sábado, 12 de diciembre de 2015

El Real Madrid recuerda quien es el campeón


Cuando más calentaba el sol, cuando más se habían afilado algunas garras, que llevan meses esperando un batacazo, para poder hacer presa con este equipo, cuando los problemas físicos más han castigado a la plantilla, el Real Madrid venció por 67-86 en la pista del Bayern Munich, en el que sin duda, ha sido su mejor partido de la temporada, sobre todo en una segunda parte, en la que arrasó al equipo alemán. Partidazo de Gustavo Ayón, bien escoltado por los Sergios, Rodríguez y Llull. Debut de Ndour, y reaparición de Thompkins.

Y eso que el partido no empezó nada bien para los de Laso. Fríos, sin defender, y con nulas ideas en ataque, el Bayern se puso 14-7 de salida. Ayón, que desde el primer minuto de partido, ya anunció que daría un recital, hizo reaccionar al equipo con cinco puntos consecutivos. Al final del primer cuarto, 18-20, para un Madrid que había tirado más de tres, que de dos. Con escaso acierto, por cierto.

Experimentó Laso con el quinteto que puso en pista en el segundo parcial, Doncic, Taylor, Carroll, Ndour y Willy. La verdad que no le fue mal al equipo, que alcanzó su máxima ventaja, 22-28, y obligo a Pesic a pedir tiempo muerto. Reaccionaron los suyos tras la bronca del serbio, y de la mano de K.C. Rivers, y dos triples suyos, se fueron al descanso con ventaja, 38-36. Problemas para el Madrid en los cambios de marcaje en defensa, donde los exteriores del Bayern, podían con demasiada facilidad con los hombres altos de Laso.


Algo paso en el descanso en el vestuario blanco, porque el Real Madrid de la segunda parte, fue un avión. Con Llull y Ayón imparables, los puntos fueron cayendo en la canasta local sin remisión. 40-50; 40-54; 40-57…..ni dos tiempos muertos pedidos, casi de manera consecutiva por Pesic, pudieron parar el aluvión blanco. Sólo Rivers se resistía a lo que ya parecía irremediable. Final del tercer cuarto, 51-65, el parcial en esos diez minutos, 13-29 para el Madrid.

Los últimos diez minutos del partido, sirvieron para que los blancos se gustaran aún más. Con Taylor defendiendo a Rivers, el único foco de resistencia alemana sufría más para anotar, y Chacho tiró de repertorio para dejar algunas acciones marca de la casa y colocar la diferencia en más de veinte puntos. Al final, 67-86. Segunda parte del Madrid para enmarcar.

El equipo ha respondido justo cuando más lo ha necesitado. En juego estaba el pase al Top-16, y el rival no era nada fácil, como ya demostró en Madrid, donde tenía el partido ganado a falta de tres segundos. Ganando al Estrasburgo en casa la semana que viene, el objetivo estará cumplido. No es un éxito que el Real Madrid, este entre los dieciséis mejores de la Euroliga, pero hace un par de semanas, el panorama pintaba muy oscuro. Toca analizar y aprender, del porqué de este sufrimiento. Mucho habrá que mejorar, si se quieren tener opciones de defender el título.


FICHA TÉCNICA


MI PARTIDO 

EL JUGÓN

No hay dudas, GUSTAVO AYÓN. En Munich confirmó, que está siendo, de largo, el mejor jugador del equipo en lo que llevamos de temporada. Nueva exhibición del mexicano, que le ha servido para ser el MVP de la jornada en el Euroliga. 22 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias, 6 robos, 3 tapones, para 41 de valoración…..SENSACIONAL.

Tras Boroussis y De Coló, es el tercer jugador más valorado de la competición… aún no ha renovado. 


2+1

+ Tras el triunfo en Alemania, las cuentas para llegar al Top-16, están claras. Si el Madrid gana en casa a Estrasburgo, está dentro y pasarían como terceros de grupo. De perder, tendría que hacerlo por no más de 7 puntos, y esperar a que el Estrella Roja derrotara al Bayern. 


+ Debutó NDOUR. Lo hizo en el segundo cuarto, jugando poco menos de seis minutos. Anotó su primera canasta como jugador del Madrid y dejó alguna pincelada de lo que se anuncia de él, es rápido para su estatura y el tiro exterior, no es uno de sus fuertes. 


