lunes, 26 de septiembre de 2016

Editorial 26/09/16: "¿Dónde está la pegada?"



Ha terminado la sexto jornada de Liga y el Real Madrid es líder pese a dos tropiezos seguidos, algo impensable antaño que tras dos pinchazos sigas líder. Y es que el Barcelona y Atlético tampoco han empezado bien el campeonato liguero. A pesar de que el Real Madrid sea el segundo equipo que más goles marca, la Pegada que tanto habla la Prensa, sigue sin existir. El Real Madrid ha tirado a puerta 52 veces para 14 goles, mientras que el Barcelona ha marcado 19 goles con 39 tiros. Y no solo eso, el Real Madrid se ha plantado ya en el área rival 280 veces, 60 más que su rival por el campeonato y sigue sin acertar el pase final. O recuperamos el acierto goleador o lo vamos a pasar muy mal.

Sobra decir que los delanteros no han aparecido en estos dos partidos, pero tampoco ha estado bien los de siempre, los defensas. Encajar 3 goles en 2 partidos no es sano. Varane sigue sin recuperarse, Sergio Ramos todavía no es Abril y la lesión de Marcelo llega en mala hora. La falta de Casemiro es importante. Y es que algún alumbrado decía que no hace falta jugar con un 5 en el campo de Las Palmas. Se debe jugar con un 5 hasta con el Puerta Bonita. O se recupera pronto el brasileño o van a terminar desfondados Modric y Kroos.

El Atleti ya se ha puesto a pleno rendimiento: vuelven a encajar 0 goles, Oblak es zamora y encima aparece el de siempre. Griezmann sigue decisivo. Del Barcelona no hace falta decir que le volvieron a apretar arriba y volvió a meter una goleada. Hasta la expulsión de un jugador del Sporting, vivió algo apretado y Neymar sin aparecer (18 pérdidas de balón), luego, claro, con un jugador más marcó 2 goles. Si todavía no han visto el golazo a lo Weah de Pione Sisto, veanlo. Si lo hace Messi lo pondrían todo el día en la TV. Y para terminar alabar al delantero del momento Aguero. Nadie marca más goles que él en menos partidos ni en menos minutos. Ya ha dado 8 puntos a su equipo. Brutal.

Menos el Madrid, tira penaltis hasta el tato



Ya van 6 jornadas de Liga y parece que otro año más el Real Madrid va a tener la casualidad de tener un agravio comparativo con los penaltis. Y es que desde hace un tiempo hace falta hacer mucho, mucho, matar, para que se le pite un penalti al Madrid. Eso sí, un leve viento provoca un penalti en contra. Esta temporada ya ha tirado penalti hasta el tato. Solo equipos con poca presencia en el área rival como Alavés, Betis, Málaga y Espanyol no han tirado un penalti. Y en esta lista se encuentra el Real Madrid, que es el equipo que más llega al área rival (285 veces este curso).

Y también es significativo que el Madrid, siendo el segundo equipo al que menos llegan al área (casi las mismas veces que al Barcelona), le hayan pitado 2 penaltis en contra (de los que más).




No están los delanteros titulares ni suplentes



En este arranque de temporada ha quedado patente que el Real Madrid sigue sin pegada y que los delanteros titulares y los suplentes que han llegado para apretar a la BBC no están finos de cara al gol. Y es que es significativo que los que más goles llevan en total en la temporada son Sergio Ramos y Marco Asensio con 3 goles. De la BBC solamente Benzema se acerca a sus números habituales y es en Liga el jugador que más goles marca por minuto, y en total el segundo jugador tras Marco Asensio. Quizás Benzema sea ahora mismo el delantero más eficaz de cara al gol. Sorprende que Bale y Cristiano estén tan lejos de sus cifras goleadoras.

