó en la frontal del área, recortó a 2 defensas vascos y puso un disparo que salió rozando el palo del Barakaldo. El partido murió con una entrada durísima que recibió Álvaro Jiménez a quien le entraron con los tacos por delante a la altura de la rodilla y en la que el árbitro no quiso expulsar al jugador del Barakaldo para terminar de favorecer sibilinamente al conjunto visitante, permitiendo esa dureza y pérdidas de tiempo tan características de los equipos del norte.

El partido se cerró con 2 córners a favor del Castilla botados en el descuento que acabaron sin consecuencias, por lo que chicos de Zidane siguen a remolque del Barakaldo en la clasificación, quien les seguirá sacando 3 puntos y la semana que viene el Castilla visita el campo del Gernika, otro equipo duro y que se encuentra en la parte alta de la tabla. Esperemos que para entonces los jugadores castillistas hayan afinado la puntería y recuperen la creatividad en los últimos pases, que es lo único que ha faltado hoy para llevarnos este partido clave, cuya victoria nos habría dejado como líderes del grupo II de la Segunda B.

Ni rastro del campeón


Nueva derrota del Real Madrid en Euroliga, esta vez en casa y ante el que ya fue su verdugo en la primera jornada de esta competición, el Khimki ruso, por 82-85. Más allá de lo ajustado del resultado, el equipo de Laso sigue sin carburar, con enormes problemas para defender, y con un ataque anárquico, en el que priman las individualidades, el actual campeón de la Euroliga va a tener que sufrir de lo lindo, para avanzar al Top-16. El margen de maniobra es muy escaso.

Se hizo llamamiento a la afición, y el equipo parecía conjurado para afrontar el importante choque contra los rusos. Primer cuarto intenso, con el Madrid dominando el rebote con claridad, pero fallón en el tiro, sobre todo Rudy Fernández. 22-24 al final del primer parcial. Demasiados puntos encajados, otra vez.

Busco Laso más físico con Taylor y Maciulis defendiendo en el exterior. No le vinieron bien las rotaciones al equipo, porque solo Chacho Rodríguez estuvo a su nivel. Punto a punto, el Khimki fue abriendo brecha en el electrónico hasta llegar a los +10 de ventaja, 27-37. Felipe Reyes, en sus únicos buenos minutos en todo el partido, se unió al Chacho, para comandar la reacción local, y poner el 42-44 al descanso. El Madrid jugando a tirones, y los de Kurtinaitis controlando el partido, más allá de la amplitud o no, de la  diferencia en el tanteo.


Se presentó el Madrid con energías renovadas, tras el paso por los vestuarios. Con 8 puntos consecutivos de Carroll, parecía que el juego en ataque del equipo podía tomar otro cariz y funcionar de manera más fluida……..un espejismo. Apareció en el Khimki un viejo conocido de la afición madridista, Rice, que ya nos amargará una final de Euroliga, tomo los mandos del partido, y lo dominó a su antojo. 11 puntos para él en este cuarto, sin que ningún jugador local, pudiera mínimamente frenarle. Solo otro arreón de los de Laso, dejo el marcador apretado de cara a los últimos diez minutos, 63-66.

Taylor defendiendo a Rice para intentar controlar el tempo del partido. 74-75, sin jugar bien, ante un rival que parecía, por momentos, hasta cómodo en la pista, el Madrid seguía teniendo el partido a tiro. Pero, y sin querer culpar exclusivamente a Felipe Reyes, la entrada en pista del capitán, coincidió con el golpe definitivo de Khimki al partido. Que Reyes defienda a Monia, es un riesgo enorme, que Laso no debió correr. Con triple del ruso, 77-81. Respondió Chacho desde la misma distancia, para el 80-82. Llull tuvo dos tiros libres para empatar el partido, pero fallo uno, mientras que Shved acertó con los dos que tuvo. Dos triples a la desesperada que intentó Llull, pusieron el punto final, a una nueva derrota del Real Madrid en la Euroliga, 82-85.

Que el marcador final no engañe, Khimki dominó el partido, transmitió sensación de superioridad durante los cuarenta minutos. El Madrid se movió a impulsos, de nuevo sin defensa, y horroroso en el tiro. La clasificación para el Top-16 está complicada, visitas a Belgrado y Alemania, y se recibirá a Fenerbahce y a Estrasburgo. Nadie esperaba que el actual campeón, pasara tantos apuros, pero es lo que hay, y lo que se ha buscado el equipo. El Real Madrid, todavía está a tiempo de evitar el descalabro en Europa.

FICHA TÉCNICA


MI PARTIDO 

EL JUGÓN

GUSTAVO AYÓN Tremendo su partido. 14 puntos, 15 rebotes y 30 de valoración. Y eso que solo tiro seis a veces a canasta, porque ya sabemos que los pívots con Laso, no es que reciban demasiado juego. El mexicano estuvo demasiado solo contra el poderoso juego interior ruso, con Davis y Augustine al frente.