+ Los SERGIOS. Llull y Chacho fueron el complemento perfecto para Ayón. El primero fue el protagonista en la escapada definitiva en el marcador, al inicio del tercer cuarto. El canario, repartió 10 asistencias, y dejo alguna jugada con sello NBA. Tal vez Laso los mantuvo demasiado en pista, en el último cuarto, con el partido ya sentenciado.


3 SEGUNDOS EN ZONA

+ Hombre alto defendiendo a un exterior. Esta situación la llevamos viendo desde que empezó la temporada. En defensa, los de Laso cambian de par, de ser necesario. Si Felipe o Ayón, por un bloqueo, se quedan con Rivers, lo hacen. En estas situaciones, siempre nos castigan, y ayer fue otra prueba de ello, sobre todo en los dos primeros cuartos. 


+ Demasiados minutos para los titulares, en el último cuarto. Lo comente antes, el partido ya está visto para sentencia, y Chacho, Llull y Ayón, seguían en pista. Tal vez Laso, quería asegurar una buena renta de puntos, por aquello de los posibles empates en la clasificación, pero Doncic, Carroll y Willy, pudieron y debieron tener más protagonismo en esos minutos. 


+ El BAYERN roza una nueva decepción. Ya la temporada pasada hicieron una Euroliga muy por debajo de lo que se esperaba de ellos, y en está, tras la derrota de ayer, y en vistas de la complicada salida que tienen en la última jornada a la pista del Estrella Roya, el equipo de Pesic puede volver a firmar otro pobre papel en la máxima competición del baloncesto europeo.


TIROS LIBRES

+ Hipermotivado K.C. RIVERS. Cariñoso abrazo el que se dio con Laso antes de empezar el partido, pero ahí dejo las consideraciones con su anterior equipo. 22 puntos, con 6/7 en triples, para el mejor jugador en los locales. 

Para los malpensados, Rivers no se fue “de malas” del Madrid. Había acuerdo para su renovación, pero en el club, tal vez esperando que el pasaporte de Ayón llegara antes, decidieron al final no ejecutar el acuerdo, por no estar seguros de la validez del pasaporte cotonou, de Rivers. Seguiría en el equipo de no ser por esta cuestión. 

+ PUNTO DE INFLEXIÓN. La segunda parte del Real Madrid en Munich, ha sido, con mucha diferencia, los mejores minutos del equipo en lo que llevamos de temporada. Con una solida defensa, controlando el rebote defensivo, y saliendo al contraataque, el equipo recupera su identidad y vuelve a recordar al que lleva dominando el baloncesto europeo en las últimas temporadas. Esperemos que este partido traiga la regularidad en sensaciones y en el juego.


SOBRE LA BOCINA  

Curioso ver como transcurrían los partidos del Khimki y Fenerbahce, mientras todavía se estaba jugando el del Madrid. Rusos y turcos empezaron perdiendo, pero, misteriosamente, en cuanto los de Laso, sellaron el triunfo en Alemania, acabaron ganando a Estrasburgo y Estrella Roja, con cierta comodidad. Ya levantó alguna sospecha, la cómoda victoria del Bayern en la pista de Khimki… ¿Jugaban teniendo en cuenta, que les interesaba más, para poder dejar fuera al Madrid?... ¿pensamos mal?...

jueves, 10 de diciembre de 2015

A pastar


Si hay algo de lo que no me queda la más mínima duda,es que la gente se aburre;el resto de opciones son demasiado crueles para creerlas…o quizá no.No tener suficientes problemas por los que sufrir—o mal llevarlos—,puede ser demasiado extremista,pero explicaría la manera de escupir contra todo lo que se oye,se ve y se lee,aunque sea su mayor afición—para algunos pasión—.

Sufrir demasiado y no soportar que los demás disfruten con lo que ellos no pueden hacerlo, por lo que sea —de manera acertada o no—, cada uno es libre de tener su opinión acerca de lo que oye, ve y lee (por derecho) pero también la obligación de respetar ese mismo derecho en los demás.

¿Acaso no tengo yo el derecho a pensar que el 0-4 fue una vergüenza, pero no va a tener en mi el efecto que quiere la prensa; solo enamorada del Barça y las luchas internas en el RM?.

¿Acaso no tengo derecho a disfrutar de la segunda goleada por ocho goles en la historia de la Champions?.