Pero no es mucho mejor los números de sus teóricos reemplazos. Morata ni siquiera está cerca de la BBC y hay entre medias hasta defensas que marcan más goles que él. James está a la par que la BBC y Asensio, que no es delantero, está por encima de todos ellos.




domingo, 25 de septiembre de 2016

Análisis Táctico: Las Palmas 2 - 2 Real Madrid


Sin soluciones en la salida de balón del Real Madrid (cuando está Casemiro y se filtra entre los centrales, estos dan amplitud al equipo estirándose  y permitiendo a los laterales jugar en un escalón más arriba y dar salida por los 3 carriles). Modric y Kroos ocupando el mismo espacio lo que hace que los pases sean intrascendente, arriba... sin movimientos ni apoyos entre líneas.


Mucha distancia entre las líneas de defensa y el centro del campo lo que provoca que los pases entre líneas de Las Palmas encaren directamente a los defensas y sea imposible que el centro del campo llegue antes.


Fase 1 (Salida):  6x7 para el Real Madrid.

Fase 2 (Ataque): 8x5 para Las Palmas.


Múltiples apoyos de Las Palmas cercanos a zona de balón. En banda... situaciones de 1x1 o 2x2.

sábado, 24 de septiembre de 2016

Las Palmas 2 - 2 Real Madrid "Pegada maldita"


Madrid comenzó con un 4-2-3-1 ante la falta de Casemiro otro día más y terminó siendo un calco del partido del Villareal. Muchas llegadas al área rival, pocos goles y encima el acierto total del rival en ataque. Las Palmas presionando muy ordenado y ahogando el juego del Madrid por dentro y sacándole a la banda, donde se le hace un mundo. Encima obligan a los extremos a pierna cambiada como Cristiano y Bale que salgan para su pierna mala y dejen de ser estrellas mundiales para terminar siendo buenos jugadores tan solo. No ayudó tampoco que Las Palmas jugara tan ordenada y encima con la mordiente habitual en ataque.

Tuvimos que esperar a la media hora de juego para ver a Asensio cazar un rechace en el área y marcar de cabeza, pero la alegría duraría 5 minutos, los que tardaría Tana en igualar el marcador en una jugada rápida en la que recibió el balón solo, con Nacho a 5 metros. En la segunda parte saldría Benzema enchufado y daría otra vez la ventaja cazando otro rechace esta vez a tiro de Cristiano. Zidane antes había descolocado el equipo para buscar que en la confusión el Madrid golpeara. Al final se fue Cristiano enfadado, con la cara desencajada y con aspavientos y vio desde la caseta como Araujo empataría el partido en el último momento, en una jugada donde le cogieron la espalda a la defensa y Casilla no salió fuerte.

No hace falta decir que Casilla no está para ser titular de un equipo como el Real Madrid, cumple como suplente pero a la larga no es un portero de ser Zamora o cuanto menos de al menos encajar menos de 1 gol/partido. Sobre la defensa ya se ha comentado muchas veces que están en ocasiones en inferioridad y en otras simplemente no tienen la calidad ni la colocación suficiente (en ataque son unos cracks, pero su principal función es defender). Modric y Kroos no pueden estar solos en el centro del campo, pidiendo que defiendan al borde del área y suban con oxígeno hasta el borde del área contraria; al final no haces bien ni una de las dos cosas. Otro día más que queda demostrado que Casemiro les quita mucho trabajo y les hace estar lucidos en ataque. En ataque vimos a Asensio y Cristiano muy apagados, Bale perdido en una banda que le cerraron y de donde nunca sacó un buen centro. De Benzema pues salió y actuó bien, de lo mejorcito del Real Madrid. De Morata aun se ha visto poco para pedirle como titular de un equipo al que llaman el mejor del mundo y menos marcando un gol cada 6 partidos.

La flor del Real Madrid es un mito de mierda inventado por el antimadridismo. Y se explica fácilmente. Todos esos partidos que el Madrid gana al final o esos días que sale la pegada no es porque sea casual. Es porque el equipo ha atacado y luchado hasta el final con muchas llegadas para conseguir al final marcar un gol. No es suerte, es llegar una y otra vez y por fin conseguir marcar un gol que debió llegar desde 80 minutos antes. Otro ejemplo de que no hay flor es que, pensando que no hay árbitros en contra, en el minuto 10 un jugador de Las Palmas corta un balón con la mano que llegaba a Asensio solo ante el portero en jugada clara de gol. No hay roja. El Real Madrid llega mucho más que el Barça y todavía no ha tirado un penalti mientras que su rival sí. Al Real Madrid le llegan poco, es el segundo equipo al que menos le llegan y lleva ya dos penaltis en contra (de los que más). Y la tercera cosa que me lleva a pensar que esa flor está pocha es que hay dos jugadores que no tienen recambio como son Casemiro y Marcelo y justo son los que se lesionan. La flor es un mito.