2+1

+ Espíritu de lucha. El equipo no está jugando bien, y los jugadores lo saben. Ya sea por la falta de fondo físico, y de acierto cara al aro, el Real Madrid está sufriendo en los partidos, como hacía varias temporadas que no se veía. En su descargo, reconocer que siempre luchan hasta el final, y hacen sudar al rival hasta el último segundo.

+ TYRESE RICE. Una pena que haya renovado una temporada más por Khimki, porque sería un jugador a fichar. No sólo por su indudable calidad, que suele demostrar especialmente cuando tiene al Madrid enfrente, también por evitarnos tenerlo como rival.

+ Dominio del Rebote, y de las pérdidas. En la derrota en Rusia, fueron dos de las claves para explicar aquel partido. 38 a 33 en rebotes, y sólo 11 pérdidas. No sirvió de nada.


3 SEGUNDOS EN ZONA 

+ 2ª peor defensa de lo que llevamos de Euroliga. Tras el Sassari italiano, el Madrid de Laso es el equipo que más punto recibe por partido, con una media de 84’8. Khimki metió 85. Cumplimos con la media.

+ 42% en tiros de dos, 30% en tiros de tres. Lanzando así a canasta, es prácticamente imposible ganar un partido. Sumemos los diez tiros libres fallados. No solo la defensa está siendo el problema de este Real Madrid. 

+ Protestas a los árbitros. En el tercer cuarto hubo varias acciones muy protestadas por la afición, y los mismos jugadores. Incluso la técnica señalada a Nocioni, es más que rigurosa, pero reconozcamos que, en determinados momentos, de demasiados partidos, los jugadores blancos se centran más en reclamar y quejarse al trío arbitral, que de jugar. 


TIROS LIBRES 

+ ¿Dónde está WILLY? Con el poderoso juego interior que tiene Khimki, no hubieran estado de más, algunos minutos para el canterano. Laso quiere ir con calma con él, y se entiende, pero viendo la mala noche que tuvo Felipe Reyes, Willy Hernangómez debió jugar.

+ Vaya noche la de KOPONEN. Debilidad personal, y uno de los jugadores con más clase del baloncesto europeo. El finlandés no tuvo el día y apenas jugó trece minutos, en los que le dio tiempo a cometer las cinco falta personales. 


SOBRE LA BOCINA  

Espero y deseo, que el discurso interno de Pablo Laso, sea totalmente opuesto al que lanza en las ruedas de prensa. Que hable de los árbitros, y asegure que está contento con el juego del equipo, es para encender las alarmas, si como ya digo, en el vestuario no se reconoce que el equipo está mal, con los problemas localizados, y por el momento, incapacidad para solucionarlos. 


Más imágenes del partido, cortesía de josem_bgris:






viernes, 20 de noviembre de 2015

He venido a ganar


El Real Madrid se enfrenta el día 21 con el F.C. Barcelona,con la necesidad de ganar sí o sí frente al Barça,sino en el caso de la derrota,el Barça contará con la ventaja de 6 puntos. 

-Trabajo Benitez

El trabajo de Benitez es para unos discutidos y para otros alabado, el Madrid de Benitez lo definiría como un ''gran guerrero sin clase'', busca más la efectividad y el orden, los que critican a Benitez aseguran que el Madrid no despliega un buen juego, creo que no que el Madrid no despliegue un buen juego, sino en que en este Madrid no está el buen juega como una prioridad, sino el orden y el trabajo antes que el desorden y la libertad de movimientos. Creo que lo que le falta es gol al Madrid para que sea más vistoso , los goles llegarán teniendo a Cristiano, Benzema, Bale, James... y siendo el equipo que más tira a puerta. 

El trabajo de Benitez es indiscutible, esta temporada en la faceta del juego que más mejorada está respecto al año anterior es la defensa, siendo el equipo menos imbatido en Liga y Champions. 

Veo el partido frente al Barça veo una gran oportunidad para afianzar a este Madrid  de Benitez. Puede defraudar o convencer en este partido.  

-ESTADÍSTICAS REAL MADRID 2015-2016 LIGA.

El Real Madrid en Liga en 11 partidos jugados lleva 7 ganados, 3 empatados y 1 partido perdido. 
En esos 11 partidos lleva 26 goles a favor y 7 en contra.

-Casa: 5 partidos jugados, 4 ganados y partido empatado.

-Fuera: 6 partidos jugados, 3 ganados, 2 empatados y 1 partido perdido. 

El Madrid en esta temporada lleva 24 puntos en Liga.

-Conceptos tácticos:

Orden defensivo:


Presión:


Defensa:


Ataque:


Defensa - Ataque:


¿Jugará Casemiro?:




¿Jugará Casemiro o jugará Kroos?  Kroos no está tenido últimamente un gran rendimiento y Casemiro antes de la recuperación de James era un titular, pero nadie duda de que James será titular, la entrada al once de Casemiro, dará más recuperación de balón y equilibro, mientras la entrada de Kroos más creación.