Debe ser que no, porque los mismos que piden esa entrega en un partido importante… no aceptan las críticas a Cristiano solo por marcar como lo hizo, frente a Español y Malmö.
¿Quién otorga el «tú sí puedes, tú no», tan instaurado en tuiter cuando vienen mal dadas?.

Tanto se critican los amiguismos en la prensa, para encontrarlo en tuier allá donde mires… ¡y ojo con criticarlo! Esa unión que tanto se ha pedido —cada día tengo más claro que solo de cara a la galería— se ajusta a unirse a la opinión de mis amigos; de lo contrario, no se apoya.

Muy bien, todo correcto… pero los derechos de cada uno no se consiguen quitándoselos a los que están más cerca.

¿Por qué muchas veces no le damos crédito a las estadísticas? ¿A los números? Porque todo se manipula, y escoge, según conveniencia. Si los números salen más a mi favor cinco años atrás… mejor cinco que no diez, no sea que así los resultados no se ajusten a lo que busco. Buscar pruebas para sustentar una teoría, en vez de formular una teoría en función de las pruebas; así de simple.

Nos quejamos de que la afición culé es mejor que la nuestra; que el juego culé está a años luz del nuestro; que el compromiso de su entrenador es envidiable… a mi toda esa pleitesía a los culés me recuerda a la «madriditis» de Piqué. Al menos él, no tiene a dónde remontarse… carecen de memoria histórica porque su historia es de una década…, y eso —para los que tanto lo defienden— no es historia. Pero con #FlorentinoDimisión, parece tenerse argumentos para todo. Nos encanta mezclar el tocino con la velocidad, ser el que más critica —aunque sea sin argumentos—, el que más se une a los movimientos con más seguidores… Pero todo eso en mi opinión, se queda muy lejos de lo que significa para mí el Real Madrid.

La grandeza es nuestra; aunque muchos quieran otorgársela a otros por tener solo memoria selectiva.

El palmarés es nuestro; por mucho que se critique como argumento… lo es y nadie podrá arrebatárnoslo.

La crítica y envidia solo se adjudica a los grandes; analizar cuántas críticas tienen en el país pequeñito.

No creo haber dicho nada que no se sepa, pero sí algo que poco se dice en alto.
No hay nada más allá del Real Madrid, por mucho que se desee, ni Florentinos, ni Calderones, ni aficionados, ni críticas, podrán estar por encima de nuestro escudo; ese que si pudiera, seguro estaría riéndose de todos nosotros por lo que se demuestra a diario.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Casillas, estadísticamente acabado


El año pasado saqué una estadística un poco rocambolesca sobre qué hubiera pasado si Keylor hubiera sido el portero.Calculé en base a que Keylor suele parar el 80% de los tiros a puerta y salió que el Madrid hubiera encajado unos 24 goles.14 goles menos que con Casillas.Pero algunos dijeron que los números en futbol no sirven;en otros deportes sí,pero justo en el futbol no.Es cierto que ningún deporte puede ser calculado exactamente en base a números,pero hay unos registros que son importantes para medir el juego y a los jugadores.En los porteros el más fiable es el índice de paradas;no es exacto ya que todos los tiros no son iguales,pero a la larga termina siendo bastante lineal.Otro dato revelador,pero algo menos preciso son los goles/partido.Pero para mí este dato es más del colectivo que del portero (aunque el meta tiene mucha importancia).

Para que veamos si el dato del índice de paradas es bastante preciso solo hace falta ver que Keylor este año en Liga tiene el 82% de las paradas (80% el año del Levante). Vemos que Keylor estando en un equipo mejor y siendo titular ha subido ligeramente. Casillas el año pasado tuvo un 69% de paradas en el Real Madrid. Pues este año iguala el porcentaje, 69%. Por lo visto ambos metas calcan prácticamente sus números. El índice de paradas es pues un dato muy fiable para medir a los porteros. Para que sepáis más o menos los parámetros históricos de los últimos años, lo normal es que los mejores porteros de cada año superen el 80% de paradas. Este año los grandes porteros siguen en ese número. Casillas llevaba ya más de 4 años con un índice de paradas del 69%, mientras que en el club nadie se enteraba de esto. Y lo que es peor, que Casillas se ha ido y no precisamente porque sepan el motivo real.