No es normal llegar 45 veces al área y marcar 2 goles y que tu rival llegue 12 veces y marque 2 goles. Quiere decir que no tienes pegada. Encima el Barcelona llega 26 veces y le mete una manita al Sporting, que tira el Barcelona 7 veces a portería y marca 5 goles. Es imposible pensar que el Real Madrid tiene pegada. La pegada está a 600 km.

Laso: "Nos hemos equivocado en no saber mantener la ventaja"




Mucho trabajo por delante, reconociendo errores y alabando al rival. Pablo Laso analizó la derrota frente al Barcelona y auguró que vendrán más partidos similares cuando estos dos equipos se crucen. "Felicitar al Barcelona. Hemos encajado dos parciales claves, uno en el segundo cuarto, y otro en el tercero. Con sensación de dominio nos hemos equivocado en no saber mantener nuestra ventaja. Con el partido igualado al final hemos cometido errores". 

Valorando la influencia de Rice, Laso también destacó a otros jugadores del rival. "Rice es un gran jugador, de muchísima calidad. Tiene mucha incidencia y su partido ha sido muy bueno, pero también han sido claves Navarro, Claver, Doellman. Es una gran plantilla". 

El técnico blanco sabe que no será la última vez que se juegue algún título contra este rival. "Es un equipo muy potente, ha cambiado jugadores, con diferente estilo, con puntos fuertes y débiles. Si queremos ganar a estos equipos hay que hacer las cosas bien los 40 minutos. En nuestros momentos malos hemos sido muy castigados y contra equipos de este potencial lo sufres más". 

Rice y algo más


Real Madrid 93 - Barcelona 99. El primer duelo entre los dos gigantes del baloncesto español, cayó del lado blaugrana tras un partido con nulas defensas, lagunas típicas del momento de la temporada, y un gran protagonista, un viejo conocido de la afición blanca, Tyrese Rice, que con 30 puntos y 34 volvió a desquiciar al equipo de Laso.

Rice fue el factor decisivo, pero no el único. Mas allá de la exhibición del nuevo base culé, el partido dejo algunas pistas de como puede funcionar este nuevo Barcelona de Bartzokas, y cuales son los puntos que debe explotar el Real Madrid, que volvió a mostrar algunos de los defectos que arrastró en el anterior curso.


1. FACTOR RICE: Desde que nos destrozara en aquella final de la Euroliga jugando para Maccabi, se ha convertido en la pesadilla del equipo blanco. Laso empezó colocando a Taylor para defenderle, repitiendo lo que tan buen resultado le dio cuando el director de orquesta culé era Satoransky. Pero Rice es mucho más rápido, y maneja el balón de manera más excelsa. 

Desde los tiempos de Djordjevic, ningún basé culé le hacía tal destrozo al Madrid. Esperemos no se convierta en obsesión, pero está claro que tenemos un problema cuando este jugador esta enfrente, y Laso aún no es capaz de corregirlo o al menos mitigarlo. 


2. JUEGO INTERIOR INFRAUTILIZADO: La misma canción de las últimas temporadas. Entre Llull y Rudy lanzaron 31 tiros, Ayón y Randolph, 8...la diferencia es brutal. No es de recibo que tengas a la que posiblemente es la mejor pareja de pívots de Europa, y no los utilices. Vale que Ayón no tuvo su día, desaparecido, incluso me atrevería a decir que con algún kilo de más, pero el equipo no trato de meter en el partido, al que fue su mejor jugador la pasada temporada. 


El esfuerzo que ha hecho el club para renovar a Ayón y fichar a Randolph ha sido tremendo. Si este es el uso que se les va a dar, o sobran los dos jugadores o sobra el entrenador. 