El Porto está eliminado de la Champions en fase de grupos, el año pasado llegó hasta Cuartos. Mientras que el año pasado solo encajó 4 goles en fase de grupos, este año 8 goles. Y es que los goles encajados por el señor Casillas eran una losa para el Real Madrid y ahora para el Porto. Los 9 goles a favor no han servido y eso que hay 4 equipos que han marcado menos goles y han pasado a Octavos. El propio Dinamo ha metido 1 gol menos, pero claro, han encajado 4 goles. Con un portero que tiene un índice de parada del 80% y sin ser el mejor del mundo.

Que hay 18 porteros en la Champions que tienen mejor promedio que Casillas en cuanto goles/partido (hay que contar que 3 porteros han jugado solo 1 partido). Hay hasta 25 porteros con mejor índice de paradas que el ridículo 68% de Casillas.

Bueno pues visto esto ahora que salen candidatos a gobernar el Real Madrid como Boluda y su amigo Sanchis, que decían que Casillas no debió de salir del Madrid…pues hijos de mi vida, si estos van a planificar plantillas mal vamos. Que no digo que Florentino no haya tirado a la mierda su proyecto deportivo durante años manteniendo a un exportero, que lo ha hecho, pero vaya tela tenemos encima. Vaya tela.

martes, 8 de diciembre de 2015

El circo ibérico


Antes de escribir este artículo, me gustaría recalcar que llevaba casi 2 años sin escribir sobre el Real Madrid , yo empecé juntando letras allá por el año 2007 en una situación bastante jodida para el club en la que aunque ganamos 2 ligas la sensaciones eran de mediocridad  , improvisación ,falta de competitividad e identidad, que año tras año se demostraba en Europa, donde éramos eliminados a las primeras de cambio, y que por supuesto ya se encargo Guardiola de bajarnos del burro y darnos una ostia con la realidad , pero la llegada de Mourinho y posteriormente de Carlo Ancelotti, dejaron a un junta letras  como yo sin demasiado que decir puesto que disfrutaba viendo al Madrid y empezaba a sentir que despertábamos y nos liberábamos de la opresión que había ejercido el Barcelona durante 3 años, aplastándonos como cucarachas pero como me decían en la carrera  lo jodido es sobrevivir a la entropía ,que no es ni menos  que la tendencia a la autodestrucción de toda organización , y  si vuelvo a ponerme a escribir, es porque la entropía esa de los huevos nos ha vuelto a comer con Patatas.

Todo empieza con la decisión de un presidente de cesar a un entrenador que 5 meses antes había ganado su 4º titulo en un año, y que haciendo un futbol para enseñar en las escuelas hacia disfrutar a toda la parroquia. 

La puta política esa de si no ganas un titulo un año vas a la puta calle, es  una idea psicopática y esquizofrénica instaurada en el madridismo, uno que humildemente ha hecho algo de deporte sabe que ganar todos los años es  radicalmente IMPOSIBLE. y mucho menos en un deporte tan hiperprofesionalizado como el futbol  donde ya cualquier equipo de mierda como tengas un día tonto te pinta la cara.

Volviendo al asunto el caso es que cesaron a un tipo que había conseguido lo imposible en el real Madrid, tener a la  afición de su parte a los jugadores de su parte y a la prensa tranquila, y que además había armado el equipo con las bases que le dejo su predecesor en el cargo José Mourinho, pero dándole su toque personal.

En estas  entre perder a Modric 7 meses y a James 3  y con Illarramendi  como único sustituto en el medio campo  llega el partido contra la Juventus en semifinales de UCL y entre que la pelotita no quiso entrar, la puta broma de Morata, la bombona de butano que teníamos como portero, Sergio Ramos (  Canelita) jugando de mediocentro,  y el idolatrado por algunos carvajal y su capacidad para perder un balón que tenia ganado y hacer un penalty que ni a un imbécil se le hubiera ocurrido nos fuimos a la puta calle, muy a la italiana , eso si.

Buenos el caso que llegamos a  Mayo no ganamos nada y entonces aquí llega la puta genialidad. TRAER A UNO DE LOS PERSONAJES MAS FUNESTOS DE LA HISTORIA DEL FUTBOL.  RAFA BENÍTEZ.

No  se que debió chutarse Florentino, J.A.S o la madre que los parió para traer a un mal tan grande que no se lo desearía ni a mi peor enemigo, pero para que no veáis, que es animadversión personal hacia el tío Benito pongamos antecedentes.

-INTER DE MILAN:

Tocado y hundido, un Inter que venia de ganar un TRIPLETE con José Mourinho  .Despedido en Enero   después hundir al equipo en la Liga,  enfrentarse a todos los jugadores y eliminarse a las primeras de cambio en UCL, ( ver Bale vs maicon)  la excusa fue : Mourinho me dejo al equipo fundido

-CHELSEA :

A pique el portaviones, Equipo que venia de ganar un doblete con Roberto Di Matteo , batió  uno de los récords negativos de la historia, primer ganador de la UCL que se elimina en el grupo  al año siguiente , se fue a jugar la copa de ferias ( me niego a llamarlo Europa league y polladas de esas)  y   la gano. En liga hundido por supuesto como es costumbre.

-NAPOLES:

Títulos 1 de copa de Italia en 2 años, eliminado de la Copa de Ferias por el DNIPROPETROVSK (pronunciadlo si tenéis huevos)  , quedarse fuera de la UCL en el ultimo partido de  la Serie A  y un futbol que hacia que Javier clemente se humedeciera viendo los partidos del Nápoles. También permitidme un agravio comparativo  con el actual Nápoles de Sarri que es el actual líder de la Serie A jugando bastaste bien  y donde un jugador que el tito Beni tenia amargado Insigne  esta que la rompe.

Antes de  que empiecen a volarme las latas de cerveza a la cabeza,  deciros que no me olvido de Liverpool y Valencia  , no obstante en Anfield el tito Beni tampoco pudo ganar jamás una Liga., si gano una UCL, de potra remontando un 3.-0 al descanso y a penaltys, con lo que el ultimo éxito reconocible del tito Beni,  data de la liga 2003/2004, una liga que modestia aparte le regalamos nosotros en las ultimas jornadas, porque siempre hemos sido así de imbeciles.

Con los antecedentes criminales futbolísticos, de este tipo yo jamás ni en la peor de mis pesadillas, llegue a imaginarme que llegaría al banquillo madridista y menos con un presidente del gusto de Florentino Pérez, pero  la pesadilla se hizo realidad. 

Conste que aunque lo enfilé incluso antes de que llegara las primeras jornadas me mantuve callado , mientras veía a keylor navas hacer milagros que hacían parecer a Jesucristo un aficionado y se daba el argumento de que este equipo defendía bien y que desde ese punto de partida el equipo iba a crecer.

Evidentemente todo convirtiendo a jugadores como Kroos  y Modric en unos tuercebotas de categoría incapaces de dar 3 pases seguiditos, amargar a nuestro crack actual que es James Rodríguez, haciéndonos disfrutar de las delicias de Isco y sus regates sobre si mismo que acaban con perdida de balón y  contragolpe , haciendo parecer a Cristiano Ronaldo un abuelo acabado,  por no hablar de las 17 lesiones musculares, producto de una preparación física, que seguramente sea la misma que la que tiene el propio Beni, pero vamos el castillo con palicos y cañicas que decimos en mi tierra se iba sosteniendo hasta que llegaron 3 días medio serios (Sevilla, PSG, Barsa) en la primera un Sevilla lleno de problemas y la calidad justa para pasar el dia nos afeito, contra el PSG creo que es el partido de futbol mas deleznable que he visto en mi vida, y contra el Barsa pues llego la ostia como era previsible.

2 equipos con una calidad muy similar, donde las diferencias la puso el banquillo,  uno era un equipo ordenado con una identidad de futbol, que movía el balón con un sentido y 1 criterio, y que físicamente  racionalizaba los esfuerzos, corriendo cuando tocaba, jugando en estático cuando tocaba, y lo mas importante sabia que quería hacer , el otro eran 11 pollos sin cabeza  corriendo detrás de una pelota. A ver si adivináis cual es cual.

Yo estoy un poco hasta los huevos de lo de la famosa actitud de los jugadores, porque joder debe ser que me he vuelto gilipollas, pero estos mismos tíos hace 11 meses eran campeones del mundo de clubes  haciendo un futbol de escándalo, y que yo sepa lo único que ha cambiado, es el bulto del banquillo.

Pero tranquilos ostia, que con Rafa Benítez, podréis seguir siendo muy felices metiéndole 4 a un pobre Getafe que tiene carne de pozo, yo que tengo menos capacidad de abstracción  por el contrario soy un sufridor cuando veo que esto es un barco sin rumbo y con pinta de  hundirse en cualquier momento.