3. DONCIC ESTÁ PARA MUCHO MÁS: Exhibición del esloveno haciendo absolutamente de todo. Máximo reboteador del equipo y el que más faltas provocó. Físicamente marca diferencias. Jugó casi 24 minutos, el que más, tras Llull y Rudy, lo que habla bien de Laso, aunque veremos si se mantiene, porque lo que está claro es que Doncic está para ser un jugador importante en la rotación, jugando mucho y con protagonismo. 


4. EL MANEJO DE LASO: Otra vez el entrenador merengue tardó en reaccionar en algunos momentos del partido. No frenó el parcial del rival en el tercer cuarto, y por más que lo avisó, sus jugadores volvieron a terminar mal los finales de cuartos, sobre todo el primero y el segundo. No es la primera vez que comentamos esto, ni será la última. 


5. POR ESTO EL MADRID QUERÍA A CLAVER: El acuerdo con el jugador era total, Claver era uno de los objetivos del Madrid, y esto lo ha reconocido el propio club. No se aceptó a pagar lo que Valencia pedía, y Bartzokas lo pidió para su nuevo Barça. 16 puntos, 7 rebotes y 21 de valoración, con algunas canastas en momentos importantes. Claver se ajustaba a la perfección a los esquemas de Laso y ha sido una pena no poder ficharle. 


6. BARTZOKAS NO ES XAVI PASCUAL: La primera diferencia es más que evidente, su equipo no jugará a partidos de 70 puntos. Como hizo en Olympiakos con Spanolulis, y en Lokomotiv con Delaney, el entrenador griego le ha dado las llaves a su base, y Rice está más que preparado para ese rol. Ausente Koponen, llamado a ser el que aporte puntos desde el banquillo, y a la espera de un fichaje más, este Barça no es el de las últimas temporadas, sigue teniendo una gran plantilla, pero ahora su entrenador es top. 


7. BIEN DRAPER Y HUNTER, ESCASO RANDOLPH 

Anthony Randolph es tan bueno, que incluso en un partido flojo como este, se va a 9 de valoración en 22 minutos, tirando solo 5 veces a canasta. Pero puede y debe hacer mucho más. Acaba de llegar y debe adaptarse a sus compañeros, pero también ellos a él. Parece que hizo algún gesto de desaprobación con algunos de los tiros de Llull y Rudy. Repetimos, si tienes a este jugador, debes utilizarle....si es que sabes. 

Draper estuvo bien en ataque, donde se mostró mucho más activo que en su anterior etapa en el equipo, pero en defensa tampoco pudo con Rice. La defensa es uno de los motivos de su fichaje, y en esa faceta debe hacerse notar. El croata de pasaporte es un reloj, y siempre aportara al equipo.

Pues viendo como estaba Ayón, tal vez Hunter debió tener más minutos. Gran partido del pívot ex del Olympiakos. Sobrio en defensa y demostrando que en ataque no es ni mucho menos manco. Será importante durante la temporada saliendo desde el banquillo. 


Un partido contra el Barça nunca es uno más, se gane o se pierda, se juegue en septiembre, y sea o no amistoso. Ni alarmas, ni confeti, ni dramatismo, ni mirar para otro lado. Son dos grandes plantillas, las mejores de España con diferencia, y se jugarán los títulos entre ellos. El Barça otra vez ha construido una plantilla tremenda y al frente, ahora si, tiene a un entrenador de primerísimo nivel. Laso y los suyos son mejores, así de claro. Ningún equipo tiene el juego interior del Madrid, y el llevar 5 años con el mismo entrenador también es un plus. Eso si, o se da una vuelta al estilo, no haciendo girar todo el ataque en torno al tiro de tres, o pasará más veces lo de este partido.

Ganar la Liga, y meterse en Final Four, son, en mi opinión, lo mínimo que se le puede pedir a este equipo. Laso se la juega, el coste de plantilla le obliga a conseguir resultados. Todo lo ganado le sirve de aval, pero debe aprovechar todos los recursos de los que dispone. Ya no tiene a Pascual enfrente, el nivel ha subido y él también debe hacerlo, jugadores y respaldo del club tiene. En su pizarra está, que sepa aproverlo, o no.

@ragonza7