Por ultimo para terminar ya porque  el ladrillo este que os estoy escribiendo ya  tiene un tamañazo considerable  y estaréis hasta los huevos de leer mis chorradas  deciros, que el circo que se ha montado con el caso Cheryschev  , donde se culpa a Chendo, a Florentino, a la Federación ,a la mala suerte, al  dichoso Fax ese que debe ser de la época de cuando Franco era cabo 1º que también tuvo la culpa  de lo de David de Gea, hay una puta realidad objetiva... Ya es la segunda vez que le pasa a nuestro querido tito Benito (ver Novelda-Valencia), que cada cual saque sus conclusiones...

Pd: Mensajito mio personal para los que os alegrasteis de la destitución de Carlo Ancelotti .DISFRUTAD DEL CIRCO.

Pd 2: No me olvido de Floro, del  DR.Olmo, de Paco de Miguel, de J.A.S y de toda esa cuadrilla pero eso para otro día 

Retina blanca (2)


14 de marzo de 1989. Pabellón de la Paz y de la Amistad (con dos cojones!).Histórico partido, que forma parte sin duda del TOP 5 de finales continentales de este deporte.

Venía el Madrid de eliminar a la Cibona en semis, en otro duelo tremendo, y el Snaidero al Zalguiris.

Son esos tiempos románticos en que la Copa de Europa solo la jugaba el Campeón de Liga, y nosotros nos teníamos que conformar con ver caer al Barcelona, una Final Four sí, y otra también, ante los Demonios de Split al mando del General Boza (HONOR).

Recuerdo imborrable para los que, como poco, eramos unos adolescentes en el final de los míticos 80´s.

Un quinteto en esa temporada 1988-1989 que nos sale de carrerilla: Drazen-Biriukov-Rogers y los hermanos Martín.

Enfrente, Gentile-Esposito-Dell´Angelo-Oscar Schmidt y Glouchkov.

Un homenaje al baloncesto ofensivo, un duelo escandaloso entre Drazen (62 puntos) y Oscar (44 puntos), donde también aportaron, y mucho, Gentile, Biriukov o Dell´Angelo.

Imágenes borrosas de TVE, españoles de ERASMUS en las gradas, invasión de pista… baloncesto ochentero.

Mucho se habló de las heridas internas que dejó la actuación del Genio de Sibenik, pero para la historia queda este partido.

No quiero ni imaginar la que se podía haber liado si se pita la última falta de Biriukov sobre Gentile, con el partido acabado, tras la pérdida de balón de Petrovic.

De aquella final, como imagen, me quedo con ésta, que parece resumir lo sucedido aquella noche, más allá de lo estrictamente baloncestístico.

Drazen, tipo listo, reconoce, o hace por reconocer, el mérito de Fernando en los minutos finales y hace partícipe de la victoria (faltaría más) al líder del equipo.

Todo ello, bajo la atenta mirada de la humanidad de 213 centímetros de Fernando Romay, que meses después sufriría la pérdida de su amigo Fernando, y cuatro años más tarde, de Petrovic.

Aquella temporada, en la que ganamos la Copa del Rey en La Coruña y esta Recopa en Atenas, ya sabemos cómo acabó en el Palau… (gracias en parte, a Juanjo Neyro, que en paz descanse también), de aquella manera.

Hasta la próxima, y ADELANTE REAL !!.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Crónica: Castilla 1 - 0 Portugalete


Llegaba el Castilla al partido de hoy a 5 puntos del Barakaldo su máximo rival por el liderato del grupo,y al igual que al primer equipo la jornada le ha salido redonda porque ha conseguido reducir la distancia con el líder hasta quedarse a 3 puntos del Barakaldo,que hoy ha empatado con el Real Unión de Irún.

Salió Zidane con un once muy ofensivo en forma de 4-4-2, en el que alineó a Carlos Abad en portería, el juvenil Dani Fernández en lateral derecho y Álvaro Tejero en el izquierdo, siendo Lienhart y Héctor Martínez los centrales, Javi Muñoz y Aleix Febas fueron los mediocentros al no poder jugar Marcos Llorente, ya que cada vez está más integrado en el primer equipo llegando a jugar partidos completos como el de Cádiz, en las bandas jugaron Odegaard en la derecha y Enzo Zidane en la izquierda y de delanteros Zidane eligió hoy a Mariano y a Borja Mayoral.

Empezó el partido totalmente alocado con ocasiones en ambas áreas, por parte del Castilla fue Mariano quien lo intentó con un disparo que le salió demasiado centrado y también el Portugalete probó a Carlos Abad pero este supo salir airoso, el gol parecía inminente y llegó en el minuto 11 tras una sensacional jugada de Enzo Zidane quien tras regatear a varios rivales se plantó en la frontal del área y sirvió un estupendo pase a Borja Mayoral dejándolo solo ante el portero vasco, el delantero parleño lo regateó con gran maestría y empujó a gol un balón que acabó en gol fantasma, ya que el defensa del Portugalete sacó el balón sobre la línea de gol, pero el linier interpretó acertadamente que el esférico había traspasado previamente la línea, por lo que el gol subió al marcador.
El gol relajó a los jugadores del Castilla, por lo que el Portugalete empezó a acercarse al área de Carlos Abad aunque no creaba excesivo peligro más allá de jugadas aéreas, y mientras tanto los castillistas se limitaban a intentar salir a la contra para aumentar la ventaja, lo intentaron Odegaard y Mariano pero sus disparos se marcharon muy lejos de la meta visitante. Al filo del descanso, Enzo Zidane empezó a notar molestias musculares y aunque pudo terminar la primera mitad, en el intermedio tuvo que ser sustituido por Álvaro Jiménez, y en el colmo del infortunio Mariano vio la quinta amarilla por lo que la semana que viene ante el Leioa tendremos 2 bajas esenciales.

La segunda parte comenzó con un Castilla mucho más incisivo, y de hecho Álvaro Jiménez no marcó el 2-0 de milagro, pues en la jugada tonta del partido presionó al portero del Portugalete, y el despeje de éste se estrelló en la espalda de nuestro extremo cordobés para acabar rebotando en el larguero. Después fue Borja Mayoral quien perdonó cuando estaba sólo ante el portero visitante pero por intentar acomodarse el disparo a su pierna buena, acabó encerrándose entre la defensa vasca.

Pero a partir de entonces, el Castilla perdió el control del partido y el dominio del Portugalete cada se aproximaba más al área de Carlos Abad, creando especial peligro en las jugadas a balón parado con las que tanto sufren para defenderlas todas las categorías del Real Madrid, ni siquiera la entrada de José Carlos Lazo en lugar de Odegaard y de Juanjo Nárvaez por Mariano, consiguieron devolver el dominio del partido al Castilla.

Pero afortunadamente los vascos no estuvieron acertados y el Castilla pudo sentenciar el partido en un contraataque que desembocó en un mano a mano de Álvaro Jiménez, en el que no fue capaz de superar al portero del Portugalete, también tuvieron sus ocasiones para poner el 2-0 tanto Borja Mayoral como Dani Fernández, pero no tuvieron la puntería fina y el partido acabó con un 1-0 que acerca al filial a 3 puntos del Barakaldo, que a día de hoy es líder del grupo II de la Segunda División B.

Quedan dos asaltos


Victoria 80-73 contra Fenerbahce,y el Real Madrid que sigue en la pelea por acceder al Top-16.Pese las bajas de Rudy y Thompkins,y con otros jugadores,como Llull y Maciulis,ni mucho en plenitud física,el equipo de Laso salvó el primer matchball,venciendo al equipo turco.Ayon y Reyes fueron los jugadores más valorados,y Doncic y Willy respondieron a la perfección en un partido de tanta exigencia.

Quedan dos partidos, visitar Alemania para enfrentarse al Bayern, y recibir, en la última jornada, al Estrasburgo. Las cuentas son claras, el Madrid debe ganar los dos, para avanzar a la siguiente ronda. El reto no es sencillo, sobre todo contra el equipo de Pesis, que ya estuvo a punto de llevarse la victoria de Madrid. El actual campeón de la Euroliga está contra las cuerdas, para evitar una eliminación histórica. 


Para paliar las bajas de Rudy, y de Thompkins, y las molestias físicas de algunos jugadores, el club, a falta de confirmación oficial, ha fichado a MAURICE NDOUR, ala-pívot internacional con Senegal, de 23 años y 2’06 de estatura. No ocupará plaza de extracomunitario, por lo que podrá jugar tanto en la ACB, como en la Euroliga. 


Galería de fotos del Real Madrid – Fenerbahce, cortesía de @josem_bgris